Con muchísima frecuencia lo programo para que ya esté caliente cuando llego a casa en los casos en los que quiero hacerme un pescadito al horno, algo rápido que casi se hace mientras me cambio, pero claro, si tengo que esperar a que se precaliente, me da la noche. En otras ocasiones, ya dejo la bandeja en el horno con los alimentos que quiero cocinar y lo programo para que esté listo cuando llegue y un delicioso olorcillo me recibe al abrir la puerta.
Hace unos días, un domingo fui con mis padres a la feria a comprar verduras frescas, queso, castañas, nueces, miel, huevos, la verdad es que lo pasamos bárbaro cuando vamos porque el ambientillo es total (os lo enseñaré porque llevé la cámara e hice fotos). Nos queda a unos 20 km de A Coruña, no es muy lejos pero entre que vamos, estamos y volvemos, se nos va la mañana, así que dejé la bandeja que veis en el horno con su correspondiente programación, la mesa puesta y cuando llegamos, sólo tuvimos que sentarnos a comer. Como además lo hago en función vapor, los alimentos quedan jugositos y nada secos, exquisitos, de verdad.
La receta casi no existe de tal fácil que es, pero bueno, os cuento como lo hago
Ingredientes
- 1 pollo entero (yo puse de los que venden en el super y pone que son de CORRAL, aunque a saber..)- 1 manzana
- Patatas (las que necesitéis)
- Boniatos
- Salsa chimichurri (ver AQUÍ)
- Sal y pimienta negra
- Un chorro de aceite oliva virgen.
Para el acabado del pollo
- Salsa de Módena y miel, mezclado.
Elaboración
- Se limpia bien el pollo, se salpimenta, se embadurna de chimichurri, se le coloca la manzana en el centro de la barriga y se coloca en la asadera.- Se mondan las patatas y los boniatos, se cortan a la mitad, se salan y se embadurnan de chimichurri y se le echa un chorro de aceite de oliva virgen.
- Se hornea a 185º durante una hora y media en función VAPOR o en función ventilador.
Cuando retiremos la fuente del horno, pintamos el pollo con la mezcla de salsa de Módena y miel, le dará un brillo y saborcillo riquísimo, pero éste paso, es obviable.
Os digo la verdad, es una comida de domingo, a todos nos gusta el pollo y las patatas asadas, el presupuesto no se resiente. Si nos sobra pollo podemos utilizarlo para sandwiches, croquetas, ensaladas, etc.
No da nadaaaaaaaaaaaa de trabajo, ponemos todo en el horno y se hace solo. Cuando esté horneado, servimos y a comer. Si os apetece (a mí, me gusta) podemos acompañarlo con una rica ensalada.
Ese domingo, cuando me levanté, mientras desayunaba y antes de ir a buscar a mis padres hice un postre express que os enseñaré en el siguiente post.
Lo dicho, una comida redonda para un domingo con poco tiempo o ganas de estar en la cocina.
Espero que os sirva esta recetita rápida, buena, bonita y barata.
Pues yo tb tendría que aprender a programar mi horno, siempre lo pienso pero nunca lo hago :P
ResponderEliminarEl pollo tiene una pinta estupenda. Lo pobraré con esto que comentas del vinagre y la miel.
Besos
Que jugoso se ve, yo no lo cocinado nunca con boniato pero ya veo que sale fenomenal, besicos.
ResponderEliminarQue delicia Isabel. Será sencilla pero, desde luego, la foto de ese plato invita a hacerlo pero ya! Este sencillo pollo se convierte en un plato de lujo con esta preparación. Besos.
ResponderEliminarMe pasa igual. Mi horno tiene esas funciones y la verdad es que ahora no podría vivir sin ello.
ResponderEliminarEste plato amiga me encantó cuando me contaste que lo harías, la receta la voy a preparar tal cual, justamente hoy voy por unos pollos de corral que ahora venden en el super, saben exquisitos y con tu receta será mucho mejor.
Un beso.
que ricooo ese pollo dice comeme!
ResponderEliminarsaluditos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
ummmm que buena pinta tiene ese pollo, seguro que está riquisimo, con el bonito no lo he comido nunca, pero estoy segurisima de que me gusta.
ResponderEliminarbsts. Maite
Si que nos sirve, y tanto! Ideal para los domingos o para cualquier día que tiene que estar muy sabroso.
ResponderEliminarBesos
Me gusta tu relleno de manzana.
ResponderEliminarEstoy deseando meterlo al horno, pero no hay forma de que estemos todos en casa un domingo que es cuando tengo tiempo para hacerlo.
Me conformo con mirarlo.
Besos.
Mira mi Isa que apañá es !!!!
ResponderEliminarLa verdad que a quien nos gusta la cocina es fundamental tener un buen horno, merece la pena gastarse un poquito mas a la hora de comprarlo porque le vamos a sacar rentabilidad .
Ese pollo en mi casa duraría menos que un chupa chups a la puerta de un colegio.
Besinos lindura.
Mi horno también se programa, pero lo uso tan poco que de una vez para otra tengo que desenterrar las instrucciones porque he olvidado cómo se hace. Ésto, por supuesto, vale para toda clase de aparatos :D
ResponderEliminartu pollo es de auténtica fiesta, tiene un color que me rio yo de las langostas ;)
Besos
pues es una opcion fantastica,yo entre semana no hago asados por ese motivo,anda que no seria una gozada,llegar a casa y tenerlo hecho...:(
ResponderEliminarPues sí me imagino que les encantó a todos porque tiene una pinta estupenda y el toque de la lombarda es original. besitos y feliz día ..
ResponderEliminarufff diossssssssssssssssssss pioooooooooo
ResponderEliminarque color tiene ese pollo !!!
Y que plato más bonito
¿y cómo es eso de que programas el horno? que maravilla ¿no?
Besos
LA COCINA DE LAS PINUINAS
¡Ese horno es como dejar al mayordomo en casa!
ResponderEliminarY el pollo de lujo, se ve jugoso, jugoso.
Besos
Isabel, menudo colorín tiene ese pollo!!! Nunca se me ocurriría ponerle manzanas dentro. A lo más que llego es al limón, jejeje. Tiene que ser un manjar. Te copio la idea. Mi horno es ya muy viejín, de los primeros que vinieron de aire, pero mientras tire.. Se me cae la baba por los que son tan completos como el tuyo. Besinos.
ResponderEliminar¡Pobre pollo! Qué le han metido?
ResponderEliminarSe ve deliciosos te ha quedado estupendo y se ve muy jugoso
ResponderEliminarbesos
http://mipasioncocinar.blogspot.com/
¿Te crees que mi horno tiene esa función y nunca la he usado? Niña, es que mi marido es bombero y eso de que se encienda el horno sin que estemos es casa no lo lleva bien, ains.
ResponderEliminarEl pollito, me encanta, nunca le he puesto manzana dentro, siempre limón, y la idea de hacerla purá para acompañar me encanta.
Besitos
Muy listo tu horno, creo que el mío no sabe hacer tantas cosas!!! qué rico el plato, algún día me tendré que atrever con los boniatos :)
ResponderEliminarGostei da recita! Parabéns!
ResponderEliminarAlessandra
http://cozinhadaleca.blogspot.com/
Me encanta la receta, las fotos, los platos! el blog,.... Que me apunto a seguirte!!! Te dejo mi blog para que eches un vistazo...
ResponderEliminarhttp://cocinadeanita.blogspot.com
Me gusta la receta y la opción de la manzana todavía más...que gustazo da llegar a casa y no tener que ponerte a cocinar .. mi horno me está pidiendo a gritos un cambio
ResponderEliminarbss
loli
Isabel,
ResponderEliminarQue pinta fantástica se ya quedado el pollo... Esta con una color linda, y so puese estar buenissimo con esses ingredientes. Me encanta la salsa chimichurri : )
Besitos grandesssss!
Isa nena que guarnición más buena, no se que pincharía primero, la batata me encanta, la manzana tabién,el pollo UMMM!! bueno y que no me gusta????
ResponderEliminarBesitos guapa.
yo casi por no decir todos, los domingo hago ollo asado y siempre con diferentes ingredientes, esta me gusta asi que me la llevo. bsos
ResponderEliminarNo me estraña que a tu padre le gustara ,tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarTiene que estar delicioso¡¡¡¡¡
Que colorcillo tan estupendo tiene el pollo. Riquísimo y las fotos estupendas. Tengo ganas de probar le boniato. Besiños.
ResponderEliminarQue delicia de pollo, y como dices es muy fàcil! Me guardo la receta para hacerla un día ;)
ResponderEliminarUn abrazo
Rica receta.
ResponderEliminarUn beso
Me encantan estas recetas que, como tú dices, se hacen solas. El pollo tiene tantas posibilidades y queda tan bonito así entero en el horno que me ha encantado tu receta, además los boniatos le van genial. Tengo una receta en el blog de pollo con chirivías y zanahorias, también buenísimo, pero el pollo lo horneé troceado. Tengo que probar tu receta, me gusta el toque dulce del boniato y de la manzana. Besos.
ResponderEliminarDelicioso es poco!!! me encanta el pollo al horno y hacerlo al horno, parece que se haga solo!!! aunque lo tengas que preparar, mientras lo tienes haces otras cosas. Siempre le pongo manzana, queda muy bien y el saborcito que queda con los jugos es delicioso. Besotes
ResponderEliminarDios mio que pinta tiene! y los pollos de corral no son más amarillos? se les nota si no lo son, no? bueno, por lo que sea, este pollo se ve de cine y la salsita esa de Módena yo creo que tiene que darle un puntito sensacional.
ResponderEliminarPor cierto felicidades a Alicia de Granada!
Un besito.
Peazo pinta que tiene el pollo Isa, que presentación, con hambre me has dejado jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarCreo que mi horno también se puede programar, pero no lo he hecho servir nunca, tengo que investigar, jejeje. Una buena manera de hacer el pollo con su puré de manzana y todo, quien da más?
ResponderEliminarHe estado viendo tu desayuno del domingo con esos crusanes, pues lo prefiero a todos los diamantes del mundo y unos kilos de más no importan si eres feliz, verdad?
Y de paso aprovecho para felicitar a la ganadora de tu sorteo, ya puestos toda la parrafada junta en este comentario.
Besos guapetona.
Espectacularrrrr
ResponderEliminarQué doradito quedó el pollo!! Me apunto esa salsa de miel y vinagre de módena, me parece espectacular.
ResponderEliminarY la guarnición totalmente exquisita, adoro el puré de manzana y la remolacha.
Espero impaciente el postre :-)
Biquiños
FRABISA ..gracias por descubrir el escenario de tus fotos ...y compartir tus trucos ...aprendemos de tod@s. Estoy haciendo los croisanes ..a ver como me salen .Este pollo se ve riquisimo ..es como mejor sabe al horno con patatas .bsssMARIMI
ResponderEliminarIsabel que maravilla de horno..eso de llegar y tener la comida lista no tiene precio!!
ResponderEliminarAdemas tiene una pinta este pollo que de verdad entran ganas de sentarse a la mesa.
Besitos guapa
Fantastica receta con ese acompañamiento tan saludable. Las fotos lo dicen todo. Besossssss
ResponderEliminarUn platazo Isabel, me ha encantado, pero me da miedo dejar aparatos funcionando mientras yo no vigilo...Puede haber un accidente, ten cuidado, no sé yo si eso es una práctica segura.No pasa nada, hasta que un día pasa...Un besiño.
ResponderEliminarque bueno te ha quedado, me gusta mucho el relleno, besos
ResponderEliminarComo te decía el otro día, tú sí que sabes Isabel; se nos ha roto el horno, me lo regaló mi madre hace, 20 años!!, ha sido fantástico, y ahora lo tengo claro, quiero uno con programador.
ResponderEliminarMagnífico el pollo con tu tximitxurri.
Besos.
Pues mi horno no hace eso, el pobre está ya para el arrastre, asi que el próximo me lo compro con la función encendido y apagado, tiene que ser una delicia llegar del trabajo y tener la comida hecha. El pollo una verdadera deliicia
ResponderEliminarUn beso
No me cabe duda quedó delicioso.Simple de realizar y combinando lo salado y lo dulce.
ResponderEliminarEn Chile al boniato le llamamos camote.
Saludines
Jo, quiero tu horno... ¡el mío es un desastre! Me encantaría poder llegar a casa y encontrarme este super pollo asado, mmmmm... ¡me imagino el olorcito!
ResponderEliminarBesos
Sandra
Wowwwww!!que maravilla de pollo con lo que a mi me gusta. Me guardo la receta.
ResponderEliminarUn besito
yo tambien considero importante esa funcion en el horno, vamos que yo tambien lo utilizo bastante. Este asadito tiene una pinta barbara
ResponderEliminarUn beso
el pollo asi queda estupendo,muy buena la receta
ResponderEliminarbeso
ADORO A CARNE DE FRANGO, E ESSE ESTA BEM AO MEU GOSTO COM AQUELA APETECIVEL.
ResponderEliminarE MUITO BEM ACOMPANHADO.
BESOS
Que verguenza mi horno lo hace, hasta la placa de inducción puedo hacerlo y todavia no sé como....
ResponderEliminarY mira que hago pollo al horno y muchas cosas para los dias de cada dia , para los niños y para mi...
Besos
Absolutamente delicioso!
ResponderEliminarPara mí, un plato de lujo y si el pollo es casero (en mi caso, producción de mi papi) ya ni te cuento!
Besotes
Estoy imprimiendo la receta.
ResponderEliminarConsulta:
Haces el pollo descubierto o la asadera la tapas??
Grax.
Dejo constancia que este pollo es una delicia, con la receta completa.
ResponderEliminarVale la pena a toda hora y siempre, gracias por esta fabulosa receta, ya es de nuestras recetas triunfadoras.
Bss