![]() |
Cuando hacemos tartas de gelatina o de cuajada en moldes desmontables, no hay excepción, siempre al desmoldar nos queda parte de la tarta en el aro, para que ello no suceda, lo ideal es poner alrededor una cinta de acetato a la que previamente habremos pasado un papel de cocina impregnado de aceite de girasol (no deja aroma) y en el momento de desmoldar se verá una superficie tan lisa como la que podéis observar en las siguientes tartas.
La cinta de acetato se compra en tiendas especializadas de cocina y después de usarla la limpiamos y la guardamos para la siguiente elaboración. No sé si quizás también pueda funcionar con algún plástico que tenga consistencia y que se vendan en las papelerías, aunque nunca lo he probado, imagino que sí.
Espero que os haya servido el truco!
Isabel, aqui en Coruña donde la compras? graciñas
ResponderEliminarJosiño, yo lo compré en Madrid en un viaje que hice pero ahora que sé como funciona yo creo que con un plástico gruesito como el que se utiliza para cubrir la ropa de la lluvia puede servir, la próxima vez que lo hagas, prueba, no pierdes nada.
Eliminarbiquiños
Si no me equivoco, para hacer diapositivas se utiliza acetato, por lo que debe haber en tiendas de papeleria. Si no es acetato es similar,es lo mas grueso.que conozco de plastico.
ResponderEliminarGracias por la información, nos viene genial!
EliminarGracias por la información sobre el acetato, pero la tarta es una maravilla, tanto que me dan ganas de hacerla, seguro que esta buenísima pero el aspecto es genial.
ResponderEliminarFeliz verano
Hace tiempo que estoy buscándolo, quizá no en el sitio adecuado. Pensé en utilizar el plástico que llevan los cuellos de las camisas de mi marido, pero luego no me fié demasiado por desconocer de qué material está hecho, así es que sigo buscando. Gracias por tus informaciones Fabrisa. Enhorabuena por tu blog. Besitos.
ResponderEliminar