domingo, 22 de enero de 2012

Galletas de naranja

Es increíble lo que me ha cambiado la vida el blog, pero si hasta me ha cambiado las costumbresssssssssssss!! Por ejemplo, salvo excepciones no hacía galletas en casa, ni las compraba, en definitiva en mi casa no se comían galletas. Sin embargo eso ha cambiado, no es que ahora haga galletas sin parar ni mucho menos pero me gusta tener un bote con galletas para tomarme una con el te que tomo todas las tardes entre las seis y las siete. Es de esos ritos que me fascinan en esta época, el tiempo frío, una taza de té humeante y una galletita, incluso dos ¡¡qué reconfortante!!, me encanta, es para mí, un momento mágico y yo he considerado ya hace mucho tiempo que me proporcionaré muchos "momentos mágicos", me sientan bien ¿y a vosotros?

Las galletitas las voy variando, o veo algunas que llaman mi atención en vuestros blogs o alguna receta de mis libros de cocina  me entusiasma y me pongo a ello como fue este caso..

Os cuento..
Ingredientes
- 2 o 3 cucharadas de naranja confitada (receta AQUÍ)
- Ralladura de una naranja.
- 160 gr. de mantequilla en punto pomada
- 100 gr. de azúcar
- 1 huevo
- 300 gr. de harina y un poco más para la superficie de trabajo.
- Pizca de sal
- 100 gr. de almendras molidas.
- 1 chorrito de licor de naranja o mandarina (yo utilicé de mandarina). Opcional.
Elaboración
- Pica finamente la naranja confitada y mézclala con la ralladura de naranja. Reserva.
- Mezcla la mantequilla con el azúcar y el huevo hasta que esté esponjosa.
- Agrega la mezcla de naranja y revuelve.
-  Vierte en un cuenco la harina, la pizca de sal, la almendra, mezcla bien y comienza a agregarla a la mezcla anterior hasta formar una masa fina.
- Forma una bola con la masa y envuélvela en film plástico y guardala en el frigorífico durante un mínimo de 30 minutos.
- Precalienta el horno a 180º C y forra con papel sulfurizado una placa de horno.
- Estira la masa (por porciones) sobre una superficie de trabajo espolvoreada de harina y vete cortando las galletas de la forma que quieras.
- Coloca las galletas en la placa de horno y deja espacio suficiente entre ellas, hornea entre 7 y 8 minutos. Ya sabes que hay que controlar el horno propio, la primera tanda has de estar muy pendiente para evitar que se te quemen, una vez que ya calcules el tiempo que tarda tu horno ya puedes utilizar un temporizador para las siguientes galletas.
- A medida que se vayan horneando las vas pasando para una rejilla hasta que enfríen totalmente y después a un bote hermético para evitar que se humedezcan. Listas, a comer.
A mí éstas concretamente me parece deliciosas, es increíble el sabor a naranja que tienen, ricas, ricas.
Y además, se hacen rapidísimo, no hay que estar horas y horas amasando, que vaaaaaaaaa, rápido, rapidísimo.
Y después viene la mejor parte, disfrutar de la ceremonia del té con una rica galleta, inigualable, momento mágico.

Feliz domingo!


Otras recetas de bizcochos  y galletas publicadas en este blog, AQUÍ

60 comentarios :

  1. Tienen que estar de muerte!
    Un besito y feliz domingo
    http://janakitchen.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Unas galletas muy ricas, a mi todo lo que lleve naranja me encanta.
    besos

    ResponderEliminar
  3. estas galletas tambien me las llevo, se ven deliciosas, bsos guapa

    ResponderEliminar
  4. Pues yo me apunto a merendar, con esa pinta y ese saloncito estarán riquísimas!!!!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  5. que buena pinta tienen!!
    Yo no suelo hacer galletas a menudo porque no me controlo y me las como demasiado rápido...el té o el café me lo suelo tomar sin nada pero no porque no me apetezcan..jajaja
    Un beso guapa y a disfrutar de esos momentos buenos de la vida.

    ResponderEliminar
  6. Buenos días!
    Para merendar... y almorzar que ahora me comería un par de ellas. Es que no se puede entrar en los blogs cuando tenemos hambre. Tienen que ser fabulosas!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Wow, de pura naranja, como a mí me gusta. Yo soy mucho de hacer galletas, serás porque a los niños les encanta hacerlas, y no hay nada mejor que un frío domingo hacer galletas para merendar. Me llevo tu riquísima receta
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Que taza más bonita me encanta... mi taza favorita se rompio durante la mudanza, hace poco cuando cerre la casita que tenía en la montaña, pero un dia te enseñare mis vasos de te, son muy bonitos. Por cierto amiga el te es a las 17h...jajajaj Claro que yo me lo tomo a las 16h delante de la pantalla.

    Unas galletas que deben combinar muy bien con el aromático (son los que me gustan a mi).

    Un besote

    ResponderEliminar
  9. Es verdad que hacemos más cosas desde que visitamos otras cocinas pero es que con ideas como esta pues como para no hacerlas.
    Riquísimas!
    Lo que lleva naranja es que me encanta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Primero de todo felicidades por la fotografías me parecen preciosas y las galletas han de estar deliciosas.muchos beeeesos

    ResponderEliminar
  11. Isabel me encanta la naranja confitada y en galletas tiene que ser la bomba! una receta excelente que probaré sin duda, sobre todo con estas maravillosas fotos que siempre convencen. Eres una artista doble!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  12. Tus palabras de introducción las puedes poner en mi boca:juraba y perjuraba que no me gustaban las galletas...hasta que las empecé a hacer, claro.
    Dices que son facilísimas y a mi me parecen de lujo por los ingredientes que llevan; me encantan.
    Buen domingo y un beso.

    ResponderEliminar
  13. Tienen una pinta riquisima.Las galletas en casa la verdad es que nos gustan mucho. Saludos

    ResponderEliminar
  14. El fin de semana proximo m pongo con ellas.... T contaré
    Gx

    ResponderEliminar
  15. Cada día que pasa te superas más, tus recetas siempre han sido fuente de inspiración para mucha gente, incluyéndome a mi. Pero es que hija, las fotográfias son de exposición.
    Maravillosas las galletas, maravillosas las fotos, maravilloso todito.

    Bicos y feliz domingo

    ResponderEliminar
  16. que buenas no???? una duda, quedan crujientes o tipo pasta? un besoo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mar, quedan tipo pasta porque la almendra le aporta jugosidad. Bss

      Eliminar
  17. La verdad que tienen una pinta exquisita, y con el gustillo a naranja tienen que estar riquísimas. Besiños, feliz tarde de domingo.

    ResponderEliminar
  18. las fotos:Majestuosas. Las galletas me imagino q riquisimas, como todo lo q tu haces. Besinos.

    ResponderEliminar
  19. Yo tampoco soy galletera, Isabel, pero sí que me gusta comer alguna rica y diferente, como éstas tuyas de naranja. Es cierto que pocas cosas saben más que sentarse en un sillón con una tacita de café o té calentito y un dulcito. Realmente coincido en que es casi un momento mágico.
    Un besote preciosa. Feliz domingo

    ResponderEliminar
  20. Yo cada vez le estoy cogiendo más afición a las galletas, estás que nos traes deben estar muy ricas! Me encanta como te han quedado las fotos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  21. Unas galletas deliciosas, me encantan.

    ResponderEliminar
  22. Seguro que están muy ricas.A mi también me gusta mucho hacer galletas ,casi siempre tengo un bote preparado para tomar con el café de la tarde.besinos

    ResponderEliminar
  23. Qué fotos Isa, con esta estampa da más gusto comérselas, son maravillosas.
    Besitos querida y feliz semana.

    ResponderEliminar
  24. Entiendo perfectamente lo que dices sobre el cambio de hábitos. Y no sabes lo que te agradezco las recetas de galletas. Si no fuera por el hecho de que mi cocina es minúscula...haría galletas todos los días!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  25. Wawwwwwww qué galletas tan espectaculares y con el saborcillo a naranja tienen que esar de muerte lentaaaaaaaaaaaaaa.
    Las fotos son preciosas, cada día te superas. Es una gozada venir a visitarte. Feliz domingo

    ResponderEliminar
  26. Qué apetecibles se ven. Hoy domingo me irían perfectas con un té que me estoy tomando. Se ven tan ricas....... Un beso

    ResponderEliminar
  27. Quieres creer que cuando vi tu entrada en el blor-roll pensé "no le pagan las galletas"?, ja, ja
    Yo soy muy galletera, de siempre ..., me encanta hacerlas y comerlas... Cuánto placer en un bocado tan pequeño!
    Y coincido en que una taza de café, té o chocolate con unas pastas o galletas (y una buena compañía) es un momento mágico que nos repone las pilas...
    Besazos

    ResponderEliminar
  28. Me encanta el ritual del cafleito o el té a media tarde y con estas galletas seguro que sabe mejor. Besos!

    Ana de. 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  29. A mí, también me pasaba como a ti,las únicas galletas que entraban en casa eran las de Marí y porque siempre estoy a dieta :-) y desde que tengo el blog las hago de todas las maneras y sabores.
    Te han quedado estupendas, ideales para mojar en un café.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  30. Isa, son las seis y media ¿Llego a tiempo para el té y las galletitas?? Son divinas, y unas fotos preciosas.
    Besiños
    Esther

    ResponderEliminar
  31. Isaaa que buenas con ese sabor a naranja, me parecen perfectas para mi té!! Besotes.

    ResponderEliminar
  32. No es un delito no comer galletas???

    Por cierto estas están de miedo y sabrán de fábula.

    Un beso

    ResponderEliminar
  33. pues me alegra que hayas adoptado esta costumbre y más con la pinta con las que te quedan. Me cojo un par que tienen que ser una delicia.

    besos

    ResponderEliminar
  34. A mi desde luego estas me han encantado, nosotros casi nunca hacemos dulce...pero estas me las apunto...
    Besos

    ResponderEliminar
  35. Que rica Isa me encanta el sabor de la naranja, yo también me apunto a la merienda si puedo jeje beoss

    ResponderEliminar
  36. Isabel, totalmente de acuerdo contigo, momentos mágicos, cuantos más mejor!!!
    En mi caso, al volver del gimnasio, una infusión y galletitas, un placer...
    Me guardo la receta, pienso probar esta delicia lo antes posible!!!

    ResponderEliminar
  37. Y sólo te conformas con una o dos galletitas??? Yo de esas tuyas me comería una docena (con razón soy muy golosa).
    Qué delicia a media tarde.
    Besos

    ResponderEliminar
  38. Me mataste con la primera foto,bellísimaaaaa!!!!!A mi me pasa lo mismo,no doy de galletas,pero tener un bote lleno hechas por mi,me gustan muchísismo....una de las primeras cosas que hice después de operarme.fueron galletas y más galletas,pero ahora estoy regular y tengo la cocina aparcada.Estas están relindas y de naranja,son muy ricas.
    Gracias miles por pasar a saludarme y por tus deseos.

    Un besazo Isabel!!

    ResponderEliminar
  39. Viva los momentos mágicos, di que sí! Estas galletitas tienen que estar de vicio, el sabor a naranja combinado con el te... mmmmmmmmm!!
    Besos
    Sandra

    ResponderEliminar
  40. Pues aquí confieso mi placer culpable, las galletas.
    De chica, mi madre siempre tuvo un tambor donde venía la harina, de unos 20 kilos, lleno con galletas caseras, las había siempre de diversas variedades, miel, cocadas, chocolate, papitas, place vendome, maicena, anís, naranja, etc.

    Mi problema es que yo no puedo comerme una, ni dos, ya lo quisiera!, me como 4 y 5 y si puedo 6, entonces decidí no volver a tenerlas más en casa. A veces suelo hacer cantuccis, porque como no llevan mantequilla me siento menos culpable, pero a mi toda la vida me han perdido las galletas.

    Estas se ven divinas y justo tengo la naranja confitada, mejor salgo arrancado de aquí porque la tentación es muy grande!.
    Se ven riquísimas, te acompañaría encantada con ese tecito.
    Por cierto, me encanta tu tetera!!!
    Besos amiga y buena semana.

    ResponderEliminar
  41. Tienen que estar super buenas con ese saborcito a naranja...un besO

    ResponderEliminar
  42. estO ES BUENISIMO, ME ENCANTA EL SABOR DE LA CASCARA DE NARANJA, UN BESO

    ResponderEliminar
  43. Qué ricas tienen que estar!!.
    A mi me pasa un poco igual pero con las magdalenas y los bizcochos. Me gusta siempre tener alguna de estas cosinas para desayunar los fines de semana. Es un gustazo disfrutar de estos placeres hechos de forma tan natural.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  44. que ricas que son y fantastica esta puesta en escena que te has montado
    buena semana
    beso

    ResponderEliminar
  45. Muy bonita presentación Frabisa,un buen cafelito me tomaria con estas galletitas, copio la receta
    un abrazo ***

    ResponderEliminar
  46. Menuda pinta Isabel!!!!! ahora mismo me comía unas cuantas antes de ir a dormir!!! besitos guapa y feliz semana

    ResponderEliminar
  47. Frabisa, estoy desayunando un solitario café con leche, y no veas que bien me vendrían a mi estas galletitas que nos propones. Asi que con tu permiso me cogo un par.

    Besossssssss

    ResponderEliminar
  48. Me encantan..... me las pongo en pendientes, porque seguro que triunfan.......

    Y no, es pastel no lleva ni una gota de harina de trigo, solo almendras molidas.....

    Besos y buena semana.

    ResponderEliminar
  49. humm tienen que estar tremdnas estas galletitas,menuda pinta!
    saluditos.

    ResponderEliminar
  50. ¡Me encantan las galletas con sabor a naranja! Estas las pruebo seguro. besitos.

    ResponderEliminar
  51. Ummmm que ricaaas me llevo un par para acompañar mi infusion,como siempre te han quedado de lujo.
    Bicos mil wapisimaaaa.

    ResponderEliminar
  52. Que ricas y preciosas!!!!! seguro que saben divinas. Me llevo la receta que tengo una buena provisión de naranjas, y me apetece hacerlas.. Bessos y feliz semana.

    ResponderEliminar
  53. Mmm... Qué ricas. Estas son ideales para el te. La naranja y la almendra son super combinables. Precisamente la última receta que colgué es un bizcocho de almendra y mandarina. Me voy a anotar tu receta y queda pendiente de hacer, me apetecen también para el te, aunque ya hace tiempo que me he quedado sin tiempo (vaya redundancia...) para tomarlo, antes lo hacía cada tarde, pero ahora no me da tiempo ni de sentarme. Un beso.

    ResponderEliminar
  54. Gracias Isabel, por haberme elegido como blog favorito de la semana.
    Todo un honor, guapisima.

    Bicos mil :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eres la más mejó, tenía que ponerte como blog favorito del MES ENTERO!!!

      besitos, súper guapa

      Eliminar
  55. mmm tienen que estar de muerte!!!
    Me apunto la receta.. gracias

    ResponderEliminar
  56. A mi también me han parecido fascinantes estas galletitas, las tendré que hacer, yo también tomo té por las tardes y ademas me hacen una mezcla que me lo aromatizan con naranja.

    Besitos

    ResponderEliminar
  57. Marisaaaaa me pierden estes galletines...la tarta....me pierdo yo entera...jejej.
    bexinos wapa

    ResponderEliminar
  58. jajaja, el blog le cambia a uno la vida maravillosamente, verdad??? Y también a los que nos rodean, que disfrutan de deliciosos platos, dulces y postres que nunca antes se imaginarían ;)

    Salu2. Paula

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!