Pero como todo lo nuevo tiene trato preferente, he hecho esta receta del libro de Masas y panes que venía en mi lote de Reyes y tengo que decir que ha resultado fácil, rápido y delicioso.
Os cuento la receta....
Ingredientes
- 4 tazas de harina blanca de fuerza y un poco más para espolvorear.- 1 1/2 cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de azúcar
- 15 gr. de levadura fresca de panadería.
- 2/3 de agua templada
- 2/3 de leche templada y un poco más para pincelar antes de introducir en el horno.
- 2 o 3 cucharadas de semillas de sésamo.
Cuando leí los ingredientes se me planteo un dilema ¿cual sería la medida de la taza? y pronto me di cuenta que fuese cual fuese, los demás ingredientes irían aproximadamente en proporción porque también se miden en tazas. Yo utilicé una taza de desayuno y por curiosidad pesé las 4 tazas de harina y pesaban 800 gr.
Elaboración (8 panes de hamburguesas) en PANIFICADORA
- Tamiza la harina, la sal y el azúcar en un cuenco y reserva.- Vierte en la cubeta de la panificadora los líquidos de los que habrás apartado medio vaso para disolver la levadura y también lo agregas.
- Agrega la harina mezclada.
- Amasa en función amasado unos 15 minutos aproximadamente hasta que la masa quede homogénea y elástica.
- Deja la masa en la cubeta con la tapa de la panificadora cerrada durante una hora o hasta que doble su volumen.
- Espolvorea con harina una superficie de trabajo y vuelca la masa sobre ella, apretándola energicamente con el puño.
- Divídela en 8 partes iguales, dales forma de bola y pásalas a una bandeja de hornear (previamente aceitada o sobre una lámina de papel vegetal o de silicona.
- Aplánalas un poco con la mano en el centro y tápalas con un paño húmedo.
- Deja leudar la masa en un lugar cálido sobre 30 minutos.
- Precalienta el horno a 200ºC.
- Presiona un poco con los dedos la parte central de los panes para que salgan las burbujas más grandes de aire.
- Píntalos con leche y espolvoréalos con semillas se sésamo.
- Hornéalos de 15 a 20 minutos, hasta que se doren.
- Ponlos a enfriar sobre una rejilla metálica.
Te podría dar unas cuantas ideas con las que disfrutar estos panes de hamburguesas pero una de ellas es una buena hamburguesa ¿te apuntas?
AQUI un video de técnicas de amasado de RICHARD BERTINET, muy, muy, muy didáctico.
Pues si todas las recetas de ese libro son tan buenas tendrás que seguir poniendonos alguna más. Se ven fantásticos.
ResponderEliminarbesos
Nena!!!! ha estas horas ver esta exquisitez me mata!!! y yo con mis biscotas y pavo!!! ja ja!! un relleno más que tentador, y un pan que tengo pendiente, y mira que las hamburguesas las hago yo en casa!!! besotes
ResponderEliminarMe apunto!!! Vaya rico que tiene que quedar este pan y con ese relleno, inmejorable. Me pasa lo mismo con los libros, lo mío es vicio, jejeje!!! Besinos.
ResponderEliminarQué rica esa hamburguesa en pan casero aunque sea a estas horas, je,je,je....
ResponderEliminarBicos
Que maravilloso panecillo y que bien rellenado...oleeee!!
ResponderEliminarBesitos Isabel.
Este pan esta muy bueno, es mejor que el de super con diferencia. Yo también tengo muchos libros de los que he hecho pocas recetas, pero es que cuando voy a una librería parece que me hablen "comprameeee que tengo dentro recetas deliciosaaaaas...." jejejeje
ResponderEliminarUn abrazo
Que pão fantástico amiga, venham mais receitas desse livro....bjokitas
ResponderEliminarMe voy a desayunar, no se puede ver blogs con el estomago vacio...es como ir al super. Por que ahora mismo te aseguro que no tendria ningun problema en comerme una hamburguesa, todo es ponerse y empezar...jajaja
ResponderEliminarUn beso
Nunca me dio por poner guacamole a la hamburguesa, tomo nota
ResponderEliminarMaría, que no le he puesto guacamole a la hamburguesa, aunque seguro que le quedaría rica, la he acompañado como ves, con él. Besitos
EliminarFabri ¡que pan! ¡que fotos! ¡que relleno! vamos vamos un lujo
EliminarBesicos sorianos
COM PÃO TÃO PERFEITO.
ResponderEliminarE O RECHEIO UMA VERDADEIRA DELICIA, DÁ VONTADE DE O TRAZER PARA O PEQUENO ALMOÇO...
BESOS
Me pasa lo mismo que a tí Isabel ¿dónde meto tanto libro? Pero me encantan, no lo puedo evitar y cuando tengo uno nuevo, soy feliz!!!
ResponderEliminarTe copiaré en breve esta deliciosa receta, cuando toque hamburguesa quiero que el pan sea caserito!!!
me lanzo a hacerlos seguro, los viernes toca en casa o burguer o pizza o perrito, un saludo
ResponderEliminarLos panes genial y esa hamburguesa del final, mmmmmmmm!!! maldita dietaaaa!!
ResponderEliminarUn beso
El pan me encanta, pero el relleno es tremendo!!!
ResponderEliminarMenuda cena deliciosa
Pues si que está relleno! y bien relleno!
ResponderEliminarQué pinta más estupenda tienen estos panes con ese relleno. besitos
ResponderEliminarTe has pasado 3 pueblos !!!!
ResponderEliminarTe has pasado 7 leguas !!!!
Ainssssss Ainsssssssssss, no sabes el daño que acaba de hacer tu entrada en mí, jajajajajaja. Por dios que estoy a dietaaaaaaaaaaaa, me voy a ver obligada a abandonar blogger hasta que consiga mi objetivo. Ainssssssssssss
PINTAZA TREMENDA la del pan
PINTAZA TREMENDA la del relleno
PINTAZA TREMENDA la del guacamole
PINTAZA TREMENDA tus fotossssssssssssssss
BESOTES
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Deja la dieta para mañana, lo malo es mejor demorarlo ;))))
EliminarAlaaaa, pedazo de hamburguesa!!! enviame una, q hoy no cocino! :-)
ResponderEliminarmmmm..me encntan estas hamburgesas caseras,comerlas con la mano,que te chorre....ainssss
ResponderEliminarOhhhhhhhhh¡Qué hamburguesas! ¡Qué fotos!
ResponderEliminarPor cierto,me encanta el piede tartas; muy original.
¡Hasta pronto!
Es increible, como con ta poca cosa, haces grandes maravillas.
ResponderEliminarDelicios.
Besos.
Me llevo la hamburguesa entera.... Y con e guacamole y todo! Jejejje :))
ResponderEliminarBesos guapa
Madre mia, pero que pinta tan deliciosa tienen esos bollos de hamburguesas!!!! hace tiempoo que no como una, y me han entrado unas ganas irresistibles. Las fotos son preciosas
ResponderEliminarbsts. maite
El pan te ha quedado genial, y el relleno ya superior de buenas ganas la daría un buen mordisco besos
ResponderEliminarQue maravilla, Isabel. Y que hambre me has dado, hija.
ResponderEliminarBiquiños
La hamburguesa resultante esta para morirse...que rica...me quedo boquiabierto!!!
ResponderEliminarBesos
Tiene una pinta estupenda. Isa ¿sabes algo de Goyi "Los Pecados de Adan"? es que hace mucho tiempo que no publica nada, se que estaba enfadada con alguien pero no sé si cambió de blog o que. Si sabes algo por si cambió el blog me avisas ¿ok?. Gracias. Las fotos espectaculares!!!
ResponderEliminarNo, Sofía, no sé nada. Pero bueno, Goyi es habitual que pase meses sin publicar y después regrese con una temporada de esas que da gloria verla, su blog es una referencia del buen hacer. Un beso
Eliminar¡Qué envidia me ha dado! Es una de las cosas que quiero hacer, algún día caerán.
ResponderEliminarAquí otra con problema de espacio para guardar tanto libro y revista! pero con el arte que tienes creo que te van de maravillas. La hamburguesa buenísima, qué relleno más rico y sugerente le has puesto.
ResponderEliminarbesos
Desde luego que me apunto a semejante manjar. Que lujo de hamburguesa!!! A mi me pasa lo mismo, mi casa es muy pequeña, tengo poco espacio y cada vez más cosas y menos sitio donde meter. Aunque da un gusto que te regalen cositas que te gustan!!! Besiños.
ResponderEliminarVaya pinta que tiene Isa...me encanta el pan, pero soy super torpe para hacerlo, menos mal que disfruto viendo los que hacéis.
ResponderEliminarun besoteee
Isa si mi marido ve esta hamburguesa se vuelve loco, bueno y también pagaba por una de estas, qué RICA.
ResponderEliminarBesitos.
y tanto que me apunto! jeje,vaya pintorro! hummm
ResponderEliminarsaludos.
Que pasada, me gustan los panecillos y el relleno...me lo llevo todo...besos
ResponderEliminarUmmm qué ternura de pan!!! Y además a tu gusto, en el tamaño perfecto y con la textura ideal.
ResponderEliminarUn biquiño
que pintaza menudo relleno, me encanta y te la copio, que mañana las hago par cenar, besos
ResponderEliminarala esta es una hamburguesa como Dios manda y no las del Magdonal americano,todo divino incluso el guacamole
ResponderEliminarbesos
Qué buen aspecto tienen esos panecillos, y en la foto con la hamburguesa están irresistibles!
ResponderEliminarUn besico.
Que cosa más rica Isa!!, se ven fabulosos los panes y el relleno ni te cuento. Suelo tener panes de hamburguesas congelados, siempre salvan una cena, en la próxima oportunidad haré tu receta.
ResponderEliminarMe pasa igual con los libros, a mi ya se me agotó el espacio, así de simple pero por más que quiera no paro de tener libros, si yo no los compro lo hace Wil, pero los disfruto siempre.
Un beso amiga.
Mira que sale rico el pan de hamburguesa casero, yo lo preparo de vez en cuando aunque ya hace mucho que no los hago. Un besazo.
ResponderEliminarEmbobadita me has dejado con esas fotos, espectaculares, ya me imagino que esos bollitos tienen que ser una gozada.
ResponderEliminarUn beso guapa
Como sabes tengo cara de chuchini, me aceptas como animal de compañia???, dí que si, anda.
ResponderEliminarNo solo las fotos son espectaculares, es que me pirrrrrro por una de esas hamburguesas.
Verbo pirrar: volverse uno loco al ver lo que cocinas.
Un besote, y sigue así, si me aceptas dimelo, hago la maleta con mi hueso corriendoooooo.
Una maravilla el pan, la hamburguesa completa ni te cuento con ese queso fundido asomando ainshhhhh!! Se me cae la baba.
ResponderEliminarBesinos
Maeeeer del amooor hermosooio que peazoooooo pan has exo amos copiteo la receta ya mismo en casa no van a dejar de hacerme la olaaaa cuando les pinga esta hamburguesa se ve deliciosaaaa.
ResponderEliminarComo siempre ademas de la receta la presentacion es un lujooo.
Bicos mil wapa.
Que maravilla de panes y además con recetas para panificadora, me encanta porque así no me da pereza y la hago seguro. Anda que la foto de la hamburguesa estoy segura de que es a mala idea, sólo para darnos envidia ¿verdad? pues lo has conseguido!! ;)
ResponderEliminarBicos
Pegada a la pantalla me he quedado, qué pinta más rica tiene el pan y el relleno, delicioso.Besos.
ResponderEliminarQue si me apunto????? voy corriendo, madre qué pinta tienen esas hamburguesas...y el pan maravilloso!
ResponderEliminarbicos
Umh que plato tan rico y ese pan :) Con razón lo hecho en casa siempre está mas bueno. Besos
ResponderEliminarhttp://recetasde2.blogspot.com/
Babeando me tienes chikillaaaa! la receta me ha encantado, fácil y en la pani mejor imposible, así que me la quedo, pero la foto con la hamburguesa me ha vuelto loca del todo, a estas horas yo ya ni veo del hambre que tengo, así que ver estas fotos me ha hecho arrancar la esquina derecha del portatil, joooo, que cosa mas buenísima.
ResponderEliminarYa te contaré cuando las haga, este finde supongo.
Besotes.
Isabel, tengo ganas de hacer estos panes, normalmente compro los de bolsa y acabas con el plato lleno de trozos de pan, pues se desmonta al comer.
ResponderEliminarUn besito
Jajjajajaja, está claro una cosa, nos volvemos locas haciendo platos equilibrados, ricos y bien cocinados y después nosotras mismas vemos una hamburguesa y damos un salto que llegamos al techo, jajjajajajajaj, me mueeeeeeero de risa, somos totales.
ResponderEliminarGracias por estar ahí, por visitar, por comentar, por hacerme reír, por dejarme vuestro cariño y vuestras palabras, gracias por vuestro tiempo, sois LA REPERA!!!
Isabel,
ResponderEliminarLos pans se an quedado fantasticos... Pero la hamburguesa esta de babar, ja comia una ou duas : )
Besitos!
Por favor Isabel !!! esas fotos son dignas de un marco. Están espectaculares, y del pan ni hablamos, que ganas me han entrado de comerme una hamburguesa.... llevo años sin probarlas.
ResponderEliminarBss
Afri
qué preciosidad :) Y las fotos son una maravilla
ResponderEliminarQue buena pinta tiene ese pan , ya he tomado nota de la receta. Y que bien relleno está...
ResponderEliminarBicos.
Te han quedado perfectas!!!Me apunto a una!!Besos
ResponderEliminarQuerida, qué pintaza de hamburguesa. Y con su guacamolcito qué rico!
ResponderEliminarEstupendo pan, me gusta!!
ResponderEliminarNo tengo panificadora, sabrias recomendarme una??, merecera la pena tenerla porque ultimamente los panes que se venden no son nada buenos, al menos eso me parece a mi.
gracias anticipadas y felicidades, el libro lo miraré ahora.
Hola preciosa!!!
ResponderEliminarGracias por tus palabras, ya estoy mejor.
Mil besos.
Te espero en el concurso eh!!!
menudo pan Isaaaaaaaaa! si es que no se te resiste nada!!! tienen una buena pinta... besitos guapa
ResponderEliminarHay Isabel,
ResponderEliminarQue pan... hasta las lagrimas se me han saltado al ver tu hamburguesa, que delicia.
Un besazo.
Dime donde hay que apuntarse para comer esta hamburguesa porque yo me apunto. Hay lista de espera?
ResponderEliminarLos panecillos te han quedado muy bien, pero ese interior que apenas se intuye ya es demasiado.
Besos.
me gusta esta receta de pan, se ven deliciosas, saludo y abrazo y gracias
ResponderEliminarYo sí me apunto. Tengo los panes de hamburguesa pendientes hace ni se sabe. Te han quedado genial
ResponderEliminarSencillamente deliciosos.
ResponderEliminarMira que le doy poco uso a la panificadora y tengo que darle más que se está volviendo muy vaga.
Te han quedado estupendos.
besitos
Una cenita de lujo guapa!! Yo también hago este pan en casa y es delicioso. Te han quedado unas fotos de revista. Besitos
ResponderEliminarGracias por concursar en mi concurso.
ResponderEliminarQue buenos los panes rellenos y estan bien asi blanditos.
Isabel, menuda hamburguesa chorreando queso y encima con pan casero. Es de esos caprichos que me gusta tener de vez en cuando. Bss
ResponderEliminarElena
un lujo y así se hace un bocata más sano
ResponderEliminarque pasada!"pena no tner la panificadora, luego cuando salga en el lidl ya me comprare una!me encnata la fto de la hamburguesa!ñammm!!!
ResponderEliminarel pan se ve maravilloso...que bueno!!, pero es que al llegar a la foto de la hamburguesa he soltada una exclamación..!!!, impresionante.....
ResponderEliminarbss
Una receta deliciosa, ademas menuda presentación!
ResponderEliminarLe echaré guacamole porque me encanta.
Ah! Y me hago seguidora porque estas recetas no me las puedo perder.
Te invito a visitar mi blog y si te gusta puedes hacerte si quieres seguidora
Un besito linda!
http://janakitchen.blogspot.com
Ese queso cayendo hacia el plato..... es que no se donde me voy a fijar para que los ojos me vuelvan a su sitio. El pan una delicia, pero el conjunto es que se sale.
ResponderEliminarChiquilla que fotos por favor¡¡¡¡. Un besin
Le metería un bacao ahora mismo... pero me rompería los dientes contra la pantalla!! buuuuuuuuaaaaaaa!!!! Qué pinta!!
ResponderEliminarBesos
Sandra
El pan, con lo que a mi me gusta hacer panes, es una delicia, pero ese relleno no tiene precio.
ResponderEliminarEl tema de los libros de cocina.... ¡a mi me dejaron nada menos de 4! jajaja. Ahora el dilema es: miro recetas y me meto en la cocina, o sigo con la actividad del blog? ¡Qué vicio, madre!
Un besín.
Qué buena hamburguesa!!! Los panes estupendos y las fotos una maravilla. Besos.
ResponderEliminarMama, eres grandiosa en tu persona y en todo lo que te propongas. No hay mas que ver este ultimo plato, una simple hamburguesa la "Tunneas" hasta convertirla en una cena de gourmet. Y desde la otra punta del país como se echa de menos..
ResponderEliminarEres la mejor, te quiero muuuchoooooooo.
Alex.
Aleeeeeeeeeeeeee, recién acabo de ver tu mensaje, que gracia, es la primera vez que comentas mi blog, que ilusión me hace.
EliminarUn besazo enorme, hijo mío, es verdad que la hamburguesa se ve apetecible pero lo tuyo es amor de hijo, todo te parece riquísimo, jajjajajjaa
Madre mia que buena pinta tiene el pan y la hamburguesa me la comía sin remordimientos .
ResponderEliminarPreciosas fotos.
Besos:)
Voy a dejar de leerte a estas horas. No puede ser que ya haya terminado de comer y vuelva a tener hambre viendo tus fotos. Se nota, Isa. Se notan los cambios. Es genial.
ResponderEliminarQue diferencia más rica hacer el pan para hamburguesas casero. Mucho más rico y sano. Yo tengo mi receta habitual, pero me animo a probar la tuya, con esas fotos, que tentación!!! Besitos,
ResponderEliminarBuenos días quería elaborar el pan, pero me pierdo en lo de 2/3 de agua y 2/3 de leche, se supone que lo mido en relación a las 4 tazas de harina?
ResponderEliminarGracias
Ayyy, Manuela, no me extraña porque a mi me pasa lo mismo cuando veo recetas que se miden en tazas, te aseguro que creo que es la única receta que tengo en el blog que se mide en tazas pero como en el libro venía así, así lo puse.
EliminarVerás, coges una única taza que será con la que midas todo, así irá de modo proporcional, yo utilicé un tazón de desayuno, así que era completita, total ya que haces, mira que salgan unas cuantas que todo lo peor que te puede pasar es que congeles, pero no, aunque ya hace un tiempo que las hice no recuerdo que salieran tantas como para que tuviese que congelar. Un besito y suerte en la elaboración
Ahhh o sea que son 2/3 de la taza, que tonta, ya te contaré como me salen. Muchas gracias, yo estaba pensando si eran 2/3 de las 4 tazas de harina, si ya casi iba a hacer una raiz cuadrada para que me saliese la cantidad exacta, jajajaja.
Eliminar