Ya estamos a jueves otras vez!!! la velocidad de los días se suceden a un ritmo vertiginoso. Ayer fui de cenita de navidad con mi amiga Isa. Sí, ya sé que estamos terminando enero, pero siempre salimos a cenar antes de navidad y como en diciembre no pudimos lo celebramos ayer. Definitivamente no me conviene cenar mucho, no es que durmiese mal, es que me desperté esta mañana que apenas pude tomar un té.
El sábado tengo otra comida de amigas. Casualmente han coincidido dos en una semana, después a lo mejor pasan semanas que no tengo ninguna. Como mi tiempo libre lo dedico "casi" en exclusiva al conductor de la autocaravana ya que durante la semana nuestras respectivas actividades laborales nos mantienen lejos a veces paso más tiempo del aconsejable alejada de encuentros con mis amigas y eso no me gusta, las amistades hay que mimarlas.
Bien, os cuento mi receta de hoy...
He hecho profiteroles muchas veces en mi vida, pero no recuerdo con que receta ya que antes de tener blog, no tenía un sistema centralizado sino libros por aquí y por allá, libretas, apuntes, etc. Así que hace unas semanas cuando pensé en que tenía que buscar una receta para hacerlos, Sonia L´Exquisit me ofreció la que ella utiliza (ver AQUÍ) y que es de Gordon Ramsay .
Así que a ello me dispuse y tengo que decir que la elaboración no ofrece ni media dificultad, sencillamente hay que seguir los pasos de la receta y tendremos unas preciosas y orondas bombas dispuestas a ser rellenadas cuando la cocinera disponga.
Ingredientes (aproximadamente 50 unidades)
- 125 ml. de leche- 200 ml. de agua
- 1/2 c/c sal
- 1 c/c azúcar
- 100 gr. de mantequilla cortada a daditos y en textura pomada.
- 150 gr. de harina de repostería.
- 4 huevos.
Elaboración.
- Llevar a ebullición la leche, el agua, la sal y el azúcar.- Incorporar la mantequilla, remover y agregar la harina de golpe. Mezclar con la cuchara de madera de forma enérgica hasta que la masa esté homogénea y se separe de las paredes del cazo.
- Retirar del fuego y añadir un huevo, mezclar bien y cuando esté bien incorporado a la masa, agregar el siguiente huevo. Seguir el mismo paso hasta terminar los huevos. Quedará una pasta brillante.
- Poner la masa en la manga pastelera y formar lionesas sobre una bandeja forrada con silpat o papel sulfurizado.
- Con un dedo mojado con agua, aplanar la punta de la masa de las lionesas (como se ve en la foto) para que al cocerse queden bien redondas en su forma.
- Hornear a 200º durante 15-18 minutos o hasta que estén doradas.
- Dejar enfriar encima de una rejilla
Es tan sencillo como hacer una cremita en un abrir y cerrar de ojos, rellenar con una manga pastelera y tendremos la mejor bandeja de dulces para agasajar a nuestra familia y amigos o para llevar de postre cuando seamos nosotros los invitados.
Os aseguro que en este caso es bastante difícil equivocarse o que salgan mal, salen PERFECTAS.
Sugerencias: Se pueden congelar y tener preparadas para utilizar en cualquier momento en recetas dulces o saladas.
¡¡Buen fin de semana a todos y a todas!!!
Te han quedado perfectas, tengo que probar esta receta, las he preparado alguna vez pero no terminan de quedarme bien, me quedan blanditas.
ResponderEliminarbesos
OHHHHHH CON LO QUE LES GUSTA EN MI CASA TODO ESTO ...jaja son unos lambones hija ...los hice hace 1 semana ..que rapidito se acabaron ...La foto primera es una tentación ñamñam ....uhmmm deliciosas bsssMAIRMI
ResponderEliminarIsabel, precisamente hoy voy a sacar algunas del congelador para rellenarlas....pero saladas...
ResponderEliminarQue bien que te han quedado! Estan muy buenas, a mi me gustan rellenas con crema, y un poco de chocolate derritido por encima :)
ResponderEliminarUn abrazo
ADORO E COM RECHEIO FICAM UMA DELICIA.
ResponderEliminarFICARAM PERFEITOS.
BESOS
No se el porqué pero aún no los he hecho, y no será por que sean dificiles. Los tuyos mejores que en muchas pastelerías, tengo que hacerme con ellos, por que además me gustan mucho!!!Bss y buen finde!!!
ResponderEliminarIsabel vaya color tan bonito que tienen y la que esta rellena con chocolate hummmmmmmmmmmmmmmmm
ResponderEliminarMil besossssss
Que cosa mas rica!
ResponderEliminarMe llevo tu receta Isabel, es muy sencilla y el resultado salta a la vista jeej .besitossss
ResponderEliminarme encantan rellenas de nata o de crema o de trufa o en salado son divinas.Como siempre cada uno tenemos nuestra receta perfecta.
ResponderEliminarTe han quedado maravillosamente bien
beso
Deliciosos! Me encantan los profiteroles,tanto con relleno salado como dulce, y los tuyos and quedado geniales.
ResponderEliminarBicos
jolin,parece q me va a traspasar la pantalla,jejejej
ResponderEliminarMe gustan mucho, con rellenos dulces o salados, es un bocado delicioso.
ResponderEliminarLa primera foto está para comérsela!!!!!!!!!!
Besitos
Estupenda receta, nunca la he hecho así que me pondré a ello cuando pueda. La dejaré en pendietes.
ResponderEliminarSaludos
Qué sencillinas de hacer!! tienen una pinta genial!!. Me quedo con la receta.
ResponderEliminarUn abrazo.
Si es que con esas fotos y la pinta que tienen, seguro que están muy ricas.
ResponderEliminarBesos
Jorge.
muy apetitosos :)
ResponderEliminarMe gusta mucho esta receta, la veo más estable que la mía, lo intento después de comer y te cuento......
ResponderEliminarA mi me salieron bien pero me gustan mas las tuyaaaassssss!!!!!!!!
Besos
Me encantan¡¡¡¡¡ cachis...no puedo coger una.Un beso
ResponderEliminarYo preparo una receta que vi hacer una vez a Reyes Farina y sale perfecta, por lo menos para mi gusto. Esta se ve muy bien, la probaré. Un besazo.
ResponderEliminarEsta es uuna de las masas que más me gusta trabajar. Ver como crecen en el horno y lo ligeros que quedan me encanta
ResponderEliminarBesitos
No la he preparado nunca, y con esa primera foto que pones ahí rellena de chocolate .... no creo que tarde en probarla. Besinos.
ResponderEliminarque maravilla me lo apunto
ResponderEliminarQué delicia, me vuelven loca las masas y estas tan ligeras y sabrosas me chifla.
ResponderEliminarEspectaculares, delicadas y ese relleno... Ya me imagino metiendo la nariz en tu cocina, debe oler a gloria!!
Besos
Madre mía que ricos estan a mi me encantan, a la primera foto casi le doy un mordisco jeje pero me he topado con la pantalla, te han salido estupendos besos
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarComo quedé unas horas antes, me dio tiempo a sacar la mantequilla ahora mismo saqué la primera hornada, que buenasssssssss!!!!!!!!!!!
Lo único es que me salen menos de 50, pero no importa, me encanta cuando hago una receta y queda así, PERFECTA!!
Se me dan fatal!!! no consigo que me queden bien nunca.
ResponderEliminarQué envidia más mala me dan estas fotos... !! ;)
A mi me parece muy difícil de hacer, pero seguro que están buenísimos.
ResponderEliminarEse profiterol relleno de chocolate se sale de la pantalla, te han quedado absolutamente perfectos
ResponderEliminarBesos guapa
Que maravilla. Nunca las he hecho, pero parecen bastante sencillas. Tendré que probar. Besiños.
ResponderEliminarTan tostaditos me encantan y parecen facilitos....voy a provar!!!!besos.
ResponderEliminarY tan bombas! Me chiflan los prefiteroles y no los he preparado nunca! Ahora me quedo con la receta y se las preparo un día a mis amigas, claro que sí!
ResponderEliminarBesos
Sandra
La primera foto es de impresión!!. qué maravilla!. Un clásico que siempre apetece y te han quedado estupendamente. Besos
ResponderEliminarDeliciosos... Te diria más pero estoy babeando.
ResponderEliminarBabeando!!!!!!!!
ResponderEliminarYo quiero una de cada nombre que has recordado; están de muerte!!!!
ResponderEliminarBesos.
Yo las conozco por profiteroles o bombitas :), son una delicia, para un evento siempre caen bien, riquísimas con dulce de leche, que martirio!, también me gustan mucho en versión salada, con salmón y queso crema, guau!
ResponderEliminarTe quedaron de cine amiga.
Un beso!
Desde luego, perfectas.
ResponderEliminarYo las hago así tambien, mezclando la leche con el agua.
Los huevos los añado igual de uno en uno, pero antes lo hacia a mano, ahora lo hago con la batidora, con las barillas de amasar, y estan en un momento, a mano me dejaba la mano cansadísima.
Como siemrpe las fotos me chiflan y no porque esté loca, que tambíen, ahora me voy a ver unos muslos de pollo rellenos de ciruelas y jamón que me van a encantar.
Un besoteeeeeeeeeee
que fotacooo! dan ganas de comerlos pero ya!
ResponderEliminarsaluditos.
Te han quedado fantásticas! aún no las he rellenado nunca con salado. A ver si me animo. Besitos
ResponderEliminarPues mañana mismo tengo un evento Isabel y no había decidido todavía lo que llevarles!!! Te quedan perfectas, a ver a mí!!!
ResponderEliminarUUUFFFF Isa, los profiteroles me gustan mucho y con estas fotos me acaba de entrar el antojo de comerlos, lo tengo difícil porque a estas horas no los voy a preparar, pero me quedo con todas las ganas del mundo.
ResponderEliminarBesitos bonita.
Yo quiero una docena...me encantan!!!
ResponderEliminarBesos
una delicia! yo los he hecho algunas veces , me encantan rellenos de nata, pero ese de chocolate, mmmmmmm!!
ResponderEliminarUn beso
Deliciosos¡¡¡¡ me encantan con cualquier relleno ya sea dulce o salado, besos
ResponderEliminarNo tengo palabras. Es impresionante. Intentare hacerlos a ver como me salen.
ResponderEliminar¡Qué foto! aplausos, aplausos.....
ResponderEliminarDeliciosos!!!!!!!!!!!
Besos
copiada tu receta, menuda foto, menuda presentación! ahora echaré un vistazo por tu blog, no lo conocía pero me ha encantado, aquí tienes una seguidora más. Besos!
ResponderEliminar¡Uf! todo esto es un pecado ...
ResponderEliminar¡¡Delicioso!!
Seguro que son fáciles? Si es así pronto me animaré a hacerlas, aunque yo creo que lo que pasa es que a ti todo te sale bien, no se te resiste nada. La verdad es que tengo ganas de hacerlas, pero siempre encuentro mil excusas, aunque me gustaría probarlas en salado.
ResponderEliminarBesos.
Te digo que son fáciles, es una receta fantástica, prueba y verás. un besazo
Eliminarmmmm qué delicia!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar