sábado, 28 de enero de 2012

Pan de calabaza y chocolate. RECETA


Este pan lo vi en LA MORENA EN LA COCINA QUE FOLLÓN, que a su vez lo había visto en el blog de Pam de UNO DE DOS.
Yo varié bastante el peso de los ingredientes pero por una sola razón, tenía más puré de calabaza y para aprovecharlo fui variando más o menos proporcionalmente el resto, salvo la leche ya que el puré contiene bastante agua, de todas formas, si queréis ver como lo han hecho ellas, sólo tenéis que pinchar su enlace.

Me encantó hacer la receta del PAN DE CALABAZA Y CHOCOLATE, es un pan riquísimo y además, lindísimo.

El color es para enamorar ¿a qué sí?  Me parece tan bonito que ya me gustó antes de probarlo, pero lo mejor es que además, es impresionante de rico.
Os voy a decir más, como una rebanada todos los días al desayuno (mientras dure...) y no le pongo mermelada, (la de la foto fue la excepción) ni mantequilla ni nada que desvirtúe el propio sabor del pan. Por supuesto tampoco lo tuesto porque la mantequilla y la miel le proporcionan una humedad que convierte su miga en similar a la de un brioche.
Os cuento la receta y como lo hice yo...
Ingredientes
- 340 gr. de puré de calabaza. Para ver como hago el puré, pinchar AQUÍ.
- 250 ml. de leche entera templada
- 1 sobre de levadura instantánea de panadero (yo utilicé 15 gr. de levadura fresca de panadería)
- 830 gr. de harina de fuerza y  un poco más para amasar)
- 2 huevo mediano
- 1 pizca de sal
- 2 cucharadas bien colmadas de miel.
- 100 gr. de azúcar
- 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 50 gr. de cacao en polvo.

Para terminar
- Leche para pintar (opcional)

Elaboración
Pensé en hacerlo a mano, en la panificadora o en la thermomix, finalmente me decidí por ésta última porque me pareció que la miel, el azúcar, la mantequilla y el huevo quedarían mejor batidos, pero se puede hacer de la manera que más os plazca.
- Disolvemos la levadura en la leche tibia y la reservamos.
- Ponemos en el vaso 350 gr. de harina y añadimos la leche con la levadura disuelta. Mezclamos primero unos segundos a veloc. 4 . Si lo hacemos de forma manual, amasamos la mezcla bien.
- Añadimos el puré de calabaza frío y continuamos mezclando a mano o en la thermomix un minuto a veloc. 3.
- Ponemos en un cuenco  el huevo batido con la pizca de sal, las dos cucharadas de miel y el azúcar y mezclamos bien hasta que se convierta en una mezcla homogénea y la vamos añadiendo a la masa anterior y seguimos amasando a mano o si es en la thermomix, mezclamos 3 minutos a velocidad 3.
- Agregamos la mantequilla y amasamos hasta que se convierta en una masa brillante y que se despegue de las paredes del cuenco donde amasamos. Si lo hacemos en la thermomix mezclamos unos segundos a veloc. 3 y programamos un minuto a velocidad espiga o amasado.
- Pesamos la masa y la dividimos en dos partes. A una le añadimos el cacao en polvo y la amasamos hasta que éste se haya integrado bien y le vamos agregando la mitad de la  harina de la que habíamos reservado, aproximadamente 250 gr y amasé en la thermomix un minuto programado a veloc. espiga. Ponemos la masa de cacao en un cuenco tapada con un paño.
- A la otra parte de color calabaza le agregué 250 gr. de harina. Si lo hacéis manual pues ya sabéis, amasar y amasar hasta que esté bien incorporada la harina. En thermomix unos segundo a veloc 3 y 4 y después programar un minuto a veloc. espiga.
Ponemos la masa de cacao en un cuenco tapada con un paño y la otra, lo mismo.
- Dejamos ambas masas  a reposar una hora y media o hasta que duplique el tamaño. En mi caso fue más tiempo porque no hacía demasiado calor.
- Pasado el tiempo indicado desgasificamos las masas y las dejamos reposar unos 15 minutos sobre la superficie de trabajo.
- Formamos el pan o panes de la forma que queramos. En mi caso fue como veis, hice dos rollos de masa y los entremezcle y los coloqué en un molde.
- Horneé  durante 50 minutos en horno precalentado a 200º en función vapor (si tu horno no tiene ésta función, pon en el fondo del horno una bandeja con agua) durante los primeros 15 minutos, después bajé la temperatura a 185º. A la media hora tapé con papel de aluminio la parte superior para que no se quemase.
- Comprueba con una brocheta que el pan está cocido.
- Los tiempos de horneado son indicativos, debes de controlar tu propio horno, ya sabes, cada horno es un mundo.
- Cuando finalice la cocción  dejaremos el pan en el horno durante cinco minutos con la puerta entreabierta.
- Pasados estos minutos retiramos el pan del molde y lo pasamos a una rejilla donde lo dejaremos enfriar totalmente.
- No cortaremos el pan mientras esté caliente ya que afearíamos la miga.
¿ A qué os encanta?
Pues venga, animaros que hasta lo hizo mi hijo Alvaro (le regalé una panificadora)  y le quedó "casi" igual de rico que a mí.
Mi lema es que además de dar la prueba de cuando en vez, lo mejor es enseñar a los hijos a que sepan hacer sus comiditas, no me gusta nada ser imprescindible, por eso cuando los míos empezaron a ser mayores, muchas veces les decía..."venga, vamos a jugar a que mamá no está y lo tienes que hacer tú solo" y no os podéis imaginar el buen resultado que me dio.
Ahora seguimos así, pero ya en otra órbita, en la que se hagan el pan u otras cosas. Imaginaros que para reyes les regalé a cada uno (bueno, son dos, tampoco son tantos) una olla programable y están como locos haciendo todas las recetas. Con Ale que vive en Ibiza, me parto de risa porque lleva una semana seguida comiendo lentejas de lo buenas que le salen, .. eso dice ,)))
¡¡Feliz domingo!!


59 comentarios :

  1. Ya lo creo que si, que fascina y enamora a cualquiera, ta ha quedado increiblemente bonitoooooo¡¡¡ y las fotos bellimas, besiños

    ResponderEliminar
  2. Alaaaaa que suerte ya tengo pan para desayunar ummmm seguro esta de vicio como siempre la receta y presentacion son de 10 points.
    Bicos mil y feli finde wapisimaaa.

    ResponderEliminar
  3. Me encanta el color, et ha quedado fascinante.

    ResponderEliminar
  4. Fantastica, increible, que aspecto!!! Cucharon de oro!!

    ResponderEliminar
  5. Vaya mamá mas apañada que tienen tus hijos, con ese regalo mira que ricuras hacen!!!!!!Besos.

    ResponderEliminar
  6. Es absolutamente espectacular!! tanto que lo voy a hacer, estoy asombrada con esos contrastes, es divino!!!

    ResponderEliminar
  7. ¡Que preciosidad! No sólo estará de miedo con esos sabores y esa miga esponjosa sino que se vé divíno, un pan fantástico Isa... Besos

    ResponderEliminar
  8. qué pasada Isabel es un auténtico espectáculo para la vista ese pan. Esa miga, ese colorido, esas fotos, todo una delicia.
    Beso

    ResponderEliminar
  9. Oye, Isabel, qué bien lo que estás haciendo con tus hijos. Veo que ese "juego" con el que entretuviste y enseñaste a tus hijos a no serles imprescindible está dando sus frutos. Tu labor es una de las tantas que muchos padres debemos inculcar en los hijos. La mía aún es pequeña, pero me encantaría que aprendiera a sacar el gusto por la comida y cocinarla, y creo que algo sacaré.

    ¿Y este pan está tan bueno como nos cuentas? La verdad es que tentador es un rato. Tiene un aspecto estupendo. Y nos has vendido tan rico el sabor que tiene que me estoy tirando de los pelos por no tener calabaza en casa :P

    Un besito, y feliz finde!!

    ResponderEliminar
  10. Esta precioso Isabel y lo mejor la mezcla lo rico que tiene que estar
    mil besosssss

    ResponderEliminar
  11. Me encanta el corte que tiene!!!! Felicidades

    besos

    http://saboreandolasestrellas.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  12. Para mi es una perdición entrar en tu Blog, como me resisto a esto? Espectacular!
    Aguanta muchos días?
    Mis campeones también cocinan conmigo y eso que el peque tiene dos años! Y mi súper campeón ( osease mi marido)
    Me recibió el miércoles con la comida hecha y no había cocinado nunca y ahora quiere aprender conmigo, estoy encantada!

    ResponderEliminar
  13. Claro que me encanta, es más, me ha enamorado y pienso hacerlo. No solo ha quedado precioso con los dos colores, es que menuda miga tan apetecible que tiene.
    Eres una artista de los pies a la cabeza, no me cansaré de repetirtelo.

    Bicos

    ResponderEliminar
  14. No me extraña que te enamorara...a cualquiera le pasría!!
    Te quedo divino y el desayuno completísimo...me encanta!!
    Besos guapa y buen findesemana.

    ResponderEliminar
  15. Pasmá me he quedado con ese corte tan rico y colorido que tiene.

    Te aplaudo preciosa, y por cierto muy bien ilustrada y explicada.
    Saludos

    ResponderEliminar
  16. Qué buena pinta!!! Menudo desayuno más delicioso y es que la mezcla de colores de ese pan tan tierno, está pidiendo figurar en un desayuno como el tuyo, con su chocolate a la taza, su mermelada... ummmhhh.
    Me ha encantado el paso a paso y, como siempre digo, tengo que comprar calabazas (hasta ahora no pensaba que sirvieran nada más que para comerlas asadas, pero he descubierto que me equivocaba)
    Un besote

    ResponderEliminar
  17. ¡Qué bien Isabel ! Da gusto ver que los hijos se manejan bien solos y hacen comidas como Dios manda, que al menos lo intenten!!! A todos se nos ha pegado una tortilla alguna vez!!!
    Este pan me lo guardo sin tardar, creo que sería un pecado no probarlo, es maravilloso, a la vista está!!!

    ResponderEliminar
  18. Es increible¡¡¡. me encantan los colores y la forma. Tendré que probarlo porque estoy convencida que el aroma que desprende al hornearlo y el sabor que debe de tener, ¡Me va a encantar seguro!. un besin

    ResponderEliminar
  19. Qeu si me encanta!! casi me hago un chichón contra la pantalla guapa!! como nos enseñas estas cosas en plena operacion post-mantecados?? jejeje
    Tiene una vista impresionante de bonita y de rica
    Un besote artista

    ResponderEliminar
  20. Que original y desde luego tiene que estar de vicio, me encanta la foto del corte se ve perfecto besos

    ResponderEliminar
  21. Una auténtica "chulada2 de pan, y super rico!!!

    ResponderEliminar
  22. qué maravilla.... además el corte es una pasada!!!! me ha encantado vaya!!!

    un besote

    ResponderEliminar
  23. Qué bonito, qué esponjoso, qué rico... que me llevo la receta ;D

    Buen finde

    ResponderEliminar
  24. Maravilloso este pan y perfecta combinación. Un besazo.

    ResponderEliminar
  25. Qué pinta tiene este pan. Me encanta su colorido y tiene que ser muy esponjoso al menos da esa sensación.Te ha quedado fantástico. A ver si tengo un poco de tiempo y me pongo manos a la masa que ando un poco liada......... Besicos y buen finde

    ResponderEliminar
  26. Me apunto a este desayuno...el pan seguro que esta riquísimo pero es que además es precioso...muchos besos

    ResponderEliminar
  27. A mí sí que me encanta Isabel... Ya sabes cuánto me gusta la calabaza y el chocolate juntos. Te voy a copiar la idea. Qué chulada de receta!!!!!
    Un besoteeeeeeeeeeeeee

    ResponderEliminar
  28. Isabel, menudo desayuno te has marcado con este pan bicolor. Tiene un aspecto fantástico y esponjoso. Como lo haces para hacer esas fotos tan bonitas? cuentame el secreto jeje

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  29. Espectacular, Isa ya me gustaria desayunarlo y tienes razón tiene un color!
    Un beso y buen domingo

    ResponderEliminar
  30. No sólo debe estar bueno, sino que es precioso a la vista. Me parece difícil, pero igual me lo voy a llevar a mi lista de pendientes, aunque no creo que yo le de preferencia.
    Me he reído sabiendo que tu hijo lleva una semana comiendo lentejas. Está bien que sean independientes.

    ResponderEliminar
  31. Espectacular! Bonito, aromático, rico... Más no se puede!
    Me ha gustado esa parte del relato en la que esplicas cómo has ido haciendo de tus hijos personas autónomas en la cocina ... (tus nueras lo agredecerán, ja, ja)
    Besazos

    ResponderEliminar
  32. que vistoso queda,me encanta!
    saluditos.

    ResponderEliminar
  33. Ohhh, qué maravilla de pan!!!
    +Tiene un colrte y un cioklor, precioso...y seguro que esta super rico!
    un besote y buen finde

    ResponderEliminar
  34. y cuando aprenda a escribir podrás leerlo bien...jaja
    Tiene un corte y un color precioso!!!! ;)

    ResponderEliminar
  35. Que color¡¡ solo viendo el corte y la última foto apetece ponerme manos a la masa, como este año es mi año del pan me la dejo bien cerca para hacerla un día. Te ha quedado espectacular. Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponderEliminar
  36. Qué maravilla de pan y qué corte tan bonito!! Te ha quedado fantástico. Con lo panera que soy, qué pena que en las panaderías no se encuentren estas maravillas. Un besito:)

    ResponderEliminar
  37. Me encanta la forma! No podré copiarte la receta porque no puedo comer calabaza, pero usaré la técnica para un pan de chocolate y yogur que hago habitualmente... porque me gusta mucho mucho como queda :)

    ResponderEliminar
  38. Me encanta este pan....ademas tiene una pinta estupenda...
    Besos

    ResponderEliminar
  39. Felicidades Isabel y cómo te dije me alegra que te gustase, a mi me enamoro en cuanto se lo vi a Pam. Vi las fotos en Flik cuando me lo dijiste y me parecieron espectaculares. Coincidimos en gustos y en hijos, mi hijo mayor también se llama Álvaro y se va animando a preparar muchas recetas, es vital enseñarles a ser independientes. Te felicito de nuevo. Un beso

    ResponderEliminar
  40. Me encanta este pan, queda con una presentación genial con los dos colores. Este tendré que hacerlo!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  41. Para qué poner mermelada o cualquier otra cosa en un pan tan rico??? Yo hace poco hice pan de calabaza, pero así con chocolate, me parece una idea estupenda, super original y muy vistoso!!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  42. Isa es lindisimo!! y encima estará de muerte de rico así que ideal. Por cierto te animas a la quedada en Oviedo??

    Bueno me voy a ver como demonios haces el puré de calabaza que me regalaron dos grandes y las tengo en el garaje muertas de pena.
    un besazo, Esther

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya leí que vais a quedar, pero aunque ese finde iré a Asturias sólo estaré el tiempo que me lleve llegar, comer y cargar las cosas en la autocaravana, es el puente de carnavales y nos vamos cielo, sino claro que iba aunque fuese un ratito, otra vez será. Un besazo

      Eliminar
  43. Primeramente agradecerte que te hayas pasado por mi blog y hayas dejado un comentario al tutorial del SUERO DE LECHE. Y por otra que decirte de este pan de calabaza y chocolate. Que me lo guardo!!! Es fantástico. Y con tu permiso me quedo en tu cocina que me gusta mucho. Un beso.

    ResponderEliminar
  44. Isabel que lujo de receta ¡queda preciosa! me ha encantado también la tortilla con guacamole muy orginal.
    Mil besicos sorianos:)

    ResponderEliminar
  45. Holaaa!!! Qué preciosidad de receta. Debe estar muy bueno, pero ya sólo con la presentación te entra por los ojos. Por cierto, me encanta la frase con la que abres tu blog: "La vida no se mide...", muy buena filosofía la tuya. Me quedo en tu cocina. Bss. hoycocinanuria

    ResponderEliminar
  46. Desde luego no tiene desperdicio..una pasada..muy bueno..saludos desde Murcia..seguimos...

    ResponderEliminar
  47. Espectacular. Te deja sin palabras. Original y muy apetitoso

    ResponderEliminar
  48. fantastico este pan doble en uno, una combinacion muy buena y el corte se ve divino y muy bueno.
    beso

    ResponderEliminar
  49. Precioso ese pan, guapa, ¡qué colorido tiene!.
    Y seguro que está delicioso.
    Me parece una idea genial la de enseñar a tus hijos a cocinar, ¡así no te volverán loca con eso de "Mamá, prepárame esto y lo otro"!, jejeje.
    Besotes, guapa.

    ResponderEliminar
  50. Muchas gracias por pubicar la receta Isa, te ha quedado fantástico!!!!! Y me alegra mucho que os haya gustado tanto, aunque lo mejor de todo es que hayas compartido cocina con tus hijos :)
    Besotes

    ResponderEliminar
  51. WAU!!! MENUDA RECETA PARA EL DESAYUNO ME ENCANTA ME LA APUNTO TAMBINE SALUDITOS!!!

    ResponderEliminar
  52. Qué boniiitoooo! Quiero eso para desayunarrr...
    Un abrazo,
    Aurélie

    ResponderEliminar
  53. Oh Dios mio ! Como esto este tan o mas bueno que el panetone, paso de la dieta! Es perfecto para estrenar la thermomix que me han traido los reyes majos !!!! Gracias por estas cosas tan ricas !!!!

    ResponderEliminar
  54. Que pan mas original y bonito, y me encanta la calabaza, así que otra receta pendiente...ayns se me antoja todo lo que veo, jeje, pero es que está tan atractivo...

    Un saludo!

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!