jueves, 2 de febrero de 2012

GALETTE de peras y crema de queso ¡¡EXQUISITA!!

Las galettes son una especialidad gastronómica de la región francesa de Bretaña. Son una variante de las crêpes en la que se utiliza para la masa, harina de trigo sarraceno en lugar de la de trigo candeal y agua.
En la cocina francesa se rellenan normalmente las galettes con ingredientes salados (quesos, carnes, pescado, setas, etc.) reservando las crêpes para los postres.
La galette tipica está rellena de jamón cocido, queso emmental rallado y un huevo al plato.

Yo no vivo en la Bretaña francesa pero vivo en Galicia que es una región muy similar geográfica y  climatológicamente, aunque ahora con el cambio climático, ni se sabe lo que es similar o no, pero a lo que iba, que a mí esteticamente la galette me parece una preciosidad y la he adaptado a un pastel dulce, sin descartar que haga en un futuro la versión salada.
Fue la primera vez que la hice pero os digo que es tan rica, tan rica, tan rica que no admite matices, es rica por definición.

Os cuento mi versión de galette..

Ingredientes
- 10 láminas de masa philo
- 3 peras
- 2 cucharadas soperas de miel
- Zumo de un  limón.
- Brillo para pintar la superficie, ver AQUÍ.
- Crema de queso VER RECETA AQUÍ
- 50 gr. de mantequilla en pomada

Elaboración
- Precalentamos el horno a 170º.
- Enmantecamos una fuente.
- Hacemos la crema de queso y la dejamos templar mientras procedemos a estirar la masa philo.
- Desplegamos con cuidado (es muy frágil y se rompe con facilidad) las hojas de la masa philo y con un pincel vamos pintando al vuelo con mantequilla (en pomada)  una hoja, colocamos la otra de forma irregular (que no queden exactamente una encima de otra, sino que los bordes queden desparejos, es bonito que se vea rústico) y así hasta tenerlas todas colocadas con los bordes hacia afuera del molde.
- Volcamos la crema encima bien extendida.
- Cortamos las peras bien finas y sin pelar, antes de colocarlas las rocíamos con zumo de limón para evitar que se oxiden.
- Cuando finalmente están colocadas las peras las pintamos con la mezcla de miel y zumo de medio limón.
- Cerramos la masa philo de los bordes hacia adentro, pincelamos un poco con mantequilla los bordes para que queden bien plegados y pegados con la mantequilla.
- Horneamos durante 20 o 25 minutos o hasta que veamos que la masa está ligeramente doradita.
- Cuando haya enfriado pintamos con brillo de gelatina (lo venden en el LIDL) las peras que sobresalen de la galette.

Es ideal para un postre porque no es nada pesada. La crema de queso que es impresionante de deliciosa combinada con las peras cubiertas de la salsa de miel y el crujiente de la masa philo convierten esta tarta en una de las que a partir de ahora ocuparán un sitio privilegiado en mis tops dulces.
Además ¿a que es preciosa?

A disfrutar!

87 comentarios :

  1. Una tarta diferente a las que conozco de pera, debe esta riquisima!!

    Besos guapa

    ResponderEliminar
  2. jolines que tarta mas buena,esta tremendo
    beso

    ResponderEliminar
  3. Hola!

    Estoy leyendo la receta y se me está haciendo la boca agua!
    ¿Te puedes creer que tengo en casa todos los ingredientes (incluído el brillo del lidl) menos las peras? Lo más básico es lo que yo no tengo! Ver para creer.

    Esta semana vi varias recetas con peras, pero esta sin duda se lleva la palma. Será mi próxima tarta, tiene que estar de vicio.
    Lo de sustituír la nata por el queso me parece muy buena idea!

    Un saludo
    natalia

    ResponderEliminar
  4. Que bueno hoy he visto varios postres con peras ..esta gallete se ve buenisima, yo tabien utilizo ese brillo de LIDL son muy practicos los sobrecitos .bsssMARIMI

    ResponderEliminar
  5. Hola!!

    Que buena se ve con las mitades de pera, yo tengo un paquete de brillo que me ha comprado mi marido pero aun no lo he utilizado..... se ve estupenda.

    saludos

    ResponderEliminar
  6. Tiene que estar deliciosa y eso que yo soy más de manzana, pero la pinta es tan buena que seguro que está muy rica.
    besos

    ResponderEliminar
  7. Se ve que tiene que estar de vicio, que ricura.

    Besos

    ResponderEliminar
  8. Pues no lo dudo, que tiene que estar... ya no rica, sinò deliciosa...es que se ve a leguas, hija mia.
    Ainsssssi es que entrar aqui es una tentación diaria!!!.

    bicos guapetona

    ResponderEliminar
  9. Wooow. que rica debe estar. Tengo ganas de hacer una galette, me gusta para las que no somos especialistas en tartas, tenemos una solución fantastica, ya que con este toque rústico que tiene no hace falta preocuparse por buscar la perfección.

    Un besote

    ResponderEliminar
  10. Fantástica Isabel, me encanta la combinación de ingredientes, tentadora, ya la he guardado!!!

    ResponderEliminar
  11. Que se me olvidaba otra vez, ayer en correo largo ya sabia de tu premio y se me olvido, luego te he mandado otro y se me olvida otra vez.. Muchas felicidades guapa por tu segundo premio.
    Un besote

    ResponderEliminar
  12. Esta receta la he hecho yo tambien. La vi en el blog de Elena¡¡¡. Y tienes razón es exquisita

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustaría ver tu tarta, Virginia, ¿también las hecho con masa philo y con crema de queso? Tampoco tengo el placer de conocer a Elena, pero me encantaría ver también su tarta.

      un besito y gracias por tu visita

      Eliminar
    2. Isa, si te parece te mando una foto por mail. Todavía no la he publicado en mi blog y me gustaría reservar la sorpresa.

      El blog que te digo es "Delicious Kitchen Stories" y Elena, la llama Tarta de Ricotta y Peras. Es con queso ricotta, pasta filo tambien, y con una miel a la vainilla. Yo segun se la vi a Elena la tuve que preparar y me encantó.

      Te mando ahora la foto.

      Bss

      Virginia

      Eliminar
  13. La envidia que me has dado!! ;)
    Anda que no debe estar rica, pero esto no me quedo yo sin probarlo!!!

    ResponderEliminar
  14. esta increíble y la foto de exposición
    mil besossssss

    ResponderEliminar
  15. No se que me gusta más o que me parece mas exquisito sin tu galette o la foto.

    ResponderEliminar
  16. Delicioso, me encanta la pasta philo y este relleno tiene que estar buenísimo.
    Estoy copiando la receta y tengo una duda en los ingredientes de la masa philo nos pones 10 láminas y 50 gramos.
    En total cuantas son? Quiero hacer la galette y no quiero meter la pata.
    Premio? que has ganado Isabel??? felicidades!!!!
    bsts. maite

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ayyyyyyyyyyy, Maite, que me había equivocado, los 50 gramos son de mantequilla, ya lo he modificado.

      El premio es de la web MUCHO GUSTO que en enero celebraban un concurso de recetas en thermomix y presenté mis piononos y me dieron el segundo premio que ha sido ¡¡un jamón!!! que bueno ehh, ahora hace falta que me lo manden y ya haré un post. besitos

      Eliminar
  17. Uyyyyyy cómo me pones esto a estas horas ajajaj, qué pinta tiene madre mía, me llevo un trocito con tu permiso. besos guapa

    ResponderEliminar
  18. Qué pinta y qué fotos, ya sé que siempre te lo digo pero es que me encanta tu estilismo sencillo y concreto. Conocía las galette pero no las he probado nunca y con peras me parece ideal.

    besos

    ResponderEliminar
  19. La foto lo dice todo madre mía super tentadora ..tomaré nota
    bss
    loli

    ResponderEliminar
  20. Una tarta fantástica para la merienda. Con el frío que nos avisan que va a hacer, te aseguro que me quedaba en casa con esta tarta y una taza de chocolate!! besitos guapa

    ResponderEliminar
  21. Que delicia de tarta. NO se como sera la version salada pero desde luego la dulce me ha dejao con la boca abierta
    Un beso

    ResponderEliminar
  22. Que bonita!! y me parece que deliciosa... tiene toda la pinta de ser un bocado muy delicado, me encanta!!
    Muchas gracias tomo nota de todo.
    Besos!

    ResponderEliminar
  23. Me parece preciosa y lo que más me gusta es lo de la crema de queso, eso te lo copio vale? Besos

    ResponderEliminar
  24. Pero que rica esta galette, me encanta la pera con el queso!!!!!!!!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  25. la combinacion es ideal desde luego,seguro que es digno de probar...aunque aun no me estrene con la pasta philo...
    saludos.

    ResponderEliminar
  26. De nuevo me dejas con las babas caidas!! Que sabor, que pinta y que maravillosa fotografia!!

    ResponderEliminar
  27. Seguro que la foto es tuya y no la has sacado de un escaparate de pastelería???, porque te ha quedado fantástica!!!ya quisiera yo meter mi cucharita en ella,je,je.

    ResponderEliminar
  28. A mi también me encanta el aspecto rústico de las galettes y esta te ha quedado preciosa y con esa crema de queso...riquísima!
    Un besico.

    ResponderEliminar
  29. Exquisita Isa has dicho exquisita esto debe ser un manjar de Dioses menudos postres nos preparas que tiemblen las básculas.
    Besitos querida.

    ResponderEliminar
  30. Isabel, tiene una presencia tan bonita que dan ganas de dejarla de expsición. Bss
    Elena

    ResponderEliminar
  31. Desde luego la pinta lo dice todo. No hago mas que babear jajaja. Un besazo.

    ResponderEliminar
  32. El toque crujiente de la masa filo con el dulzor de las peras y la cremosidad del queso... ummm, eso tiene que ser un pecado y no hace falta que nos asegures que está riquísimo, te creo totalmente.
    Besos

    ResponderEliminar
  33. Ya lo creo que es exquisita, no puede ser de otra forma con lo que lleva y con la pinta que tiene. Una foto que lo dice todo. me llevo la super-receta
    Besos

    ResponderEliminar
  34. Que rica, me encanta los postres con pera.
    Saludos

    ResponderEliminar
  35. Me encanta esta versión.
    Mi marido ha vivido mucho tiempo en Francia y su prima que nos vemos bastante cuando vienen a Alicante tienen una casita en Bretaña.
    Aqui había antes un restaurante que las hacía, con jamon de york y el huevo como tú has comentado y me pirraban.
    Descubrí hace tiempo que las venden, las crepes ya hehchas con el trigo sarraceno en el carrefour, y estan bastante bien, a ver si un día de estos las hago y las pongo en el blog.
    Con la pasta filo como tú las has hecho me gustan mucho tambien, yo suelo comprarla en un marroqui cerca de donde trabajo y la uso bastatante, luego tienen como tú dices muchas aplicaciones.
    Un besoteeeeeeeeeeeeeeeee, las fotos, como siemrpe una maravilla, que envidia lo bien que las haces.

    ResponderEliminar
  36. Bueno Isa, que delicatessen, me has dejado sin palabras, no suelo hacer tartas con las peras, que tontería si tienen que quedar de vicio, como esta tuya que la hago en el fin de semana, tengo todo menos peras, pero eso lo soluciono en un pis pas.
    Un beso guapa
    (el cuchillo me gusta mucho)

    ResponderEliminar
  37. Madre mia que buena pinta tiene y que foto más preciosa!!
    Besos guapa

    ResponderEliminar
  38. Isabel, la galette me ha encantado, pero esa paleta-cuchillo me ha enamorado!!!!!!!!!!! Qué preciosidad!!!!!!
    Un besoteeeeeeee

    ResponderEliminar
  39. Una tarta que no he probado nunca, te ha quedado genial y sin duda tiene que ser una delicia para el paladar besos

    ResponderEliminar
  40. Da gusto ver recetas nuevas que sorprendan. Me gusta el aspecto y sobre todo la combinación de sabores. Bss. hoycocinanuria

    ResponderEliminar
  41. MADRE MÍA!
    Ya sólo el título, me ha matado! Y la fotografía... Un beso, y qué aproveche!

    ResponderEliminar
  42. ¡¡Me encanta!! Adoro las peras en tartas y magdalenas, les da un toque super especial, meloso y rico.

    Besos.

    ResponderEliminar
  43. Tiene que ser una auténtica delicia!
    Me encanta la masa filo y las peras así que me tiene que encantar.
    Besos.

    ResponderEliminar
  44. Una preciosidad, y que buenas salen las cosas con pasta filo, un beso

    ResponderEliminar
  45. Que buena pinta y ademas es fácil,me la apunto.besinos

    ResponderEliminar
  46. Que rica así dulzona, a mi me encantan, donde vivo hay una creperie bretone, y son muy buenas.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  47. Simplemente espectacular, no tengo mas palabras. Besos!

    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  48. Guau! Esto tiene que estar de muerte. Me encantan las fotos Isabel!!!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  49. Ando buscando una receta de Tiramisú y he visto que no la tienes en tu blog, al menos yo no he podido encontrarla. Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Uyyy, lo siento, tengo una en pendientes de publicar desde hace tiempo pero como no quedé conforme con las fotos, lo he ido posponiendo y creo que hasta que lo haga otra vez y pueda repetir las fotos no lo publicaré.
      Te voy a dar el enlace de dos blogs que me gustan mucho y que lo tienen:

      http://www.alcalordelhorno.com/2011/02/mi-tiramisu-un-cafe-por-una-vida.html

      http://lospecadosdeadan.blogspot.com/2011/02/tiramisu-con-filigranas-de-chocolate.html#comment-form

      espero que te sirvan. Saludos

      Eliminar
  50. La combinación de peras y queso es total.A mí me encanta en todas sus formas. Estoy segura de que en esta galette tienen que estar también de lujo.

    ResponderEliminar
  51. madre mia Isabel que delicia!! tengo que entrar aquí con unas gafas de madera....jeje
    bexinos wapa

    ResponderEliminar
  52. No paras de sorprenderme!!!es genial ésta receta , sin duda me la copio, a ver como sale. Un besito!!!

    ResponderEliminar
  53. Que tarta tan fina. Fácil y exquisita. No se puede decir que no. Hay que probarla!"!! Besos guapa.

    ResponderEliminar
  54. Mi madre nombra varias veces la galette y no sabia a que se referia,la veo deliciosa y me quedo con la copia, besiños

    ResponderEliminar
  55. Qué tarta más original, me acabo de quedar alucinada. Tiene que estar fantástica!.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  56. Nena!!!! que buena!!! tiene que ser tan crujiente!!!! tan buena!!! bueno tu lo sabes mejor que yo!!! me la llevo!!!besotes

    ResponderEliminar
  57. wooooooooooow che delizia! complimenti, un bacio :)
    ps: ho realizzato un nuovo concorso "Fashion Food": in premio 100 euro di shopping! Ti aspetto :)

    ResponderEliminar
  58. Que tarta más rica, Fabrisa muy original, llevo siguiendote desde que empece en este mundillo y cuando viniste a mi blog me hizo mucha ilusión, como bien me dijiste un blog da mucho trabajo, pero tambien da muchas alegrias y energias para aprender todos los dias cosas nuevas, te he seguido por facebook,y trato de compaginar esta actividad que es cocinar con mi familia y subiendo recetas a mi blog me alegro mucho que hayas tomado las riendas otra vez de tu fantastico blog un bs guapa

    ResponderEliminar
  59. Querida Isa, no tengo pero ninguna duda que esto es una exquisitez, ya mismo lo guardo en pendientes.
    Pensar que en un principio me resistía a preparar cosas con peras, me parecían tan sosas y mira, ahora veo algo con ellas y enloquezco.
    Que buena la receta de la crema de queso, me encantó!.
    Un beso amiga, te debo un correo, pero recién estoy entrando en línea, espérame un poquito.

    ResponderEliminar
  60. En mi casa las peras son siempre las grandes olvidadas y sin embargo nos gustan a todos.
    La tarta me parece exquisita con esta mezcla de crema de queso y la pera.
    Besos.

    ResponderEliminar
  61. No sé como es la versión de Bretaña, pero esta tuya me parece de lujo. Tiene que estar de muerte.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  62. Que tarta mas deliciosa!!...es una tentacion.....pero lo mejor es la foto....que maravilla!!.........Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  63. Que pinta!!! Madre mía, tanta que ya he comprado los ingredientes, bueno voy a probar con manzanas porque las peras que había en el mercado no me convencían. ¿Qué opinas? ¿Será mejor que vaya a buscar peras? ¿y qué clase de peras son las que has utilizado tú?
    Otra cosa, he visto comentarios de lo rica que es la receta de crema de queso pero yo cuando pincho en el enlace me lleva a la receta de crema pastelera, ¿es esa o es que mi ordenador me está voicoteado la receta?
    Una vez más gracias por tus recetas, mi familia te va a poner un monumento.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Yolanda!! En cuanto a hacerla con manzanas o peras, yo no te puedo ayudar, a mí me gustan las manzanas pero esta receta es de peras y me gusta la diferencia, si siempre haces todo con manzana parece que no dejas de comer lo mismo.... pero tú verás lo que se acomoda más a tus gustos y a lo que tengas en casa. Respecto a la crema, la receta es la que te sale en el enlace, si le das un poco más para abajo verás que hay una opción para que esa misma crema se convierta en crema de queso y sustituyéndo la nata de la receta original por queso-crema. Espero haberte ayudado. Un beso guapa y gracias por tu visita

      Eliminar
  64. Aaaaaaaaiiii!!!! Me encantan las tartas con pera, cada dia más!!! Esta galette tiene que ser una auténtica delicia, apuntadísima queda :)
    Besos
    Sandra

    ResponderEliminar
  65. Isabel, yo he estado en Bretaña y he leído cosas sobre las crêpes y galettes y es verdad que las suelen hacer en versión salada. Pero qué más da, tu adaptación, con solo ver la foto habla por si sola. Me ha parecido deliciosa. Un beso

    ResponderEliminar
  66. ¡que pintaaaaaaaaaa! la pasta filo es una de mis favoritas, y con esas peras debe de ser riquísima! apuntada queda entonces.

    ResponderEliminar
  67. Si que tiene que ser exquisita!!
    La presencia no puede ser más apetecible...como todo lo cocinas, claro.
    Un besito y buen domingo.

    ResponderEliminar
  68. ¡¡Me encantan las galettes!! Y aunque soy más de manzanas que de peras, al menos ya no las odio, así que incluso esta me la zampaba sin remordimientos!!

    Un beso!!!!!!

    ResponderEliminar
  69. Me encanta me encanta! Aunque como han dicho en el comentario anterior yo las suelo hacer de manzana y algo diferentes..:)
    http://hoysonrioalespejo.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  70. Qué tarta tan impresionante. Me encanta la pasta philo.
    Y queda preciosa.
    Un beso, guapa.

    ResponderEliminar
  71. Me encanta tu galette! Cierto es que me gustan todas..., creo? (debe ser por mi infancia francesa...)
    Tiene que estar deliciosa! Uhmmmm, crema de queso y fruta...
    Te invito a ver la salada que publicaré a la noche, para que la pruebes y te aficiones más (y de paso te suscribes, ja, ja, abajo del blog, en el centro)
    Besazos guapa!

    ResponderEliminar
  72. Babeando estoy, ¡qué rica! ya está en favoritos, esta cae.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Impresionante.
      Y ademas de bueno, una presentación bellisima.
      Mil besos guapa.

      Eliminar
  73. Isabel! gracias a tu comentario acabo de darme cuenta de que mi tatin sale en Directo al paladar ;) que ilusión compartir "paseo por la gastronomía" junto a tí y esta maravillosa galette de peras y queso,realmente tiene una pinta espectacular, la pienso probar!!!! un besito guapa

    ResponderEliminar
  74. Qué buena te ha quedado. Tengo muchas ganas de hacerla y veo la tuya y se me hace la boca agua, qué rica! Me la apunto y me quedo por tu cocina, que te he descubierto en directo al paladar! :)

    ResponderEliminar
  75. ya con solo ver la foto, se ve que está para chuparse los dedos, de lo más original este galette.
    Saludos reina

    ResponderEliminar
  76. Tienes razón, te ha quedado muy bonita, me gustan las presentaciones rústicas. La pera con la crema de queso tiene que combinar muy bien. Habrá que probarla. Un beso.

    ResponderEliminar
  77. Isabel, mira que tenía ganas de venir a ver esta galette. La semana pasada la vi de refilón, y no pude comentártela. Y es que no pasa desapercibida. Tiene una pinta estupenda. Pura tentanción. Y además con crema de queso en su interior. Va a ser que ni una ración va a ser suficiente, y si encima dices que la tarta no es pesada, razón de más para repetir, je ej.

    ¡Feliz finde!

    ResponderEliminar
  78. hola vivo en New York y quisiera hacer esta receta que se ve riquisima y no se como conseguir la gelatina de brillo alquien me puede ayudar !!!!
    gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!! Que ilusión que me leas desde New York!! He puesto un enlace desde los ingredientes para que veas alternativas al brillo comercial. Pincha y te llevará a esa publicación. Un besito

      Eliminar
  79. Guau!!!!!! Me encanta, tiene que estar delicioso.

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!