Es un complemento perfecto para acompañar tanto el emplatado de una carne como de una verdura o simplemente para completar una tosta, tiene multitud de opciones y no se debe de renunciar a ninguna. Eso sí, yo no la como en tostadas al desayuno, que tampoco hay que exagerar ;)))
Os cuento como la hago..
Ingredientes
- 600 gr. pulpa de pimientos rojos (pelados y libres de pepitas) (yo utilicé 4 pimientos grandes)- 30 gr. de vinagre de manzana
- 40 gr. de PEDRO XIMENEZ u OPORTO
- 25 gr. de aceite de oliva virgen extra
- 275 gr. de azúcar.
Elaboración
Hay quien hace la receta que viene en el recetario de la Thermomix y pone directamente los pimientos en el vaso, a mí así no me gusta porque no tengo ningún interés en encontrarme las pieles del pimiento y por eso hago el previo de asarlos en el horno.- Se ponen los pimientos enteros en una bandeja de horno sobre una lámina de silicona o papel sulfurizado y se asan a 160º de temperatura durante aproximadamente 50 minutos o hasta que se compruebe que la piel se despega sin dificultad.
- Se dejan enfriar y se pelan.
- Se pesa la pulpa y se le pone más o menos la mitad de azúcar o un poquito menos, en mi caso resultó 600 gr. de pimientos rojos y 275 gr. de azúcar.
- Se le agrega el resto de los ingredientes (vinagre, aceite, PEDRO XIMENEZ) y se programa 40 minutos a 100º de temperatura y posteriormente otros 20 minutos a temperatura VAROMA.
- Se rellenan los botes (a mí me salieron 4 botes pequeños) y se envasan siguiendo las instrucciones del proceso de envasado que podéis ver AQUÍ.
Para quienes no tengáis THERMOMIX la podéis hacer por el procedimiento manual, es decir, olla tradicional, el resto de los ingredientes, cuchara de madera y halaaaaaaaaaaa, a revolver y el resultado es el mismo. En una olla pondrás los pimientos asados ( tendrás antes que pasarle un poco la batidora para triturar un poco los pimientos) añadirás el azúcar, el resto de los ingredientes y lo cocerás fuego bajo entre 40 y 50 minutos. Revolverás de cuando en vez y comprobarás si pasado el tiempo indicado está terminada y la dejarás un poco más sino tiene aún el punto meloso de una confitura terminada. Seguro que te queda riquisima.
El color es maravilloso a mis ojos, es de un rojo tan intenso que da vida a cualquier plato que lo acompañemos, pero el sabor no le va a la zaga, os lo aseguro, es delicioso y el PEDRO XIMENEZ le da un toque exquisito.
Os animo a hacerla!!
La he comido muchas veces pero nunca la he preparado. La tengo pendiente. Es muy rica
ResponderEliminarMejor no encontrase esas pielecillas, además el pimiento asado tiene un sabor, para mi, de los mejores.
ResponderEliminarBuena confitura, digna de reyes (y reinas)
Petons
Qué bien presentado. besitosss
ResponderEliminarUna delicia Isabel, esa despensa tuya es una joya, contiene tesoros, ten cuidado!!!
ResponderEliminaruna autentica delicia,me encanta y que color mas chulo verdad?
ResponderEliminarsaludos.
A mi es que todo lo que preparas me gusta, Isabel. Te ha quedado con un color impresionante, bien bonito, si señora.
ResponderEliminarY no creas eh, pero yo hasta la probaría en una tosta al desayuno. Como decía mi abuela, hay que probar de todo para saber si gusta. Asi que hija mia, yo siguiendo los consejos de tan sabia mujer y viendo lo apetecible de la confitura, fijo lo haría :)
Biquiños preciosa.
Me ha encantado y como dices el color es alucinante, me llevo la recetilla
ResponderEliminarbesos
Tomo nota de tu fabulosa idea
ResponderEliminar¡Apuntada! ese brillo es impresionante.
ResponderEliminarBesos
Desde luego que tener eso en la despensa es todo un lujo, porque tiene una aspecto estupendo. A mi me encanta en tostaditas con queso, es empezar y no parar.
ResponderEliminarBesitos
Pues no me extraña que sea la octava maravilla, qué pinta! no se me había ocurrido asarlos por las pieles ni ponerle Pedro Ximénez. Muy buenas ideas guapa.
ResponderEliminarbesos
Me encanta ese colorcito, mmmmm!!!!....Divino!Besos
ResponderEliminarPues me gusta mucho, y es algo que tengo muchas ganas de preparar, tendré en cuenta todos tus consejos.
ResponderEliminarBIcos
Que rica, y que me gusta, con queso ummmm
ResponderEliminarUmmmmmm divina en mi despenda no falta y si se termina la hago en el mciro en un plis plas.
ResponderEliminarEl pan de calabaza y xocolate de lujo como todo lo que haces no hay nada que no me guste y las presentaciones son fantasticas.
Bicos mil wapìsimaaa .
Estas navidades estuvo en mi mesa para acompañar una pata de cerdo a la miel, y gusto tanto que en fin de año acompaño un redondo relleno, y mi hija se quedo la receta porque le encanto, asi que estoy contigo, pienso tenerlo en mi despensa siempre que pueda, es una exquisitez, un besito guapa
ResponderEliminarMe encanta,yo la hago sin thermo.En mi casa nos gusta con queso y no me dura nada.besinos
ResponderEliminarTienes toda la razón, la confitura de pimientos es deliciosa, y eso que yo la hago sin el PX, que con él aún tiene que estar mucho más rica...me la apunto para la próxima vez que la haga.
ResponderEliminarUn besico.
Sin duda maravilloso el color e imagino que el sabor...a ver si nos animamos que en casa nunca la hicimos!!!
ResponderEliminarBesos
EU QUE ADORO PIMENTOS VERMELHOS ADOREI ESSA SUGESTÃO...FICOU COM UMA COR LINDA.
ResponderEliminarBOA SEMANA
BESOS
Estoy de acuerdo contigo en lo especial de esta mermelada, y el truquillo de asar antes los pimientos me parece genial, porque a mí tampoco me gusta encontrarme las pieles de los pimientos por muy bien que lo deje la Th. La próxima vez que haga la mermelada usaré tu receta. Te ha quedado fantástica.
ResponderEliminarRaquel
Una mermelada exquisita por su sabor y su color, pero el toque de P.X. tiene que hacerla sublime, me encanta ese vino en la cocina.
ResponderEliminarBesos.
Hola Isabel.
ResponderEliminarTengo pendiente de hacer la mermelada de tomate y ahora gracias a tu receta también la de pimientos. Es que es más que atractiva con ese color rojo tan intenso y ese brillo. Yo me apunto con un buen queso y una rebanada de pan casero. Te quedó estupenda.
Un saludo.
Nunca la he probado. Está claro... me estoy perdiendo algo grande, muy grande.
ResponderEliminarQué luz tan divina y qué colorido... eso tiene que estar para llorar de gustito.
Besos
humm, qué rica confitura, a mi me priva. Creo que la haré sin azúcar ;)
ResponderEliminarSalu2. Paula
Ainsss...que cosa más rica la confitura de pimientos, bueno los pimientos en general. Ricos, ricos.
ResponderEliminarBesiños
La verdad es que a mí el pimiento no me gusta nada, no puedo con él y es una pena porque se ve muy rico.
ResponderEliminarUn besín.
qué textura se aprecia en esa confitura, ya me la estoy imaginando con queso y se me hace la boca agua.
ResponderEliminarQué ilusión me hace ver mi blog en el tuyo. Gracias
Besos
Que interesante, se ve muy bien.
ResponderEliminarSaludos
Que bueníssima idea para acompañar las carnes!!!o para lo que sea!!! besos.
ResponderEliminarSe ve de maravilla, tengo que intentarlo aunque sea sin thmx, habrá que dar con el punto de la temperatura.
ResponderEliminarUn saludo
muy buena esta confitura y sirve muy bien para cualquier acompañamiento y tambien para decorar con este precio color que te ha salido
ResponderEliminarbeso
Me llevo la receta porque nunca la hice aunque la he probado y esta muy rica, bssssssssss.Sefa
ResponderEliminarDelicioso y un color que se mete por el ojo ...besos estaremos en contacto.
ResponderEliminarvoy hacerla, se ve deliciosa y bella. abrazo
ResponderEliminarEsta receta es deliciosa....pero tu foto esta fabulosa!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarmmm tengo que hacer esta receta!!
ResponderEliminarTiene una pinta..sólo falta el olor..
un saludo
He probado alguna confitura parecida en restaurantes acompañando carne y la verdad es que está buenísima! me guardo la receta, para sorprender a mis comensales ;)
ResponderEliminarUn abrazo
Tengo que probarla!!!!!!!!!!
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo en que esta confitura es una verdadera maravilla. Me encanta.
ResponderEliminarDesde que la descubrí la he hecho en varias ocasiones, pero en mi receta no está el Pedro Ximenez y pinta bien, me gusta la idea, así que como tenía pensado volver a hacerla pruebo con tu receta. Así comparo y te cuento
bsts. maite
Que color mas bonito tiene y seguro que de sabor estupenda. Un besazo.
ResponderEliminarjolines,q buena.me la imagino con un poquito de queso de cabra..mmmmm
ResponderEliminarNena!!!! que tengo unos pimiento ya asados en la nevera!!!!!!!!!!!:))) la hago esta tarde!!!! Muaks y muaks!!!
ResponderEliminarque ricura!!! Ideal para comer en una tostada untado o como guarnición de cualquier plato!!!
ResponderEliminarBesos
Me parece una auténtica maravilla de receta, que además tiene muchísimas posibilidades.
ResponderEliminarYo también lo haré como tú, así no me encuentro con las pielecillas, jejeje.
Besotes, guapa
Tiene que estar deliciosa!!, me la apunto porque seguro que será un éxito.
ResponderEliminarUn abrazo!!
Me encantan las confituras dulces para el desayuno pero con esta se me ocurren unos entrantes buenísimos para el domingo!
ResponderEliminarhttp://hoysonrioalespejo.blogspot.com/
Helloooo..hay alguién ahí??? Ya estoy de vuelta. que desconexión más larga por un constipado. No es que este muy bien, pero al menos ya no estoy kaos...jajaja
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo es una maravilla y algo imprescindible en nuestra despensa. En casa nos la comemos muy amenudo sobre queso cremos y pan y esta de muerte.
Un beso
Con queso de cabra semi fundido es deliciosa.
ResponderEliminarY con todo un abanico de posibilidades.
Besos.
Pues sabes que no la he comido nunca?? sólo de tomate. Me guardo la receta!!! muchos besitos reina y feliz semana
ResponderEliminarQué delicia de confitura..me encanta y nuna la he preparado, asique me guardo tu receta, que te ha quedado estupenda! un besotee
ResponderEliminarMe encantan los pimientos confitados osea que esta confitura debe ser un escándalo, tomo nota bonita.
ResponderEliminarBesitos.
Gracias por tu visita y tu comentario, nos seguimos viendo.
ResponderEliminarPetó
Isa, hace tiempo que buscaba una receta de confitura de pimientos. Si encima tu dices que es exquisita, ya no tengo dudas ¡Me la quedo! Tienes razón ¡qué color más bonito! Bicos.
ResponderEliminarTiene un color preciosos y con lo que me gustan los pimiento para mi va a ser una delicia asegurada que desde luego no me puedo perder besos
ResponderEliminarIsa, me apunto esta fabulosa receta y el truco de asar los pimientos previamente!!
ResponderEliminarY con el color tan espectacular que tiene esta confitura, ya se adivina lo increiblemente ricos que deben de estar!!
Un besazo.
Hace mucho que no comento por aquí, ¿No? Y claro el comentario no es tal, sino una "pregun": como lo haré en olla tradicional...Que tengo contar, ¿Cómo una hora a fuego medio? Bicos!!
ResponderEliminarEn una hora tradicional tendrás antes que pasarle un poco la batidora para triturar un poco los pimientos y después con el azúcar lo cocerás fuego bajo entre 40 y 50 minutos. Revolverás de cuando en vez y comprobarás si ya está terminada. Seguro que te queda riquisima Besos
EliminarVaya receta con categoría!!! Me encantan los pimientos rojos asados y aliñados, así que una confitura de pimientos tiene que estar que se sale!!!Lástima que no tengo thermomix.
ResponderEliminarAcabo de llegar a tu cocina, con tu permiso voy a vichearla un ratito. Es para mí todo un honor tenerte en la mía. Un besito y gracias!!
qué pinta.... y el color una maravilla!!!
ResponderEliminarun besote
El color es fantastico, y no dudo ni un segundo que está exquisito, yo si que la tomaría en el desayuno, seguro.
ResponderEliminarUn beso
Hola!! te dejé unos regalitos en mi blog, pasa a recogerlos.
ResponderEliminarun besito
Hola! Esta confitura tiene una pinta increible, es la que más me gusta, últimamente me ha dado por las confituras de verdura mas que las de fruta, no se, tienen algo diferente que me atrae. Me ha gustado mucho la receta con el punto del Px. Bezitos.
ResponderEliminarFantastica confitura con tu permiso me la llevo te ha quedado estupenda que pintaza bs guapa
ResponderEliminarHola Isa,la mermelada está super buena yo ya le conocía por una compañera ,está exquisita.con queso de cabra.yo ahora siempre le tengo .esa y la de cebolla,bsssstos
ResponderEliminarHola, acabo de aterrizar en esta "despensa" y me parece magnifica. Me gustaría saber como puedo hacer una mermelada de tomate, sin Thermomix, pues me gustaría sorprender a una buena amiga, que le encanta. Saludos y muchas gracias. LOURDES.
ResponderEliminarGracias, Lourdes, eres muy amable. Aún no tengo publicada la mermelada de tomate pero es cuestión de tiempo porque hace muchos años que la hago y en mi casa les encanta. Besos
Eliminar