jueves, 23 de febrero de 2012

Lasaña de berenjenas y patatas

Este es un plato de reciclaje que resultó rico de morirse de bueno, es increíble que hubiese salido esto, a veces tenemos sorpresas inesperadas y ... ¿lo mejor sabéis lo que es? ¡¡¡que son buenassss!!!

Os cuento...

El día anterior había hecho un rape a la gallega del que sobraron patatas y os lo digo en serio, la patata gallega es tan pero tan, pero tan rica que casi es un pecado tirarla, sin embargo a mí no me gustan las patatas recalientes y si es en verano no pasa nada porque enseguida preparo con ella una ensalada, pero en el crudo invierno, ufff, no me apetecen frías. Así que me inventé este plato que no tienen nada, pero que estaba buenísimo.
Os cuento como lo hice.....

Ingredientes (para dos personas)
- 4 trigueros cocidos al vapor.
- 1 berenjena cocida al vapor y previamente mojada con limón (para que no se oxide) y sal
- 2 lonchas gruesas de queso gallego de tetilla.
- 50 gr. de salmón ahumado
- Un chorrito de pesto (receta AQUÍ)

ELABORACIÓN
Cocer los trigueros y la berenjena cortada en rodajas al VAPOR de la forma que estéis acostumbradas a hacerlo (yo en mi CHEF O MATIC PRO).
A continuación montáis el plato, primero una rodaja de patata cocida, berenjenas, patata, más berenjena, por último el queso, a gratinar al horno.
Se emplata como veis con los trigueros, el salmón y un chorro generoso de pesto que siempre tengo hecho en la nevera (por cierto, dura meses ehhh, lo tengo perfecto y ya hace muuucho que lo hice)

¿A qué tiene una pinta atómica? pues ya veis, fácil y de reciclaje....

61 comentarios :

  1. Realmente bien aprovechado. Me lo quedo, esta combinación de verduras con el toque de salmón y pesto me gusta. Besos.

    ResponderEliminar
  2. Que plato tan rico, con esas fotos.... son preciosas además de totalmente apetecibles. Me encanta la berenjena de todas la maneras posibles pero en lasaña, ummm!
    Me quedo de seguidora, que no te conocia y me ha gustado mucho tu blog, las recetas y las fotos son fantásticas. Te invito a conerme que además estoy de concurso de recetas con bacalao.

    ResponderEliminar
  3. Te ha salido un plato de lujo para aprovechar las patatas que como bien dices es un crimen tirar la comida con el hambre que hay en el mundo.
    Besossss

    ResponderEliminar
  4. si siempre lo digo, de la cocina del aprovechamiento salen platos fantasticos,a tu receta me remito, y ademas fantastica
    presencia
    besos

    ResponderEliminar
  5. Riquísima, me encanta la berenjena. besitos guapa

    ResponderEliminar
  6. Después de ver esta receta te propongo como ministra de Economía porque vaya forma más estupenda de aprovechar las patatas, olé por ti.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. El otro día me pusieron una lasaña de berenjena, en un restaurante, rellenas las capas de huevo duro, solo huevo duro!
    Un pluf... la tuya es una pasada...

    ResponderEliminar
  8. una lasaña espectacular!!! me encanta!!! y con el quesito de tetilla aún más, le da el toque especial!! bsos

    ResponderEliminar
  9. ¿Quien dice que un aprovechamiento no puede ser espectacular?
    Aquí tenemos una muestra, con est maravillosa lasaña, gracias Isa.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Me encanta los que sois capaces de reciclar 4 cosas y preparar verdaderos manjares.... En mi casa tienes un incondicional del queso tetilla...a mi hijo mayor le encanta.

    Un besote

    ResponderEliminar
  11. Me encantan las lasañas de todas las formas y colores, estupendas.

    ResponderEliminar
  12. Más que atómica! Ahora mismo me la tomaría para desayunar, vamos!

    ResponderEliminar
  13. Pues yo siempre había hecho la berenjena así tipo moussaka, pero muy buena idea de reciclaje, cuando a mi me sobren patatas, lo haré!! :) Te ha quedado genial

    Besos guapa

    ResponderEliminar
  14. Mew lo llevaba ya mismo para comer, una receta muy original, el salmón le debe dar un toque muy rico...besos

    ResponderEliminar
  15. En casa no sobran patatas, pero esta receta la haré a propósito, tiene un aspecto súper apetecible, con resultados como este, reciclar es una verdadera delicia.
    Besitos

    ResponderEliminar
  16. No hagas ni estos platos, ni estas fotos tan estupendas como estas, Isabel. Que me entra antojo de lasaña a las 11 de la mañana, nena :)

    Bicossss

    ResponderEliminar
  17. Es una idea genial y el resultado salta a la vista...esta para meter el tenedor!!
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  18. Me parece increible, menuda creatividad y que presentación, además con esos ingredientes seguro que estaba delicioso.
    Un besito

    ResponderEliminar
  19. En epoca de crisi no se puede tirar nada y esta idea es fantastica para aprovechar esos restos. Me está entrando hambre y sólo es media mañana jejeje Besos!

    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  20. Madre mía un plato de aprovechamiento de lujo, me encanta, se ve muy rico y desde luego lo voy a probar que rica y apetecible lasaña besos

    ResponderEliminar
  21. ese primer plano invita a meter el tenedor eh,que buenooo!
    saluditos.

    ResponderEliminar
  22. jolines,me traspasa la pantalla,q pinta y con lo q me gusta la berenjena

    ResponderEliminar
  23. Vaya si dan juego las patatas, yo metia ahora mismo el tenedor. ¡¡¡Un plato diez¡¡¡. besos.

    ResponderEliminar
  24. Me encantan tus inventos, te salen muy ricos. La foto te ha quedado genial!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  25. Desde luego que eso es saber aprovechar bien las sobras. Te ha quedado un plato impresionantemente bueno. A mi que me gustan muhco los gratinado me ha parecido especialmente rico.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  26. Eso es imaginación y buena mano, cuchi tú con nada y menos lo que eres capaz de hacer. Que artista !!! la foto chulisima.

    Bss
    Afri

    ResponderEliminar
  27. Eso es aprovechar con arte guapa. Menuda pinta tiene tu lasaña, es imperdible.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tiene muy buena pinta.
      Estoy de sorteo por si quieres apuntarte.
      Besos

      Eliminar
  28. Como siempre digo, los platos de reciclaje en muchas ocasiones acaban siendo los mejores!!
    además me encanta la lasaña:P
    http://hoysonrioalespejo.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  29. qué rico! me encantan las lasañas de berenjenas!

    ResponderEliminar
  30. Cualquier dia de estos me cargo la pantalla de mi portatil por intentar comerme las recetas que haces jajajaja. Tiene una pinta espectacular. Un besazo.

    ResponderEliminar
  31. Que reciclaje tan estupendo. A mi las patatas me gustan hasta frías!!! Besiños.

    ResponderEliminar
  32. Tirar comida? Ni hablar!! Y sobre todo después de ver lo que inventaste para aprovecharlas... uuummm, me llega el olorcillo hasta aquí...
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  33. Nena que plato!!! que cosa más buena!!! y sin recliclar también lo hago!!! se ve tan cremosito que babeo y ya he comido hace un buen rato. Besotes campeona:)

    ResponderEliminar
  34. que rico,me encantan las berenjenas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!bess

    ResponderEliminar
  35. No estan las cosas como para tirar comida y menos aún si haces con las sobras platos de lujo como este. Me encanta.

    ¡Hasta pronto!

    ResponderEliminar
  36. Se ve mortal, me lo guardo, además tengo el queso tetilla, que no le damos salida de ninguna forma!, me quedo con esta delicia.
    Besos!

    ResponderEliminar
  37. Me encanta tu receta!! Con tu permiso, me la llevo.

    Besos
    Mónica-Recetas de Mon

    ResponderEliminar
  38. que pasada de lasaña!puede que la haga la semana que vien ,porque estoy buscando formas de comer mas verdura...santa yo...parece que vivo de cupcakes(y eso que ni los pruebo, que suelen ser para encargos y esoo...)pues ayer te busque por el facebook, asi que ahora ya nos leemos asi, la verdad esque es super dificil seguir al dia todos los blogs, es imposible!!!

    Pues dile a tu amiga que hago cursos y que hay fechas disponibles para el dia 8 y 15 en la coruña, asi que si le apetece que me mande un mail!!un besazo enorme guapa

    ResponderEliminar
  39. Muy buena!! Una foto que alimenta!!!Pues precisamente esta tarde iba a preparar una tradicional!!! Mañana cuando llegue del trabajo la meto en el horno!!
    Besosss

    ResponderEliminar
  40. ¡Vaya delicia con unas sobras que nos has preparado!

    La foto está diciendo ¡cómeme!

    Besos

    ResponderEliminar
  41. Estoy contigo, las patatas recalentadas, saben a rayos encendidos ( que dice mi madre, jajajaja)

    Me alegro de que hagas estos experimentos........

    Besos.

    ResponderEliminar
  42. no se que hago mirando blocs de cocina antes de cenar! si es que no escarmiento Isa. Me encanta tu lasaña!!!! besitos reina

    ResponderEliminar
  43. Vaya ..vaya ..que pinta!!
    Ufff menos mal que ya he cenado que cuando veo tu blog me entra un apetito...

    ResponderEliminar
  44. Pues si que tiene que estar rico. La mayoría de las veces estos inventos sale bien.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  45. Menos mal que es de aprovechamiento, si la haces a posta se sale de la pantalla, genial.
    Un besín

    ResponderEliminar
  46. UMA LASANHA DIFERENTE MAS COM UM ASPECTO FANTÁSTICO, JÁ SE COMIA.
    BESOS

    ResponderEliminar
  47. Di que si, a mi también me da mucha pena tirar comida... Vaya pinta que tiene la lasaña!! Riquísimo. Besos

    ResponderEliminar
  48. Pero si es que los reciclajes son estupendos, muchas veces "casi" mejor que el plato original, se ve estupendo, bssss.Sefa

    ResponderEliminar
  49. QUE LUJO DE LASAÑA!!!!

    TE HA QUEDADO PERFECTA CON SOBRAS O NO, IDEAL,
    BESOS,

    ResponderEliminar
  50. Vaya lasaña , te ha quedado fantástica. Que pinta madre mia. Bss y feliz din de semana.

    ResponderEliminar
  51. Sí que debe de estar rica, y con los tiempos que corren, aquí no se tira nada. Buen plato, diría platazo!
    Un beso, buen finde!

    ResponderEliminar
  52. Que delicia y acompañada con esos panecillos de la entrada anterior y de restaurante de lujo. Las fostos preciosas la de los panecillos. Besicso.

    ResponderEliminar
  53. Me sobran con tu permiso los espárragos verdes coronando pero por lo demás me parece una pasada de receta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  54. Yo es que leo lasaña y los ojos se me hacen bolillas, jejeje.
    Me encanta en cualquiera de sus versiones.

    Un besazo y buen finde.

    ResponderEliminar
  55. Esto es un reciclaje y lo demás son historias, qué delicia Isabel!!! que pases buen fin de semana, creo que por ahí está haciendo un tiempo increible ¿ no?

    ResponderEliminar
  56. Isabel tenemos comprobado que estas recetas de aprovechamiento son un verdadero descubrimiento, a mi me pasa a veces y ni te esperas el resultado, yo he babeado con las fotos, de lujo!

    ResponderEliminar
  57. Qué capacidad. A mi me cuesta sacar algo tan rico con las sobras. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  58. Vamos, que la pinta es tan buena que yo en tu casa dejaba de comer patatas fritas, ja, ja
    Qué mano!
    Tú como las cocineras de antes, que con una cebolla y caldo y poco más, olía la casa a gloria, ja, ja
    Besazos

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!