Este es un plato sencillo, tan fácil que cualquiera lo puede hacer. Solo hay un punto que no hay que descuidar y es el de no pasar de cocción el pescado y que no se nos queme el pimentón cuando lo agreguemos a la sartén.
Por otra parte no deja de ser un plato de patatas y pescado cocido con ajada..
Os cuento como lo hago yo...
Ingredientes (para 2 personas)
- 1 rape de kilo y cuarto (aproximadamente)- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 100 gr. de guisantes frescos o congelados (yo usé congelados porque ahora no estamos en época de frescos)
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- 4 patatas medianas.
- 1 cucharada de pimentón dulce (o media de agridulce) de La Vera.
- 1 cucharada de vinagre (opcional)
Elaboración
Se cortan las patatas en rodajas gruesas y el rape en cuatro trozos.
Se cuecen las patatas en agua con sal durante 20 minutos.
A los quince minutos, es decir, cinco minutos antes de que se cumplan los 20, agregamos los guisantes congelados (no necesitan descongelación previa) y el pescado. Tanto los guisantes como el pescado no necesitan más de cinco minutos de cocción. Como en el momento de agregarlo a la olla, la cocción se interrumpe momentaneamente hasta que vuelven los alimentos a hervir, podéis añadirle un minutito de propina, pero no más, o restareis sabor tanto al pescado como a los guisantes.
La ajada , la hacéis de este modo ...
- Poned una sartén al fuego con el aceite, laminar el ajo y añadirlo, cuando empiece a tostarse agregar la cebolla en rodajas cortada de forma descuidada, dejamos pochar, ponemos un poquitín de sal y retiramos la sartén, dejamos templar el aceite unos 3 o 4 minutos, agregamos el pimentón y revolvemos bien hasta que esté mezclado. Yo a continuación le agrego la cucharada de vinagre y revuelvo, pero es totalmente opcional, a mí me gusta mucho el puntito que le da, pero vosotros decidís. REservamos
- Cortamos las patatas a la mitad y las cocemos en agua hirviendo y sal durante 20 minutos.
- Cinco minutos antes de que finalice la cocción de las patatas, es decir a los 15 minutos, agregamos los guisantes y el rape, dejamos hervir cinco minutos y retiramos todo, patatas, rape y guisantes.
- Emplatamos y cubrimos con la ajada reservada .
Si queréis que este plato sea una auténtica fiesta lo podéis acompañar con un vino Albariño y la comida será una fiesta.
Nunca he probado el rape así. Sabía que existía la caldeirada, pero no sabía como estaba hecha exactamente y me ha gustado, lo probaré!
ResponderEliminarBesos
Ayyyy me encanta!! Me encanta el de mi abuela, jejeje, para qué nos vamos a engañar, no sé cómo lo hace pero es alucinante, tanto que es parte del menú de Navidades, normalmente de la cena de noche buena :D
ResponderEliminarUn beso!
Que delicia este rape. Me lo anoto.
ResponderEliminarUn beso
mmmm....rico! no se a cuanto va el rape ahi, pero hace dos semanas me pedian unos precios q imposible...lo anoto!
ResponderEliminarFRABISA ...hija ya es una fiesta de porsí el hacerlo ..que preciosidad de foto y desde luego la receta es fantastica .., que pases un buen dia bssssMARIMI
ResponderEliminarMi madre, como buena gallega, siempre lo hace así, aunque a mí en salsa verde no me disgusta nada...
ResponderEliminarDelicioso se ve!
Te ha quedado un guiso sensacional y súper apetecible las fotos!!
ResponderEliminarfeliz día
El rape es tan suave y rico. Mi madre hace algo parecido a lo que tu has preparado, pero nos lo acompaña con almejas (gallegas ehhh)...
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
Besotes
Te escribo eh... pero ando un poco liada.
Mi madre lo hacía muchísimas veces, no se si la receta es igual pero, le quedaba fantástico, ahora, se ha vuelto un poco vaga jejeje y hace mucho que no nos lo cocina, ya le voy a decir que se ponga las pilas, es que le queda de muerte, como a ti, que rico
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso
Biquiños
Me encanta el rape, dan ganas de meter el cubierto en la foto y empezar a comer ummm. Suerte en el concurso, la receta esta genial
ResponderEliminarEs uno de mis platos favoritos y evidentemente yo también lo tengo publicado.
ResponderEliminarMe ha gustado la forma de hacerlo y la pinta es fantástica.
Besos
Jorge.
El rape o pixin como lo conocemos en Asturias es genial, mira que yo casi siempre hago solo fritos..... Un 10!!!!
ResponderEliminarMe encanta este tipo de guisos, me parecen de las mejores recetas que hay y esa salsita es para mojar pan!!!!!
ResponderEliminarBesitos
Hummmmmmmm Este plato son palabras mayores,todo un lujo. Me encanta.
ResponderEliminarBuen día, Isabel
Mucha suerte en el concurso, este plato te ha quedado de lujo. besitos
ResponderEliminarCreo que es la forma más tradicional de las utilizadas
ResponderEliminaren nuestra tierra, me encanta de siempre....mi abuela
dentro de la sencillez, le daba un toque genial.
¡Cualquier día con este menú, puede ser fiesta!
Feliz día Isa
El rape me encanta, y con un medio gallego en casa tu receta triunfa.
ResponderEliminarUn abrazo
tiene un aspecto delicioso, no me importaría en absoluto que fuera mi comida de hoy ;)
ResponderEliminarSalu2. Paula
Isabel,
ResponderEliminarQue delicia de caldeirada... Te ya quedado un lujo y con un aspecto fantastico.
Buena surte en el concurso.
Besitos
Me encanta el rape, así tiene que estar para chuparse los dedos que bueno se ve besos
ResponderEliminarSi te queda mándame una buena ración, que rico!!! besos
ResponderEliminar...se me está haciendo la boca agua, de esta semana no pasa el que lo haga!!!
ResponderEliminarMe apunto la receta porque te ha quedado de lujo. ¡Qué pinta que tiene!
ResponderEliminarUn saludo.
Ummm!!! Se ve exquisito, es como el rape.. para mí no hay otro!! Te ha quedado espectacular la presentación y las fotoss!!
ResponderEliminarBesoss
Que receta más rica Isa, desde luego yo no sé de donde sacas el tiempo para deslumbrarnos todos los dias con tus platos y tus hermosísimas fotografías, y yo me pregunto, bueno mejor dicho , afirmo : hija mia, tu marido tiene que estar loquito con esos platos tan ricos, je, je.
ResponderEliminarIsabel esta es una de mis preparaciones favoritas para el pescado ya que no disfraza los sabores sino que los realza, un lujo de receta
ResponderEliminarun guiso maravilloso,me encanta este rape como te ha quedado Isa,muy bueno
ResponderEliminarbesos
Te ha quedado estupendo, nunca lo he hecho así, pero me lo apunto. ¡Tenemos el mismo plato! Besicos.
ResponderEliminarEl pescado a la gallega nunca falla y si es rape mejor que mejor. Bikos
ResponderEliminarQué bueno tiene que estar......... mmmmm, con lo que me gusta el rape.....
ResponderEliminarUn beso y buen provecho
Que ricoooo me encantan estos platos de pescados
ResponderEliminarQué rico!!!
ResponderEliminarMe encanta la presentacion del plato..te quedaron preciosas las fotos.
un beso
La primera fto me ha dejado pasmada, es preciosa!, del guiso comentarte que es uno de mis prferidos, el pescado así cocinado es una delicia.
ResponderEliminarUn beso
Me pido un platito...aunque sea una tapa...
ResponderEliminarun besito...
Una delicia Isabel, de los platos gallegos que triunfa siempre, de lujo te queda!!!
ResponderEliminarqué delicia de plato, me chiflan éste tipo de guisos, eso sí, con un buen pan y un vinito.
ResponderEliminarBesos
Llego tarde a uno de esos platitos,que suerte tenemos aqui tenemos unos pescados maravillosos,y lo mejor de todo... casi,casi de la mar a la mesa...Besos
ResponderEliminarTe ha quedado un plato delicioso
ResponderEliminarHola he visto tu cometnario en mi blog y he decidido pasarme...para quedarme! me encata tu blog, las recetas y las fotos, que parece que se salen de la pantalla, estupendas. Un saludo!
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa! Mucha suerte en el concurso!!
ResponderEliminarUn abrazo,
Aurélie
Se sencillamente rico Isa, me encantan los platos de pescado, pero por aquí no los hago mucho, el pescado que llega es de mala calidad, no saben a nada y es todo congelado, en su mayoría.
ResponderEliminarQue nítidez de la foto, no sabes lo linda que luce, te felicito.
Espero que te vaya bien en el concurso.
Bss.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola,este plato de rape tieene una pinta estupenda,se come con la vista.
ResponderEliminarBesos
Lo que me gustan estos guisos de pescado, son un manjar. La primera foto parece un cuadro.
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
Besos.
Me encanta el pescado asi y si es un rape ni te cuento a mi me gusta poner un xorrin de vinagre en la ajada me gusta ese toque que le da.
ResponderEliminarEl crujiente de papaya anxoas sobre los brotes de ensalada divinisimooooooooo ,como siempre las recetas y presentaciones son de 10 points me encantan no me canso de mirar las fotos.
Bicos mil wapa.
Por el aspecto esto tiene que estar de muerte lenta, ummmm. bsos
ResponderEliminarMenudo plato, porque ya he desayunado que si no...
ResponderEliminarBesines
En primer lugar, gracias por pasarte por mi blog y felicidades por el tuyo, es imprsionante, y este plato tiene un apsecto riquísimo. Bs
ResponderEliminarUn plato muy rico, tengo que comer más pescado y esta receta es perfecta.
ResponderEliminarUn abrazo
menudo platazo Isa. Cuando prepares estas exquisiteces podrías avisar, no??? menuda pinta. muchos besitos y feliz fin de semana
ResponderEliminarQue lujazo de plato...para quedar de estrella michelin ....no se le puede pedir más !!!!
ResponderEliminarBesitos.
Que pinta tan exquisita, las fotos hablan por si solas
ResponderEliminarUn besote
Que rico y tentador se ve ese rape..y más ahora que estoy cerca de la hora del almuerzo...
ResponderEliminarBueno, Isabel, ya sabes que a mí estos platos son los que más me gustan. A mí, el pescado, hasta haciendo el pino puente... Y si encima es sencillo y con unas papitas y poco más. Manjar de dioses!.
ResponderEliminarPor cierto, una foto preciosa la primera.
Un besoteeeeeeeeeeeee
Vaya tiene una pinta deliciosa. Este tipo de platos me gustan mucho. Las fotos divinas. Bss .
ResponderEliminarLo he comido pero no lo he cocinado!!! es una pasada de bueno, se ve de lujo este tuyo!!! mucha suerte!
ResponderEliminarMuchas gracias por seguirme, me voy a dar una vueltita por aqui.
ResponderEliminarEl rape espectacular.
Besos.
tu encabezamiento me gusta y tu blog me quedo de seguidora y te dejo mi humilde blog 123acomer.blogspot.com gracias
ResponderEliminarEste es mi plato huuunnn.. que buenisimo y la pinta insuperble. Es un mangar para mi y en casa, besiños
ResponderEliminarEsa primera foto es de quedarse con la boca abierta..... lo que podríamos aprovechar para dar buena cuenta del rape pistonudo que te has preparado! Besos
ResponderEliminarQue Caldeiro ¡¡¡ Una receta muy marinera, me gustan.
ResponderEliminarHe llegado hasta aquí desde el concurso UN PAR DE .. RECETAS, me gusta, si quieres, me puedo quedar.
Suerte en el concurso.
Un abrazo.
Una pregunta de principiante ¿Se debe salar el pescado previamente a su cocción?.
ResponderEliminarGracias!!!
Hola, Sun!!! gracias por tus comentarios, especialmente por el que has dejado en el post de MIS COCINAS, no te he contestado porque estoy de vacaciones, llevo todo el mes viajando por Francia (tengo una autocaravana) y ahora ya estamos haciendo km de regreso por eso he podido pararme.
ResponderEliminarNo, yo no salo nada antes de la cocción (la carne tampoco) porque la sal reseca la carne y el pescado, así que salo cuando ya se ha formado una ligera costra fruto de la fritura o si es al vapor o con agua, cuando se haya cocido.
un besazo
Ah!!! Es que en otras recetas pone eso, y además por lo que he visto es lo habitual. Pero me anoto el truco, de hecho, no lo hice cuando preparé el rape y quedó delicioso (Seguí al pie de la letra la receta jeje.
EliminarQue tengas un buen viaje y ya nos contarás a la vuelta. Mientras sigo investigando en tu blog, que el éxito obtenido con mi primera caldeirada de rape a la gallega me ha animado mucho en ésto de la cocina. ;)
Muchas gracias!!!!