domingo, 25 de marzo de 2012

Guisantes frescos con jamón. Cocina sana

La primavera nos trae alegría, luz y nuevas verduras como los guisantes frescos y como no todo van a ser dulces, hoy os traigo un plato delicioso y sano.
Me encantan los guisantes, me gustan incluso esteticamente, esas bolitas verdes tan perfectas en su forma, con ese verde tan bonito es un regalo para los ojos y también para el paladar.
Si ya no soy muy amiga de guisos, bueno, un día, sí, pero no habitualmente, me resultan pesados, si viviese en un lugar de un frío atroz, supongo que necesitaría comer más potajes, pero no es el caso, así que prefiero platos más ligeros.
Las verduras que como las cocino poco, al vapor me parece la cocción ideal porque no pierden apenas propiedades, mantienen el color y su sabor es mucho más original.
Esta receta es ligera, ideal para una guarnición de cualquier tipo, pasta, carne, pescados, un par de cucharadas de guisantes le dará alegría a nuestro plato y lo mejor, nuestra salud siempre agradecerá el aporte de las vitaminas que le regala una verdura fresca.
Casi todos y todas recordamos desgranar guisantes cuando eramos pequeños, algo que en mi caso repetí con mis niños cuando eran pequeños.
No he puesto cantidades porque depende de los que queráis hacer y cuantos seais, pero los que veis en la fuente, son medio kilo (con vaina) y para ello le puse solo 2 cucharadas de aceite y un diente de ajo, no hace falta más. El jamón también ponéis la cantidad que os guste encontrar.
No pongo sal en la cocción de verduras frescas porque afea el color de las verduras, así que la sal, siempre después de que estas estén cocidas. No os olvidéis que el jamón ya aporta sal, así que con una pizca de nada, será suficiente. Es bueno acostumbrarse a comer con poca sal, no es saludable.

¡¡¡Y con este plato de cocina sana os deseo una magnífica semana!!

43 comentarios :

  1. UmmmCompré la semana pasada, los hice con chipirones.....estos para mi perfectos!! anda que no se notan que son naturales!!!Muaks y feliz semana en la que entramos.!!!

    ResponderEliminar
  2. Los guisantes me encantan....... y con jamón es uno de mis paltos estrella, pero yo los compraba congelados...... antes los tenia de huerta pero ahora que ya no tengo los compro asi y bueno estan ricos.....

    ResponderEliminar
  3. SIMPLES E UMA DELICIA, GOSTO MUITO DE ERVILHAS.
    FICOU UMA REFEIÇÃO BEM AGRADAVEL, PARA MIM ESTA PERFEITO.
    BJS

    ResponderEliminar
  4. Qué bonitos guisantes!! a mí no me apasionan, pero esas fotos me encantan ;)

    ResponderEliminar
  5. uno de los platos que mas me gustan ahora en su temporada,soberbio plato y frescas fotos
    buena semana
    beso

    ResponderEliminar
  6. Perfecto lo de hacer cocina de temporada, con esas fotos tan divinas y esos guisantes con ese aspecto tan, tan espectacular. Divino.

    ResponderEliminar
  7. Que envidia me estas dando me rechiflan los guisantes y este año los tengo en la huerta muy atrasados, y se ven muy poco frescos a vender. Menudo espectaculo de fotos, no sebes como me gusta ver tus fotos. Se ve que eres una esperta, BEixinos

    ResponderEliminar
  8. Me encantan los guisantes con jamón, si además éstos son frescos, mejor que mejor.
    Muy buen plato y las fotos bellas.
    Un abrazo y feliz semana

    ResponderEliminar
  9. Me parecen perfectos...encima frescos...no hay nada mas agradable que el sabor de los guisantes...pero yo le hubiese puesto una cebolleta... así es como se hacen en casa...!!! No es un pero...es para que los pruebes aunque imagino que les harías así alguna vez!!!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, tienes razón, con cebolleta seguro que están divinos, otro día los haré así.

      besitos

      Eliminar
  10. Este plato tambien es un clasico en casa, estan buenisimos. Que bonitos los guisantes en las fotos. Mis niños cuando pequeños iban al cole y decian que habian comido pelotitas verdes, ¡vaya que recuerdos!.Besitos y feliz semana guapa.

    ResponderEliminar
  11. Ayssssssssssss pues a mí no me gustan nada, y menos desgranarlos, cuando veo a mi suegro que llega con ellos, uffff me echo a temblar, aún los tengo congelados del año pasado y eso que a mi marido le encantan. Suelo cocinarlos como tú. Besosssssssss

    ResponderEliminar
  12. Estoy empezando a cogerles el gusto ahora..pero con estas fotos me los comia todos..
    Besitos

    ResponderEliminar
  13. Me has dejado con la duda de si comerme los guisantes crudos de la primera foto, la tabla de los ingredientes o la cazuelita......Dios mío que fotos tan tentadoras y preciosas!!!. yo también compré ayer guisantes, no me pude resistir a la belleza que tienen, y hay que ver que los congelados los odio. Una maravilla de receta. Besos

    ResponderEliminar
  14. Sabes como me gustan los guisantes?? Me encantan crudos, y si es posible arrancados de la mata. Además, a las vainas se les quita una fina piel que tienen dentro y es el mejor bocado............ pero que dificil encontrarlos por aquí........ claro que cuando estás acostumbrada a comerlos de la mata, todos te parecen duros ( vaya rollo me he marcado)

    Me encanta la receta.
    Besos y muy buena semana.

    ResponderEliminar
  15. sabes que comimos ayer? guisantes con jamón y setas!!!! ;P unas fotos preciosas Isa, cada día te superas!!!! muchos besitos

    ResponderEliminar
  16. Me has dejado pegada a la pantalla!! Qué preciosidad Isabel, esos guisantes me han saltado hasta aquí!! Enhorabuena por las fotos, se ve día a día el avance, me gusta!!
    La receta es una delicia, tan sencilla y tan sabrosa!!
    Besoss

    ResponderEliminar
  17. unos de los platos preferidos del yayo, tan pronto tenemos los primeros guisantes en la huerta esta receta es fija

    ResponderEliminar
  18. Me encantan los guisantes con jamón!
    Ese primer plano de éstas bolitas preciosas te quedó de concurso!
    Besotes

    ResponderEliminar
  19. Fíjate que me gustan hasta los "de lata". Tu plato, con guisantes "de verdad" tenía que ser todo un lujazo.
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  20. Que apetitosos se ven !!! las fotos como siempre .... IM-PRE-SIO-NAN-TES!!!
    Besiots

    ResponderEliminar
  21. ME ENCANTA TODO LO QUE LLEVE GUISANTES!!!!, AVECE LOS COMPRO EN EL PAGES Y ME LOS COMO VIENDO LA TELE COMO PIPAS, ASI QUE NUNCA LLEGAN A LA CAZUELA,JA,JA

    BESITOS,

    ResponderEliminar
  22. Tengo un regalo para ti en mi blog!. Te pasas?.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Que fotos tan chulas, me encanta los guisantes y el jamón ya ni te cuento jeje, te ha quedado un plato delicioso besos

    ResponderEliminar
  24. mi suegro los planta en el huerto y anda q no estan buenos,asi es como mas me gustan

    ResponderEliminar
  25. Me chiflan los guisantes siempre que sean frescos, no soporto los congelados ni mucho menos los de bote. Sólo tengo un peligro, y es que mientras los estoy desgranando me como la mitad en crudo, son deliciosos. Preciosísimas fotos, como de costumbre
    Besazos

    ResponderEliminar
  26. Es una receta que en casa nos gusta mucho y como bien dices sana sana
    mil besossss

    ResponderEliminar
  27. Así están de vicio los guisantitos y esos que se ven fresquitos , más todavía !!!!! un besazo.

    ResponderEliminar
  28. Isabel, esta receta es de las que le gustan a mi marido. Si tenemos la suerte de que mi padre nos los de de su huerto ya ni te cuento. Besos.

    ResponderEliminar
  29. Unas fotos preciosas, Isabel; dan ganas de ponerse a desgranar esos guisantes tan fresquitos, algo que hacía cuando era niña y estaba de vacaciones.
    En mi casa hago este plato con frecuencia, pero además le añado cebolla en juliana y muy pochadita.

    Un beso, guapa

    ResponderEliminar
  30. Me gusta la receta....la hago igualita cuando es tiempo de guisantes...que por cierto estos tienen una pinta estupenda...besos

    ResponderEliminar
  31. Me encantan tus recetas intentaré hacerlas.¡cuanto tiempo le das a los guisantes y en que los cocinas' gracias Isa.BICOSSSSSSSS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras, eres muy amable. No he puesto el tiempo de cocción porque el punto de las verduras varían en el gusto de cada persona, hay a quienes le gustan "al dente" y a mí también me gustan, pero no me sientan y como prefiero que se cuezan en la olla y no en mi estómago, las hago lo que yo considero lo suficiente. Por otra parte, he hecho los guisantes al vapor en la olla rápida pero en la PERFECT que es una olla alemana que es mucho más rápida que las otras, y en ella los he dejado 4 minutos desde que subieron los dos aros. Si los haces al vapor (para mí es la cocción ideal) deberás de controlar y comprobar a los 5 minutos si ya están a tu gusto. Bss.

      Eliminar
  32. Pero que fotos!!! son magnificas, que bonita es la primera.

    Te escribo en cuanto pueda, que voy de bólido, mira a que horas comento y solo voy a ver 4 cocinas.

    Un besote

    ResponderEliminar
  33. Que rico y sabroso es este plato ...estoy deseando que mis guisantes estén listos para recolectarlos y poder saborear esta receta clasica ...rica rica ..bssssMARIMI

    ResponderEliminar
  34. Y tanto que tendremos una buena semana con este plato! A mi me gustan mucho y con poca sal, como hago siempre que en casa no les va nada bien... Me encantan las fotos Isabel, cada día son más bonitas. Besos!

    ResponderEliminar
  35. Yo creo que con estas fotos nos gustan a todos los guisantes jeje
    Esto sí que son guisantes y lo demás son tonterías, son guisantazos, de los de verdad ;D
    La receta estupenda, como todas las que pones en tu blog.
    Bss

    ResponderEliminar
  36. pero que fotos mas chulas! los guisantitos muy ricos,un acompañamiento o plato unico ideal y sano.
    saludos.

    ResponderEliminar
  37. que ricos los guisantes con jamón, a mi marido le encantan

    ResponderEliminar
  38. No por ser una receta sana deja de ser rica. Me encantan los guisante y con jamón más. Te han quedado unas fotos preciosas se ven unos guisantes perfectos.

    Besotes,

    ResponderEliminar
  39. Para cuando no vienen las ganas de cocinar, o no hay mucho tiempo, recomiendo las opciones de delivery de comida sana en valencia: http://guia.just-eat.es/lugares/valencia.html

    ResponderEliminar
  40. Me has conquistado incluso con esta receta salada. Maravillosa la confección.

    ResponderEliminar
  41. ¡WOW! Hermosas fotos. De los guisantes ni hablar, son deliciosos y muuuy nutritivos. Me encanto tu página, ¡Felicidades!

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!