Este delicioso pastel de chocolate es el más conocido entre los pasteles vieneses y fue creado en 1832 por el chef del Hotel Sacher. En este hotel se puede seguir adquiriendo un pastel Sacher preparado según la receta original y envasado en una elegante caja de madera.
Claro que el célebre chef, le puso mermelada de albaricoque y le va muy bien, pero nada comparable con esta combinación en la que la sustituí por la gran estrella de los rellenos dulces, el DULCE DE LECHE!!
Así lo hice...
Ingredientes (para un molde de 20 x 30 cm)
Para el bizcocho175 gr. de chocolate negro
125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
150 gr. de azúcar
5 huevos grandes con las claras y las yemas separadas
150 gr. de harina
16 gr. de levadura de repostería (o impulsor)
1 copa de coñac, licor rico o nada
Para la cobertura
- 700 gr. de dulce de leche, ver receta AQUÍ.
Glaseado de chocolate
- 125 ml de nata para montar
- 175 gr. de chocolate negro troceado
Para espolvorear
- Polvo de frambuesas liofilizadas INT-SALIM
Elaboración (molde de 20 x 30 cm) del bizcocho
Con carácter previo- Forramos un molde con papel vegetal y encendemos el horno a 170º.
- Ponemos a derretir el chocolate a baño maría, puede ser en el microondas, pero yo lo prefiero a baño maría porque así evito que se me pueda pasar y se churrusque. Dejamos que se vaya templando.
Empezamos..
- Mientras batimos las claras a punto de nieve con la mitad de azúcar y reservamos.
- Tamizamos la harina con el impulsor y reservamos.
- Batimos la mantequilla con la otra mitad de azúcar hasta que esté cremosa.
- Aquí si nos apetece agregarle un licor (yo una copa de crema de chocolate de orujo) es el momento, pero lo podéis obviar.
- Incorporamos utilizando para ello unas varillas o robot de cocina las yemas, ( una a una)
- Añadimos el chocolate que habíamos derretido y que ya estará templado.
- Agregamos la harina tamizada a cucharadas y revolvemos lentamente,
- Incorporamos las claras montadas en tres tandas.
- Vuelca la mezcla en el molde y alísala
- Hornea durante unos 40 o 45 minutos a 170º. REcuerda que tu horno tiene mucha personalidad y seguro que su calor es más suave o más fuerte que el del mío, controla sus tiempos de cocción.
Glaseado de chocolate
- Pon la nata en un cazo y ponla en punto de ebullición, trocea el chocolate y añádelo.
- Déjalo reposar durante 2 minutos y remueve hasta que adquiera una textura uniforme y brillante.
Por supuesto que lo habitual es desmoldar el bizcocho, pasarlo a un stand cake divinodelamuerte y lari laráaa, pero yo hoy me decidí por lo rústico. Aprovechando que compré la fuente que veis que es una penita que se vea poco (ya la veréis mejor en otra ocasión) es de madera blanca, un poco rajada y rozada, como vieja y viene con una fuente de cristal refractaria por dentro, esta joya me la compré en Pórtico el otro día de saldo saldísimo por 8 euritos y no puede ser mas bonita ¿a qué sí? y entonces ahí la dejé, para lucir mi nueva-vieja fuente y todo fue más rápido, si cabe, ya lo veis, primero capa gorda y bien gorda de dulce de leche, a continuación la cobertura de chocolate y en cuanto se secó un poco, espolvoreé el polvo de frambuesas .
Es facilísimo de hacer y ahora ha llegado el momento de confesaros que este modo de pastel es mi tarta estrella!! He hecho el bizcocho de varias clases con esta misma cobertura y siempre, siempre, siempre ha sido la bombabombaza. Siempre que tengo que hacer un regalo en el que quiero quedar especialmente bien, hago esta tarta.
Las frambuesas liofilizadas son de productos ECO-SALIM, además de ser preciosas tienen un color que podéis ver, divinas. Para trasnformarlas en polvo puse unas cuantas en una bolsa plástica y le pasé el rodillo por encima.
Se debe de acompañar con helado o frutas para compensar la contundencia del pastel.
Quizás no sea adecuado para postre porque es bastante denso, sería más ideal para una merienda o desayuno, pero yo lo he puesto al final de una comida y hubo hasta quien repitió TRES veces, así que....
Morder este pastel y sentir como se va undiendo el chocolate en el dulce de leche es para no olvidar, una lujuria.
rabiconsejos:
- No es necesario que sea rectangular, puede ser redondo, pero la capa de bizcocho no debe de ser muy gruesa, no hay que olvidar que encima va la capa de dulce de leche y el chocolate y nuestra boca por mucho que la abramos no abarca una torre y hay que comer en un bocado todas las texturas.
rabiconsejos:
- No es necesario que sea rectangular, puede ser redondo, pero la capa de bizcocho no debe de ser muy gruesa, no hay que olvidar que encima va la capa de dulce de leche y el chocolate y nuestra boca por mucho que la abramos no abarca una torre y hay que comer en un bocado todas las texturas.
Impresionante!!!yo me apunto a un trocito,a la puñeta la gordura que mas da,o te das un placer o a sufrir dieta,y dieta,,,,,Uuufffff...Besos
ResponderEliminarPerfecto...me apunto al segundo trozo...que bueno y que presiosa la entrada....muy completa graficamente!!!
ResponderEliminarBesos
Dios mio, estoy solita en casa, abro el ordenador y me encuentro este pastel SACHER que es mi favorito y encima con DULCE DE LECHE que nunca falta en casa. Toda una delicia, y un gran pecado no comerlo ummm... feliz fin de semana.
ResponderEliminarmuchas gracias por compartir esta ricura!!!!
ResponderEliminar¡Madre mía! Qué explosión de dulzor en la boca y con el contraste un pelín ácido de la frambuesa me parece alucinante! Súper súper rico este pastel, para pecar bien bien. Besotes
ResponderEliminarEspectaculaaar no lo siguiente maaaeee del amor hermoso que delicia me pierde el xocolate y el dulce de lexe tengo que hacer esta tarta si o si ..hay madresita que la dieta se va ir a freir xurros como sigas poniendome cosas tan ricas.
ResponderEliminarComo siempre la receta y presentacion son de 10 points ...10 points digo... noooo ....20 points .
Bicos mil y feli finde pesiosa.
impresionante, brutal, increíble, fantástico, fabuloso, espectacular, estupendo......!!!!!........me queso sin palabras.....!!!
ResponderEliminarEstou rendida a esta deliciosa sobremesa!
ResponderEliminarNão tenciono resistir-lhe, vou mesmo experimentar fazê-la!
Gosto muito do teu blog, parabéns!
yo tambien digo ñam ñam
ResponderEliminarReceta alucinante que no podemos dejar de hacer. Unas fotis preciosas también, me encanta la última!
ResponderEliminarY yo que pensé que era buena.....a esta hora ver este pastel es para tirarme a tu yugular...que barbaridad!!ES que no hay manera de hacer un poco de bondad,que vicio me entró....SOBERBIO,BRUTAL....Mala la mujer!!!
ResponderEliminarAhh te cuento que todo bien,pero ahora se fracturó el radio del brazo izquierdo..seguimos de racha....me merezco este pastel,no?
UN besazooooo!!!!
Eres tremendamente mala, lo que yo daría por una cucharada, y eso que no soy chocolatera.......
ResponderEliminarBesos.
Una bomba pero una autentica delicia, me encanta
ResponderEliminarQué delicia...que pintaaaaaaa!!! Eso si, una bomba...vamos, como para ponerse a hacer dieta!
ResponderEliminarBesoosssssss
Madre míaaaaaaaaaa!, que lujuria!!
ResponderEliminarQue gordura, pero riquísimooooo!!!! :)))
ResponderEliminarohhh que colores!!
ResponderEliminarPróximamente tengo que hacer una sacher, pero ésta se lleva la palma!
Enhorabuena por tu blog, me gustan mucho tus recetas, un besillo
Una lujuría y un pecado mortal! Se ve increíble con las fresas, si le pones una bola de helado al lado puede ser la condenación eterna! Besos
ResponderEliminarMaravillosa, yo me apunto a tan lujurioso placer, ¿que engordo?, que mas dá, si es de los pocos placeres que podemos tener los pobres, yá adelgazaré. Me encanta y me llevo un bocado exquisito. Besos
ResponderEliminarEsto si que es un lujo de pastel, que tiene un aspecto delicioso ¡Qué rico!
ResponderEliminarMaravilloso, esto tiene que estar divino y acompañado con fresas es perfecto...besitos
ResponderEliminarVivan las gorduras!!!! que delicia de tarta y que fotos!!! sobre todo la ultima,me ha dejado babeando...
ResponderEliminarBesitos
Guaaauuuuuu!!! Sólo con mirarla engordo, pero tiene que estar de vicio, me encanta la sacher y tu versión está de muerte!!!
ResponderEliminarLas fotos preciosas Isabel, las texturas me encantan!!!
Besoss
que delicia....bess
ResponderEliminarMadre mía Isabel, gordura de la buena con este postre .....pero merece la pena! debe ser delicioso...
ResponderEliminarbicos
UM BOLO BEM AO MEU GOSTO ,MESMO SENDO CALÓRICO EU COMERIA UMAS DUAS FATIAS.
ResponderEliminarFICOU LINDO DEMAIS E DE SABOR DIVINO.
BOM FIM DE SEMANA
BJS
¿¿Gordura?? ¿¿Por qué?? ¡¡Si las frambuesas son muy ligeras!! Jajajaja
ResponderEliminarTiene un aspecto estupendo esta tarta ;) Además, a mí me encanta el chocolate, y a mi novio el dulce de leche, así que no tendríamos ni que pelearnos por elegir sabor ;)
Un beso!
No soy nada "chocolatera" además cocinar con chocolate en un pringue total....jajaja pero estaría dispuesta a pringarme y bien por un trocito de esta tarta mmmmmmm
ResponderEliminarun biquiño
no soy chocolatero pero se de una que cuando te visite el lunes se ha poner las botas y se lo lleva seguro.jja
ResponderEliminartremenda tarta te has marcado
beso
Me ha encantado!!!!!!! Original, diferente y ademas como siempre, unas fotos estupendas;)
ResponderEliminarUn saludo desde coeurdecuisine!!!!
Jo, madre mía, qué ricooo! Buf, vamos a aplazar un poco la operación bikini... :-)
ResponderEliminarUn beso,
Aurélie
Joooooo, enseñarnos estas recetas y no poder coger un trozo¡¡¡¡¡.Fantástica¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarSi que es una gordura pero te quedó preciosa!, además he probado el dulce de leche con una capita de frambuesas y queda muy bueno.
ResponderEliminarBesos amiga!
QUE DELICIAAA Y QUE PINTA TAN BUENA, TE HA QUEDADO FANTÁSTICO, NO CONOCÍA ESTAS FRAMBUESAS ME PARECEN MUY INTERESANTES Y TIENE UN COLO MUY BONITO BESOS
ResponderEliminarMadre mía que pintaza el dulce de leche, tengo apuntado comprar un bote que la crema de cacao se me ha acabado y así cambio un poco!
ResponderEliminarhttp://hoysonrioalespejo.blogspot.com.es/
Yo lo quiero!!!!!!!!!! Tengo dudas de si hacer la otra que hiciste de dulce de leche o ésta... Es para mi cumple que es en breve y nos encanta el chocolate y el dulce de leche y nunca me ha dado por combinarlos.
ResponderEliminarNo he visto por aquí las frambuesas liofilizadas, pero buscaré, porque realmente es lindo el color... Y qué decir de las fotos. Marc está viéndolas y babeándose sobre mi hombro... jejejejejejeje
Un besoteeeeeeeeeee y descansa
Ayyy, por dios, qué ricooooo
ResponderEliminarqué pecado mortal!
Un beso
wowwwwwwwww y encima con dulce de leche!! Una bomba buenisima!!
ResponderEliminarMe encanto, te quedaron divinas las fotos y el pastel esta de muerte!!
Isa la Sacher ya es una bomba con que esta tarta niña... mejor comer poquito para dejar hueco y tomar un buen pedazo.
ResponderEliminarBesitos y feliz finde.
ohhh una gordura de bueno! ay que me gusta el choco con el dulce de leche,me la apunto y te cuento!
ResponderEliminarsaluditos.
Isabel tu queres que nos engordemos nada más que con mirarla jejeje porque estás un poquito lejos que sino me presentaba en tu casa para merendar ;) Besos!
ResponderEliminarAna de: 5 sentidos en la cocina
Virgencitademivida! que me ha dado un mareo y todo cuando la he visto.... pero tú te crees que puedes poner esto? una bomba atómica irresistible! llevo 5 minutos babeando con estas maravillosas fotos, e imaginando lo bien que quedaría en mi boca, y ahora qué? me voy y ya está no? joooooo, quiero un trocitoooo!!!
ResponderEliminarBesitos
Sólo dos palabras: IM.......PRESIONANTE!!
ResponderEliminarBesos
Nunca había visto una sacher así, que rica no?
ResponderEliminartremenda esta tarta, madre mía, lleva una buena capa de dulce de leche, seguro que es una ricura
ResponderEliminarMadre miaaaaaa, esto es pecado total!!! Menuda pinta, se me ha hecho la boca agua!!!!
ResponderEliminarBesos
Que maravilla, tiene una pinta buenísima.
ResponderEliminarLa imágenes son preciosas.
Besos
Wooow , que maravilla de tarta..que colorido..
ResponderEliminarUn besito
wow pedazo tarta,
ResponderEliminarSolo de verlo me vienen dos sensaciones, primero un babeo increíble, y segundo la visión de mi báscula volviéndose loca. Un pastel exquisito!
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Isabel.
ResponderEliminarSimplemente deliciosa, con una textura tan ligera que tiene que ser un privilegio disfrutar de un postre así, y con un color espectacular. Digna de las mejores pastelerías.
Un saludo.
Isabel hija!!! acabo de hablar con mi marido ante de ver tu entrada de empezar hacer un poco de régimen y me encuentro con esta maravilla:)) besotes
ResponderEliminarQue ganas tenía yo de ver la receta!!!!!!! es espectacular el colorido que tiene y sin duda me cuesta muy poco imaginar su sabor. Que rabia que dan los libros que estan las recetas tan mal explicadas eh? Bueno, hoy ya se con lo que voy a soñar................... y no seran los angelitos sino con tu super pastel!!!!!!!!
ResponderEliminarBesos
Desde luego es una bomba de relojería para el cuerpo, pero que deliciosa jajaja. Un besazo.
ResponderEliminarQué manera de tentarme. Así ni operación bikini ni ná.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola,Frabisa! Gracias por pasar por mi "cocina" y gracias por darme la oportunidad de conocer la tuya que es maravillosa! Me encanta todo lo que veo,las fotografias son autenticas invitaciones a probar,disfrutar y...pecar! Me quedo por aquí ! Un beso!
ResponderEliminarQué bárbara! Qué presencia de pastel y ni hablar de las fotografías! Saludos!
ResponderEliminarQue buena , que bonita y preciosas fotos.
ResponderEliminarBesos
lagalletarota.blogspot.com
Buenoooooo comerse esta maravilla por lo menos es pecado mortal!!!!! Una tartaza y menuda pinta tiene!!! Debe estar buenísima, otra que me guardo. No se cuando la podré hacer, pero desde luego cae.
ResponderEliminarBesitos,
Me encanta la receta y tengo una pregunta, donde consigues las frambuesas liofilizadas ? Muchas gracias
ResponderEliminarLas fRAMBUESAS liofilizadas son de productos INT-SALIM o ECO-SALIM y se compran en su web online. He puesto el enlace en la receta. Me alegra que te haya gustado el pastel, la verdad es que es súper rico. Saludos
ResponderEliminar