sábado, 14 de abril de 2012

Arroz verde con langostinos y salmón

Este mes La recepta del 15  nos invita a preparar un clásico, básico y fundamental de nuestra cocina: ¡¡el arroz!!

Este plato es tan sencillo de hacer que a priori, nadie esperaría un resultado estético tan bueno (al menos a mí me gusta mucho). Os cuento que he utilizado este truco de la espinaca cuando mis hijos eran pequeños porque la única forma de que la comieran era inventar fórmulas en las que la espinaca no apareciera por ningún lado. Así que he adaptado esta misma receta para incorporarla como salsa para los espaguettis, macarrones, puré y también, como no, con el arroz y siempre ha colado.
Es además estupendo porque también nos sirve a los mayores, la espinaca es una verdura que o se consigue muy muy tierna o tiene una digestión difícil, a decir de mi dra. de digestivo (un día se lo comenté)y me dijo,  es normal, los seres humanos no somos hervíboros, así que la verdura está bien para las vacas, pero a nuestro estómago hay que dársela con moderación.
Os cuento como lo hice...
Ingredientes (2 personas)
1 vaso (más o menos 200 gr.) de arroz bomba
1 manojo de espinacas frescas (o 250 gr. de espinacas congeladas)
4 vasos de caldo de verduras (puede ser de agua o de caldo de pescado)
1 calabacín
20 gr. de piñones
1/2 cebolleta
1 diente de ajo
50 gr. de salmón ahumado
4 langostinos
Aceite, sal y pimienta
Para emplatar
Salsa de pimiento rojo (la compré en el LIDL es un producto deluxe)
Elaboración
- Cocemos las espinacas al vapor sin son frescas o en agua hirviendo si son congeladas y las ponemos a escurrir en un colador.
- Rehogamos en una sartén con dos cucharadas de aceite de oliva la cebolleta picada fina, el diente de ajo.
- Agregamos el calabacín cortado en dados, dejamos cocer unos 3 o 4 minutos.
- Añadimos las espinacas cortadas y salpimentamos, dejamos un par de minutos y pasamos la mezcla por un pasapuré o batidora (yo tenía prisa y lo pasé por la batidora pero el pasapuré mantiene un color verde más bonito aún)
- Vertemos la mezcla verde en una olla, agregamos el arroz y el caldo o agua caliente, dejamos que el arroz se cueza durante el tiempo que indique el fabricante que suele oscilar entre 15 y 20 minutos. A mitad de cocción, probamos el punto de sal del caldo y rectificamos si hiciese falta.
- No olvidéis que el arroz absorbe la sal mientras se está cociendo, una vez hecho ya resulta complicado agregarle la sal porque nunca la incorporará como cuando se está abriendo en el momento de la ebullición.
- Cinco minutos antes de finalizar la cocción del arroz, agregamos los langostinos para cocerlos.
- Dejamos reposar el arroz durante cinco minutos después de haber terminado la cocción, tiempo que usaremos para pelar la cola de los langostinos y poder servirlos así para comodidad de los comensales.
- En sartén aparte doramos ligeramente los piñones.
El emplatado lo hice como veis.
Un plato sano, con pocas calorías, sin grasas supérfluas, con verduras (aunque no se vean), ideal para peques y mayores. Además, si lo quieres poner con invitados, quedarás como una gran chef, ese color verde del arroz, enamora.

¡¡Espero que os guste y que tengáis un feliz domingo!!

41 comentarios :

  1. Me encanta la recetilla, qué pintaza tiene!
    Me ha hecho mucha gracia eso "Ha colao" jejeje
    les pongo un arroz verde cuando eran mocosos y me mandan a Marte;)
    ¡Qué arte tienes pa tó!
    Muackkkkkkkkkk!

    ResponderEliminar
  2. Que buena pinta wapa, me gusta mucho el color verde del arroz-....

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante esta receta, me la llevo con tu permiso.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Hola,
    y acabo de cenar y que a gustito me comería este arroz... Una manera muy buena de camuflar las espinacas, aunque yo me las como de todas las maneras. Tienes razón que sirves este plato a unos invitados y te hacen la ola! Besos

    ResponderEliminar
  5. Es un plato simplemente precioso y espectacular!! La estética es brutal, pero es que el sabor tiene que ser la bomba! Nosotros hacemos un risotto verde con el truco de las espinacas, queda genial!
    Muchas gracias por participar guapa!
    Besos
    Sandra

    ResponderEliminar
  6. Que rico este arroz, lo probaré, bssssss.Sefa

    ResponderEliminar
  7. Guau! qué bueno!! buenísimas las fotos!
    bicos

    ResponderEliminar
  8. Esta receta es muy rica y saludable. Tienes una gran cantidad de fabulosas recetas. Me quedo por aquí encantada
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  9. Que buena forma de comer las espinacas, el plato genial. Besitos.

    ResponderEliminar
  10. Siii, es verdad vistoso y apetitoso ¿que mas se puede pedir?...Al postre invito yo..jja. Me quedo como seguidora. Un saludo María José Adán (Acaramelada)

    ResponderEliminar
  11. Me encanta el contraste de colores y por supuesto me va a gustar el contraste de sabores, en cuanto pueda lo pruebo...

    Un saludo!!

    ResponderEliminar
  12. Pordiosssssssssss!!! Isabel de mis entretelas, que pedazo de plato nos presentas! nunca he probado el arroz verde pero me tiene que gustar muchisimo. Me copio la recetilla guapa!
    Un besote

    ResponderEliminar
  13. Una receta fantástica, Isabel.

    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Me encanta ese color y la presentación, me gusta todo, las fotos, la composición y además estará buenísimo!! Me lo guardo, me parece muy original!!
    Besitoss

    ResponderEliminar
  15. Otro arrocito de los buenos por estos lares. Mmmmmmmmmm qué bueno con ese salmoncito y los langostinos. Seguro que no quedó nada para una hambrienta como yo que me comería un platico ahora mismo a pesar de la hora.
    Un besazo hermosa

    ResponderEliminar
  16. Estupenda receta, me la apunto con tu permiso se ve la mar de sana...Besos.

    ResponderEliminar
  17. Una presentación magnifica, que rico se ve solo con ver las fotos se me hace la boca agua, que ganitas de probarlo besos

    ResponderEliminar
  18. Que maravilla de arroz y ni hablar de la presentación, cada dia te superas!
    Me encantan las telas tan lindas que tienes, ojalá yo pudiera conseguirlas por aqui.
    Un plato que haré en menos que canta un gallo.
    Espero que esté todo mejor amiga, te mando un beso.

    ResponderEliminar
  19. Me lo apunto, que yo tampoco soy muy de espinacas, y quizás así me entren mejor. Te ha quedado muy bien.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. Uyyyyyyyyyyyyyyyyyy... qué delicia Isabel!. Oye, y qué bonito y bien presentado!. Me gusta mucho el color de ese arroz, así que, con tu permiso, te voy a copiar la idea para hacerme alguno similar.
    Un besoteeeeeeeeeeee

    ResponderEliminar
  21. Nena que bueno!!! me gusta todo lo que lleva, y lo bueno que tiene que estar esto de teñir el arroz. A la vista es muy apetecible!!! me lo llevo:)

    ResponderEliminar
  22. Que original y vistoso plato!!!! que forma más natural de teñir el arroz y aprovechar todas las vitaminas... me ha encantado Isabel. Disfrútalo. Besos y feliz domingo.

    ResponderEliminar
  23. Hola Isabel.

    Madre mía qué rico! El truco de las espinacas es fantástico, le da un color buenísimo y muy sugerente. Me parece una idea estupenda y con un resultado increíble. Espero que tengas mucha suerte en el concurso, para mí la receta se merece un 10 por rica, sana y porque tiene una pinta deliciosa.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  24. SEMPRE QUE AQUI VENHO SAIO COM ÁGUA NA BOCA , ESTE PRATO ESTA UM LUXO BEM QUE PODERIA SER MEU JANTAR.
    BOM DOMINGO
    BJS

    ResponderEliminar
  25. Que presentación tan exquisita!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! con gusto me sentaría a esa mesa!

    ResponderEliminar
  26. Yo, que soy como una niña, también prefiero que no se vea...Así estoy incorporando cosas que antes no comía ( mi madre, no era de disimulos...) Sin duda probaré este arroz verde. Por cierto, la foto, me parece preciosa, de lujo. Bicos.

    ResponderEliminar
  27. Bueno, ¡es un plato ideal! Y además, bien sencillo de hacer, ¡chica, qué presentación de lujo le has hecho! Los niños es que son la repera, mi amiga Maite es capaz de hacer un gazpacho sin ¿tomate? y una tortilla sin ¿huevo?, ojos que no ven... los míos estuvieron comiendo durante meses conejo pensando que era pollo y el marido de mi amiga Rosa aborreció el gazpachuelo cuando se enteró que lleva huevo (el colmo de la tontería, porque éste ya está grandecito)

    En resumen, que me ha encantado, tengo que probar a hacerlo yo. Te dejo, aquí sigo peleándome con blogger que no consigo hacer lo que quiero. Muchos besitos.

    ResponderEliminar
  28. Además el arroz hace un plato tan de domingo...bueno es que en mi casa siempre mi madre hacia paella los domingos...

    Un besazo

    ResponderEliminar
  29. Es verdad Isabel queda precioso el contraste de colores y debe ser delicioso, mmm!!!

    ResponderEliminar
  30. Dos delicias...primero tú que eres un encanto y con un gusto exquisito y luego ese arroz que sólo con verlo se come !!!!
    Un besito, buena semana!!!!

    ResponderEliminar
  31. Me encanta la idea de "camuflar" la verdura. El resultado es expectacular. Besos

    ResponderEliminar
  32. Me encanta la receta y la presentación, genial!

    ResponderEliminar
  33. Hola guapa tu

    me encanta tu receta, anoto tu propuesta tan rica

    mientras mil petonets y hasta pronto, Susanna

    ResponderEliminar
  34. pues casi q te cambiaba mi arroz por este

    ResponderEliminar
  35. FANTÁSTICO!!!!, que gama de color tan sugerente, que combinación de ingredientes tan deliciosa que resultado tan exquisito en todos las facetas. Que bonita foto y que entrada tan estupenda. Me llevo la receta que lo hago ya!

    ResponderEliminar
  36. ya tambien te hago la ola,tremendo este arroz verde y la presentación soberbia,me encanta como lo has presentado
    beso

    ResponderEliminar
  37. Qué pintaza. Vaya receta. Es estupenda.

    ResponderEliminar
  38. Qué maravilla... Yo tengo un risotto verde publicado pero me parece que le faltaba algo. Ya tengo la solución: un poquito de salmón ahumado!
    Gracias! Un besito!
    Aurélie

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!