miércoles, 11 de abril de 2012

Semana Santa 2012 en autocaravana (Madrid, Alava y Vitoria Gasteiz)

(Esto puede ser un tostón para mucha gente, os aviso, yo os querré igual aunque no leáis el tremendo rollo de mis vacaciones)
He regresado de mis vacaciones de semana santa que al final fueron como diez o doce días, así que tuve de todo, sol, calor, frío, lluvia, pareció que hubiese pasado por diez continentes en tan pocos días por la diversidad climática.
El viaje tuvo su inicio en Madrid donde estuvimos poco más de dos días, muy poco tiempo, el justo para visitar la exposición de L´Hermitage que se exhibía en el museo de El Prado y poco más. La expo no colmó nuestras expectativas, no es que fuese mala, imposible decir eso de tan buenos pintores, pero no sé... esperaba más, de todas formas visitar El Prado nunca es una pérdida de tiempo, siempre es una delicia.
Delicia también fue visitar El Retiro con un día esplendoroso de sol, lleno de gente tumbada en la hierba y besándose, síiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, que risa, la de gente que he visto besándose en el Retiro fue tremenda, me cansé a hacer fotos de besos, podéis ver algunas de ellas en mi otro blog. Visita también al Mercado de SAn Miguel, plaza Mayor, imprescindible visitar la Casa del Libro de la Gran Vía y callejeo y callejeo que gusta mucho.
A continuación nos fuimos al destino principal de nuestro viaje que era la provincia Alavesa y Vitoria Gasteiz. El primer pueblo al que llegamos fue Miranda de Ebro que sería un lugar que olvidaría pronto sino fuese por dos cuestiones, una por la cantidad escandalosa de bancos y cajas de ahorros que hay allí, impresionante, en una calle pequeña llegué a contar hasta seis, mucho dinero deben de tener por allí porque en A Coruña, están cerrando. Otra es que me llamó mucho la atención la cantidad de peluquerías que hay y lo bien peinadas que van todas las señoras (o la mayoría que no hay que generalizar).
Allí tuve una anécdota, os cuento: resulta que viajar en autocaravana es la leche de fantástico, pero si no vas a un camping, te puedes duchar, eso sí, pero no puedes usar el secador del pelo porque tiene demasiada potencia para usarlo con la batería, así que yo que me había duchado y dejado el pelo al aire como se ve en las fotos, quise ir a una pelu a que me lo lavaran y secaran. Dando una vueltita por el centro, vi una peluquería abierta y entré a preguntar si me atendían y cuanto me cobrarían. La peluquería estaba vacía y la mujer que me atendió se puso a teclear en su ordenador y no paraba, yo estaba atónita por la tardanza en la respuesta y le pregunté si tenía que "consultar" para decirme algo tan sencillo como era lavar y peinar sin más y me contestó que bueno, que había cabello corto, media melena y largo y cada uno tenía un precio. Yo seguía con la boca abierta porque eso creo que es universal, en todas las peluquerías cobran distinto en función al largo del cabello, pero nada, aún siguió tecleando un rato más y por fin, me dio su tarifa, nada más y nada menos que 18,48 euros!! Os digo la verdad, lo de los 48 céntimos me mató, porque ya me contaréis. Me pareció carísimo, pero ningún problema, cuando voy a un sitio que no conozco, siempre pregunto antes lo que me cuesta lo que sea, mientras el dinero sea mío y el producto de los demás, no pasa nada, yo me fui con mi dinero y la peluquera se quedó con su peluquería vacía. Negocio redondo, sobre todo para mí que me quedé con más pasta.
Es extraño, pero en la provincia alavesa hay poquísimos camping, creo que no más de tres, es muy raro, creo que es la zona de España en la que menos camping he visto.
Visitamos La Bastida, Samaniego, Briones, Abalos, todos con un mismo denominador común, pueblos muy pequeños con templos impresionantes, con unos retablos dignos de admirar, bellísimos y a cual más grande y espectacular. como si hubiese competencia entre ellos para ver quien tenía la iglesia más grande. Casas de piedra, restauradas, buenas, algunas blasonadas que recuerdan épocas de esplendor. Todo muy limpio, visitas preciosas. Por toda la Rioja Alavesa los viñedos alfombran lo que alcanza la vista, debido al abrigo de las montañas se forma un microclima ideal para el cultivo de la vid. Muchisisiisisimas bodegas, pero muuuchas ehhh, casas buenas, se nota el nivel de vida, hay money por allí.
Todo muy bien rotulado en vasco y castellano, así debe ser.
El último pueblo que visitamos fue El Ciego, donde Frank Gehry construyó el famoso edificio de las bodegas de Marqués de Riscal que alberga un hotel, un SPA, una tienda. Es la segunda vez que paramos allí, fascinados por la arquitectura maravillosa del edificio, sin embargo ésta es la primera vez que hemos podido acceder al recinto, algo que está vedado para todo aquél que no se aloja en el hotel. Fue uno de los momentos TOP del viaje, os lo aseguro, poder fotografiar desde todos los ángulos semejante joya arquitectónica sin ningún obstáculo, a una hora (sobre las dos y media del mediodía) que practicamente no había nadie y rematando con una parada en la cafetería en la que nos bebímos una copa de Marqués de Riscal RESERVA 2006 que me rechifló y os lo digo de verdad, soy rarita para el vino, sin embargo éste me gustó tanto que compramos unas cuantas botellas de 3/8, es decir, pequeñas porque mi tope es una copa de vino y para que no se pierda, ese tamaño es el justo, además, quedaron en el arcón de la chanchicar para próximos viajes.
Por fin llegamos a Vitoria Gasteiz que este año ha sido declarada CIUDAD VERDE EUROPEA. Me quedé enamorada del tranvía de Vitoria, uauuuu, que maravilla de rapidez y de ausencia de humos y contaminación. Vitoria es una ciudad moderna que se expande a lo ancho, con grandes parques. No puedo decir que me haya quedado enamorada de Vitoria, pero me gustó. He visto muchas confiterías pero sólo una captó mi atención, es Pastelería GOYA y está en el centro. Visitamos la catedral que lleva en obras diez años, ya me veis con el casco y ... uffff,  nos cobraron 8 euros por la visita guiada para caminar por encima de andamios, ¿la verdad? decepcionante. Riquísimos los pinchos de Vitoria, uhmmmmmmmmmmmm, una ricura, comimos un día de pinchos en el bar TOLOÑO y fue especialmente rico. 
El tiempo no ayudó y estando en Vitoria no solo empezó a llover, también bajaron las temperaturas y pasamos de los 26º de Madrid hasta los 6º de Vitoria, así que después de callejear con paraguas incluido fuimos al cine dos veces y también visitamos una librería maravillosa que hay en el mismo centro  y en el dejamos buena parte de nuestros ahorros.
Es curioso pero llegué a la conclusión (posiblemente equivocada pero es lo que pienso) que hay un genotipo vasco, unas señales de identidad que les hace que se les identifiquen, al menos algunos, no todos, pero algunas personas sin duda, tienen unos rasgos diferenciados.
También hay un "look" muy especial, los chicos con el pelo corto, patillas largas, ropa muy de montaña y en muchos casos y en hombres incluso mayores, les he visto con pendientes de aros. Las chicas también con un look muy especial, pelo corto y si es largo con flequillo corto, ropa muy de montaña. No sé explicarlo pero utilizan un estilo muy antisistema, aquí en Galicia los del Bloque Nacionalista Galego también visten parecido. Estos son un grupo que yo asocié y que llamaron mi atención porque por supuesto también están aquell@s que no se sabría si son catalanes, gallegos o madrileños.
Tampoco hace falta que me apedreé nadie por estas opiniones, no busco la polémica, es mi blog y manifiesto las impresiones que tuve, punto.

Nos fuimos un día antes, el tiempo ya no estaba como para dilatar más la estancia, nos apetecía conocer los parques y con la lluvia y el frío eso resultaba imposible. 
Volveré a Vitoria, siento que no la he visitado en su totalidad y no dejaré que la lluvia me prive de ello para siempre.
De regreso paramos dos horas en Bilbao para fotografiar el Palacio de Congresos y de la música que es un edificio con una arquitectura preciosa y ya de camino, en Santander donde comimos y paseamos el Sardinero, vimos los pingüinos y las focas pasamos una tarde soleada y muy agradable. Por fin y de una tirada ya hicimos el viaje de regreso.
Ya sabéis much@s de vosotr@s que viajo en autocaravana y que se llama "Chanchicar" (el nombre no se explica, son códigos de pareja). Viajar con la casa a cuestas tiene muchísimas ventajas pero también hay que currárselo mucho, mantener un orden alemán, una limpieza diaria (al menos mínima) y cocinar aunque se venga cansado de patear toda la mañana. Os estaréis preguntando ¿porqué no comemos fuera ya que nos ahorramos el hotel? porque no es esa exactamente la fórmula que manejamos, os lo explico, viajamos mucho porque NO pagamos hotel y porque también comemos en la chanchicar. Hasta hace un tiempo, en cada viaje, por lo menos una vez, íbamos a un restaurante de flipar y comíamos o cenábamos por todo lo alto, ahora y desde que la crisis es cada vez  más crisis, comemos o cenamos un día de cada viaje (bueeeno, tá, a veces dos) pero ya no por todo lo alto, digamos que más bajito. Por otra parte, no sé a vosotr@s pero a mí me mata comer todos los días de restaurante ufffffffffffff, menudo empacho, es horrible. Pero yo resuelvo súper rápido, en primer lugar, mientras hago el desayuno ya suelo poner una olla al fuego para cocer arroz o pasta, eso es básico para cuando llegamos al mediodía tener una guarnición potente con que acompañar cualquier otra cosa. También ayudan muchos las bolsas de brotes para ensalada que en un abrir y cerrar de ojos se prepara una estupenda ensalada, los caldos ANETTO que son caros pero deliciosos, las conservas..etc. Lo que es IMPRESCINDIBLE es comer en la chanchicar para dormir una siesta de media hora totalmente cronometrada y poder tirarnos a la calle con un mínimo de aliento con el que proseguir el duro camino del turista visitante de otros pueblos.
También es divino poder comprar alguna especialidad del lugar que visitas y cocinarla para después comerla (en Francia me pongo morada a magrets) y en este viaje la palma se la llevo las exquisitas carnes, madre mía, que lujuria de ricas, impresionantes.
¿Véis esos platos de barro verdes? ya hace tiempo que los tengo en la chanchicar para días de estos terribles de frio. Los uso así, los pongo directamente sobre el fuego para conseguir que se calienten bien y después, pongo la comida encima, los sirvo sobre un protector de madera para que no se queme el mantel y así consigo comer la comida caliente, algo que si cuando hace frío sirvo en un plato, no pasaría.
Es un truco genial, ¿véis como sale humo de lo caliente que está?
Tenemos dos copas de cristal de esas de los chinos que las guardo en papel burbuja para que no se rompan cuando vamos en marcha y que siempre las saco si tomamos vino, me horroriza pensar en tomar vino en un vaso de los de tirar, así que aunque no son de buen cristal, son de cristal y si rompen, a por más.
Cuando vamos con nuestra autocaravana por cualquier lugar o aparcamos en áreas especiales para autocaravanas en un altísimo porcentaje de veces, la nuestra es la de más bajo nivel, todas son más grandes, más lujosas, más modernas, más automáticas, tienen la nevera más grande, incluso muchas tienen ¡¡horno!!, pantalla plana de TV (eso me da igual  porque no tenemos tiempo a ver TV, y NO, tampoco ganas, la tele la veo en casa) así que la nuestra aunque tiene 6 años y la compramos casi nueva (tenía 4 meses) es un vehículo con muchísima vida por delante, en el único momento del año en el que compro un CUPÓN de la ONCE es cuando viajamos y con la ilusión de poder comprar otra chanchicar que mole muchísimo más si cabe que la actual y cabe, os lo aseguro. Aún así, me parece la séptima maravilla mundial el poder viajar así, sólo aquell@s que conocen esta forma de viajar me pueden entender, ya no hay marcha atrás, ahora me costaría mucho viajar de otro modo y sobre todo, si fuese de hotel no podría estar viajando casi todos los meses (aunque sea sólo un fin de semana) y es algo que me fascina.
Uno de los días que llovía mucho en Vitoria encontramos una librería frente a los cines que después visitamos. Es una librería amplia y acogedora, de esas que te quedarías no sólo horas, sino días, así que en la primera visita vi el libro de la Enciclopedia del Chocolate de Ed. BLUME, uauuuuuuuuuuuu, es que de verdad ehhh, me quedé allí sentada en aquél sofá redondo al lado de la escultura del hombre negro y durante un buen rato dejé de oír y ver nada de lo que pasaba alrededor, ver esas páginas tan llenas de color y explicaciones detalladas me tuvo absorta y fascinada. Sin embargo el precio me pareció excesivo, enseguida me convencí que no me hacía falta OTROOO, libro de chocolate, pero si ya tengo otro de chocolate de BLUME, y de otras editoriales, ni os cuento, debo de tener sin exagerar más de media docena  de libros exclusivamente de chocolate, así que estaba el tema resuelto, no me lo compraría y  no me lo compré. Compré uno que se llama "Los dulces de Amanda" es un libro alegre, con buenas fotos, con recetas dulces fáciles, rápidas, sin mucha complicación  y que nos gustan a todos y de un precio "normal", así que me lo llevé, eso sí, suspirando por el de chocolate.

En los días que estuve en Madrid fui a la tienda ALAMBIQUE, una visita obligada para mí cuando voy a Madrid y me compré un capricho y es el termómetro que veis. Un termómetro que tanto vale para el azúcar como para el chocolate (28 eurazos) hacía muchísisiisisimo tiempo que tenía ganas de tenerlo pero la verdad es que hace tiempo que he buscado y no lo he encontrado ni siquiera en El Corte Inglés. En ALAMBIQUE hay la mayor variedad que he visto, no esperéis ayuda porque la chica que me atendió no tenía ni idea y fue a pedir ayuda a otra que aún sabía menos, así que me fié por las instrucciones que vienen por detrás y son en inglés, y finalmente escogí éste, aún no lo estrené.

En la Casa del Libro de la Gran Vía de Madrid estuve un buen rato fatigando las estanterías pero ésta vez no encontré ninguna joya (es que tengo muchisisisisiissisimos libros de cocina, bueno y de los otros también) y compré un pequeño que se titula "Cocina de fiesta" y cuya portada podéis ver en foto, me costó once euros, así que bueno.... está bien, tiene alguna cosilla interesante.

El último día que estuvimos en Vitoria, cuando ya nos habíamos cansado de pasear, visitar iglesias y mojarnos por la persistente lluvia volvimos a la librería ELKAR a nada en particular, a estar allí, a revolver estanterías, a respirar olor a libro ¿sabéis que no hay aroma más delicioso que el del pan recién hecho  y el que desprende un libro nuevo cuando lo abrimos por primera vez? Esta vez consciente perfectamente que no podia ceder a la tentacion del maravilloso libro de la Enciclopedia del Chocolate, fui a otras secciones de la librería. Cuando Edu (mi compañero de viaje y conductor de la autocaravana) me llamó para irnos ya tenía un hermoso y precioso paquete envuelto para regalo con un maravilloso lazo, era mi soñado libro de la Enciclopedia del Chocolate, síiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii,¡¡¡ lo tengo!!!, estoy emocionada, además de regalármelo,  Edu le ha escrito una dedicatoria muy intelectual de las que él escribe y que habla de mi entusiasmo y de los dulces que comerá y no sé que más... ¿sabéis que descubrí que viene con una CD de un vídeo de hora y media sobre diferentes técnicas del chocolate?  es un lujazo, un imprescindible y además lo que he podido mirar (desde que llegué no lo he tocado por falta de tiempo) hay algo básico para trabajar con chocolate y es....¡¡el termómetro!! así que ya lo tengo todo, ya os iré contando cositas porque os aseguro que me he quedado alucinada con alguna cosilla que he leído y de la que no tenía ni idea. El fin de semana que se aproxima será de total recogimiento y monográfico de chocolate, tendré que practicar ¿o no?

Y nada más, el post no es que sea largo, es casi un libro en si mismo, pero es un recuerdo de viaje para mí misma y espero que agradable de leer para quienes tengáis un ratito y os apetezca.

Prontito, recetitas ricas y nuevas!!


40 comentarios :

  1. Que bien que hayas podido disfrutar de unos días de vacaciones, se ve en las fotos que lo pasaste realmente bien. besicos

    ResponderEliminar
  2. Bueno a mi me da igual que sea largo, sabes que disfruto leyéndote y además como te pongo voz mentalmente y te imagino en las exclamaciones me divierte más.

    El libro de la Enciclopedia también lo vi, cuando gire la tapa y vi el precio lo solté rápido...en principio era un regalo para Sonia jajaja, pero ella lo entendera que lo dejara en la estanteria. No crees???

    Te imagino en el parque del Retiro robando fotos a los enamorados, claro el estallido de la primavera que los tiene alterados.

    Me alegro de verte otra vez en activo por el blog.

    Bueno mañana te escribo un correito oK

    Un besote y bienvenida a la rutina

    ResponderEliminar
  3. Que maravilla de viaje! y que linda sales amiga. La verdad es que todo se ve muy bonito, incluso la lluvia le da su mágia.
    Sin dudas me quedo con esos desayunos en la autocaravana, yo sueño con algo así, ya lo sabes.
    Lo pasaste salvaje, asi se ve y el termómetro, si hubiese sabido que tanto lo buscabas te lo habría envidao de regalo, bastante caro.

    Un abrazo gigante y no te apures en escribirme...
    Besitos.

    ResponderEliminar
  4. Fantastica cronica y me la he leido toda,porque tambien me encanta viajar y si no viajo mas es porque el euro no da para mas.Estuve en la rioja alavesa en semana santa del 2007 y me encanto y el tiempo muy parecido al tuyo,semana santa la mayoria de veces es asi,pillas de todo.
    Bueno ahora me voy aver el otro blog a ver que has fotografiado pillina¡¡

    besos

    ResponderEliminar
  5. Que linda estás Isa,te sienta de maravilla el desayuno en la caravana,me encantaría esa experiencia alguna vez...de camping,una y nunca maís...jejeje....en el rótulo de Vittoria se te ve pequeña,pero nada más es un efecto óptico,eres muy grande...GRACIAS POR COMPARTIR TUS MOMENTOS....AHHHH Y TUS ROBADOS,ME ENCANTAN!!

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Es un recuerdo de tu viaje que te gustará releer dentro de un tiempo, eso seguro!!! Veo que os lo pasásteis estupendamente y que tienes muy organizado todo para viajar en la autoc. con tus copitas de cristal envueltas en papel burbuja y el truquito para calentar los platos de barro.Fantástico!!!Gracias pro compartir las fotos, espero ansiosa que compartas también los truquillos de ese libro dedicado que te ha regalado tu príncipe!!!

    ResponderEliminar
  7. Isa te vas a reir ....

    He abierto tu página y he visto que la entrada de hoy era larga asi que le he pedido a Angel que me trajera las pipas, las Tijuana (son mis preferidas)....me ha mirado con cara rara pero no me ha dicho nada jaja.... asi que mientras te iba leyendo a la vez fui pipeando , un disfrute total ;)

    No me he perdido nada, lo he leído todo de pe a pa y me alegra saber que has disfrutado de estos dias , de tus visitas , de esa libreria tan especial ........A mi también me encanta oler las páginas de un libro nuevo , de pequeña estaba deseando terminar las libretas para estrenar otra simplemente por el olor , era algo que me ensimismaba y hoy en dia sigue haciéndolo ;)

    Menudo detalle el de Edu , claro sabe que saldrá ganando con esas recetuquis tan molonas que le vas a preparar, anda que no sabe ná :))

    Bueno ahora me voy a ver esas fotografias momento-beso , que viva el amor !!!

    Besinos guapa.

    ResponderEliminar
  8. Que guapa estas Isabel
    Esto es un recuerdo que cuanto más tiempo pasa más gusta recordar y leer.....

    ResponderEliminar
  9. GUenooooooooo me lo he leido todo toitooooooooo de pe a pa me he reido muxo con las anecdotas del viaje cuando describias a los xicos y a las xicas de Victoria estaba pensando ..gueno si viene aqui los del bloque van asi asi que te sentirias como alli y ..zacaaaaaaa vas y lo dices jajajaa.
    Lo de la pelu una pasada yo tambien me iria no solo por los 28 euracos con los centimos si no por la soseria de la peluquera.
    La verdad es que viajar asi es una pasada puedes descubrir un monton de lugares que si vas de hotel te perderias y ami tambien me cansa comer de restaurante ,sera que soy muy rarita pero como en mi casa en ningun sitiio jaja ..no se pero ultimamente los restaurantes que visitamos en las vacaciones no nos gustaron.
    A nosotros tambien nos gusta comprar los productos de los lugares y solemos ir al mercado a comparle a la gente los productos de su cosecha el pescaito a la lonja.
    Me encanta ese libro que te has traio amoooooooos yo en esa libreria peligraria jajaja y el termometro me lo he comprado el mes pasado por 8 leuros ya te pasare el link de la pagina ,tardan en enviar las cosas pero no se pagan portes .
    Me alegra que lo hayais pasado tan bien ,me ha entrado una envidia sanota estamos deseando que nos lleguen las vacaciones para poder irnos con la caravana ,nos encanta pasar asi las vacaciones no las cambiamos por el mejor destino en el mejor hotel por nada ,ahora te dejo que esto parece otro post jajaja.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  10. Me encanta ,me lo he leído todo y me das una envidia (sana por supuesto)me acuerdo de los viajes que hice hace unos años ,la caravana todavía la tengo aparcada en el pueblo ,pero ahora ya no tengo a mi marido y no voy a ningún sitio.A mis nietos les encanta dormir en ella cuando vamos al pueblo.Gracias por compartir con todos tus viajes.besinos

    ResponderEliminar
  11. Me encanta leer tus vivencias en tu chanchicar, que bien telo pasas. Te voy contar una pequeña historieta, mi madre compro uan autocarabana hace unos años era una de sus ilusiones que queria cumplir.Esto fue en Francia tenian ya algunas cosas dentro y el dia antes de venirse se la robaron menudo disgusto se llevo y la esta recordando siempre. Me nos mal que la tenia asegurada. Perdona por este toston de relato. Me encantan tus viajes conociendo los pueblos o ciudades. Tengo el libro de Amanda casi todos los dulces los tengo hechos y salen esquisitos y muy sencillos, besiños

    ResponderEliminar
  12. He leído tu texto......

    Tengo un primo en Amurrio (Alava ) que hace todo en autocaravana..... es un mundillo en el que os movéis y hasta puede ser posible que os conozcáis, el se llama Joaquín (Jokin) y su mujer Begoña.....

    En fin se lo bien que os lo pasáis, ellos van mucho y disfrutan por diversos lares e España y demás.....

    Otra veo que has comprado el termométro...... y has visto stand cakes??????? yo he compado uno de cristal pero no es nada.... especial.....

    Besitos y ya me cuentas.....

    ResponderEliminar
  13. Que entrada más generosa, para escritora te veo !!!me han encantado tus aventuras , incluidas la de la pelu....y con el libro del chocolate !!! me encanta y no sé manejarlo...ya me dirás si vale la pena...
    que lindo tu viaje y tu mundo, disfruta al máximo tesoro que sólo se vive una vez !!!! besitos.

    ResponderEliminar
  14. Que envidia de viaje!!!tuve una caravana hace muchos años y fueron mis mejores vacaciones.Disfruta a tope..Estas radiante bs

    ResponderEliminar
  15. Yo también me lo he leido de pe a pa, todo todito. Y chica, me han entrado unas ganas que te mueres de tener una chanchicar... qué suerte suertuda! Y aunque no será el top de los top estoy segura que basta y sobra y os da una vida increible. Se lo voy a proponer a mi chico pero ya!
    Besotes

    ResponderEliminar
  16. Ay Isa... yo estuve viendo la expo este jueves santo con un ex profesor de la facultad de Oviedo con quien trabajé en el Prado, él es conservador de pintura del XIX, y realmente ha sido una maravilla, quizá te decepcionó porque esperabas que fuese más extensa. Pero yo la he visto especialmente bien organizada, accesible a todos los públicos, y con una selección cuidada y exquisita.
    Vamos, un lujo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He ido a propósito a ver muchas expos temporales de El Prado y hasta la fecha todas me han encantado, de ésta esperaba más obra, aún así, le dedicamos cuatro horas que no es poco, jajjaja, y eso que nosotros siempre vemos arte a nuestra bola y por separado porque cada persona necesita su tiempo para cada cuadro, yo me fío más de la intuición y Edu que también es profe de arte, valora también la técnica. Pero no salí rechiflada y además ya estábamos cansados y al resto del museo sólo le dedicamos hora y pico, yo que sé... es como cuando haces algo que no te colma totalmente, pero entiendo que te haya gustado, claro que sí.

      Eliminar
  17. Qué entrada más divertida!! Me la he leído enterita y cuando terminé pensé "jo, ya se acabó", no se me hizo larga para nada!! Siempre he querido viajar en caravana, debe ser una chulada, esa sensación de ir avanzando y no tener que hacer y deshacer maletas!! Siempre he soñado con un viaje por Francia en autocaravana!!
    Me alegro que hayas disfrutado y con respecto a lo negativo, siempre te encuentras de todo, pero lo positivo supera el resto y se olvida!! A mí también me gusta comprar en cada sitio que voy cosas del lugar y los libros, ufff, me pasa lo mismo, me quedo embobada en cualquier librería, pero en particular en la FNAC o en La casa del libro disfruto como una enana!!
    Esperaré recetitas de chocolate que son mi perdición!!!
    Besoss

    ResponderEliminar
  18. Un bonito viaje, viajar en caravana no lo he hecho nunca pero creo que me gustaria, lo malo que los años cuentan y ya no es lo mismo.
    Me alegro que lo hayais paso bien y sobre todo las cosas tan bonitas que haas visto y disfrutado. Bss.Sefa

    ResponderEliminar
  19. Que bien te lo montas!!!
    Estupendo el viajecito en caravana, genial! visitando todos los lugares y probando todos los platos.. y encima de compras ;_)mmmm
    lo teneis que haber pasado muy bien, me alegro muchísimo !!, besitos

    ResponderEliminar
  20. Hola Isabel, decirte que hice tu tiramisú, lo tengo publicado en mi blog y está ummmmm, nunca lo habia probado y no sabes lo que nos ha gustado, buen´simo. Besos reina y sigo poniendo recetas tan ricas

    ResponderEliminar
  21. Unas fotos geniales y un viaje estupendo me das envidia sana pero envidia yo no he ido a ningún sitio, tengo muchas gans de tener un termometro anda que no pasa que quieres comprar preguntas y no tienen ni papa jeje besos

    ResponderEliminar
  22. Buenooooooo, pues no os lo montáis bien ni ná. Esa es la forma perfecta de viajar, a nosotros también nos gusta patear, aunque ahora está la cosa más bien chunga. No conocemos el norte, pero ganas hay muchas, así que me quedo con tus sugerencias para cuando se pueda. Ahora, que lo primero que nos vamos a hacer es el Camino, esto lo tengo en superpendientes. Espero con impaciencia los resultados de tu finde monográfico chocolatero, que en casa somos adictos. Besitos, guapa y feliz día.

    ResponderEliminar
  23. Guapi!!!! eres mi fiel viajera cocinera!!!!! es como te nombro en casa!!! por que somos muy viajeros, y entiendo que te guste estar circulando sin parar. A mi marido siempre le explico lo de la autocaravana y le explico lo bien organizados que váis y lo bien que coméis...ja ja!!! Ya veo que has tenido de todo, frío, calor, sol lluvia....como manda la semana santa!!!! Las fotos preciosas como el viaje.
    El libro del chocolate lo tengo, cuando lo vi me enamoré, vi el precio y seguía enamorada pero me di un susto...pero llegó mi enamorado marido y me lo compró....lo he ojeado mil veces pero no me decido!!!!!ja ja!!!
    besotes y me alegro que estés de vuelta!!!

    ResponderEliminar
  24. Que viaje más xulo te hiciste, tuviste mucha suerte de poder entrar en la bodega de gehry, yo cuando fui me dijeron que hasta una semana no había plazas :( . Y la foto con el casco de la catedral de Vitoria yo la tengo igualita! jejeje
    Me apunto el libro de la enciclopedia del chocolate que es mi vicio principal, y espero ver tus recetillas al respecto. Por cierto hace una semana también me compré el termómetro en Barcelona, para hacer los macarons, ya veo que también me servirá para el chocolate ;)
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  25. Me alegro que ya estes de vuelta. se te echaba de menos. Tambien que hayas tenido un magnifico viaje y traigas libros nuevos. Yo del norte solo he visitado Asturias que me dejo impresionadisima y con ganas de volver y Barcelona que como tengo familia, ya he ido varias veces.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  26. Bueno, vaya viaje!!!! Y en autocaravana!!!!! Nunca he hecho eso, pero me están entrando unas ganas!!!! Veo que te lo pasaste bomba!!!! No es para menos!!!!!
    Un beso grande!

    ResponderEliminar
  27. La plaza Mayor me suena yo también he estado en Madrid estos días. Anda que no te has cuidado ehh y que bien has comido jejeje Besos!

    Ana de. 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  28. FRABISA ...es de esos viajes que tenemos pendientes mi marido y yo ...en AUTOCARAVANA que romantico..nos encanta perdernos por los lugares ..pueblecitos , ciudades ...sin prisa y en la autocaravana ...woooooo que viaje mas bonito.Las fotos idelas ..las de los pinchos y comidas sensacional ..esos libros tomo nota y ALAMBIQUE ya la visito bastante en VIGO ..JAJA me iria a ver los escaparates de las tienditas de cupcakes ..jaja QUE VIAJE TAN INTERESNATE ...BESOS MARIMI

    ResponderEliminar
  29. Guapísima, que no sé por dónde empezar; se truncó nuestro plan para ir al Prado el último fin de semana que estaba la colección de L´Hermitage, pero iremos en Mayo, que quiero patear Madrid con mis hijos y enseñarles el museo, además, no trajeron mi cuadro favorito, "El regreso del hijo pródigo" de Rembrandt, verdad?, así que me viene bien y nos hacemos otra escapada a San Petersburgo, jajaja.
    Las tierras alavesas se parecen mucho a mi tierra Estella, tan cerquita que has estado, y Vitoria-Gasteiz me tiene enamorada desde pequeña, ahora vivimos a 20m. y lo gozo.
    Pero para gozo el vuestro, te envidio, esa libertad, esos desayunos y comidas, te lo curras, eh?, una maravilla todo, hasta la anécdota de la pelu, y, muy bien observada la estética vasca.
    Un abrazo Isabel, que me enrollo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Miren, espero que no sea para tí una decepción la expo de L´Hermitage, para mí lo fue, aún así, ¿sabes cuánto fue el tiempo que le dediqué? CUATRO HORAS, jajjajajaja, síiiiiiiiiiii y una hora y pico para revisitar mis pintores favoritos, así que estuvimos más de cinco horas, con lo cual no fue un llegar y largarnos, peroooo, no sé... hemos ido muchas veces a ver exposiciones temporales y hemos salido flotando de lo que nos ha gustado y esta vez, los dos hemos coincidido y te aseguro que no nos dejamos influencia ni siquiera vemos las pinturas juntos, cada uno va a su aire y se toma el tiempo que necesita para ver cada obra, yo no soy nada purista, algo me gusta o no y en pocas ocasiones reflexiono sobre la técnica, Edu es profe de arte y su percepción va por otros derroteros. Nos ha gustado, ojo, imposible que no guste, pero ya te digo, esperábamos más...., como dices, habrá que ir a San Petersburgo, jajajjajaja.

      Mira, no hemos ido a EStella, otra vez será, de regreso hemos parado en Amurrio que está como uno de los pueblos escogidos y la verdad, no sé escogido para qué, jajajjajaja, no tiene nadaaaaaaaaaa que ver.

      Y Vitoria no me extraña que te guste mucho, me ha gustado a mí y eso que no lo he visto en las mejores condiciones.

      un besazo

      Eliminar
  30. Una descripción superdetallada y muy bien escrita, me ha situado casi a tu lado en el viaje jajaja. Me alegra que hayas pasado unos días estupendo y espero con interés tus recetas, muchas llevadas ya a la práctica. Besos.

    ResponderEliminar
  31. Me encanta la entrada, al final me ha resultado demasiado corta. Mira por donde que además no me imaginaba que te gustaba viajar con autocaravana, pero me has puesto los dientes muy largos.....

    Por cierto, te tengo que echar un pequeña reprimenda. Estuviste en el Pais Vasco y solo visitaste Vitoria??????? Pero si Bilbao y San Sebastian son fascinantes, e incluso podías haber quedado para tomar un cafelin con una blogera loca de Bilbao. Me hubiera echo una ilusion enorme.

    Y con el libro, pero como haces esto, otra necesidad...Noooooo. Mira que yo he pensado lo mismo que tu, otro libro del chocolate no, ya tengo muchos, pero parece que no es solo otro libro de chocolate.

    Gracias por tu relato Isabel, y la proxima vez visita Bilbao. Bss

    Virginia "sweet and sour"

    ResponderEliminar
  32. Unas vacaciones mas que merecidas...que fotos y que reportaje mas completo!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  33. Los que habéis leído semejante tubo tenéis un valor y un mérito que si hay cielo, os lo habéis ganado, jajajjajaja, sois bárbaros.

    Os debo visita, lo sé, estoy en ello, en ponerme al día con mi vida y empezar a visitar blogs que me apetece muchísimo.

    Muuuuuuuuuuchas gracias por vuestras visitas, sois geniales!

    ResponderEliminar
  34. seguro que lo has pasado genial...bess

    ResponderEliminar
  35. Cómo me ha gustado tu entrada, Isabel!!! Te comprendo perfectamente con lo de los libros. Yo cojo los libros, los miro y remiro, leo hasta el copyright y los acaricio como si fueran bebés. Y de chocolate... también tengo unos cuantos, aunque no he tenido la suerte de que me regalaran la enciclopedia y se sale del presupuesto, así que me conformaré con lo que nos cuentes. Me ha hecho gracia lo de las peluquerías, porque soy peluquera!!! En mi pueblo también hay un ciento de ellas, aunque algunas van cerrando. De todas formas te veo guapísima con el pelo ondulado. Yo es que no me coloco mucho, ya sabes el dicho: "en casa del herrero cuchillo de palo". Féliz regreso al mundo blogueril. Besiños.

    ResponderEliminar
  36. Hola!! que hermoso viaje que han hecho!! mientras leia me imaginaba cada lugar donde paseaban, digamos que un espectaculo!! En cuanto a los aromas... QUE VERDAD TAN GRANDE!! nada mas klindo que el pan recien hecho y abrir un libro nuevo, aunque pase el tiempo queda grabado en la memoria esos ricos aromas!! Gracias por compartir tus experiencias!!

    ResponderEliminar
  37. Uy, pues yo espero que ahora mientras estoy leyendo el relato de tu viaje, tu estés leyendo de este libro regalado (pienso que los libros regalados se disfrutan todavía más que los comprados, ¿No crees?) y nos cuentes las recetas que te parezcan interesantes. Besotes!!

    ResponderEliminar
  38. hermosas fotos .. es obvio que tienes un momento divertido ..Disfrutar y mantener con este gran blog, Saludos!

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!