martes, 15 de mayo de 2012

Cómo hacer Cupcakes de zanahoria y mascarpone

Reconozco que me gustan esteticamente los cupcakes, son bonitos, elegantes y vistosos con esos copetes tan seductores que enseguida provocan ganas de darles un bocado, sin embargo el solo recuerdo de los kilos de mantequilla que llevan la mayoría de los frosting, me da calor, así de sencillo.
Pero como todo en la vida no son caminos rectos, uno siempre puede buscar la vuelta para llegar al mismo lugar y esto es lo que he hecho con estos cupcakes que hecho para regalar. Pero ya sabéis, el que parte y reparte.... se lleva la mejor parte y en mi casa quedaron algunos.
Estos cupcakes no son otra cosa que una versión del famoso pastel de zanahoria y cobertura de queso, con el toque eso sí, de una cucharadita de mermelada de zanahoria que en combinación con el queso, queda riquísimo.
Os cuento como los hice...
Ingredientes (unos 24 cupcakes)
- 250 ml. de aceite de girasol
- 250 gr. de azúcar moreno.
- 3 huevos grandes o 4 medianos.
- 100 gr. de nueces
- 375 gr. de harina de repostería.
- 300 gr. de zanahoria rallada.
- 1/2 cucharadita de bicarbonato.
- 1 cucharadita de especias (clavo, canela, jengibre)

Para el frosting
- 300 gr. de queso crema
- 40 gr. de mantequilla.
- 3 cucharadas (soperas) colmadas de azúcar glas.
- Mermelada de zanahoria (ver AQUÍ)
- Cáscara de naranja confitada.
Elaboración.
(Yo lo hice con la thermomix, pero pondré la receta tradicional porque quienes tienen la máquina saben adaptar la receta a la tx con los ojos cerrados)
- Colocar la rejilla del horno y precalentarlo a 180-190º.
- Preparar las cápsulas de papel e introducirlas dentro de una asadera de madalenas o dentro de flaneras o cápsulas de silicona.
- Batir el aceite, el azúcar y los huevos en un cuenco pequeño con las varillas eléctricas hasta que la mezcla esté espesa y cremosa.
- Pasar la mezcla a un cuenco grande, con una cuchara de madera, incorporar la zanahoria y las nueces y después añador  (tamizado) la harina, el bicarbonato y las especias.
- Ir vertiendo la mezcla en las cápsulas de papel, cuidando de que  no sobrepase las 3/4 partes de la capacidad total del mismo ya que sino desbordaría durante la cocción.
- Hornear entre 10 y 15 minutos.
- Dejar enfriar sobre una rejilla
 Elaboración del frosting
- Mezclar con varillas, la crema-queso, la mantequilla (pomada) y el azúcar glas. Reservar en la nevera hasta el momento de utilizar. Se puede poner en una manga pastelera y guardar ésta en la nevera.
- Formar el copete, poner una cucharada de mermelada de zanahoria y unos hilitos de naranja confitada
Los que conocéis las masas abizcochadas con zanahoria rallada ya sabéis de lo jugosas que quedan y con el frosting de queso crema, mucho más sabroso todo, obvio.
Espero que os haya gustado!


Otras recetas de bizcochos publicadas en este blog, AQUÍ
Trucos y consejos para un bizcocho perfecto, AQUÍ


Fuente: Libro "Repostería Casera" de El rincón del gourmet".

41 comentarios :

  1. Es verdad que el frosting de mantequilla es tremendo pero está de miedo.... veo que le has puesto mucho queso y menos mantequilla, para mi es lo perfecto con el bizcocho de zanahoria y esa mermelada tan apetecible... me muero por uno ahora mismo! Besos

    ResponderEliminar
  2. Interesantísima la mermelada de zanahoria y más aún la mezcla con naranja (tanto la escarchada, como el zumo que sirve de líquido para la mermelada). Un beso

    ResponderEliminar
  3. Te han quedado perfectos y con una combinación deliciosa, me encantan. Un abrazo, Clara,

    ResponderEliminar
  4. No solo son bonitos sino que tienen un aspecto muy tentador.
    Me llevo dos.

    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Espectaculares te han quedado!! Yo uso los mismo ingredientes prácticamente para hacer la tarta de zanahoria.
    Probaré en cupcakes!
    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Ya me dieron ganas de irme corriendo a hacerlos! y qué maravilla esa mermelada de zanahoria, me ha parecido muy original!
    un fuerte abrazo,

    ResponderEliminar
  7. Yo también he sucumbido a la elegancia de los cupcakes y me he enganchado!!. Son taaaan bonitos... Todavía no he probado el fronsting de queso. De momento, la buttercream me pierde...
    Me encantan tus fotos, son preciosas!!.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Me encantan!!!!!! lo que daría por poder probar uno o dos ;-) ahora mismito!!!!!!!
    Yo odio los frosting de mantequilla y también hago como tu, la sustituyo por mascarpone y queda una crema riquísima.
    Besitos

    ResponderEliminar
  9. La combinación no puede ser más acertada, me encanta el frosting de queso. Porque la pantalla no me lo permite pero de buena gana le metia un bocadito jejeje. Besos!

    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    ResponderEliminar
  10. Te quedaron maravillosos Isabel, cómo me gustan estos mini pastelillos de zanahoria, ya imagino lo deliciosos que quedan.Me pasa lo mismo que a tí, soy incapaz de poner en mi mesa esas cantidades ingentes de mantequillas porque sé que van directas a tapizar las arterias de mi familia, sería una irresponsable, el queso crema es la mejor opción!!!

    ResponderEliminar
  11. Te han quedado divinos!! Una composición muy bonita y unas fotografías excelentes!! Los bizcochitos deben estar de vicio con las especias, me llevo uno sin frosting, !!
    Besitosssss

    ResponderEliminar
  12. Ya elevamos a arte hasta los cupcakes...sublimes!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Zanahoria y mascarpone es una mezcla ideal para los cupcakes! la he visto infinitud de veces pero no me atrevo a probarla..
    besitos:)
    hoysonrioalespejo.blogspot.com

    ResponderEliminar
  14. Tus cupcakes geniales y ......... ahora cuando salgo me fijo en todo........ alli en ese sitio que para mi tienen de todo y que esta en casi todas las ciudades he visto el stand cake este en dos tamaños....... me gusta mucho... me parece muy finas las bolitas de cristal......

    ResponderEliminar
  15. una autentica delicia te han quedado de lujo, besos

    ResponderEliminar
  16. y hace tiempo q no hago,pero estos tuyos me han atraido mogollon,me encanta el mascarpone

    ResponderEliminar
  17. Aún no les he hecho nunca pero si que los he probado y están buenísimos!!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  18. Isabel viendo estas magnificas fotos me tienes la boca sin dejar de salivar.....Estoy de sorteo si te apetece probar suerte.

    ResponderEliminar
  19. Se ven deliciosos, qué bonitos. besitoss

    ResponderEliminar
  20. Las madalenas me gustan, de frostings no soy mucho!!! el resto me lo quedo!!! bss

    ResponderEliminar
  21. Isabel, ha sido ver la última foto y pensar en las meriendas de Alicia en el país d elas maravillas... jejejeejejeje Esa puesta en escena me la ha recordado completamente. A mí también me dan sudores cuando pienso en kg de mantequilla o montones de nata... No puedo... es que me sale sarpullido.Veo que tú has reducido considerablemente el uso d emantequilla en el frosting y la mermelada de zanahoria me parece ideal.
    Bsitossssssssssssss

    ResponderEliminar
  22. Qué cremita tan rica, aligerada de mantequilla, me gusta, me gusta. Besos

    ResponderEliminar
  23. Me quedo definitivamente con estos cupcakes, ese frosting con esa meermelada de zanahoria, pordiossss, qué maravilla de bocadito.Besos.

    ResponderEliminar
  24. Si que son una auténtica tentación los cupcakes, a mi me pasa lo mismo con las coberturas, no soporto la crema de mantequilla porque me resulta demasiado empalagosa, pero la crema de queso, la ganache de chocolate son buenas alternativas. Esta crema de queso con la mermelada de zanahoria y la cascara de naranja confitada tiene que estar de pecado.

    Bicos

    ResponderEliminar
  25. Estos cupcakes se ven deliciosos con esa cremita tan rica, y el toque de mermelada es superior!! Estoy de sorteo, si quieres te puedes pasar. Besitos

    ResponderEliminar
  26. Me han encantado las fotos, esta receta la probé hace poco y me encantó, tengo ganas de hacerla.

    Un besito

    ResponderEliminar
  27. jolines estas que te sales,vaya fotos y puesta en escena y estos cupcakes soberbios y muy buenos, esta combinacion me gusta mucho y muffins asi si que he hecho, pero sin este divino frosting.
    beso

    ResponderEliminar
  28. Estoy de acuerdo contigo en lo de la mantequilla,pero estos con aceite son mas ligeros así que nos podemos comer alguno sin remordimientos.besinos

    ResponderEliminar
  29. Te puedes creer que todavía no he hecho yo la tarta de zanahoria con el frosting de queso? yo no me lo puedo creer, te lo aseguro, cada vez que la veo pienso que la hago mañana mismo, porque sé que me va a encantar, pero hija siempre surge algo. Los cupcakes son siempre una monada y yo creo que una excusa perfecta para comerte un buen trozo de tarta, sin el remordimiento de ver tu porción en el plato, me explico? parece que con estas monadas en forma de pastelito comes menos no? te han quedado preciosos, me los quedo!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  30. Me gusta mucho cómo te han quedado...Besos

    ResponderEliminar
  31. Fantásticos cakes. Los de zanahoria me encantan

    ResponderEliminar
  32. Que pinta mas buena, tienen que estar de vicio, solo con verlos apetece comerlos besitos

    ResponderEliminar
  33. Estupendisimos!!! que es lo que ati te sale mal?? nada seguro no mas que ver tus obras de arte..Besitos

    ResponderEliminar
  34. Irresistibles y preciosos. Es venir a verte y abrirse el apetito de forma inmediata
    Besos guapísima

    ResponderEliminar
  35. Uy que buena pinta, estos desaparecen rápido, ya verás, je,je.

    ResponderEliminar
  36. Me encanta ver los cupcakes en vuestros blog, me sorprenden las maravillosas decoraciones, pero cuando leo las cantidades de mantequilla se me viene a la mente aquello de un minuto en la boca y toda la vida en las caderas ¡qué le vamos a hacer! aunque me temo que cada día estoy más cerca de ceder a la tentación.

    Me ha gustado mucho la mermelada de zanahorias, esa si que la hago seguro.

    Bss

    ResponderEliminar
  37. La primera foto es impresionante. Que monada de cup cakes, tienen ye estar muy ricas, me lo anoto Isabel!

    ResponderEliminar
  38. Que bonitos....la verdad es que no son mi fuerte...es que el frosting no me termina de gustar....pero no le diría que no a uno de los tuyos...besitos

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!