Ingredientes
- 750 ml de leche- 750 ml. de nata o de leche evaporada IDEAL
- 750 gr. de dulce de leche
- 50 gr. de azúcar invertido, ver receta AQUÍ (opcional)
Elaboración
- Mezclar la leche con el dulce de leche en la batidora.- Se le añade el azúcar invertido.
- Se monta la nata y se le agrega la preparación anterior con movimientos suaves y envolventes.
Momento heladera
- Si tienes la heladera (yo he comprado este año la del LIDL) recuperas el recipiente del congelador (ya sabes que hay que tenerlo allí un mínimo de 12 horas antes de utilizar) lo colocas en la máquina de hacer helados y la pones en funcionamiento, poco a poco vas vertiendo la mezcla por el bocal.
- Dejar la mezcla batiendo en la heladera aproximadamente 30 minutos que será el tiempo necesario para que adquiera una consistencia adecuada.
- Pasar la mezcla a un recipiente hermético y guardar en el congelador.
![]() |
Finisterre-A Coruña |
- Si quieres tener momento TOP, puedes agregarle, además, una copita (o media) de algún licor y ya será la repera, en mi caso le agregué una copita de crema de orujo de chocolate, sólo os digo una cosa ...¡¡¡impresionante !!
Otros helados publicados, AQUÍ.
Puedes ver todos los Trucos y Consejos para conseguir un helado casero perfecto.
me resulta un helado de lo mas dulce, me encantará
ResponderEliminarOh, qué bueno! Cómo me gusta el helado de dulce de leche!!!!
ResponderEliminarBesos.
Riquísimo!!Estoy como loca haciendo helados y este me falta!
ResponderEliminarUn besazo
Bueno Isabel, vas camino de convertirte en el ídolo de mi hija. Este es su helado favorito. Yo soy una máquina de hacer helados, pero nunca he probado a preparar el de dulce de leche. Mejor dicho, no tenía ni idea de cómo hacerlo. Cada vez que me acompaña al supermercado tengo que aguantar la coletilla de siempre "Porfi, mami, un poquito de helado". Le gusta el de dulce de leche de Häagen Dazs. Así que ya ves. Yo que preparo helados a cada rato, tanto salados, como de plantas aromáticas o frutas, y a ella le gusta el único que no sé hacer. Pues eso. Le diré que es cosa tuya. Te lo copio para que lo hagamos juntas. Un beZito y disfruta de tus vacaciones.
ResponderEliminarPor cierto, yo que tu vigilaba un poco mas tu cocina. Hace cosas muy extrañas en tu ausencia.
ResponderEliminarTiene que estar de lujo.
ResponderEliminarSaludos
Que rico...beeesos
ResponderEliminarNunca he probado este helado, tiene que estar muy bueno. Me gustan mucho los helados asi que tomo nota.
ResponderEliminarAbrazos.
Como me gusta el dulce de leche..el otro día comi un gofre bañado en dulce de leche mmm
ResponderEliminarnunca se me habia ocurrido en helado, que buena pinta! :P
hoysonrioalespejo.blogspot.com.es
Pues yo me he comprado este año la heladera del Lidl y ayer la usé por primera vez haciendo helado de nata con chocolate, pero te aseguro que leyéndote me han dado ganas de ponerme ahora mismo a hacer helado, hija mía que pinta tiene este! bueno y ya con el aderezo del orujo de chocolate 0_0 me dejas mueeerta!!!!
ResponderEliminarUn besote.
que rico tiene que ser!!!quiero probar hacerlo!un beso!
ResponderEliminarESSE GELADO ESTA MARAVILHOSO,APETECE MESMO METER A COLHER.
ResponderEliminarBJS
con lo que me gustan los helados y el dulce de leche me imagino lo rico que debía estar :)
ResponderEliminarbesos!
Jo, menuda larpeirada!!. Son las once de la mañana y ya me zampaba uno de esos jajajaja
ResponderEliminarbicossssssss
Delicious. Thanks for the recipe guide.
ResponderEliminaroye cuando te canses de tu cocina me la mandas para que la disfrute yo en el proximo mes ja,ja¡¡¡
ResponderEliminary mientras nos dejas con este rico helado que a todos nos gusta.
sigue desaparecida que va bien, ya trabajan por ti tu cocina jajja
beso
Ideal para el veranito!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
Un helado de 10!! Ya lo prepararé, tengo la heladera echando humo!!
ResponderEliminarDonde quiera que estés espero que lo disfrutes al máximo!!
Besitosss
Te quedo de lujo!!! pero es que tus entradas son doblemente fantasticas porque con esas fotos parece que tenemos el helado delante diciendo comemeeee!!!...Besos
ResponderEliminarEste no lo tengo!!!! con lo que me gusta!!! me lo llevo:))) Bss
ResponderEliminartiene que estar de rechupete
ResponderEliminarohhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh Morí!!!!
ResponderEliminarLo Amé!
un beso
Mer
Sensacional debe de estar tu helado ...pero la foto del mar....impagable !!! que bonito !!!!!!!!!!
ResponderEliminarBesos.
Isa, que buenazo que tiene que estar!! Yo también me compré la heladera del lidl y ya he probado dos helados. Ahora quiero hacer uno de turron a ver como me sale, besicos.
ResponderEliminarQué risa con la cocina!!! A mi me encanta el dulce de leche, aunque no soy muy heladera, aún así este tengo que probarlo. Precioso Finisterre, estuve el año pasado en Semana Santa y me encantó. Besiños.
ResponderEliminarTambién me gusta mucho el dulce de leche; el año pasado hice helado de este rico manjar y me encantó, pero lo hice más sencillo, me apunto tu receta, que creo que voy a alucinar, qué color! Besos
ResponderEliminarMenuda señora pinta tiene tu helado, cremoso y seguro que para zampárselo enterito. No he podido enterarme de cuando salió la heladera y mira que he estado atenta, igual no la han llagado a poner por aquí. En cuanto vea una no se me escapa, la que tengo está ya un poquito vieja.
ResponderEliminarUn besazo guapa,
Por cierto me ha gustado lo de la cocina y he ido a verla.
ResponderEliminarBesitos,
Genial, tiene una pinta deliciosaaa!
ResponderEliminarYo también tengo la heladera del LIDL de este año! :-)
Besos,
Aurélie
Las fotos tienen un atractivo que me va a ser imposible no hacerlo!
ResponderEliminarHola Isabel.
ResponderEliminarVeo que tu cocina sigue campando a sus anchas, pero puedes estar tranquila sigue tu buen hacer y nos lo demuestra con este helado que está increíblemente irresistible. Por supuesto, nada que ver con los comerciales por muy buenos que sean. Delicioso.
Un saludo.
jajajaa loquita.... tendrás que regresar que tu cocina te reclama... que no ves que no te puedes ir de vacaciones.
ResponderEliminarAl menos deja una ventana abierta para que podamos poner el dedo y probar el delicioso helado.
Un besote enorme
Nada que me tengo que comprar una Heladera, porque despues de ver este estupendo helado, creo que estoy de antojos. Se ve genial, me encanta. Besos cocina ;)).
ResponderEliminarRico , rico !!! y unas fotos divinas!!
ResponderEliminarBesitosss!!!
no me animo a comprar heladera porque no sé si lo utilizaré y acabará en un rincón, pero esta receta me hace pensar que la quiero!!!! Jajaja... me chifla el dulce de leche y es que tiene una pinta... gracias por compartirlo!.Bs.
ResponderEliminarQué helado más rico!!! Me encanta.
ResponderEliminarBesos
Mónica
Uno de mis helados favoritos...en realidad...me encantan todos los helados...como buena bisnieta de italiano heladero...jeje...besoooss
ResponderEliminarMira que tiene que estar rico...madre mía que pinta tiene huuuuuu.
ResponderEliminarQue maravilla, seguro que esta riquísimo, porque tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarBesos
Querida cocina, no te preocupes.Seguro que Isabel volverá bien prontito, no le ha pasado nada malo, sólo estará desconectada del mundanal ruido y vendrá con las pilas cargadas y llena de nuevas ideas para compartir, Prepárate, seguro que tendrás que trabajar mucho en el otoño, descansa tú también!!!
ResponderEliminarVaya helado más increible, apuntado queda, pero sin licorcillo que tengo churumbelas!!!
mmmmmmmmmm que delicia que rico unas fotos preciosas te quedo divino besos
ResponderEliminarQué buenísimo tiene que estar y que fotos más chulas!!.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola, al helado de dulce de leche se le pueden agregar trocitos de chocolate negro, nueces picadas, pasas de uva (al rhum también). Siempre es buenísimo!!
ResponderEliminar