lunes, 13 de agosto de 2012

Canelones MAR y TIERRA

En mi casa desde que era pequeña y vivía en Montevideo, los canelones siempre se hicieron con filloas o creps (que es lo mismo). La verdad es que la textura tierna de la filloa es ideal para rellenar tanto con dulce como salado y aunque en alguna ocasión he caido en la tentación de las placas de canelones que se venden en el supermercado, después durante mucho tiempo y hasta que consigo olvidarlas, no vuelvo a reincidir, SIN DUDA la textura de las filloas es muchisisisiissiimo más rica que la de las placas que hay a vender. Hacer las filloas provoca a veces más pereza mental que la que realmente produce hacerlos, si llegas a medir el tiempo que llevan  no es para tanto ni mucho menos. No obstante, yo suelo hacer tanto las filloas como el relleno el día (mejor dicho, la noche)anterior y así al día siguiente es coser y cantar, solo queda el montaje y hacer la bechamel.
Un plato fantástico para dejar hecho antes de salir de casa y al llegar con un ratito de gratinado, ya tenemos la comida en la mesa y además y razón básica y fundamental ¡¡están deliciosos!!
Ingredientes (18 canelones)

- Para 18 filloas, utilizar la totalidad de los ingredientes que pone la receta que ves AQUÍ.

Relleno
- 4 calabacines grandes
- 3 puerros grandes
- 1 lata grande de bonito (220 gr. aproximadamente)
- 1 tomate mediano, sin piel y cortado en dados.
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta.
- 3 cucharadas colmadas de bechamel.

Bechamel
- 1/2 litro de leche
- 50 gr. de mantequilla
- 50 gr. de harina
- Pizca de nuez moscada
- Pimienta (yo, negra)
- Sal

Para la terminación
- Bechamel. y quesos grasos rallados para el gratinado (yo utilicé la variedad que viene en sobres bajo la denominación 4 quesos)

Elaboración
Relleno
- Rehogar en 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra los puerros y los calabacines (los míos sin piel) cortados no muy grandes.
- Incorporar el tomate, añadir sal y pimienta y dejar a fuego suave durante unos 15 o 20 minutos o hasta que veamos que toda la verdura está tierna. Apagar el fuego
- La preparación de las verduras habrá soltado mucha agua, así que como no queremos un relleno acuoso, verteremos la mezcla en un colador y lo dejaremos por espacio mínimo de 1 hora (puede ser más) para que suelte toda el agua.
- Volcamos la verdura en un cuenco y le agregamos el bonito desmenuzado y bien escurrido y 3 cucharadas de bechamel. Revolvemos bien y rellenamos los canelones, al tiempo los iremos colocando en una fuente de horno.
- Cubrimos con la bechamel y queso rallado especial para gratinar.

Bechamel
- Calentar la mantequilla en una sartén antiadherente hasta que esté derretida. Agregar la harina y tostarla durante un minuto, sin dejar de remover con cuchara de madera, no debe de tomar color, incorporar la leche en forma de chorro fino e ir mezclando.
- Añadir la sal, la nuez moscada y la pimienta y seguir revolviendo a fuego suave, utilizando en este caso unas varillas que ayudarán a deshacer los posibles grumos. Dejar que prosiga la cocción durante unos 10 minutos aproximadamente.
- Apagar el fuego y si observamos algún grumo, pasar la batidora para eliminarlo.
Es un plato muy completo, con un relleno muy suave y sabroso, al que si le unimos la salsa bechamel tan untuosa y acariciadora de platos, se nos convierte en todo un manjar.

Frabiconsejo: Puedes elaborar el relleno tanto con carne, pollo o pescado u otras verduras.

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!