Hoy os traigo un rico y sabroso pan hecho con harina de escanda y aunque es una miga menos ligera que las hechas con harina de trigo normal, a mi me gusta su textura y por supuesto, también su sabor que he enriquecido con cebolla crujiente y el toquecillo de sabor que le da no es desdeñable en absoluto.
Ya séeeeeee que en verano nos mata encender el horno y es más, yo lo enciendo en contadísimas ocasiones, ésta fue una de ellas porque tenéis que entenderlo, he venido con mono de horno porque mi autocaravana no lo tiene (y si lo tuviera, cualquiera lo enciende con el calor que da) y me apetecía mucho hacer pan en casa.
Os cuento como lo hice..
Ingredientes
Para el poolish- 150 gr. de harina de fuerza
- 120 ml de agua
- 15 gr. de levadura fresca de panadería
Para la masa.
- 450 gr. de harina de escanda
- 210 ml. de agua (yo templada)
- 1/2 cucharadita de sal
- 10 gr. de levadura fresca de panadería.
- 2 cucharadas colmadas de cebolla crujiente
Elaboración
La noche anterior preparamos el poolish así:Incorporamos los ingredientes en un cuenco y amasamos ligeramente, cubrimos con un paño y dejamos en lugar abrigado. Yo lo hago en la thermomix, así que meto los ingredientes en el vaso y programo un minuto a veloc. 4 y lo dejo ahí toda la noche.
A la mañana siguiente
En el mismo cuenco agregamos el resto de los ingredientes y amasamos si es en panificadora la función AMASAR, durante 15 minutos y yo en la thermomix, función espiga durante 5 minutos.
Si lo hacéis a mano, debéis amasar hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y la masa esté elástica.
Se bolea la masa que pesará aproximadamente un kilo y se divide en 4 trozos. Formamos las barritas les practicamos los cortes y las colocamos en la asadera o banettón donde vayamos a cocerlas y las dejamos más o menos una hora o hasta que hayan duplicado el volumen. Para ello las guardamos a salvo de corrientes dentro del horno apagado.
Cuando hayan levado, encendemos el horno a 190º en función vapor y dejamos que vaya subiendo la temperatura con las barritas adentro. Si nuestro horno no tiene la función vapor, ponemos abajo una fuente con agua para que genere vapor que dará al pan una corteza crujiente sin que se queme y una miga tierna.
Más o menos en 35 minutos estarán listas, puede ser más si queréis una corteza más crujiente, yo por razones de mis invitados las tuve que dejar algo blandas.
El sabor del pan hecho en casa es otro cantar, tiene algo mágico, será quizás... el cariño que ponemos en su elaboración.
Nota: la cebolla crujiente se vende en MERCADONA en botes de 200 gr. y en bolsas de un kilo, le queda al pan DIVINA y le da un sabor espectacular, no os la perdáis. También hay botes en CARREFOUR.
Disfrutad del verano, de la playa si la tenéis cerca, de paseos al aire libre, eso no cuesta. Sino podéis iros de vacaciones, no pasa nada, si miráis a vuestro alrededor, seguro que se os ocurren actividades que podéis hacer toda la familia y sin gastar pelas.
AQUI un video de técnicas de amasado de RICHARD BERTINET, muy, muy, muy didáctico.
Buena tarde a todos y a todas.!!
Son preciosas las fotos y tiene una pinta el pan ESPECTACULAR!!!! Que ganas de pellizcar un trozo.
ResponderEliminarFeliz Verano!!!
Un besazoo,
Sonia
www.superjueves.com
Que buena idea lo de el crujiente de cebolla! y menos trabajo que si antes la has de freír.
ResponderEliminarBesos
JUEGO DE SABORES
Un pan muy sabroso y las fotos, ¡preciosas!
ResponderEliminarUn beso,
Aurélie
Una propuesta de pan mas que interesante...Me encanta...El domingo lo preparo!!!
ResponderEliminarBesos
Que bien te quedo!!! pues mira tu voy casi a diario al mercadona y no vi nunca la cebolla pero como la consiga me pongo con el pan fijo...Ese pan con un buen jamón ami me fascina....besos
ResponderEliminarguauu, Isabel qué bien te quedó!! ideal para hacer una buena tosta.
ResponderEliminarbesiños
Me gusta..... creo que has vuelto con mucha fuerza.... me encanta hacer pan y descubrir esos aromas ........
ResponderEliminarHarina de escanda. Ya está anotada en la lista de la compra. QUe pinta tiene y que riquisimo tiene que estar. Tus fotos es que me gustan tanto.
ResponderEliminarUn besazo guapa
Me encantan!
ResponderEliminarEl sabor es inmejorable de por si pero es que con la cebolla frita y lo rica que está tiene que ser ya lo más.
Besazos.
No sabía que es harina de escanda así que he tenido que investigar un poco en internet. y eso que he estado por Asturias. Gracias por la receta, y lo de la cebolla crujiente me ha encantado, se la voy a poner en la masa cuando haga empanadas.
ResponderEliminarYo tambien soy de las que cuando se me mete una cosa entreceja y ceja la tengo que hacer aunque haga calor. Vaya delicia de pan, yo aun no me estrene con el y vaya si le tengo ganas, besos
ResponderEliminarMe encanta este pan. No sabía que en mercadona venden esta cebolla. La harina de escanda, aunque cara, si la sabemos trabajar da buenos resultados. A ti las barras te han subido mucho y aunque la miga sea un poco más densa, imagino que estaban muy tiernas por el poolish. Me llevo la receta, que yo sigo encendiendo el horno para hacer pan. besos
ResponderEliminarNunca he echo pan, me da bastante pereza aunque dicen que una vez que empiezas no paras..jaja
ResponderEliminarTiene una pinta genial, muy original :P
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Já tenho saudades de fazer pão, esse ficou maravilhoso,adoro pão escuro.
ResponderEliminarE com a cebola deve ser uma maravilha,adorava provar...
bjs
Menudas barras que te han salido, a eso le llamo yo pan,pan.
ResponderEliminarUn besazo
Hola!
ResponderEliminarAntes de nada felicidades por tu blog, me ha encantado y ya tienes una nueva seguidora.
He comprobado que tu blog cumple con los requisitos del CÓDIGO DE COCINA HONRADA.
Es una distinción que en resumen indica que tus recetas son originales y honestas, nada de copias de otros blogs ni publicidad engañosa.
AQUI PUEDES VER EL LISTADO DE BLGOS QUE YA LO TIENEN:
http://www.cocina-casera.com/2011/12/codigo-de-cocina-honrada-para-blogs.html
Si estas interesada, no olvides hacerme saber que los has insertado escribiendome a info@cocina-casera.com con el nombre y dirección de tu blog para UNIRTE AL LISTADO o también a través de mi foro, en la sección: Código de Cocina Honrada:
FORO DE COCINA CASERA
Gracias por hacer una cocina honesta y original.
Saludos de Cocina Casera
Que buena pinta tiene tu pan tiene que ser muy rico con el cebolla, las fotos son geniales. Gracias por tu comentario debajo de mi autoretrato :-))
ResponderEliminarun beso grande
Isabel, me alegra que regreses de tus vacaciones estupendas con unos panes tan lindos y sabrosos como éstos. A mí me gustan mucho estas harinas más consistentes que las típicas harinas de trigo, más flojas. El pan consistente es más de mi gusto, sobre todo para mojetear...
ResponderEliminarPor cierto, coincido. No hace falta salir de viaje fuera del lugar de residencia, porque hay multitud de actividades que hacer cerca de casa.
Besitos
Qué pan tan rico Isabel, seguro que la cebolla le da un toque espectacular. Me lo apunto para el próximo pan que haga. Un beso
ResponderEliminarQue buena pinta tiene, el toque de la cebolla debe estar muy rico, me gusta, un beso
ResponderEliminarme apunto esta receta de pan xq ahora q tengo una panificadora... creo q me voy a animar a hacer bastantes.
ResponderEliminarsaludos
Tiene un corte estupendo Isabel, debe ser una delicia el sabor de la cebolla frita incorporada...La verdad es que por aquí por Galicia, calor poquito, apenas se superan los 28 grados, en el mejor de los casos, se puede encender el horno sin ningún problema!!!
ResponderEliminarDelicioso se ve. seguro que me encanta el sabor. Un beso
ResponderEliminarMe encantan esos moldes para baguettes, que lindos quedan los panes.
ResponderEliminarFabuloso!