miércoles, 22 de abril de 2009

Cómo hacer Salsa chimichurri ( barbacoa).

El chimichurri es una salsa que ha acompañado mi niñez  en los familiares asados uruguayos. En Uruguay es tan típica como el asado de tira. Para mí es como tener aceite en la despensa, nunca falta.
La fórmula puede parece mágica porque todo el mundo se sorprende al probarla, pero es de lo más sencillo del mundo. Mi hijo Alejandro que vive en Ibiza se lo lleva en cantidades y allí reparte, hay pocas (eso creo) barbacoas que se celebren en Ibiza que no vayan acompañadas por este chimichurri. Estará encantado con esta publicación porque por fin, sus amigos no tendrán excusa para no hacerla ellos mismos.

Quizás el "truco" esté en el "adobo" MONTE CUDINE, que es un preparado especial para esta salsa y que ofrece una excelente combinación. Yo lo suelo tener siempre porque cuando viene alguien de Montevideo, me lo trae.
Hay otros preparados para hacer chimichurri, pero a mi la marca que más me gusta es esa. No te preocupes, si no lo tienes o no lo consigues, te ofreceré una alternativa.

Os cuento como lo hago..

Ingredientes (para 1 vaso espeso, que con aceite y vinagre, serán 2)
- Un manojo grande y frondoso de perejil.
- 3 cabezas de ajo.
- 4 cucharadas soperas  cucharadas de adobo MONTE CUDINE. (he visto que lo venden AQUÍ, aunque no sé si la web está operativa porque para asegurarme les envié un mail y no me han contestado)
- Sal
- 1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra.
- 1 vaso de vinagre de jerez.

Para sustituir el adobo MONTE CUDINE
- Media cucharadita escasa de ají molido. Si no conoces el ají molido, pincha AQUÍ. 
He visto en un blog  una receta de ají molido para hacerlo en casa y me ha convencido bastante, si quieres puedes verlo pinchando AQUÍ. (yo no lo he probado)
- Media cucharadita de pimentón o bien agridulce o bien dulce. Ojito con el picante, si le ponemos aji molido ya lleva mucho picante, yo que tú iría con tiento y viendo el resultado, si te quedas corta, podrás agregarle y aunque es lo ideal que el chimichurri esté un poco picante, tampoco es necesario que pele la lengua.
- 4 cucharadas colmadas de orégano.
- El adobo también lleva coriando o cilantro, yo no mataría por encontrarlo, no te va a modificar en exceso el resultado final, pero el adobo, lo lleva.

Elaboración.
- Se pelan los ajos, se lava el perejil en abundante agua y se escurre, se corta un poco con la tijera o un cuchillo afilado.
(INCISO: Hay quien le gusta picar muy finamente el ajo y el perejil, agregar el resto de los ingredientes y dejarla tal cual, es una fórmula perfectamente válida.)
- Yo pongo todo en el vaso de la thermomix y lo trituro, puedes ponerlo en el vaso de tu batidora y lo mismo.
- Después de triturado o antes, eso a tu gusto, le agregas el adobo de MONTE CUDINE o en su defecto, los ingredientes lo sustituyen.
- A continuación le añades el aceite, el vinagre, lo pruebas y ves si añades más sal y si te apetece más picante, le puedes agregar un poco más de ají molido.
- Lo guardas en bote con tapa y dejas emulsionar todos los sabores un mínimo de dos días. (eso si tuvieses tiempo, yo lo he hecho al momento y lo he usado, pero lo ideal es dejar que se mezclen bien todos los ingredientes y que el vinagre oxide el perejil y el ajo)
- Al cabo de los dos días habrá espesado, es el momento de dividir la salsa en dos frascos, en una dejarás el chimichurri espeso que podrás utilizar como condimento de carnes y en otro pondrás el que utilices como salsa y al que agregarás más aceite y vinagre para conseguir una salsita semilíquida.


Queda espesito..

Veis la textura..

Podéis guardar el chimichurri en la nevera.. A mi me dura meses, hasta que se me termina, no le he visto caducidad, nunca se pone de mal sabor, ¡¡al contrario!! cuantos más días pasan, más rico está.
También es cierto que cuando hago, pongo a pelar ajos hasta los vecinos y hago mucha cantidad. Mi hijo Alejandro se lleva varios frascos para Ibiza, lo lleva siempre espeso y una vez en su casa le añade aceite y vinagre para ir usándolo como salsa en las barbacoas.
No puedo vivir sin el chimichurri, es mi condimento mágico.
Es mi sazonador estrella, lo utilizo con el cochinillo, el pollo, carnes rojas y blancas, con setas, es un todo terreno. Por otra parte no se os ocultará que si haces a la plancha la más triste de las chuletas, la pones en el plato y la rocías con un poquito de chimichurri, aquello cambia como de la noche al día.

Y como ya rompe con todo lo previsto es en la carne a la barbacoa, es una locura de rico.

Os lo recomiendo totalmente.


Otras recetas publicadas en este blog de salsas, AQUÍ.

(Esta receta es una reedición.)

12 comentarios :

  1. Oye, Frabisa, ¿por qué no se me ha actualizado el feed con tus entradas en este blog?
    :O
    ¡¡¡Acabo de descubrir que me he perdido un montón!!!

    Hoy he entrado en busca de una receta que colgaste de ensalada de berros con aguacate y atún.
    :)
    Es que el sábado tenemos invitados en casa.

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Es una salsa para acompañar la carne a la barbacoa, no?

    ResponderEliminar
  3. Sí, en esencia es para acompañar la carne en barbacoa, pero yo lo utilizo para sazonar cualquier tipo de carne que ponga al horno o a la plancha. Pero también como adobo normal a una carne que haga estofada, a setas o champiñones. En fin, que no se lo pongo a las tartas de milagro, lo uso para casi todo. Un beso

    Irre, no sé porque no te actualiza, pero me consta que tengo un problema con el feed, espero descubrirlo en algún momento.

    ResponderEliminar
  4. ¡¡¡Que rico que está todo en este blog!!!

    ResponderEliminar
  5. Pues dejo la receta en favoritos para hacerla pronto, ya te dire como me sale.

    ResponderEliminar
  6. Y ahora estoy en la salsa chimichurri, si me dijo el charrúa, es que eso es muy uruguayo....ayyyy.
    Bss

    ResponderEliminar
  7. Consulta, con esta receta que cantidad es la que sale?
    Grax.

    ResponderEliminar
  8. Soy uruguaya y buena cocinera,así que recomiendo este chimichurri,está buenísimoo,gracias por tus recetas.-

    ResponderEliminar
  9. Desde España , decirte que es una de mis salsas favoritas para las barbacoas. Muchas gracias por la receta. Besos.

    ResponderEliminar
  10. Me encanta el chimichurri, lo he hech alguna vez pero la receta era algo más básica, esta me encanta. Ese sabor de la carne en barbacoa con esta salsa me vuelve loca. Besos guapa

    ResponderEliminar
  11. Me encanta esta salsa, así que hay que probar esta versión! Un besiño.

    ResponderEliminar
  12. me encanta esta salsa!!! vaya delicia para acompañar unas costillas a la brasa!!!
    saludos

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!