miércoles, 24 de abril de 2013

Cómo hacer Mermelada de naranjas ecológicas. ( THERMOMIX)

Siempre me ha gustado hacer conservas en casa, además hacía grandes cantidades de todo, mermeladas, salsa de tomate, pimientos envasados  y durante el largo invierno tenía mi despensa bien surtida.
Ahora todo ha cambiado, ni tengo aquella despensa grande que albergaba mis inumerables frascos, ni mis hijos viven ya en casa así que ya no compensa pasar semejante trabajo. Pero a mi me sigue encantado preparar de cuando en vez  alguna conserva en casa, aunque no sea más que 3 o 4 frascos. El sabor es tan distinto a las compradas, son tan ricas y además, lo hacemos en casa, tenemos la certeza de que no llevan ni colorantes, ni aditivos, ni química de ninguna clase.

Ingredientes (3 frascos grandes (como el que se ve detrás en esta foto) y dos pequeños)
- 1 kg. de naranjas con piel y sin semillas. (yo,  Naranjas La Arroba)
- 400 gr. de azúcar
Elaboración en Thermomix
- Lavamos energicamente las naranjas debajo del grifo y frotamos con un cepillito de cocina toda la superficie rugosa. Cortamos cada naranja en 6 trozos y los ponemos en el vaso de la TH, añadimos el azúcar y trituramos 6 segundos a veloc. 7. Abrimos el vaso y con la espátula bajamos todos los restos que se han depositado en las paredes del vaso y programamos 40 minutos a 100º y veloc. 3.

Cuando termine la programación, compruebas si te gusta más triturada o está bien así y lista para envasar.

El proceso de envasado está publicado en este blog y lo puedes ver pinchando AQUÍ.
La textura quedó fantástica como podéis ver.
Observaciones:
- Esta mermelada no es amarga, ni mucho menos, y lleva la naranja entera, pero es una buena naranja de mesa de cultivo ecológico, no tiene semillas y es extremadamente dulce, por eso la cantidad de azúcar es mucho menor que la de otras recetas de naranjas.

- Te aconsejo que si quieres hacer poca cantidad, como ha sido mi caso, compres una buena naranja, al fin y al cabo, no son más que un kilo y ya que vamos a pasar el "trabajo" de hacer mermelada en casa, que el resultado sea el óptimo es lo menos que se puede esperar.

(Pronto os enseñaré una receta en la que he utilizado esta mermelada casera de naranja)

Poniendo la palabra "Frabisa" en el código promocional de  Naranjas La Arroba, tendrás un descuento.

27 comentarios :

  1. me encanta hacer mermeladas, y ésta tiene una textura impresionante dan ganas de meter la cuchara, bicos

    ResponderEliminar
  2. Todos los años hago la mermemalda casera según la temporada, fresas, albaricoques, moras...pero fíjate tú, nunca la he hecho de naranja.La verdad es que con la Thermomix es bien sencillo.Ya he tomado nota de la receta.En cuanto compre buenas naranjas, me pongo a ello. Se me ocurren unas cuantas recetas para poder utilizarla.Ya estoy deseando ver la tuya.
    Un abrazo,
    María José

    ResponderEliminar
  3. Perfecta para mi desayuno de hoy :D
    mil besos!!

    ResponderEliminar
  4. Nada mejor para un desayuno que una buena mermelada casera...pan y un buen café con leche...

    Bueeenos días guapisima

    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Isa, a mi ya no me queda, pero la de naranja es de las que más me gusta, qué rica!! Besos.

    ResponderEliminar
  6. Isa, qué rica para las tostadas del desayuno, qué pedazo foto que te ha quedado!!!

    Habrá que probar estas naranjas... y por supuesto, esta mermelada.

    un besito

    ResponderEliminar
  7. Que genial con la thermomix! Si es que es una maravilla de robot! Se la paso a mi madre que lo tiene a ver si la prepara! Un beso

    ResponderEliminar
  8. Muy rica tu mermelada! Yo solo hago mermeladas de cítricos cuando son ecológicos, me da mal rollo todos los pesticidas que les ponen a estas frutas. Soy menos quisquillosa con otras frutas, pero naranjas, pomelos y limones... me dan reparo, la verdad.

    Hace poco probé a poner un poco de whisky a la mermelada de naranja y el resultado fue espectacular, está tremenda... puse 50 ml para un kilo de naranjas. O a veces le pongo cardamomo, que también le va muy pero que muy bien.

    ResponderEliminar
  9. No soy mucho de mermeladas, pero es verdad que la casera no tiene nada que ver con la comercial, aunque hay marcas estupendas, pero el cariño con que se hace no se puede comprar!
    Un besito guapetona, que pases una buena semana

    ResponderEliminar
  10. Me encanta la mermelada, de lo que sea siempre que sea natural, tienes razón, merece la pena gastarse un poquito más, esperando tu receta con la mermelada, seguro que es impresionante, bsss Isabel

    ResponderEliminar
  11. Me gusta la mermelada de naranja y suelo hacerla varias veces con las naranjas de mi huerta totalmente ecológicas ,aunque no tan dulces como las del sur.
    Que fácil es hacerla en la thermo y que buena pinta tiene.besinos

    ResponderEliminar
  12. Desde luego de textura te ha quedado ideal Isa, se ve de lo más apetecible. A mí la mermelada de naranja me gusta especialmente, como la de fresa, pero este año sólo he hecho de kumquats, porque el proceso de esterilización me da mucha pereza, así que hago un par de tarros, meto la mermelada dentro aún caliente y las termino rapido. Qué buenos recuerdos te tiene que traer el hacer tantos tarros de todo para tu familia verdad?
    Un besito guapa.

    ResponderEliminar
  13. Esto promete magníficos desayunos. Tiene que estar muy rica, no tengo mucha experiencia con las mermeladas, y eso que me gustan mucho.
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Que espesita, que rica, que color más divino !!
    Pues si, tiene su trabajo pero también se obtiene una fantástica recompensa

    Besotes y feliz semana (lo que queda)

    ResponderEliminar
  15. yo tambien estoy haciendo mermelada este año,la de naranja la tengo pendiente
    vaya pinta mas rica tiene la que has hecho..................
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  16. Que maravilla por favor!, me encanta ese color y la textura, se ve deliciosa.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  17. todo lo que te diga es poco..conb lo que me gusta esta mermelada, te quedo de lujo, con esa textura..mandame una tostada!! :)
    un beso

    ResponderEliminar
  18. No he hecho aun mermelada, no tengo perdón de Dios! y te garantizo que cuando lo haga empezaré por la de naranja, pues en las tiendas siempre encuentro la amarga y a mi me gusta dulce.... las fotos ideales... te lo he dicho alguna vez???

    ResponderEliminar
  19. Yo hago la misma receta Th desde hace años, me refiero a la de naranja, pero me gusta más la tuya! Y es que yo tengo que quitarle primero toda la piel "rallable" y luego separar lo blanco y da un "chollo" que no veas..., sólo me entra una duda, echándole todo no sabe demasiado fuerte?
    Besazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, Carmen, no sabe amarga para nada, pero es que estas naranjas son las más dulces que he comido y te lo digo con la verdad de la buena. Por ejemplo, he hecho el bizcocho de naranja (con naranjas del súper) que trae el libro de Th y que también hay que poner la naranja entera y uffff, el ácido de la parte blanca de la cáscara me chirría, así que hago lo que tú, por partes, pero es que estas naranjas son la pera.

      biquiños

      Eliminar
  20. Si ya es un lujo la de naranja, si además son ecológicas es para usarla como oro en paño.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  21. Mira que casualidad, hoy he preparado yo tambien mermelada de
    naranja y zanahoria, he pelado las naranjas, el próximo dia
    la haré sin pelar, bssssss,sefa

    ResponderEliminar
  22. que ricas que es la mermelada casera! esta me encanta con chocolate! besos

    ResponderEliminar
  23. Qué rica!! Nunca la he hecho en casa, pero tendré que ponerme!
    besos

    ResponderEliminar
  24. Ummmm! que sabrosona, me lo tomaría ahora con el desayuno. Besinos

    ResponderEliminar
  25. no soy de mermeladas pero eso no quita que te diga que esta bien buena así casera¡
    buen finde
    beso

    ResponderEliminar
  26. Puedo decir de primera mano que es una receta 10! porque la he hecho hoy con unas naranjas que andaban dando vueltas por la nevera... Sale a la primera sin complicaciones y es mucho más sencilla de hacer que la receta que yo usaba en la que había que quitar la piel de ralladura y luego apartar lo blanco, un rollo! De sabor buenísima y de color: precioso!
    Gracias por compartirla! Desde ahora mi libreta de recetas pone "mermelada de naranja en Th Frabisa! (siempre señalo la procedencia, aún en mis libretas, ja, ja)
    Besazos!

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!