Siempre lo quiero comentar y después se me olvida, hay unas cuantas recetas del libro de la Thermomix que he tenido que ajustar yo porque no salen bien, con lo que cuesta la maquinita ya se lo podían haber currado un poco más.
Yo las hago así,
Ingredientes (6 vasitos)
- 600 gr. de leche entera- 120 gr. de azúcar
- La cáscara de un limón (sin la parte blanca)
- 3 huevos XL (o 4 medianos)
- 15 gr. de maizena.
Elaboración en Thermomix
- Ponemos la mariposa en el vaso, vertemos la leche y añadimos las pieles de un limón. Vamos a infusionar la leche, vamos a conseguir que la leche hierva con la piel y que ésta desprenda todo su aroma, para ello programamos 6 minutos a 90º. Dejamos reposar 5 minutos y volcamos la mezcla en otro recipiente a través de un colador para asegurarnos que la leche vuelve a quedar limpia de pieles de limón.- Volvemos a volcar otra vez la leche infusionada en el vaso de la Thermomix, agregamos el azúcar y programamos 3 minutos a veloc.2, SIN temperatura y por el bocal añadimos un huevo, dejamos que se integre bien (sólo unos segundos) y añadimos el otro.
- A continuación incorporamos la maizena y programamos 7 minutos a veloc. 2 y a temperatura de 90º .
Rellenamos los vasitos y dejamos templar, cubrimos con tapa o papel de aluminio y refrigeramos en la nevera.
Los huevos son caseros, imagino que lo notaréis, el color es impresionante, en este caso son de la aldea de mi prima Felisa (gracias).
¡¡Buena semana!!
Qué color más intenso, seguro que también son muy sabrosas.
ResponderEliminarSe parece mucho a la receta de mi madre!! Son buenísimas y la verdad es que al verlas he recordado el tiempo que no las hago!!! Se ven deliciosas y muy bonitas fotografiadas!!!
ResponderEliminarEstoy deseando ver esa tarta, seguro que soltaré un ohhh muy grande habiéndola hecho tu!!!
Besotes guapa!!!
Apunto tus natillas y espero con ansia tu tarta. Besos
ResponderEliminarIsabel nos dejas con una tremenda intriga, tus natillas también son parecidas a las de mi madre, me han gustado mucho, tener "huevos de verdad" es un lujazo hoy en día, bsss y te esperamos!!!!!
ResponderEliminarQue color más impresionante tienen estas natillas !!
ResponderEliminarYo no tengo thermomix pero ... me guardo la receta y cuando vaya a casa de mi madre se las hago que en su casa si que hay una thermomix, se la compró mi hermana !!
Besotes y feliz semana !!!
Pd. Me "muero" de ganas de ver esa tarta !!!
Me ha encantado tu receta, pero mucho y sobre todo porque no usas muchos huevos, pienso que los justos.
ResponderEliminarEn otras recetas que he visto para mi gusto exageran un poco.
Desde luego las pienso hacer.
Un abrazo y estoy atenta para ver esa tarta, que no tengo una gran mano con eso.
Vaya ricura iii probare a hacerlas asi porque las del libro las hice tantan veces hasta que mis sobrinas dijeron para ya ii tengo que hacer las tuyas y ver la diferencia......Bessos
ResponderEliminarYo no la tengo, pero con lo que vale el aparatito ya se podian esmerar un poquito mas verdad????? suele pasar con algunas receta que traen los aparatos, las lees y no te cuadran.
ResponderEliminarYa se ve en las yemas lo dicen todo, yo tengo por suerte gallinas y vaya si se nota la diferencia. Te cuento una anecdota, no tenia aquel dia huevos y mi nieta me pidio una tortilla y los fui a comprar y tu sabes que me dijo que aquello no era la tortilla de siempre, mira si son listos.... Bueno ya estoy esperando con ansia esa tarta que como siempre sera buenisima, bikiños
Unas natillas diferentes y ricas, me llevo la receta, bssssss.Sefa
ResponderEliminarUNAS NATILLAS DELICIOSAS ISABEL Y QUÉ SUERTE LO DE LA MAQUINITA, CÓMO TE SOLUCIONA LA VIDA. BESITOS
ResponderEliminarUnas natillas muy ricas y que color .Yo no tengo la maquina pero las hago parecido a la manera tradicional a mis nietos les gustan mucho y se las hago cuando vienen a mi casa.besinos
ResponderEliminarQué colorcito! Los huevos camperos naturales nada tine que ver con los otros. con lo que me gustan las natillas...Besos
ResponderEliminarqué natillas más ricas, cómo se nota esas yemas perfectas...
ResponderEliminarEstamos deseando ver esa tarta!!
un abrazo
Wauuuu Fabri!!!. que color tan bonito se les ve. Si es que lo natural es una maravilla. Unas natillas de lujo total!!. Besos
ResponderEliminarTienen un aspecto irresistible, qué colorcito, para repetir. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarDeliciosas! ya estoy tardando en enchufar la thermomix y hacerselas a mis nenes! besotes
ResponderEliminarBueno, yo la haré sin thx, porque las cremitas con sabor a limón nos encantan en casa. Estoy deseando ver esa super tarta.
ResponderEliminarBesitosssssssss
Te doy toda la razón del mundo, casi nunca las hago, acabo personalizandolas!!! Esta crema tiene un color maravilloso, como sus vasitos!!! bss y feliz semana.
ResponderEliminarIsa,no suelo hacer natillas en casa, pero tengo que probar estas con ese toque de limón. Un besito.
ResponderEliminarMe encantan las natillas¡¡¡ Si no las hago mas amenudo es por la dichosa linea. Pero junto con el arroz con leche son uno de mis postres caseros favoritos. Estas con el toque de limón tiene que estar de cine. Bss
ResponderEliminarVirginia "sweet and sour"
Qué rico tiene que estar. No tengo thermomix, pero haré el intento al modo tradicional.
ResponderEliminarFeliz semana.
Ohhhh menudo color! me gusta el toque cítrico que le da el limón.
ResponderEliminarBesos
Tengo la thermomix pero no lo he hecho nunca, te hago caso y me anoto tu receta se ve deliciosa. besicos
ResponderEliminarEsas natillas deben de tener un aroma espectacular, con ese colorcillo...ya me lo imagino...
ResponderEliminarBesitos.
Me encantan las natillas echas en la thermomix y esta tuya la copio para hacerla, seguro que me encantara
ResponderEliminarun abrazooooooooo
Bueno, si algún día me compro la TMX, ya veo que el libro no vale nada en comparación con las joyas que se publican en la blogosfera. Me llevo un vaso en lo que voy ahorrando. Un besote.
ResponderEliminarse ven fantasticas, el otro dia hice natillas pero sin la thermomix, tendre que probar tu receta, bicos
ResponderEliminarMuchas gracias Isabel por el comentario que me has dejado en mi blog. Es muy gratificante que una gran bloguera como tu se pase por mi humilde cocina.
ResponderEliminarEstas natillas tienen una pinta estupenda. Mira que yo tengo la thermomix, y siempre las hago en la cazuela, que me quedan fenomenal. Las tengo publicadas. Pero estas las tengo que probar. Deseando estoy de ver esa maravillosa tarta. Un beso
Que ricas!!! te han quedado estupendas y con el aroma a limón tiene que tener un saborcito muy rico.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Fabrisa, no me llegan tus entradas con blogger, no se por que, pero tengo que buscarte para saber si has puesto algo nuevo. un rollo y me pasa con mas a las que sigo...
ResponderEliminarMe encanta tus natillas con ese toque de limón, estupendas.
Besos
Hola Fabrisa, comemos mal porque queremos cuando la alimentación es un precisamente uno de los determinantes de salud más importantes.
ResponderEliminarGracias a blogs como el tuyo se consigue luchar contra esto de forma directa y encima, algunos hasta aprendemos a cocinar que no es para nada sencillo, qué horrores hacemos en la cocina a veces!
Saludos desde felicidadenlavida;
Un abrazo,
Francisco M.
Hola Isabel
ResponderEliminarPasaba para darte las gracias por la receta:) ando muy desconectada ultimamente pero no tanto como para no pasar de cuando en cuando por tu cocina... no daba yo con una receta de natillas que me convenciera hasta que esta mañana he probado con la tuya.
Nos han encantado desde luego unas proporciones perfectas ¡que ricas!
Un beso fuerte desde Soria
Hola Fabrisa solo comentarte q he hecho tus natillas pq tenian una pinta muy buena pero la receta no ha salido, le puse 4 huevos grandes y la he seguido paso a paso, tampoco especificas si hay q retirar la mariposa o no. Te agradeceria q me aclarases. Muchas gracias
ResponderEliminarHola!!! No sé qué puede haber pasado, realmente en la receta de natillas de la thermomix no pone la maizena por eso a mi como me gusta con más cuerpo, se la he puesto y las he hecho un montón de veces. ¿Le has puesto leche entera? La mariposa no la retiro hasta el momento que se termina de hacer y las vuelco en los vasitos. ¿Has visto las de naranja? http://lacocinadefrabisa.blogspot.com.es/2013/01/natillas-caseras-de-naranja-receta-en.html
EliminarEn las de naranja pongo un poquito más de maizena porque el zumo de naranja no cuaja tanto como la leche, pero por lo demás, si has programado todo igual, .... no sé. Quizás la próxima vez cuando termine si las ves muy líquidas, ponle dos o tres minutos más a la misma temperatura, pero insisto en que yo las hago como ves la receta y una vez frías, ya ves la textura, tampoco tienen que quedar espesas como una crema pastelera, ya sabes.... son natillas... En fin, que si las repites, cuéntamelo por favor. Bss