![]() |
La sartén la compré AQUÍ |
Aunque la fruta de de verano ha irrumpido ya timidamente en las estanterías de nuestras fruterías, no es el caso de ls ciruelas rojas que las he visto vivir durante todo el invierno, las cámaras hacen milagros. Me parece que es una fruta poco aprovechada en repostería, en ese sentido las manzanas y las fresas se llevan la palma. Sin embargo desde hace tiempo que valoraba hacer algo con ellas y finalmente no he podido resistirme a comprar unas preciosas Ciruelas Rojas, tan lindas para elaborar cualquier pastel y yo me decanté por este bizcocho de miga jugosa y deliciosa.
Ingredientes (para un molde de 28 cm. o como yo, dos pequeños de 19 cm)
- 6 ciruelas rojas- 1 yogur natural
- 1/2 copa de coñac o cualquier otro aromatizante
- 200 gr. de azúcar
- 4 huevos
- 200 gr. de harina de repostería
- 1 sobre de impulsor o levadura de repostería
- 100 ml. de aceite de girasol
- 80 gr. de queso crema (tipo Philadelphia)
- Brillo para el acabado, ver receta AQUÍ
- Mantequilla para untar los moldes
Elaboración
- Encendemos el horno a 180º a fin de que se vaya precalentando.- Batimos (a mano o en robot de cocina) el azúcar con los huevos y el coñac hasta que la mezcla haya blanqueado.
- Añadimos el queso, el yogur y el aceite de girasol y revolvemos hasta que esté bien mezclado.
- Incorporamos la harina tamizada con la levadura de repostería y agregamos poco a poco hasta que esté bien integrado.
- Pelamos 3 ciruelas y las cortamos como para tortilla española y lo añadimos a la mezcla anterior.
- Enmantequillamos el molde y volcamos la mezcla.
- Cubrimos con ciruelas (con piel ya que queda más bonito) y las colocamos en la superficie de modo armónico.
- Horneamos durante 30 minutos o hasta que pinchando con una brocheta, ésta salga limpia.
- Una vez finalizado el proceso de cocción, dejamos el bizcocho que temple en el molde durante diez minutos y desmoldamos sobre una rejilla hasta que enfríe totalmente.
- Pintamos la superficie con brillo para coberturas.
Os animo a prepararlo, estoy segura que os encantará!
Si quieres conocer los trucos y secretos para elaborar un bizcocho PERFECTO, lo ves AQUÍ
Si os apetece ver otros bizcochos, bollería o galletas publicadas por este blog, AQUÍ
Buena semana!!
Isabel buenos días, quién pudiera probar un trocito de tan precioso bizcocho que has preparado, maravilloso Isabel..........saludos paco
ResponderEliminarIsabel, ese bizcocho te ha quedado de lujo. Es verdad que las ciruelas se aprovechan poco en repostería.
ResponderEliminarMe lo guardo para probarlo.
besos
Que vistosa es esta tarta!!! Me gusta muchísimo!!!
ResponderEliminarUn besito Isabel,
Sandra von Cake
Isabel, te ha quedado preciosa, me encanta la ciruela roja y cuando llegan las que son rojas también por dentro, tan dulces, es una gozada. Me encanta hacerlas en pudín y ponerlas enteras para que al partirse vean tan apetitosas. Me quedo con tu forma de prepararlas. Un abrazo y feliz domingo, Clara.
ResponderEliminarMaravilla de maravillas
ResponderEliminarQue pinta fantastica tiene este bizcocho! Nunca hice ninguna receta con ciruelas, me parece buenisima!
ResponderEliminarBesos
Y yo que no sé que hacer con tantas ciruelas cuando salen en el verano!! Me lo apunto para cuando tenga mis ciruelas, que no tienen nada que ver con las que hay ahora en el mercado.
ResponderEliminarUn saludo Cris
Un bizcocho estupendo, no lo he probado nunca, y mucho menos lo he hecho,jajaja,pero ahora mismo me iba a tu casa a probar un trocito...
ResponderEliminarBesos guapa!!
Isabel que delica de bizcocho. Tienes razon las ciruelas son poco utilizadas en reposteria. Viendo como te ha quedado el tuyo, seguro que me animo a probarlo.
ResponderEliminarpetons
Un magnífico bizcocho. Me quedo con la receta para este verano. Un abrazo.
ResponderEliminarhttp://misbizcochoscaseros.blogspot.com
Uf nena, que espectaculo nos traes hoy, madre mía. Rendida caigo a tus pies cariño, siempre dije que tiene que ser un placer enorme sentarse a comer en tu mesa, y no me equivoco para nada visto lo visto. El bizcocho es una pasada, ese color, esa textura....y como no, las fotos que son impresionantemente bonitas.
ResponderEliminarbicos y feliz domingo preciosa.
Coincido contigo en que las ciruelas están poco aprovechadas en repostería. Y para muestra, no hay nada más que ver que la receta que nos has preparado hoy, que dice a voces ¡Cómeme! Por cierto, ya te lo he comentado otras veces, pero da gusto ver tus fotos.
ResponderEliminarUn besazo
se ve impresionante isa¡ me encanta el sabor, el color que le aportan al bizcocho y ademas las presentacion te quedo preciosa!un besote
ResponderEliminarSeguro que esta buenísimo ~~ un abrazo ~~
ResponderEliminarComo siempre, tus preparaciones son un espectáculo.
ResponderEliminarMe gusta la receta, te ha quedado genial y es evidente que está buenísima.
Besos
Jorge.
Prolijamente presentado como siempre, rico como siempre y divinamente fotografiado como siempre!
ResponderEliminarY como esta temporada estoy mono-tema-ciruelas (deben ser de las pocas cosas que me dejan comer...), me lo apunto!
Besotes, feliz domingo y mejor semana (el domingo es fácil que sea feliz, pero la semana...)
Adoro ameixas e também já usei num bolo e gostei muito.
ResponderEliminarEste ficou lindo e com certeza que uma delicia,
Essa fatia esta mesmo uma tentação.
Bom domingo
bjs
Qué cosa más bonita y deliciosa, Isabel. En unas semanas empezarán nuestras ciruelas, así que, viendo tu bizcocho, el ansia es mayor.
ResponderEliminarBesitos
Que rico y bonito¡¡¡¡¡ te ha quedado estupendo, se ve delicioso y ese corte se sale de la pantalla, estupenda receta
ResponderEliminarbesos
Son tan fotogénicas las preciosas ciruelas...Te quedó fabuloso el bizcocho, irresistible a la vista y al paladar, no me cabe duda!!!
ResponderEliminarCon esa capa de ciruelas ya se ve tan bonito que no puedo evitar mirarlo y remirarlo, queda precioso, claro que no solo es eso, además debe tener muy rico sabor.
ResponderEliminarBesos.
Me encanta ese bizcocho tan colorido, con las rodajitas de ciruela tan bien dispuestas formando una flor, y ver ese bizcocho tan, tan jugoso. Pero esa fuente de frutas tan coloridas y brillantes no desmerece en absoluto. Me encanta que comiencen a verdes nuevas frutas, las propias de la primavera y del verano ya en las fruterías, las más ricas, en mi opinión.
ResponderEliminarBesos y feliz semana.
Deliciosa con ciruelas!!! No sabes como me gustaria hacerme con una sartén como esta, pronto iré a Andorra y la busco seguro. Me encanta la presentación. Bss
ResponderEliminar¡Que bonito! Me encantan los postres de aspecto rústico, me imagino en la casa de la pradera o algo semejante y me encanta ;-) Tiene una pinta maravillosa, seguro que estaba de vicio.
ResponderEliminarBesos.
Te quedo preciosa,y es verdad que no se suele usar las ciruelas en repostería ,tendré que probarlas.besinos
ResponderEliminarun bizcocho maravilloso, nos encantan todos los que llevan frutas, qué ricos!!
ResponderEliminarayy Isa esas fotos nos enamoran, felicidades
un abrazo
Un bizcocho magnífico, que presencia, que brillo, una maravilla. Bss.
ResponderEliminarme encantan los bizcochos afrutados y con ciruela tiene que estar buenisimo, bicos
ResponderEliminarOoooohhh, Isabel!!! Qué bonita y qué ricaaaa!!!
ResponderEliminarMe ha encantado!!
Un besito,
Aurélie
Has conseguido que me entre hambre y eso que he comido hace poco!! Con lo que me gustan los bizcochos y las ciruelas!
ResponderEliminarQue maravilla de foto!
ResponderEliminarY que pasada de corte, apetece hincarle el diente ya.
Besazos.
Me has dado una idea perfecta. Tenemos un ciruelo rojo y cuando dice de dar fruto no sé que hacer con ellas, siempre acabo haciendo mermelada, pero me guardo tu receta y lo probaré. Bss.
ResponderEliminarPreciosas fotos y estupendo bizcocho. Adoro las ciruelas y en postres ya ni te cuento.
ResponderEliminarBesos.
Pues la foto es de lo más apetecible. Aunque supongo que recetas con ciruela hasta ahora sólo se me ocurre el clafoutis... Un besote.
ResponderEliminarQue bizcocho más precioso y lo que es mejor seguro que delicioso, a mí me gustan mucho las ciruelas rojas, pero duritas !!!
ResponderEliminarAl ver tu bizcocho me ha recordado a uno que tengo guardado en favoritos que es de Ruibarbo. Resulta que mi cuñado es noruego y me ha traido una planta de ruibarbo que he plantado y está creciendo, estoy deseando que tengo los tallos más largos y poder hacer el bizcocho de ruibarbo.
Besotes y feliz semana
Me encantó tu receta, además que hermosura como la has decorado!
ResponderEliminarTe quiero decir que en mi casa las ciruelas son las más usadas, junto con las manzanas, seguramente porque se suelen caer por kilos de los árboles en el campo, entonces se les daba con estas frutas. A mi sin embargo me encanta, porque como es ácida queda de pelos.
Besos!
Gracias por la receta, me ha quedado un bizcocho buenísimo. Con una ciruelitas que tenía del pueblo que le dan un punto acidito que contrasta con la masa y queda genial. Besos
ResponderEliminar