El otro día Quesos Vega Sotuélamos se pusieron en contacto conmigo para enviarme unas muestras de sus quesos de oveja. Enseguida acepté porque yo soy capaz de comer queso hasta con pulpo!!
Tengo que reconocer que no conocía estos quesos, aunque en alguno de mis viajes con la autocaravana he pasado por algún lugar en el que he comprado Queso al Romero, quién sabe si no era de esta marca!
De momento he probado dos, el Queso Tierno de Oveja que se ajusta a la perfección a mis gustos ya que no me gustan los quesos demasiado fuertes, un problema cuando viajo por Francia porque a pesar de que ya sabéis que soy una entusiasta del país vecino, sus quesos me gustan poco (salvo excepciones). El segundo por orden de preferencia, fue sin duda, el Queso al Romero, espectacular para mi gusto y que en la cocina triunfó con este plato de pechuga de pollo al que coronó con un mundo de sabores intensos que tanta falta le hace a una carne un tanto sosa.
Así lo hice..
Ingredientes (2 personas)
- 2 pechugas de pollo abiertas.- 4 lonchas de Queso al Romero Vega Sotuelamos.
- 1 puerro
- 200 ml. de nata vegetal.
- Un chorrito de salsa de Soja
- Una pera (4 láminas y el resto en taquitos cuadraditos)
- 1 cebolla
- 2 lonchas de jamón serrano
- 1/2 copa de vino blanco
- Sal y pimienta negra.
- Un diente de ajo sin gérmen.
- Aceite de oliva virgen extra
- Espárragos a la plancha (opcional)
Elaboración
- Saltea en una sartén con un poco de aceite a fuego medio la cebolla cortada pequeña y el puerro cortado en rodajas.- Añade el ajo picado, sazona y cocina lentamente durante unos minutos hasta que ablanden.
- Agrega el vino, deja evaporar unos segundos y incorpora la pera cortada en cuadraditos (recuerda reservar 4 láminas para el relleno de las pechugas), la nata vegetal, la salsa de soja. Salpimenta con prudencia ya que la salsa de soja ya contiene sal. Tapa la sartén y deja a fuego muy bajito entre 5 y 7 minutos hasta que la nata tome textura. Reserva.
- Abre las pechugas en un filete grande cada una. Salpimienta y rellénalas con el jamón serrano y lonchas finas de pera. Ásalos en la plancha (2 - 3 minutos de cada lado), cuando los des vuelta, cúbrelas con el Queso al Romero y tapa la plancha con una tapa abombada que no toque el queso, de esta forma, el queso se fundirá.
La alternativa es gratinar en el horno, pero no vamos a encender el horno pudiendo encontrar un atajo para hacer lo mismo sin gastar energía eléctrica.
- Haz los espárragos a la plancha como te conté en esta publicación.
- Sirve caliente
Cuando entré en la web de Quesos Vega Sotuélamos, después de ir conociendo las variedades de sus quesos, me entretuve conociendo la historia de sus comienzos y os aseguro, que me pareció de lo más tierna, emocionante y estimulante, os dejo aquí un párrafo y os invito a que terminéis de leer la historia hasta la actualidad, os aseguro que no es un rollo, es muy interesante y os gustará...
"Quesos Vega Sotuélamos fue constituida en el año 1998 por una casualidad como casi todo en la vida...
Dos amigos que habían compartido ilusiones, proyectos, y una gran amistad llevaban tiempo disfrutando en casa del queso que Pedro traía desde una fábrica artesanal cercana a su pueblo, Munera, una pequeña pedanía llamada Sotuélamos(El Bonillo).
Dos amigos que habían compartido ilusiones, proyectos, y una gran amistad llevaban tiempo disfrutando en casa del queso que Pedro traía desde una fábrica artesanal cercana a su pueblo, Munera, una pequeña pedanía llamada Sotuélamos(El Bonillo).
El queso en cuestión se llamaba Vega Sotuélamos. Desde el año 1985 leche se transformaba en queso en una pequeña casa junto al río Sotuélamos. Cuenta el maestro quesero que, por aquél entonces, llegaban a juntar cuatrocientos litros de leche de oveja en un día, y que poco a poco fueron completando cubas y extendiendo el queso por la comarca, llegando a adquirir un cierto prestigio.
Dicho reconocimiento y el incremento en las ventas empujaron a los entonces propietarios a iniciar una ampliación de las instalaciones Este proyecto que comenzó con la mayor ilusión, estuvo a punto de suponer lo que podría haber sido su fin.
.....seguir leyendo AQUÍ, y PRODUCTO y ACTUALIDAD
Os aseguro que la combinación de las pechugas rellenas con el toque salado del jamón serrano con la pera tan fresca y dulzona y todo ello cubierto con el sabor fuerte y contundente del Queso al Romero, es verdaderamente delicioso. La salsa de acompañamiento es exquisita a mi gusto, suave por el efecto del puerro y la pera y con la cremosidad de la nata vegetal queda maravillosa. Ojito a esta salsa ehhh, es muy polivalente y la usaré también en otras elaboraciones, en mi casa les rechifló.
Y por último os tengo que contar que si no habéis probado nunca la nata vegetal, no dejéis de hacerlo porque es mucho menos calórica que la tradicional y muchísimo más digestiva.
¡¡Buena semana a todos y a todas!!
Se ve sensacional!, te juro que me activaste todos los jugos gástricos, desde luego la guardo, que suerte esos quesos!
ResponderEliminarBesos.
Estos quesos están riquísimos y en particular este al romero, precisamente hoy lo he puesto también en la comida.
ResponderEliminarEstas pechugas han de estar exquisitas con el queso, la salsa y la compañía de los espárragos.
Besos.
Me encanta esta receta, con esta combinacion de sabores.Hoy hice una parecida que he visto en TV pery buenao con manzana y tambien estaba muy buena.
ResponderEliminarAnoto los quesos a ver si los veo por aqui
Besos y buena semana
Que delicia de receta!!! Me encanta todo lo que lleve queso!!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Yo me sentaba en esa mesa para cenar en un momento...que buena pinta!!!
ResponderEliminarMe encantan tus fotos, creo que me repito cada vez que te escribo un comentario, pero esque no me canso de mirarlas...
Besos.
Raquel
Uhmmmm que rico, Isabeliña!!. A mi es que los quesos me gustan todos reina, fuertes, menos fuertes, sosos, e incluso hasta los que no se han inventado todavía jajajaja. Mira que platazo, y como cuidas al personal cielo. Es para que te beatifiquen, asi de claro.
ResponderEliminarbicossss
Me encanta el pollo y el tuyo se ve jugoso y ricoooo!!!. Besos
ResponderEliminarUna rica receta la que nos traes, con tu permiso me la llevo a
ResponderEliminarpendientes, bssssssss.Sefa
Una combinación deliciosa!
ResponderEliminarmuy jugosas estas pechugas deben de estar exquisitas con el queso,esa salsa maravillosa y la compañía de los espárragos¡¡
ResponderEliminarBuena semana
beso
No dudo nada que esten de vicio no hay mas que ver la maravillosa foto del corte ,tomo nota para seguir aumentando el tamaño del culo ,tienen que ser muy ligth .
ResponderEliminarBicos mil y feliz domingo potita miaaaa.
Qué rico! me lo apunto. Un besico y buena semana!.
ResponderEliminarIsabel, a mí me apasiona cualquier queso, desde un quesito hasta el más fuerte del mundo mundial, pero sobre todo me encantan tus recetas, tu presentación, ese mantel o individual !!!planchado perfecto!!! la cubertería, la vajilla, me encantas, bssss
ResponderEliminarUffff....esa receta tiene su miga !!!que ricura, al pollo lo has puesto de gala !!!
ResponderEliminarUn besazo.
Se ve muy rica esa pechuga, yo soy capaz de comerme también queso con cualquier cosita. Te ha quedado genial y deliciosa!!
ResponderEliminarFiquei sem palavras para tão deliciosa sugestão.
ResponderEliminarGosto muito de frango e assim recheado ficou uma delicia
bjs
Me gusta la mezcla de sabores que traes. El cerdo y el pollo son muy versátiles y la fruta en salado es un plus de sabor... Un besote.
ResponderEliminarQué maravilloso plato Isabel, me encanta la combinación de ingredientes que has puesto. Fabuloso el resultado, no hay más que verlo!!!
ResponderEliminarQue delicia, esa salsa de pera me ha conquistado así que tomo nota.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz semana.
has vestido de gala a la pechuguita isa!jaja, se ve dleiciosa con el queso y el jamon, un plato 10! un besote
ResponderEliminarwww.lasmariacocinillas.com
Qué plato más rico y desde luego anotamos esta salsa de pera que nos parece sensacional!!
ResponderEliminarun abrazo
Vaya combinación!!! se ve riquísima!!!
ResponderEliminarbesos
Mira que es versátil el pollo, pero esta combinación de sabores de estar riquísima!
ResponderEliminarBesos!
¡Menuda pinta!!
ResponderEliminarNo conocía estos quesos, pero ya voy a indagar.
Un besote, feliz semana.
Con la salsa de peras me has mataooooo! Qué buena combinación "pollo-queso-pera". Me encanta! Te aseguro que la salsita me la llevo ya de ya.
ResponderEliminarBesitos
Una pregunta, cielo: encuentras la nata vegetal en La Coru o la compras on-line? En cualquier caso, dime cuál usas y dónde la compras, porfa.
ResponderEliminarEl plato exquisito si pudiese comérmelo (qué vida más perra, puaf) y la primera foto ESPECTACULAR!
Besazos
Vaya combinación más buena has hecho con esta receta. Debe estar buenísima... y no es por barrer para mi tierra, pero es que el queso manchego es genial, tanto para introducirlo en cualquier receta, como para comerlo solo acompañado de un buen vinito de la tierra.
ResponderEliminarUn besazo
Sólo decir que si mi Isa me aconseja este plato, de cabecita me voy a por él ;)
ResponderEliminarQuien fuera esa pechuga con tan buen acompañamiento, bueno no, que sino me comerían y adiosssssss jajaja...
Besinos.
Excelente plato...de los que me gustan Isabel....que maravilla de pechuguitas...!!!
ResponderEliminarBesos
Me estoy imaginando esa combinación de sabores y....se me está haciendo la boca agua. Que plato más rico!!!! Besos
ResponderEliminarSi lleva queso, me da igual el que lleve ya me has ganado, porque en cualquier plato me gusta, si encima está de relleno el disfrute es el doble. Hace mucho que quiero hacer un tipo de pechuga así, queda muy completa. Bss
ResponderEliminarQué pintaza Isa!! me encanta esa mezcla con la pera y el queso, siempre me ha parecido una mezcla gourmet, jaja. Besiños
ResponderEliminarUn plato perfecto de principio a fin, qué ricos sabores. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarImpresionante!
ResponderEliminarTodo, de principio a fin porque ese relleno una locura pero la salsa... sin palabras.
Besazos.
He hecho esta recta y está buenisima...
ResponderEliminarSe queda en mi recetario!!
Un saludo