Es sin duda el helado predilecto de una gran mayoría y al tiempo, el helado de fresa es muy sencillo de hacer y con esta receta, si no tienes heladera, el resultado será igualmente maravilloso y cremoso.
El truco sin duda está en congelar antes las fresas, este paso previo nos ayudará a acelerar el proceso, lo que no significa que no se pueda hacer con las fresas frescas. El zumo de naranja es un potente intensificador del sabor y hará que el helado tenga mayor gusto a fresas. Hay quien también le pone zumo de limón, los cítricos en general maridan muy bien con las fresas, sin embargo a mi me gusta más sin limón.
El Mascarpone es junto con las fresas el gran protagonista de este helado, la textura que le otorga al helado es sencillamente maravillosa, no dejéis de probarlo incluso con helados de sabores diferentes.
Ingredientes
- 600 gr. de fresas congeladas- 200 gr. de azúcar glas
- Zumo de una naranja
- 75 gr. de yogur griego
- 1 cucharadita de miel suave
- 300 gr. de mascarpone
El día anterior
- Recipiente de la heladera (lo pondremos en el congelador 24 horas antes)
- Lavar las fresas, quitarles los pedúnculos y congelarlas
Elaboración con heladera
- Tamiza el azúcar glas en un cuenco.- Incorpora en el vaso de tu robot de cocina (yo en la thermomix) todos los ingredientes y tritura. Este paso lo tuve que hacer en dos veces ya que al estar las fresas congeladas, la máquina no podía con tanto.
- Una vez triturado lo pasaremos a la heladera y lo dejaremos mantecar durante aproximadamente media hora. A continuación lo pasaremos al recipiente que utilizaremos para llevar el helado al congelador.
Como es un helado muy cremoso, estará listo para degustar en dos horas aproximadamente.
Elaboración manual
- Una vez que hayas puesto el recipiente con el helado en el congelador, lo dejarás durante 45 minutos.- Después lo retiras del congelador, lo revuelves cuidadosamente, echando hacia el centro los bordes parcialmente congelados y otros 45 minutos al congelador.
- Retíralo nuevamente y revuelve con fuerza para romper los cristales de hielo y otra vez al congelador.
Al cabo de 45 minutos estará listo para servir.
Frabiconsejos:
- La heladera que tengo es del LIDL y me costó sobre 20 euros y cumple su función. Lo peor? otro trasto más en casa y que el recipiente ocupa bastante en el congelador.
- Acuérdate de retirar el helado del congelador unos 10 minutos (mínimo) antes de servirlo para que ablande un poco.
- Prueba a hacer helados en casa, es fácil y verás que ricos quedan, tu familia y tu bolsillo te lo agradecerán.
Puedes ver AQUÍ otros helados publicados en este blog.
Puedes ver todos los Trucos y Consejos para conseguir un helado casero perfecto.
Un helado muy rico y nada pesado, que pena que no tengo heladera y da un poco de pereza estar removiendo. Bss.
ResponderEliminarQué pintas!!!!!! Nunca he preparado helado con mascarpone pero seguro que es una auténtica delicia!!!!!
ResponderEliminarMe llevo tu receta!
Un beso!
Yo es que directamente metía la cabeza en la heladera jajajajaja, y luego iría a por la tarrina por supuesto jajajajaja. Dios que rico Isabeliña, como para comerse tres kilos :)
ResponderEliminarbicosssssssssss
Hola Isabel, aparte de decirte la pinta de lujo que tiene este helado te quiero preguntar dos cosas, una es que por lo que veo este mix se puede dejar en la heladera sin esperar nada no? y la otra es que sin con la cantidad de miel que pones está poco dulce o va bien así... bueno como sé que estás de vacaciones no sé si podrás contestar, pero pasaré para ver, un beso y gracias!
ResponderEliminarHola, Carmen!!
EliminarSí, la mezcla la puedes pasar a la heladera directamente sin pasar por la nevera ya que las fresas congeladas provocan que la mezcla esté muy fría. La miel no se la pongo para endulzar, la pongo para evitar los cristalitos, o pongo azúcar invertido o miel, ambos ingredientes funcionan de la misma manera, impiden la cristalización. Un besazo!
Gracias por contestar Isabel, ya lo verás hecho en el blog.
EliminarEl helado de fresa también es mi favorito, pero con mascarpone tiene que ser espectacular!! Me ha encantado, a ver si un dia de estos me animo, sin heladera, y lo hago en casa.
ResponderEliminarUn besito, feliz finde
Qué rico. Dan ganas de meter el dedo y rebañar la pala.
ResponderEliminarSe me hace agua la boca.
Un beso.
Qué rico este helado, espectacular.
ResponderEliminarCon esta receta seguro que nos animamos a hacer en casa, aunque no tengamos heladera... fresa, mascarpone...una delicia, Isa
besos
Mmmm! Que pinta tan rica! Me gusta este tipo de helados en los que se usan frutas congeladas, sencillos de hacer y con un resultado estupendo! Te ha quedado genial! Un beso.
ResponderEliminarO gelado de morango é dos meus preferidos.
ResponderEliminarCom mascarpone nunca afiz mas acredito que fique uma delicia.
O aspecto deste esta divino.
As fotos com sempre estão fantásticas.
bom fim de semana
bjs
que gran idea congelar las fresas para luego poder helado como este...que pintaza tiene, super cremoso y apetecible, me encanta! un bersote
ResponderEliminarSe ve súper rico!!!
ResponderEliminarbesos
Que bueno!!! sabes que tengo el congelador lleno de fresas congeladas!!! me lo apunto!!! Bss
ResponderEliminary con fresas naturales, es un helado perfecto! besos
ResponderEliminarTe recomiendo que le pongas pistachos, lo publiqué hace una semana o dos, no se decirte bien, el caso, delicioso.
ResponderEliminarYo lo probaré con el puntito del zumo de naranja.
Besazos.
que bueno y rico te ha salido¡¡con estas calores super apetecible¡¡
ResponderEliminarBss
Una combinación perfecta. Con el queso seguro que sale super cremoso. Un besazo.
ResponderEliminarviendo la foto te digo q tiene una pinta estupenda!!! vaya combinacion mas sabrosa!!
ResponderEliminarYo he hecho helado de fresas congeladas, pero solo de fresas, con la thermomix. La ventaja de que sean solo fresas hace que te puedas tomar el helado en el instante, aunque si no quieres no tienes por qué, claro. Con el queso se me hace delicioso, y muy suave. El hecho de añadir un ácido, bien sea zumo de limón o de naranja, según he leído en alguna ocasión, es porque influye a la hora de que no se formen cristales en la congelación. Lo mismo hace el alcohol.
ResponderEliminarSobre la heladera ... si muchas veces no es lo que cueste, que en tu caso ya se sabe, y en el mío, fue un regalo que me hicieron. Es más el espacio que ocupa en el congelador, que es mucho. Así que aprovecho a hacerlo cuando el congelador está para rellenar, lo cual me da rabia, porque no puedes hacerlo siempre que te apetezca.
Gracias por la doble versión de elaboración del helado. Rigor puro y duro.
Un beso y disfruta del domingo.
Una receta fantástica, lo tiene todo... es original, tiene una pinta deliciosa y seguro que a los míos les encanta.
ResponderEliminarGracias por compartir
Un saludo
Ummm qué delicia de helados y tu presentación un 10!!
ResponderEliminarUn besete y Feliz semana!!
Una textura genial. Una helado muy rico, y las fotos te han quedado muy bien.
ResponderEliminarUn abrazo
Que ricuraaaaa madre de buena gana me llevaba una bola ,como siempre receta ,paso a paso y presentacion son de 10 points.
ResponderEliminarBicos mil potita miaaa.
Divino!!! Pero lo que me estoy riendo .... te imagino espachurrando las bolas de helado sobre la madera y me entra la risa... eres tremenda. Me gusta tu puesta de escena.
ResponderEliminarUn besote
Qué pinta más rica tiene este helado Isabel!
ResponderEliminarY además la foto del cucurucho contra la madera me encanta (y las otras también...)!
Besos!
Yo lo hago con yogur desnatado. No es lo mismo, pero es más ligero.. en el congelador ya hay varios tuppers con fresas, albaricoques... de todo! Y lo que tomo nota es del truco del zumo de naranja... eso me lo apunto!
ResponderEliminarQue rico ;)
ResponderEliminarYo siempre los he hecho como mi madre, batiendo cada poco para que no cristalice y sin heladera, es más tiempo pero salen deliciosos
A ver si me apunto a los helados que ahora ya empiezan a apetecer
Besos
anda mira, yo no sabía el truco de las fresas congeladas!!! Si ya lo dicen las abuelas... no te acostarás sin saber una cosa más, jajaja
ResponderEliminarSalu2. Paula
Yo siempre tengo fresas congeladas, porque me encantan, y aprovecho su temporada para comprar muchas a buen precio.
ResponderEliminarAsí que este helado lo probaré seguro, ¡qué rico tiene que estar, con el mascarpone!.
Un besote.
Muy rico Isa, habrá que probar a hacerlo. Un besin y feliz verano.
ResponderEliminaryo lo hago con yogur, directamente las fresas y este en la termomix y triturar a velocidad alta unos segundos...y ya está el helado sin necesidad de volver a congelar.
ResponderEliminarPor si la necesidad aprieta :0)