martes, 9 de julio de 2013

Cómo hacer La pescadilla que se muerde la cola

La pescadilla se diferencia de la merluza solo en su tamaño. Si es de más de dos kilos, es merluza y si su peso es menor, es pescadilla. Así que en ambos casos tienen  los mismos valores nutricionales y se trata de pescado blanco.

Una de las formas más divertidas de preparar la pescadilla en mi casa, ha sido mordiéndose la cola ya que a mis hijos como le ocurre a muchos niños, cuando eran pequeños el pescado no era su plato favorito, sin embargo, preparadas de esta manera se la comían sin rechistar.

Ingredientes (no pongo cantidades, depende del número de comensales)
- Pescadillas no muy grandes (entre 200 y 300 gr. cada una)
- Harina para rebozar
- Sal
- Aceite para freír.
Elaboración
- Lavar las pescadillas y secarlas con papel absorbente.
- Sazonarlas y enharinarlas, sacude el exceso de harina. Abre la boca de la pescadilla y metele dentro la cola, ciérrale la boca  y listas para freir.
Fritura
Para la fritura os voy a remitir a un tutorial que publicó María José de (Dit e Fet) en Directo al Paladar que sencillamente me pareció IMPRESCINDIBLE y que no debeís perderoslo.
A mí me encantan, me parecen deliciosas y acompañadas con una buena ensalada, una comida o cena perfecta. Las hago exclusivamente en verano, aunque es obvio que se pueden hacer en cualquier época, pero una tiene sus manías.

Espero que os animéis a hacerlas!


13 comentarios :

  1. Da un poco de cosa esos ojos mirándote fijamente jeje, pero tienen una pinta de lo más deliciosa! Como dices en verano entran de maravilla.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Que ganas de hincar el diente! Te han quedado estupendas! Bs

    ResponderEliminar
  3. Mi madre sigue preparándolas así, dice que si no, no están bien hechas, y en verano es imprescindible acompañarlas con una buena pipirrana. Así que enhorabuena! Un beso.

    ResponderEliminar
  4. yo cuando las veo ricas las preparo asi y son una delicia!!!

    ResponderEliminar
  5. Uhmmmm que ricas nena, me acuerdo cuando las traía mi abuelo recién pescadas y nos poníamos las botas con ellas. Mi abuela siempre las acompañaba de unos cachelos y menudo manjar.

    un bico preciosaaa

    ResponderEliminar
  6. Ohhh, mi madre siempre las hacía así, cuando eramos pequeños nos encantaba ver como se mordían la cola, je, je. Besos.

    ResponderEliminar
  7. Así nos las ponía mi madre y me encantaban y aún me gustan, pero hace tiempo que no las compro por carecer de tiempo para ir al mercado y luego freírlas.
    Me chiflan.

    Besos

    ResponderEliminar
  8. Cuántos recuerdos me traen estas pescadillas, mi abuela nos las hacía y nos hacían mucha gracia. También se las hacía a mis hijos cuando eran pequeños.
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. En Andalucía a estos pescaditos tan pequeñitos se les conoce como pijotas, no están ricas ni nada, jejeje, hace apenas un par de días que las compré y las hice para cenar !!!

    Besotes

    ResponderEliminar
  10. Me encantan las pescadillas así. Como a la mayoría de la gente, me recuerda a mi infancia, cuando me las hacía mi abuela. Nos divertía ver cómo se mordían la cola. Eso sí, en mi casa entran todo el año.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  11. jajajajajajajajajajaja Eres la repera! Más de uno habrá salido corriendo viendo las carillas de las pescadillas. jajajajajajaja
    Yo me relamo viéndolas... Y qué pinta de fresquitas, coñe.
    Buenísimas, Isabel.
    Besitossssssssssss

    ResponderEliminar
  12. En casa de mis padres siempre se preparan asi!! Me encantan. Besitos

    ResponderEliminar
  13. El demorder la cola ,sabe muy especial ,de savor,y de vista ,pero creo que la gente perdio esta buena costumbre. la verdad me gusta esta manera original.

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!