lunes, 23 de septiembre de 2013

Cómo hacer Tarta "rápida" de nectarinas, kiwis y frambuesas

No siempre disponemos de tiempo para dedicar a elaborar un postre, tarta o dulce, sin embargo, siempre apetece ¿a qué sí? Y si tenemos épocas peores de esas que nos regala la vida sin preguntar, muchisisisisimo más. Si tienes un mal día o te agobia el otoño pero terminas tu comida o cena con un postre rico, el nivel de satisfacción sube enteros y es obligatorio mimarse ya que a veces tendemos a pensar más en los demás que en nosotros mismos y es algo que debería estar prohibido. La generosidad en todos los sentidos, empieza por uno mismo, si no es así, algo falla...

Hoy os quiero enseñar una tarta rápida, de las que apenas lleva tiempo pero que se encuentra entre mis preferidas. La combinación crema-fruta es sin duda una de las que más me gustan.
La masa comprada con la hecha en casa, no admite comparación, y no es cuestión de precio, es que una buena masa quebrada hecha en casa con o sin almendras, con ese punto crujiente tan rico solo se consigue amasando, pero bueno, estamos hablando de que tenemos prisa y o acudimos a una masa comprada o nos quedamos sin tarta, pues ..... la elección es fácil..
Así la hice
Ingredientes
- 1 masa brisa comprada o si la quieres hacer en casa, AQUÍ y AQUÍ tienes recetas de cómo hacerlas
Para la crema
400 gr. de leche entera
170 gr. de nata (puedes sustituirla por leche entera)
130 gr. de azúcar
La piel de un limón o una vaina de vainilla
5 yemas de huevo (o 5 huevos con clara incluida)
50 gr. de maizena.
Para cubrir
 - Nectarinas, frambuesas y kiwis (*)
- Brillo para la terminación (AQUÍ)
Elaboración de la crema 

Elaboración tradicional
Pon a  calentar la leche (reserva medio vaso) y la nata con la piel de limón. Antes que hierva, añade el azúcar y mantén a fuego bajo sin que llegue a ebullición .
En el medio vaso de leche que has reservado, disuelve la maizena  y añade las yemas batiendo bien con unas varillas y la vas agregando, al tiempo que revuelves, a la leche y nata que tienes en el fuego y a la que le habrás retirado la piel de limón.
Aumenta un poco el fuego (pero poquito)  y sin dejar de remover, espera hasta que llegue a ebullición y espese.
Viertes la crema en una fuente y la tapas con film transparente así evitarás que se forme costra.

Elaboración en Thermomix
Vierte en el vaso el azúcar y la piel de limón (sin parte blanca) y pulveriza 1 minuto a vel. 10.
Pon la mariposa en las cuchillas y añade el resto de los ingredientes. Mezcla 15 segundos en velocidad 3 y programa a continuación 9 minutos a velocidad 2 y 90º temperatura.

Viertes la crema en una fuente y cúbrela con film transparente así evitarás que se forme costra.(el film debe tocar la crema)

La base
Estira la masa sobre un molde enmantequillado y pincha la base con la punta de un cuchillo o un tenedor, pon encima un papel vegetal y unos garbanzos que sirvan de peso para que la masa no forme globos durante el proceso de cocción.
- Hornea 15 minutos en horno precalentado a 180º, retira los garbanzos y el papel y hornea otros 10 minutos para conseguir un punto crujiente del fondo, comprueba que tenga un color doradito antes de retirarla. Deja enfriar.
Terminación
- Rellena la base con la crema fría y cúbrela con la fruta cortada y colocada armoniosamente, pinta con brillo.
Combina frutas que tengan distintos coloridos, quedará más apetecible a la vista y ya sabes que el primer bocado siempre se da con los ojos...

Frabiconsejos
- La crema se coloca más fácil con una manga pastelera de boca ancha, pero si te das maña, puedes estirarla con una espátula, tampoco ha de quedar tan perfecta ya que al colocar la fruta por encima, no se verá.
- Si tienes muchisisisisima prisa, puedes hacer una crema de polvos, la de Flanin es de las más ricas y que sirve en un caso de apuro.
- Utiliza la fruta que tengas en casa, combinala de tal modo que los colores queden apetitosos a la vista.
- Siempre tengo frambuesas congeladas, en apenas unos minutos se descongelan y aportan un toque de color precioso a cualquier postre o ensalada. Congelan estupendamente, yo las pongo en el congelador directamente en el cestito en el que vienen del supermercado.



33 comentarios :

  1. y tanto q rapida xo a la par de lo mas rica!!! me gusta la idea

    ResponderEliminar
  2. Menuda pinta que tiene esa tarta. Nos ha gustado mucho tu receta. Fácil y resultona. Un besito

    ResponderEliminar
  3. Estas son las que me gustan...rápidas pero por eso no menos deliciosas!! Besos

    ResponderEliminar
  4. Dos cosas, que me encanta tu fortaleza ese "Echar pa lante" y dos, el brillo de esa tarta es maravilloso.
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  5. Rápida, rica y preciosa....!!!
    yo tengo frambuesas naturales....que ricas!!!
    Animo, bsss!!

    ResponderEliminar
  6. Menudo color que tiene tu tarta!!!, Que la disfrutes con ese familiar querido que ha vuelto a casa.
    Un beso
    Blanca de JUEGO DE SABORES

    ResponderEliminar
  7. Isa cuanta razón tienes, pero qué difícil se hace llevar a cabo ese lema de mimarnos cuando mas lo necesitamos. Espero que todo vaya a mejor y aunque os quede aún un trago duro , lo importante es avanzar.
    Mucho ánimo mi cielo y muchas tartas con las que alimentar el espíritu.
    Besinos y mimos a toneladas. Me acuerdo mucho de ti .

    ResponderEliminar
  8. Que preciosidad de tarta y me ha encantado tu post!!!! Que fácil lo haces!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  9. Essa tarte ficou linda e com frutos que eu gosto.
    Boa semana
    bjs

    ResponderEliminar
  10. Que penita no verte últimamente por aqui, pero es bueno que de vez en cuando saques tiempo para desconectar. gracias por tus recetas!!

    ResponderEliminar
  11. Es una tarta estupenda y ademas muy sencilla! Te ha quedado genial y muy colorida!! Besoss

    ResponderEliminar
  12. Me parece una tarta deliciosa y refrescante, te ha quedado con una pinta.....perfecta.
    Besos y feliz semana.

    ResponderEliminar
  13. Deliciosa y preciosa, y sencillita, ¿se puede pedir más?
    Me da que no !!!

    Besotes

    ResponderEliminar
  14. Me encantan las tartas de frutas, quedan tan bonitas y sofisticadas...ademas de que estan deliciosas! un beso

    ResponderEliminar
  15. Te ha quedado preciosa, asi que comerla sera un verdadero placer, bs.Sefa

    ResponderEliminar
  16. Como siempre te ha quedado de lujo. Desde luego que con la combinación de frutas que has hecho, la tarta pide a gritos ser comida.
    Mucho ánimo para tu familiar.

    Un besazo

    ResponderEliminar
  17. Una tarta muy buena y rápida como tu bien dices. MUCHO ANIMO DE CORAZON, BIKIÑOS

    ResponderEliminar
  18. que buena la fruta con la crema verdad! me encanta con tanto color! besos

    ResponderEliminar
  19. Isa, fabulosa tarta fácil y muy apetecible, tiene un color esa fruta ideal!!

    un abrazo

    ResponderEliminar
  20. Te ha quedado perfecta!!!!!!! color, presentación, pasos intermedios y demás, el sabor seguro genial!!!!!

    ResponderEliminar
  21. Que buena! Yo en cambio nunca he comprado masa quebrada, así que no tengo idea de como saldrá, cuesta tan poco hacerla cuando tenemos thermomix, que no me lo planteo... pero claro, es como todo, si no tienes thermomix no vas a ponerte a amasar si no hay tiempo!

    Es una tarta muy sencilla pero está tan rica que merece la pena hacerla mil veces y más, y cambiar la fruta cada vez, siempre está estupenda.

    ResponderEliminar
  22. Llena de sabor y con ese colorido una preciosidad. Espero que al estar en casa, por lo menos, estéis más comodos y la mejoría sea más rápida. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  23. Tiene que estar increíble la tarta!!! :)
    besos

    ResponderEliminar
  24. ¡Uy, madre, qué rica tenía que estar! Es preciosa, entra por la vista. Estas tartas de frutas son una perdición.
    Besos.

    ResponderEliminar
  25. Que ricas las tartas con frutas y además muy vistosas.

    Bicos.

    ResponderEliminar
  26. Me encantan las recetas de tartas de frutas frescas.Te quedó muy bonita y seguro que deliciosa.

    ResponderEliminar
  27. Que brillo mas bonito tiene esta tarta, se ve deliciosa. Un besazo guapa.

    ResponderEliminar
  28. Mi primera tarta de crema-fruta la hice este verano y es verdad. Está deliciosa...
    Te cojo el consejo de las frambuesas.

    ResponderEliminar
  29. Cierto con un buen postre todo se ve de otra forma.
    Y esta tarta tiene que ser deliciosa que con nectarinas no la probé.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  30. Pero que rica !!!1y con esa presentación...me quedo envelesada mirando las fotos.....rebién !!!!!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  31. Encima de vistosa, bonita y ya doy por seguro que deliciosa. Siempre hay que tener recetas de estas que parece que te saques de la manga. Besotes

    ResponderEliminar
  32. Hola Isabel! Preciosa y a toda velocidad! qué mejor. Me encantan estas tartas, con o sin prisa. He cambiado mi Facebook, te he mandado solicitud, ahora soy "Pamela Recetas", ojalá nos comuniquemos por ahí! un besito

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!