miércoles, 27 de noviembre de 2013

Cómo hacer Baozis (panes chinos)

El Baozi chino , también conocido como bao, bau o Min Pao (en Perú) es un tipo de bollo de pan relleno y generalmente cocido al vapor, su masa es muy similar al pan y es muy habitual de la cocina china. Su aspecto es muy similar al tradicional mantou chino. Puede ser relleno con carne picada y/o relleno vegetariano. Puede ser servido con cualquier plato en la cultura china y es habitual su consumo en el desayuno.


El Baozi es la propuesta del mes de noviembre de "Bake the World". Llevo meses sin poder participar en el reto panarra y por los pelos he conseguido engancharme al vagón de este mes, algo que me ha encantado.
Siempre digo lo mismo, pero es tal cual, posiblemente jamás haría de forma espontánea estos panes si no fuese por las propuestas de las chicas de Bake the World, me encanta este reto.
Al final no se trata (al menos para mi) de hacer obras maestras porque nuestra respuesta a la propuesta es un pan que hacemos por primera vez, pero es muy interesante e instructivo poder paticipar. 
Así los hice...
Ingredientes (9 baozis)
Masa
- 150 gr. de harina común de repostería
- 100 gr. de harina de fuerza de panadería
- 50 gr. de azúcar
- 140 ml de agua tibia
- Pizca de sal
- 8 gr. de levadura fresca de panadería
Elaboración
- Diluir en el agua tibia, el azúcar y la levadura fresca de panadería.
- Volcar en un cuenco las harinas tamizadas con la pizca de sal, añadir el agua con el azúcar y la levadura y amasar hasta obtener una masa elástica y brillante.
- Dejar reposar durante una hora en un lugar cálido.
Ingredientes Relleno
- 125 gr. de carne picada (cerdo-ternera)
- 150 gr. de repollo cortado en tiras.
- 9 tiras de pimientos (rojo, verde y amarillo) (puede ser de un solo color)
- 50 gr. de uvas pasas (sin semillas) (remojadas en agua durante media hora)
- 1/4 de cebolla morada
- 1 puerro (solo la parte blanca)
- 1 loncha de bacon cortado en tiritas pequeñas.
- Aceite de Sésamo (puedes sustituirlo por aceite de oliva virgen extra)
- Sal y pimienta negra (mejor recién molida)
- Jengibre fresco rallado
Elaboración Relleno
- Rehogar en una sartén (o wok) en un par de cucharadas de aceite de sésamo, las verduras cortadas durante unos cinco minutos. Añadir la carne picada y el bacon, rehogar durante un par de minutos y salpimentar, agregar una cucharadita de salsa de Soja, pizca de jengibre rallado y las uvas pasas, revolver y apagar el fuego. No es necesario que queden muy cocidas, es más, en muchas recetas el rellenos se pone crudo, yo he preferido darle un toque de salteado en la sartén.
Formado
- Recuperar la masa, amasarla ligeramente y pesarla. Dividirla en 9 trozos de igual peso o aproximado. Ir tomando cada uno de los trozos y estirarlos con un palo de amasar (o de forma manual) en discos, poner un poco de relleno en el centro y plegar.
- Dejar reposar durante 30 minutos.
(Si quieres ver toda una lección magistral de como formar Baozis, puedes verlo AQUÍ.)
Cocción
- Colocar los baozis en una fuente de vapor dejando separación suficiente entre uno y otro (unos 2 cm.)  y cocinar entre 10 y 15 minutos dependiendo de la intensidad del vapor (yo los hice en la VAROMA de la Thermomix). Sabrás que están cuando la superficie esté firme y comiencen a abrir la miga por la parte superior.

Los puedes acompañar con Salsa de Soja u otra salsa picante.

Se pueden congelar de forma individual envueltos en film plástico. Se descongelan en apenas unos minutos a temperatura ambiente.

¡Deliciosos!

Truco: Conviene que el relleno no esté aguado o mojará la masa impidiendo que ésta suba durante la cocción y quede esponjosa. En el caso de que te quedase con salsa, siempre puedes colar el relleno para eliminar el exceso de jugos.
 
Esta receta está inspirada en los blogs  "Recettes d´une Chinoisse" y en el "No Recipes"

(en la última receta avisaba de la publicación de una receta que encantaría a unos y espantaría a otros, obviamente no es esta, ya que olvidé que debía publicar antes los Baozis del reto, ahora sí, la siguiente será la del espanto o encantamiento... ;)))

20 comentarios :

  1. Isa, qué fotos!!! PRECIOSAS!!!
    Los baozis te han quedado fabulosos, ya teníamos ganas de verte en este reto Bake, qué ilusión!
    Anotamos esta receta con el relleno que es de lo más apetecible, nosotras, ya sabes, los rellenamos de dulce jaja y a las peques les gustó mucho.

    un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  2. Não conhecia mas já vi alguns hoje e achei muito interessantes.
    Gostei muito do seu recheio,ficaram uma delicia
    bjs

    ResponderEliminar
  3. Tienen una pinta buenísima y el relleno me parece una pasada. Espectacular. Con tantos que estoy viendo hoy y rellenos tan variados, me están entrando unas ganas locas de probar.
    Besos, feliz día.

    ResponderEliminar
  4. Veo que hoy es el día de los panes chinos! Están en todos los blogs ^o^

    Bss
    *Con Especias

    ResponderEliminar
  5. me han llamado mucho la atención estos panes!! Tienen que estar deliciosos!! Besos

    ResponderEliminar
  6. Qué buena pinta tienen! yo este mes no he podido hacerlos, pero los dejo pendientes...tienen que estar buenísimos!
    Un besico.

    ResponderEliminar
  7. Bufffffffffff... esto le encanta a Marc, así que, para darle una sorpresita un día, me copio tu receta. No tenía ni idea de la masa.
    Besitos Isabel y graciasssssss

    ResponderEliminar
  8. Qué maravilla Isabel!
    siempre me han llamado la atencion estos bollitos, me parecen de lo mas original y apetecible, con ese relleno se ven deliciosos! un besote

    ResponderEliminar
  9. Te quedaron preciosos y con un relleno de lujo! :)
    besos

    ResponderEliminar
  10. Hoy es el día de los baozis!! ya he visto tres, pero cada uno con un relleno diferente, me parece muy interesante. Bess.

    ResponderEliminar
  11. Uau me ha encantado tu relleno que rico, con todasd esas verduras, enhorabuena Isa te han quedado de cine. Bss

    I Love Bugs

    ResponderEliminar
  12. Un autentico lujo tu pan relleno, y siempre hay algo que aprender en tu cocina, un besito

    ResponderEliminar
  13. Mi querida Isabel, pero que bien te han quedado!!! Me ha gustado todo, los ingredientes colocados de forma preciosa, las fotos el relleno que tiene una pinta bárbara.... no sigo porque ya te digo que es todo.
    La verdad es que resultan unos bollitos deliciosos y al admitir tanta variedad en el relleno hace que los puedas repetir sin cansarte de ellos. A mi me han tomado un color oscuro por las salsas, pero creo más bien que ha sido porque por las prisas, los cocí con el cierre hacia abajo y eso evitó que pudieran abrirse. Bueno así tengo ocasión para prepararlos de nuevo, porque han gustado mucho.
    Tengo que ponerme al día con tus recetas, porque yo también he estado un poco ausente por culpa del trabajo, el concurso que organizamos para el Hospital y por un percance que me ha ocurrido y que además me ha descolocado bastante. Pero bueno habrá tiempo para ir echando un vistazo a todo. De todas formas ahora voy a echar una ojeada.

    Un beso enorme,

    ResponderEliminar
  14. Que bien me hubiera ido tener ese video que nos comentas a mano, para formar los bollitos, los primeros fué toda una odisea.... Te quedaron perfectos y con un relleno riquisimo..Nos encontramos en el proximo reto!!! Besos,

    ResponderEliminar
  15. Que buena pinta! Entran ganas de probar a hacerlos. Tiene que estar riquísimo.
    Un beso

    ResponderEliminar
  16. Yo también digo siempre lo mismo, hacemos cosas que de no estar apuntadas nunca cocinaríamos o no sabríamos que existen, esto es lo bueno de tener tantos amigos en la blogosfera.
    Te han quedado unos baozi divinos.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
  17. No conocía estos panecillos, que buen relleno.

    Bicos.

    ResponderEliminar
  18. Te han salido perfectos, como bien dices a mi también me encanta el reto BTW, es muy divertido y nunca sabes en que país acabarás, jejeje. Saludos panarras.

    ResponderEliminar
  19. Ya veo que no puedo faltar unos días me pierdo cosas tan deliciosas como ésta, te han quedado estupendos.

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!