Así los hice...
Ingredientes
- 125 ml. de leche- 125 ml. de agua
- 100 gr. de mantequilla
- 50 gr. de azúcar común
- 10 gr. de levadura fresca ( o un sobre de levadura en polvo) de panadería.
- 450 gr. de harina de fuerza.
- 3 huevos
- Pizca de sal
Para el relleno
- Nocilla (la cantidad variará según la capa sea más o menos densa)
- 6 castañas en almíbar (la receta AQUÍ) o nueces.
Para el glaseado
- 1 clara de huevo .
- 100 gr. de azúcar glas (igual llega con un poco menos o se necesita algo más)
Para la cobertura de chocolate
- 40 gr. de chocolate negro 70% cacao
Elaboración.
1- Calienta el agua con la leche y la mantequilla hasta que ésta se derrita. Deja enfriar.2- Cuando la mezcla esté tibia, añade la levadura y 1 cucharada de azúcar, revuelve y cubre con papel film durante diez minutos.
3- Pon la harina, la sal y el azúcar restante en un cuenco grande, haz un hueco en el centro de la mezca y vierte la mezcla de la leche tibia. Añde los huevos batidos y mezcla hasta formar una masa. forma una bola.
4- Pon la masa en un cuenco aceitado, cúbrela con papel film y deja resposar entre una hora y media y dos horas hasta que haya crecido ostensiblemente.
5- Cuando la masa haya crecido, pásala a una superficie de trabajo, golpéala suavemente sobre la superficie enharinada.
6- Extiende la masa y forma un rectángulo de aproximadamente 40 x 30 cm.
8- Pica finamente la mitad de las castañas y espolvorea con ellas encima de la capa de nocilla.
9- Enrolla (como si fuese un brazo de gitano) la masa yendo hacia el extremo contrario. No es necesario que se enrolle muy apretada. Con un cuchillo de sierra, corta los rollos, en mi caso puse 8, pero si los cortas más finos, pueden salir 10, incluso alguno más. Colócalos en un molde forrado en el fondo con papel vegetal y untado de mantequilla por los laterales. Deja en reposo entre 30 y 60 minutos (yo lo dejé 30 minutos)
Hornear
Precalienta el horno a 180º en función turbo o ventilador y hornea entre 25 y 30 minutos.
Retira y deja enfriar sobre una rejilla
Terminación
- Haz un glaseado con la mezcla de la clara ligeramente batida, añade azúcar glas hasta obtener una pasta espesita para glasear.
- Derrite el chocolate y ponlo en un biberón para mayor comodidad, aunque puedes pasar los hilos de chocolate con un tenedor, cuchara etc.
- Glasea el Rolls con una cuchara formando lineas irregulares y termina haciendo lo mismo con el chocolate derretido. Espolvorea el resto de castañas en almíbar picadas.
Listo para disfrutar una buena merienda o desayuno.
Nota:
- Los tiempos de leudado son a modo indicativo, no es lo mismo hacer esta receta en verano que en invierno, así que los adaptarás a que haya más o menos calor o frío en el ambiente.
- La masa es exquisita, te lo aseguro, así que si el relleno no fuese de tu gusto, ponle aquél que más te guste, seguro que será un éxito.
- Tunea el relleno, la cobertura, pon más o menos, pero ojo con variar la masa o los riesgos de que te salga un churro seco y correoso son altos.
Ánimo, que es fácil y el después, cuando haya una taza de té, café o chocolate humeante que acompañe a un trozo, te reconfortará del trabajo que por otra parte, tampoco es para tanto.
Arf niña!
ResponderEliminarNo me enseñes eso a estas horas! Que tengo un café en la mano y ahora mismo se siente triste y solito... uf, me encantan los cinamon rolls, no quiero ni pensar en esta versión con nocilla y con castañas... que ya he engordado solo de mirar
Qué maravilla!!!! Me has dejado perpleja! ...y muerta de hambre!!! jajaja Yo suelo hacer los cinnamon rolls de toda la vida, pero esta versión tiene que estar exquisita!! Sin duda, me llevo la receta! La haré en cuanto pueda
ResponderEliminarUn beso!
Ufff, que maravilla de receta..dan ganas de coger un trozo...o dos!!
ResponderEliminarBss
pero qué pintaza Dios!!!!!! nocilla y castañas.. mhmhmhm, me has tentado!!!!!
ResponderEliminarguau, guau, guau, estoy alucinando, pero como es posible que no te tenga yo entre mis blogs favoritos???? esto lo cambio yo ahora mismo, dame un segundo que te sigo yaaaaaaaaaaaaaaaaa. Un abrazo. ani-chocolat.blogspot.com
ResponderEliminarMenuda delicia!! y con castañas ya ni te cuento. yo es que con las masas con levado no me llevo del todo bien, pero lo intentaré!!
ResponderEliminarQue rico y con castañas que me encantan,tengo que probarlo.besinos
ResponderEliminarTengo las castañas, y no sabia que hacer con ellas, así que no tengo excusa para no probar esta delicia que nos has dejado.
ResponderEliminarSe ve maravillosa
Un beso
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com.es/
Las cosas ricas llevan su tiempo, y estos bollitos lo son. Buen finde.
ResponderEliminarMe encantan estas flores como yo las llamo, dulces o saladas. Me gustan todas estas masas y esta temporada de invierno, quedarme en casa todo el día preparando una masa con sus tiempos de reposo, me apasiona. Te han quedado deliciosas. Bs.
ResponderEliminarQue preciosidad ideal para hacer y tomar este fin de semana con un chocolate calentito ...aunque sea todo calorías ..jejeje ,con el frio que hace es lo que más apetece ...precioso como siempre,besos guapisima .
ResponderEliminarTienen que estar impresionantes, vamos, que ya se me han antojado. ¡y no sé yo si me voy a poder resistir sin probar! A ver si la próxima semana compro lo que me falta y lo preparo.
ResponderEliminarFeliz fin de semana.
Una receta muy de mi gusto, que tengo en pendientes hace mil años!
ResponderEliminarCon un relleno innovador propio de tu creatividad ;-P
Besotes y buen finde!
Un delicioso pecado. Un besazo.
ResponderEliminaruna maravilla de postre que tengo q hacer si o si, a tenor de tu resultado
ResponderEliminarDe lujo se ve, que buena mano tienes con los dulces, bueno y con lo salado, bsssss.Sefa
ResponderEliminarNocilla y castañas...Una muy buena combinación para estos rollitos que tienen que ser todo un pecado =)
ResponderEliminarUn besote!
Isa, un lujo de receta, con un chocolate caliente con el frío que hace nos sentaría de maravilla!!
ResponderEliminarQué foto más bonita la de las castañas!, nos encanta.
un abrazo