Arrancamos la temporada fuerte de Navidad, a partir de hoy, prepararos, habrá muchas y deliciosas recetas para las fiestas que se aproximan.
Empezamos por el pan...
Estos clásicos bollos de pan aleman tienen una corteza crujiente, una miga esponjosa y son fantásticos para servir de modo individual en en las comidas o cenas navideñas. En realidad son muy resistentes a la poca atención, prueba es que yo los he hecho varias veces y he seguido con mi vida sin variar mis planes ni respetar muchos sus tiempos y siempre salen geniales. Os aseguro que la miga es maravillosa, no os la he enseñado porque estaban calientes aún y me quedaba sin luz para hacer la foto, pero fiaros, quedan espléndidos. Claro que si a mayores, sigues la receta con exactitud y le das el plegado de la primera media hora, ya son la bomba.
Así los hice..
Ingredientes (8 panecillos)
Poolish- 200 gr. de agua templada
- 200 gr. de harina de fuerza
- 5 gr. de levadura fresca de panadería
Masa Principal
- 300 gr. de harina de fuerza
- 110 gr. de agua templada
- 10 gr. de sal
- 5 gr. de levadura fresca de panadería
- 10 gr. de azúcar
- 10 gr. de aceite de oliva virgen extra
Elaboración
- Pon en un cuenco todos los ingredientes del Poolish, mezcla bien, cubre con papel film y déjalo toda la noche a temperatura ambiente.Al día siguiente:
- Mezcla el poolish con la harina y el agua con la levadura, a mano, o con robot, yo en la panificadora en la función amasado pasta durante cinco minutos. Añade la sal, el azúcar y el aceite y sigue amasando (yo 10 minutos más en la panificadora en función amasado pasta) hasta obtener una masa firme y elástica.
- Forma una bola y colócala en un cuenco enharinado, cúbrelo con papel film y déjalo un mínimo de una hora (yo me fui a la compra y volví dos horas después..). A la media hora se debe practicar la técnica del plegado (yo como no estaba, me salté este paso)
- Bolea la masa y pliégala. En estos momentos la masa pesa 800 gr. así que se debe dividir en trozos iguales aproximadamente para hacer los panecillos, los míos pesaban unos 100 gr.
- Toma una a una cada porción de masa, pliégala sobre si misma y dale una forma ovalada.
- Colóca los panecillos sobre una fuente de hornear espolvoreada de harina o cubierta por un papel vegetal.
- Espolvorea de harina los panecillos (opcional) y déjalos en reposo en un lugar abrigado durante una hora.
Horneado.
- 15 minutos antes de que se cumpla la hora prevista encendemos el horno a 230º en función VAPOR (o calor arriba y abajo y fuente con agua en la parte baja del horno).
- Marca los panecillos con un cuchillo o hoja afilada.
- Abrimos el horno, dejamos unos segundos que salga un poco del VAPOR acumulado e introducimos la fuente con los panecillos, horneamos durante 15 minutos.
- Abrimos nuevamente el horno, dejamos salir el vapor y cambiamos a función calor arriba y abajo, bajamos la temperatura a 210º unos 15-20 minutos hasta conseguir un color dorado. Cuando estén listos, apagamos el horno, abrimos la puerta y dejamos los panes dentro unos 10 minutos. Los retiramos para una rejilla y dejamos enfriar totalmente antes de cortarlos.
Disfruta cocinando, todo te saldrá el doble de rico!
me encantan estos panecillos!!!! son una autentica maravilla
ResponderEliminarQué ricos estos panecillos! Las pintas son deliciosas
ResponderEliminarBesos!
Ufff menuda presencia que bonitos y seguro q deliciosos un besito y me too nota de la receta bsss
ResponderEliminarYo los he probado hechos recientitos en una panadería alemena que tengo cerca de casa y están buenísimos, pero nunca los he hecho caseros que seguro que son mucho mejores. BS
ResponderEliminarUna pasada estos panes con esponja, en clase hicimos nuestro primero pan con el sistema mixto y salieron preciosos, súper esponjosicos. Y eso que somos un desastre! Jajaja. Me quedo con muchas ganas de ver el alveolado de los tuyos, seguro que están perfectos. Probaré tu receta, porque la verdad es que me llama más la atención que los que hicimos en clase. Un besito.
ResponderEliminarHola Isabel, largo tiempo sin asomarme a tu cocina, los panecitos que has preparado tienen una buenísima pinta,,,,saludos paco
ResponderEliminarfantástica receta como siempre querida fabrisa , un beso grande
ResponderEliminarTienen una pinta estupenda
ResponderEliminarQue buena pinta y como dices muy ricos,ahora solo falta una salsa para mojar.besinos
ResponderEliminarHola Isabel. A mi siempre que leo lo de la harina de fuerza me surge la duda. Que clase de harina es? Yo vivo en Suiza y no se si aqui la pyedo encontrar. Se pidria hacer con harina normal? Un beso y muchas gracias. Eva.
ResponderEliminarHola, Eva!! La harina de fuerza se clasifica también como Harina 00 o Harina 000, son harinas con un gran contenido de proteinas que facilitan la formación del gluten. En los supermercados ya hay harinas que indican que son específicas para la elaboración de pan, te has de fijar, al menos en Francia hay muchísimas clases de harina y entre ellas las que son especiales para pan. Un besito
EliminarMuchas gracias por responder :)
EliminarIsa me los llevo, me gustan por lo sencillos que son y porque los llevaba en mente. Gracias
ResponderEliminarGracias por la receta, se ven buenisimos!!!
ResponderEliminarVer tus panecillos y pensar en ponerle un relleno y comérmelo. Tienen que estar buenísimo. ¿Qué tal vas? Un besazo enorme.
ResponderEliminarAdoro estos panes!!! Si es que aquí los tenemos a la orden del día y de todas clases, sólos o con semillas!!!! Una receta estupenda Isabel!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Dios mío, qué bien me han salido, está buenísimo!!! De forma un poco churro, porque soy súper desastre para esas cosas, pero de sabor, color, olor... mmmm!! Gracias por compartir la receta! Un besico.
ResponderEliminar