sábado, 14 de diciembre de 2013

Cochinillo lechal asado

En época navideña es muy fácil encontrar cochinillos en grandes superficies o la carnicería de tu barrio. Dependiendo del número de comensales podrás comprar un cochinillo entero que puede alcanzar los seis kilos o una mitad. El que véis es una mitad que pesó dos kilos y medio. Es una propuesta que gusta mucho a los más carnívoros, tiene la enorme ventaja de que el horno hará la mayor parte del trabajo y tú solo deberás de ocuparte de adobarlo convenientemente. El éxito está servido, un buen trozo de cochinillo con la piel crujiente es para exclamaciones y no es nada difícil, solo deberás de seguir unos sencillos pasos que te explico a continuación..
En cocina no hay fórmulas inapelables, los gustos mandan, hay quien lo hace solo con sal y agua y le encanta, a mí personalmente la carne del cochinillo lechal me parece un poco sosa y me gusta adobarlo.

Así lo hice...
Ingredientes
-100 gr. de manteca de cerdo ibérico (cremosa o a temperatura ambiente)
- Sal gruesa
- Pimienta negra
- 6 dientes de ajo
- Tomillo, Orégano y Romero (mejor frescos)
- Aceite de oliva virgen extra.
Elaboración
Adobo-
Machacar en un mortero los ajos con un poquito de sal y las hierbas aromáticas, agregar una cucharada de aceite, y mezclar todo con la manteca de cerdo.
- Salar el cochinillo por la parte interior, espolvorear pimienta negra (mejor recién molida) y con la mano repartir el adobo por toda la superficie interior.
- Colocar en una fuente de hornear con la piel hacia arriba, cubrir con papel film y dejarlo macerar toda la noche anterior.
Hornear
- Precalienta el horno a 180º
- Cubre con papel de aluminio las orejas y el rabo del cochinillo para prevenir que se quemen.
- Pincha la piel con la puntita de un cuchillo afilado o con un tenedor para evitar que la misma se infle al cocerse.
- Hornea a 180º en función vapor, si no tuvieseis esa función en vuestro horno, escoge la función ventilador y pon una fuente con agua en el fondo del horno. Cada 20 minutos derramar por encima del cochinillo la salsa que va soltando y que se va acumulando en el fondo de la asadera. Si nos parece necesario, agregamos otro poquito de agua. A la hora más o menos, damos vuelta el cochinillo y continuamos regando cada 20 minutos con los jugos que va generando el asado. El tiempo de cocción ya lo vamos viendo, pero calculad unas dos horas más o menos (dependiendo del tamaño  y de vuestro horno).
- Durante los últimos 20 minutos de asado  sube la temperatura del horno a 200º , enciende el grill para que la superficie quede bien crujiente. Debéis de estar muy atent@s en este paso para evitar que se queme.
- Finalizada la cocción, apaga el horno y deja reposar unos diez minutos para que la carne asiente los jugos.
- Retira el asado, córtalo en raciones, colócalo en la fuente de servir, cúbrelo con papel de aluminio y resérvalo en el horno a 40º para que se mantenga caliente hasta el momento de servir.
- Recupera de la asadera los jugos que ha soltado durante la cocción y vuélcalos en una sartén a fuego alto para que reduzcan, añade una cucharadita de Maizena desleida en un poquito de agua para ayudar a que ligue bien y cuando esté espesita, sirve en salsera.
Me encanta acompañar las carnes grasas con frutas, le dan un toque fresco y ayudan a paladear el cochinillo sin que se produzca esa pesadez tan desagradable como inoportuna.

En este caso no puede ser más sencillo todo y más rápido, os cuento como lo hice...
 Piña Fresca 
Corta la piña, retira la piel, corta en rodajas y retira el tronco central. Pásala por una sartén o plancha con una pizca de mantequilla y una cucharada de azúcar moreno, tuéstala a fuego alto  durante unos minutos cuidando de mantener fresca la parte interior.
Salsa de Fresas
- Lava bien 300 gr. de fresas y retira el pedúnculo. Ponlas en una olla con 150 ml de vinagre de módena y una cucharada sopera de azúcar moreno. Deja cocer a fuego medio durante 20 minutos, revolviendo de vez en cuando. 
- Cuando las fresas estén bien caramelizadas, tritúralas en un robot de cocina. No es necesario que queden muy trituradas, queda rico encontrarse algún trozo de fresa.
Emplata el cochinillo sobre una rodaja de piña y un poco de salsa de fresas. Adorna con hojas de menta fresca.

¡Acompaña con un buen vino tinto y disfruta de este delicioso plato!



12 comentarios :

  1. Con la piña y la salsa de fresas este cochinillo debe estar impresionante.
    Un abrazo
    Blanca de JUEGO DE SABORES

    ResponderEliminar
  2. Este año no toca, pero me guardo lo de la salsa de fresa y la piña asada, el contraste dulce y salado tiene que ser espectacular. ! Que apetecible está por muy marrano que sea!! jajajajaja.

    bicosss

    ResponderEliminar
  3. Con ese acompañamiento tiene que estar riquísimo. La piña le va que ni pintado.........
    Bss

    ResponderEliminar
  4. pero qué riquísimo está el cochinillo por faaaaaaaavor! :)
    Nosotros haremos en casa estas navidades.. se me hace la boca agua sólo de pensarlo ^^
    Un beeeeesito! Me encantó la presentación

    ResponderEliminar
  5. Me encanta el cochinillo y como no debo comer cordero suele ser nuestra cena de Navidad, me encanta como te ha quedado, yo no soy tan valiente y siempre lo encargo así que me lo traen asado y le preparo una salsa de frutas.

    Hoy hice tu Cake de Navidad, buenísimo!

    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Isa te ha quedado soberbio!!! Menudo color tostatido tiene, el toque crujiente le da siempre un toque impresionante al cochinillo. Desde luego viendo tu propuesta pocas personas podrán resistirse, porque tiene una pinta bárbara. Me gusta mucho el acompañamiento que has elegido.

    Un besito cariñoso guapa,

    ResponderEliminar
  7. Wow! Un plato de autentico lujo. Impresionante

    ResponderEliminar
  8. Que maravilla de cochinillo y que maravilla de guarnición! La presentación y las fotos preciosas. Bss

    ResponderEliminar
  9. De verdad te digo, Isabel, que tu propuesta me parece fantástica. Las frutas y la carne de cerdo son siempre una combinación de éxito.

    Siempre que he hecho cochinillo, que tampoco han sido tantas, me gusta hacerlo simplemente con agua. Me pasa como el lechal, o el cabrito, que me gusta degustar la carne tal cual es, pero obviamente salada convenientemente para realzar el sabor.

    Besos y feliz finde.

    ResponderEliminar
  10. Me encantaaas que rico con ese adobo y la piña y la salsa de fresas me parece ideal muy bonita presentacion bssss

    ResponderEliminar
  11. ¡Espectacular! Qué maravilla, se me han despertado los jugos gástricos. Impresionante.
    Feliz domingo.

    ResponderEliminar
  12. Marta del Río y los que aquí estamos:

    Parece que te vas a comer a un niño recién nacido, sera eso indicativo de algo?. En china también se comen fetos humanos.
    Increíble lo que hacéis por unos céntimos que os da la publicidad

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!