lunes, 16 de diciembre de 2013

Cómo hacer Tarta de Navidad de Frutos Rojos

Mi propuesta de hoy es una auténtica Tarta de Navidad de Frutas Rojas, tan rica como atractiva a la vista y muy sencilla de hacer. Resulta fresca al paladar, es mejor que la mantengas en la nevera hasta último momento y que antes de empezar a cenar la decores con los macarons así éstos no se humedecerán. No obstante si no te quieres liar mucho, la tarta es ya muy bonita y tampoco es necesario ponérselos, yo los tenía congelados, así que no me supuso un trabajo añadido.
Así la hice..
Ingredientes (molde de 26 cm)
Para la capa de queso y turrón.
- 400 ml. de nata (35% materia grasa)
- 400 ml de leche entera.
- 200 gr. de mascarpone o queso crema
- 150 gr. de turrón en crema o turrón blando. (Yo utilicé una crema que compré en Mercadona, pero puedes usar turrón blando y triturarlo)
- 3 sobres de cuajada (si donde vives no hay cuajada, utiliza  10 hojas de gelatina sin sabor  y sigue las instrucciones del fabricante)

Para la gelatina de frutos rojos
- 350 gr. de frutas rojas (arándanos, frambuesas, moras)
- 450 ml. de agua
- 175 gr. de azúcar.
- Colorante rojo (yo utilicé de WILTON, es opcional)
- 6 hojas de gelatina.

Para la base de bizcocho de chocolate.(en microondas)
- 40 gr. de  harina
- 40 gr. de cacao en polvo (yo utilicé VALOR)
- 40 gr. de azúcar común
- 2 huevos
- 30 gr. de mantequilla en pomada
Elaboración
Base de Bizcocho
- Batimos el azúcar con los huevos hasta que blanqueen.
- Añadimos la harina y el cacao tamizados y cocemos en un molde apto para microondas entre 3 y 4 minutos. Finalizada la cocción, dejamos reposar dentro del microondas durante un par de minutos.
En mi caso, no me gustó mucho el resultado porque se formó una especie de burbuja en el centro, así que para aprovecharlo (no estamos para tirar nada) lo rompi en trozos grandes, lo meti en el vaso de la thermomix con los 30 gr. de mantequilla y trituré todo como si fuesen galletas.
- La pasta resultante la extendí en el fondo del molde (poner un papel vegetal antes y acetato en los bordes, lo explico AQUÍ) y la guardé en la nevera mientras hacía el relleno. ¿Os digo la verdad del experimento? yo quedé atónita, la mezcla con la mantequilla ligó perfectamente, mucho mejor que si fuese galleta y de sabor estaba deliciosa, en fin, a veces los caminos no son rectos pero si se llega al mismo lugar, es estupendo. Hay que tener plan B en la cocina, no queda otra..
Opción para la base: Directamente puedes hacer una base de galletas o una plancha de bizcocho y cortarla al tamaño del molde de la tarta.
Para el relleno
En Thermomix
- Ponemos todos los ingredientes del relleno en el vaso de la Thermomix y le damos unos 20 segundos a veloc. 5 para que se mezcle bien.
- Programamos 10 minutos a 100º y veloc. 4.
(- Sin Thermomix
- Ponemos a calentar a fuego lento, la leche, la nata, el azúcar, el queso y el turrón en crema o triturado, revolvemos hasta que todo esté bien integrado y agregamos la cuajada. Seguimos revolviendo durante diez minutos, procurando que no hierva (o la cuajada perderá sus propiedades) y listo.)
- Dejamos templar unos minutos y volcamos sobre la base de bizcocho  de nuestro molde, ayudándonos de la parte trasera de una cuchara sobre la cual iremos vertiendo la mezcla con cuidado para que se distribuya uniformemente..
- Dejamos enfriar y la ponemos en la nevera hasta que cuaje totalmente (aproximadamente una hora).

Cobertura de frutas rojas.
- Ponemos a hervir el agua y el azúcar y lo dejamos durante 3-5 minutos.
- Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría y  bien escurridas (las secamos con papel de cocina o con un paño limpio) las agregamos a la mezcla de agua y azúcar, revolvemos hasta su total disolución. Incorporamos las frutas rojas y removemos el recipiente ligeramente para que se mezcle bien. En este momento le agregué una pizca de colorante rojo para acentuar el color, pero es opcional.
- Recuperamos nuestra tarta de la nevera, rallamos con un tenedor la superficie ya cuajada del relleno (esto se hace para que la gelatina prenda bien  entre capas) y volcamos suavemente la mezcla de frutas rojas. Dejamos cuajar la gelatina.

Desmoldamos con cuidado y decoramos con hojitas de menta y Macarons de Frambuesa.
¡Disfruta preparando tus dulces navideños!


21 comentarios :

  1. que preciosidad! y tiene que estar buena a rabiar!! biquiños.

    ResponderEliminar
  2. FELICES DÍAS FRABISA....espero que todo ande mejor en tu vida y que puedas disfrutar de ests Fiestas tal como mereces.
    GRACIAS POR ALEGRAR NUESTROS OJOS DURANTE TODO EL AÑO... Y MIS FELICITACIONES POR TODAS LAS RECETAS QUE HAS MOSTRADO SON PRECIOSAS!!!
    MIL BESOS
    Conxita

    ResponderEliminar
  3. Maravillosa y de una belleza especial, me encanta!!! Estos pasteles frescos son de lo más apetecibles tras una comida copiosa. Perfecto!!!

    ResponderEliminar
  4. Además de tener que estar extremadamente deliciosa, la tarta te ha quedado la mar de bonita Isa. Toda una gozada el poder llevársela a la boca, hija mía. !! Que maravilla!!

    Bicos mil, encanto

    ResponderEliminar
  5. Preciosa la tarta . Este rojo tan intenso combina muy bien con el blanco de la crema.
    petons

    ResponderEliminar
  6. Que tarta mas colorida y vistosa!, tiene que estar deliciosa además, perfecta para estas fechas. Feliz semana. Besotes.

    ResponderEliminar
  7. Qué tarta más vistosa, para quedar genial con los invitados, un 10!!

    ResponderEliminar
  8. Jo que preciosidaddddddddd madre mía!

    Yo como tengo que viajar con el postre 5 horas de autobús, tendré que hacer algo más sencillo... me temo!

    ResponderEliminar
  9. Maravillosa!!!! Te ha quedado con una pinta maravillosa. Ya me gustaría a mi tener una así para partir, ahora!!

    Besos preciosidad.

    ResponderEliminar
  10. Uffffff¡¡¡¡¡¡ que maravilla, tiene que estar deliciosa y tiene una presencia de 10

    ResponderEliminar
  11. Espectacular, como todo lo que preparas. Me imagino la pinta del corte pero es lo que nos pasa a todos, en el momento de servir cualquiera se pone a sacar fotos.
    Un besito desde Las Palmas y feliz semana.

    ResponderEliminar
  12. Isa, preciosa esta tarta, si la presentamos como postre en Nochebuena estamos absolutamente convencidas que va a triunfar.

    Esa textura crema nos vuelve loca, anotamos la receta!!

    besos

    ResponderEliminar
  13. Es una tarta impresionante!!! Te deseo unas felices fiestas y todo lo mejor para el año próximo!!
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
  14. Desde luego a pesar de los contratiempos ha quedado preciosa, espectacular.
    La decoración más navideña no puede ser y no resulta cara y con esos frutos rojos que me vuelven loca me parece muy acertada.
    Un besito navideño.

    ResponderEliminar
  15. es un postre fantástico. Muy atractivo visualmente, creo que es un postre para triunfar

    ResponderEliminar
  16. Desde luego que es preciosa, me encanta, el colorido, las bayas que en casa nos gustan muchísimo... una maravilla.
    Besos.

    ResponderEliminar
  17. Una tarta preciosa, Isabel!!!
    Besos,
    Aurélie

    ResponderEliminar
  18. Que tarta tan bonita has elaborado!!! Con esos colores vivos, una delicia para el paladar y también para la vista!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  19. Ha sido ver frutos rojos y venir volando, pero metidos en esta tarta de queso y turron me parece una idea deliciosa, además queda muy vistosa y elegante. Bss

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!