jueves, 12 de diciembre de 2013

Cómo hacer Tronco de Navidad de Castañas

Hice este Tronco de Navidad de Castañas las navidades de 2012, no sé si todos los bloggers hacen lo mismo pero yo hay recetas que guardo de un año para otro porque en el momento de las fiestas ya bastante pérdida de tiempo me resulta hacer las fotos como para poner texto y publicar. Pero os aseguro que este dulce resultó una delicia. Es suave al paladar, tanto la crema de castañas del relleno como la cobertura no son nada empalagosas porque no llevan mantequilla y un postre después de una ingesta fuerte como suelen ser las de las Navidades no necesitan más excesos añadidos.

No os voy a decir que se hace en dos minutos, tiene elaboración, pero en cocina hay que saber organizarse y tanto la plancha de bizcocho, como la crema de castañas, los champiñones de merengue y la cobertura, pueden hacerse el día anterior, incluso dos días antes. Lo mismo ocurre con las hojas de chocolate que podemos dejarlas hechas la tarde anterior.

Así lo hice...

Ingredientes para la plancha de bizcocho:  
- 4 yemas
- 70 g. de azúcar 
- 40 g de harina y  40 gr. de maizena
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
-4 claras de huevo 
- Un pellizco de sal
Elaboración con thermomix
- Bate las claras a punto de nieve con pizca de sal. Reserva.
-  Pon en el vaso el  azúcar con las yemas y programa 2 minutos, temperatura 37º, velocidad 3. Deja sin programar temperatura y bate otros 2 minutos a la misma velocidad para que esponje. Incorpora la harina y la maizena tamizadas,  y programa 5 segundos a velocidad 3. 
- Vierte la mezcla sobre las claras montadas y mezcla con movimientos envolventes.
- Vuelca esta mezcla en la bandeja del horno, previamente engrasada, teniendo cuidado de que quede bien extienda con una altura máxima de 1/2 cm. Introdúcela en el horno, precalentado a 180º, durante 10 ó 12 minutos, aproximadamente. Desmolda sobre un paño húmedo y déjala enfriar.
Elaboración manual
Bate las claras a punto de nieve con pizca de sal. Reserva.
- Separa las yemas de las claras, añade el azúcar y bátelas con unas varillas hasta conseguir que blanqueen.
- Añade las harinas de trigo y Maizena tamizadas con la pizca de sal, revuelve e integra bien la mezcla que resultará espesa. Reserva.
- Vuelca las claras a punto de nieve sobre la masa anterior con movimientos envolventes y con mucho mimo.
-Reparte esta mezcla en la bandeja del horno, previamente engrasada, teniendo cuidado de que quede bien extienda con una altura máxima de 1/2 cm. Introdúcela en el horno, precalentado a 180º, durante 10 ó 12 minutos, aproximadamente. Desmolda sobre un paño húmedo y déjala enfriar.
Champiñones de Merengue
- 2 claras de huevo a temperatura ambiente
- 140 gr. de azúcar glas
Terminación
- 30 gr. de chocolate de cobertura
- Cacao en polvo

Elaboración
- Bate las claras con la mitad del azúcar hasta que estén firmes. Añade el azúcar restante y sigue batiendo hasta conseguir un merengue brillante y compacto.
- Pon el merengue en una manga pastelera y vamos formando los troncos y las cabezas sobre una bandeja de hornear recubierta de un papel vegetal.
Horneado
- El merengue no necesita cocción, sino "secado", para ello lo haremos de forma lenta a una temperatura que puede oscilar entre 80 y 100º durante una hora aproximadamente con la puerta del horno entreabierta con una cuchara de madera.
Formado
- Derretimos un poco de chocolate, pintamos la parte de abajo del sombrerito y pegamos los troncos. Dejamos secar y espolvoreamos cacao en polvo.

Hojas de Chocolate 
- 50 gr. de chocolate
Derrite el chocolate (mejor de 70% de cacao) en el microondas en fracciones de 30 segundos, cuando esté líquido pinta el interior de las hojas (previamente bien lavadas y secadas con papel de cocina) con chocolate y déjalas secar. Mejor hacerlas el día anterior así no habrá precipitaciones y se desmoldarán mejor. Puedes ver AQUÍ otras recetas de hojas de chocolate.


Nota: Yo tuve la "brillante" idea de utilizar hojas de Acebo, y la verdad me arrepentí pronto, si bien es cierto que quedan bonitas, desmoldar el chocolate de hojas llenas de pinchitos fue una locura, os aconsejo utilizar hojas de limonero o similar.




Crema de Castañas
Para no extenderme demasiado os voy a remitir a la publicación de la Crema de Castañas.






Cobertura
Mezclar 5 cucharadas de crema de castañas, 2 cucharadas de queso crema (tipo Philadelphia) y 1 cucharada de dulce de leche. Refrigerar durante un mínimo de media hora antes de utilizar.

- 5 castañas enteras en almíbar, (receta AQUÍ) cubiertas con un poco de chocolate fundido (opcional)

Disfruta elaborando los dulces de Navidad, no solo te saldrán mucho más económicos que los comprados, también tendrás la satisfacción de hacerlo tú misma/o. No te preocupes por que te salga más o menos perfecto, lo casero también tiene el encanto de la imperfección.

A disfrutar!


29 comentarios :

  1. Hay cosas que merce la pena recordar y ese brazo lo merece.la pinta es divina y tus explicaciones maravillosas.
    Besazos

    ResponderEliminar
  2. Que cosa tan deliciosa y graciosa, me encantan los champiñones, son una pasada! jaja El tronco te ha quedado genial. Seguro que el corte era fantástico, lástima que no se vea.

    Besos

    ResponderEliminar
  3. Fantastico tronco de Navidad!
    La presentación es preciosa!
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Esos champis me han encantado...
    Está claro que no es un postre que se haga en un plis-plas pero el esfuerzo merece la pena. Esa decoración dice mucho del carió que ha puesto la cocinera.
    Un abrazo,
    María José

    ResponderEliminar
  5. Esse tronco ficou fantástico.
    Gostei muito mesmo
    bj

    ResponderEliminar
  6. Para Oscar, reina!!!. Todo el trabajo que conlleva este tronco, merece la pena luego, porque hay que ver lo precioso que ha quedado. Es divino Isa, pero claro, ¿a ti qué es lo que no te salga divinamente, hija mía? :)

    biquiños mil encanto

    ResponderEliminar
  7. Es una auténtica preciosidad, super apetecible. Sacarlo a la mesa debe ser contemplar un despliegue de sonrisas y ojos bien abiertos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Fabrisa es simplemente precioso!! me ha encantado el paso a paso es una delicia! y lo de las hojas con el chocolate ¡¡espectacular!!

    ResponderEliminar
  9. Es de los troncos que mas me gustan ..también lo relleno de castañas , me encanta la presentación ..una belleza , besos

    ResponderEliminar
  10. hola guapa nada mas ver la foto me a enamorado que bonita decoracion y que delicia me encanta las fotos muy bonitas de 10 todo bsssss

    ResponderEliminar
  11. Que bueno.... la crema de castañas me encanta, es más suave que otras cremas, y taaaan rica.

    Te ha quedado precioso con esa decoración, que manos!

    ResponderEliminar
  12. Estoy ya saboreando todas las entradas navideñas que presentas....... a ver quien no se hace amiga tuya en estas fiestas y se presenta en tu casa..... ayyyyy si estuviese mas cerca......

    ResponderEliminar
  13. Está guapísimu, y tien que tar de buenu.....¡ummmm! Un besin

    ResponderEliminar
  14. Qué cosa más linda y qué lucida! Jo... Qué rico, Isabel! Te ha sobrado reina? Me imagino ese saborcito del relleno...
    Besitosssssssssss

    ResponderEliminar
  15. No lo he preparadio ninguna Navidad, este tuyo lo veo muy original en decoración y relleno. Un besazo.

    ResponderEliminar
  16. Preciosa presentación y seguro que estaba buenísimo, enhorabuena!

    ResponderEliminar
  17. Qué decirte, una delicia!!! Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  18. una verdadera delicia!! hasta da pena comerselo de lo bonito que esta!! bicos

    ResponderEliminar
  19. Qué preciosidad de tronco, Fabrisa. Te quedó espectacular. Hace poco hice uno de chocolate y crema, pero tengo que probar este porque tiene una pinta buenísima, y la decoración preciosa.
    Un besote enorme!

    ResponderEliminar
  20. Por mucho que digas que la imperfección está bien, el tuyo está perfecto.
    Besinos

    ResponderEliminar
  21. Isabel, mira que vamos conectadas, estoy a punto de publicar una receta de tronco también, y de castañas!
    Pero vamos, el tuyo es más elaborado y seguro que delicioso!!!
    Un beso,
    Aurélie

    ResponderEliminar
  22. Ayy Isa! Pero quedó tan lindo el decorado con las hojas de acebo, que bien vale pincharse un poco:) bueno, igual lo tendré en cuenta, suelo usar hojas del limonero de casa. Isa, la fotos hablan por sí solas, no puedo resistirme, siempre hago lo mismo para las fiestas, pero este año voy a tener que improvisar un poco, pues voy a Uruguay, así que me llevaré el puré de castañas de acá y haré el tronco con tus instrucciones y seguramente algún tuneo de mi parte. Te mando un beso enorme y me acordaré mucho de tí cuando ande por Montevideo

    ResponderEliminar
  23. Qué belleza de tronco Isabel. Te quedó estupendo, una delicia!!! Aunque sea el del año pasado, seguro que necesitas repetirlo y disfrutar de nuevo de esta ricura...Un besazo!!!

    ResponderEliminar
  24. Veo que eres un hacha con los troncos y ya haces florituras con ellos. Una pinta tremenda para encarar la navidad... Un besote.

    ResponderEliminar
  25. Con toda la sinceridad del mundo creo que es la mejor receta navideña que he visto hasta hoy! Impresionante tanto la elaboracion como la decoracion y sin contar los ingredientes. Increible. Saludos desde
    Http://bilyrecetas.blogspot.com

    ResponderEliminar
  26. Es un tronco de Navidad muy elegante y toda una exquisitez!!! Me gusta mucho la crema de castañas, resulta el relleno ideal para estos troncos. Desde luego no cabe duda que te ha quedado de 10. Todo lo que tocan tus manos se convierte en algo extraordinario.

    Un beso,

    ResponderEliminar
  27. Una obra maestra!! Has elaborado una obra maestra con este precioso tronco!!! Me ha encantado y me has dejado sin palabras!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!