Os traigo una propuesta para la cena de fin de año, el Cordero Lechal al horno, una receta fácil como todas las que van al horno con bandejas de carne o pescado que nos ayudan mucho cuando somos muchos a la mesa pero pocos a cocinar.
Hay quien lo asa sólo con agua y sal y queda riquísimo, yo lo he hecho de ese modo infinidad de veces, pero con adobo también queda espectacular y como un mismo producto puede elaborarse de mil manera diferentes, hoy os traigo mi versión del cordero lechal asado al horno. En mi casa hay diversidad de opiniones, pero el conductor de la autocaravana y mi padre, dan saltos cuando lo pongo adobado, obviamente los jugos que desprende el asado durante la cocción mezclado con el adobo, ya son por si mismos una auténtica lujuria.
Ingredientes (2 personas)
- 1/4 de cordero lechal- Patatas y boniatos
- Espárragos verdes
- 4 o 5 dientes de ajo
- Romero y tomillo fresco
- Sal y pimienta negra
- Aceite de oliva virgen extra.
- 1/2 vaso de coñac (o whisky u Oporto)
Preparamos el adobo
- Antes que nada encendemos el horno a 200º para que tome temperatura mientras preparamos la bandeja.
- Ponemos en un cuenco los ajos aplastados sobre una tabla de madera (pero no los picaremos), el romero y el tomillo picado grosero, sal y pimienta, el aceite de oliva y el coñac. Dejamos macerar un mínimo de media hora (si es más, mejor).
- Salpimentamos el cordero y despues pringándonos bien las manos, volcamos el adobo sobre el mismo y lo esparcimos por toda la superficie del lechal. Añadimos las patatas, las salamos ligeramente y también las embadurnamos con los restos de adobo.
- Introducimos la bandeja en el horno y horneamos durante 15 minutos a 200º y bajamos a 180 y lo dejamos una hora más. Agregamos los espárragos verdes, los ponemos por encima, subimos nuevamente la temperatura a 200º , los dejamos 15 minutos y retiramos el asado.
Es conveniente dejar reposar la carne antes de cortarla a fin de que se asienten los jugos.
Ya sabes que los tiempos de horneado siempre están adaptados al horno de la cocinera de cada casa, en la mía son esos y nuestros gustos pasan por ese punto de cocción. En cualquier caso, para ti pueden ser indicativos pero no definitivos, si diez minutos antes ves que están bien de color y de textura, ya lo retiras o lo dejas 15 minutos más, ya vas viendo.
Totalmente delicioso y con un punto más tierno que el cordero tradicional. Hay quién lo cocina sin adobar practicamente, a mi sin adobar, su carne me resulta sosa, pero tú has de probar
Un auténtico plato de lujo que podemos degustar en nuestra casa por muchísimo menos de lo que nos costaría en un restaurante.
Un plato de fiesta y fácil muy fácil para la cocinera ya que el horno será el encargado de la cocina.
Disfruta de la buena mesa casera!
(No olvides que en la cabecera de este blog tienes otras propuestas, tanto dulces como saladas para estas Fiestas Navideñas)
Que rico debe estar .......casi que me llega el aroma.
ResponderEliminarPetons
vaya delicia de cordero!!!
ResponderEliminarVoy a confesarlo. Hasta esta NocheBuena, no he probado el cordero. Si Isabel, cierra la boca, jajajajaja. Mi madre y mi chico querían cenar chulelitas de cordero, y ninguno de los comensales quería, así que para no dejarlos solos, allá que me plante y me las comí. No me ha vuelto loca, pero fui capaz de tragarlo y todo......... jajajajaja.
ResponderEliminarAsí que ahora soy capaz de imaginar el sabor de esta receta.
Mil besos y Feliz Año, guapa.
Que receta mas rica , me gusta tu blog me quedo por aqui Feliz Año besos
ResponderEliminarMuy rico.........feliz año..........un bico
ResponderEliminarÉ uma carne que gosto muito e cozinhada assim deve ter ficado uma maravilha.
ResponderEliminarGostei muito
Aproveito para lhe desejar um Feliz 2014
bj
Espectacular ese asado. La próxima vez que lo ponga lo haré con ese adobo que me ha conquistado por completo. .......................Pero qué pinta tiene. Si lo ven en casa te hacen la ola.
ResponderEliminarBss y felices fiestas
Querida Isabel, tu propuesta me gusta muchísimo, mi madre siempre preparó así el lechazo. Y si le enseño a mi padre tu botella de la marca que más le gusta con "alambrinos" jaj se van los dos a tu casa. Eres estupenda, sólo deseo que 2014 sea lo mejor para tí y los tuyos y siga contando contigo!!! bssss
ResponderEliminaruna propuesta espectacular ese lechal, me ha encantado, besos y feliz 2014!
ResponderEliminarMadre mía, que receta más estupenda y con esas fotos, salivando estoy!! te ha quedado delicioso!!
ResponderEliminarUn besete y Felices Fiestas!!