He reservado esta tarta para que sea la última receta del año y desearos un feliz final de año y que el 2014 sea mejor, aunque sea solo un poquito. La verdad es que para mí ha sido un año duro que despido con alivio
Esta tarta está especialmente dedicada a los muy chocolateros ya que lleva tanto chocolate que desde el primer bocado al último no podrás abrir los ojos porque quedaréis en shock , avisados estáis, pero no os preocupéis, es transitorio.
Aunque es una tarta densa, el mango le aporta ese toque de frescura que se agradece en el bocado y también a la vista ya que el colorido la hace aún más apetecible si cabe.
Así la hice...
Ingredientes (Molde bajo de 24 cm)
- Masa de Azúcar o Pâtée Sucree (ver receta AQUÍ) (*)
Ganache al chocolate negro
- 350 gr. de chocolate negro 70% cacao.
- 250 gr. de nata (35% materia grasa)
- 1 cucharadita de miel.
- 50 gr. de mantequilla
Elaboración
- Vierte la nata en una olla con la miel a fuego medio. Revuelve para que la miel se mezcle. Cuando alcance el punto de ebullición apaga el fuego y añade la mantequilla y el chocolate picado, remueve con unas varillas hasta que el chocolate se haya fundido y obtengas una textura cremosa y homogénea.Decoración
- 1 mango fresco
Caraqué o canutillos de chocolate
Los canutillos de chocolate con un final estriados son una decoración muy habitual en pastelería, quedan muy bonitos y son muy fáciles de hacer.
Ingredientes
80 gr. de chocolate de cobertura (mejor de 70% de cacao)
Elaboración
Derrite el chocolate (mejor de 70% de cacao) en el microondas en fracciones de 30 segundos, cuando esté líquido extiéndelo finamente sobre el mármol. Espera a que esté "casi" sólido y raspa rectángulos (no tiene porque ser muy perfecto) con un cuchillos de hoja larga, manteniendo una presión uniforme para que se vayan curvando si es lo que buscas, sino con raspar tendrás unas virutillas muy aparentes.- Hornea la masa siguiendo las instrucciones de la receta.
- Vierte el ganache sobre el fondo de la masa ya horneada y fría. Guarda en un lugar frío un mínimo de 2 horas o hasta que solidifique.
- Pela el mango y corta rodajas muy finas (con cuchillo o mandolina) y colócalas de forma armoniosa todo alrededor de la tarta. Los trozos pequeños que te sobren del mango, ponlos en el centro.
- Decora con los canutillos de chocolate.
Truco:
Para conservar la textura crujiente de la masa puedes impermealizarla con una fina capa de chocolate derretido con la ayuda de un pincel cubriendo toda la superficie interior. Deja secar antes de verter el relleno.
Nota: (*) Hice la totalidad de la receta de la Masa de Azúcar, sin embargo me sobró la mitad y la congelé. Es una masa que congela estupendamente y sólo necesitas dejarla en la nevera la noche anterior para poder utilizarla.
Una tarta de fiesta para terminar el año y agradeceros vuestro cariño y compañía a lo largo del año.
¡Un beso grande a todos y a todas!
Me gusta muchísimo la combinación, Isabel. Y es que incluso la combinación de colores me parece una lindura. Me llevo tu receta!
ResponderEliminarBesitos y que tengas una estupenda despedida de año.
Si me haces una tarta de chocolate y mango me tienes que avisar para que me ponga la camisa de fuerza y no me vuelva loca... loca... loca... chocolate... tarta... mango... mango...
ResponderEliminar:D
Feliz navidad!
Uff sí que tiene que ser una auténtica maravilla, me parece un bocado delicioso.
ResponderEliminarbesazos
Isabel, tu crees que hay derecho que presentes semejante divinidad......estoy engordando a base de bien, con tan solo ver este postre....que tengas un FELIZ AÑO NUEVO........paco
ResponderEliminarTiene que estar de muerte y la presentación un lujazo. Feliz Año Nuevo para tí también. Un besazo
ResponderEliminarQué bonita, la combinación está genial, a mí el chocolate me gusta, pero creo que si no llevase el mango se haría demasiado pesadilla. Tiene que estar genial, si la has hecho tú es que es una maravilla, jeje. Yo desde que hice tus panecillos de Navidad me enamoré de tu blog. :) Feliz entrada de año, un saludo!
ResponderEliminarla combinación choco-mango es una maravilla, creo que combinan genial, el toque fresco del mango seguro que rebaja un montón el chocolate
ResponderEliminarLa verdad que despedir el año con ese bocado es puro placer, brindare mañana por todos vosotros que me hacéis un poquito más llevadera esta dura etapa. Feliz año nuevo, esperemos que nos traiga nuevos aires... Bs.
ResponderEliminarHola,hace poco que descubrí tu blog,y quería hacer la tarta de mango y tengo una duda,me podrías decir si el chocolate del relleno tiene que estar frío cuando se rellena,o templado o caliente gracias.
ResponderEliminarCon q lo dejes templar un poco, es suficiente. Bsss
EliminarHola, tengo una consulta sobre esta preciosa tarta, queria hacersela a mi marido para celebrar su cumpleaños el domingo, puedo hacer la tartaleta el sabado y rellenarla el domingo o se ablanda de un día para otro.? Gracias
ResponderEliminar