miércoles, 4 de diciembre de 2013

Cómo hacer Codornices horneadas con Bacon y Setas Shiitake

Las Codornices horneadas con Bacon y Setas Shiitake,  pueden ser un plato de fiesta, sencillo, vistoso, con presencia, económico y delicioso. Tiene la ventaja que además, ya no hay que repartir porque cada codorniz sirve para una porción individual. La carne de codorniz es un pelín seca, pero con el bacon resulta apoteósica.

La guarnición me parece ideal, las setas Shiitake  son deliciosas, fáciles de elaborar y la salsa de setas me resultó perfecta de sabor y eso que siempre le encuentro "peros" a las salsas en conserva, ésta os aseguro que tiene un sabor extraordinario, muy natural, no asoma ni de lejos los gustos habituales a conservantes. También probé la Salsa Roquefort de Juker y me parece impresionante. 
No tenemos que hacerlo todo en casa, a veces no tenemos tiempo, otras no tenemos ganas y dejarnos ayudar por buenos productos es básico.
Así las hice..

Ingredientes (2 personas)
- 2 codornices
- 4 lonchas de bacon
- Tomillo fresco
- 1 copa de Brandy
- 4 dientes de ajos con piel
- Sal y pimienta negra molida
- Aceite de oliva virgen extra

Guarnición
- 250 gr. de setas shiitake
- 2 dientes de ajo laminados
- Aceite de oliva virgen extra
- Salsa de setas (conservas JUKER)
- Mermelada de pimientos del piquillo (conservas JUKER)

Elaboración
Codornices
- Limpiar cuidadosamente las codornices, quitando todas las plumas hasta aquellas que son muy pequeñas (puedes utilizar una pinza de depilar)
- Salpimentar y poner dentro una ramita de tomillo y un diente de ajo entero. Atar las patas con hilo de cocina.
- Cubrir con las lonchas de bacon y sujetarlas por la parte de atrás con un palillo.
- Colocar las codornices en una bandeja de horno, verter un chorrito de aceite de oliva y poner en la bandeja dos dientes de ajo con piel y una ramita de tomillo.
- Hornear a 250º durante 10 minutos, añadir la copa de Brandy y hornear cinco minutos más o hasta que veamos el bacon tostado.

Setas
- Limpiar las setas y retirar todo el tallo.
- Saltear en una sartén con aceite de oliva los ajos laminados e incorporar las setas cortadas.
- Salpimentar y cocinar a fuego medio-bajo durante diez minutos.

Presentación
- Servir con una cucharada de salsa de setas, colocando con cuidado las setas shiitake por encima, una salsera con la mermelada de pimientos de piquillo y la codorniz a un lado, con una ramita de tomillo fresco.
Frabiconsejos:
En la cocina es básico tener organización, si vas a tener invitados, puedes tener las codornices preparadas con antelación y hornear en el último momento. Mientras se hornean, puedes saltear las setas o ya tenerlas hechas y darles un golpe de sartén justo antes de emplatar. Frías también quedan ricas, pero yo las prefiero calientes.

Disfruta!!


15 comentarios :

  1. Una receta espectacular, maravilloso aspecto, muy tentador!!!

    ResponderEliminar
  2. A parte de lo buenísimas que tienen que estar, te han quedado preciosas! bss

    ResponderEliminar
  3. que pintaaaaaaza! :)
    Me apunto la receta, un beeso!

    ResponderEliminar
  4. Umm, que buena pinta tienen, mira un plato ideal para estas fiestas, que además sale económico. Las fotos magníficas.
    Un besín.

    ResponderEliminar
  5. Huuunnn¡¡¡ me llega el olorcito a qui virtualmente, que delicia, bikiños

    ResponderEliminar
  6. Ummmmmmm, que ricas, nuevamente te vuelvo a invitar a subir esta receta al Recetario Mañoso, este mes
    nuestro ingrediente son las codornices, ya sabes, es facil, subir el enlace y poner en tu blog que participas,
    seria estupendo tener tu receta en nuestro e-book, animate y gracias, bssssssssss.Sefa

    ResponderEliminar
  7. Madre mía que plato más exquisito, que presentación, que fotos que todo!!!
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. ¡Qué maravilla! Me encantan, para Navidad o para cualquier otro día del año, terminarán cayendo proque en casa este tipo de platos gustan mucho.
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Eres una crack, no me cansaré de decirtelo nunca. Entran por los ojos Isa, que maravilla de plato y presentación.

    Bicos mil preciosa.

    ResponderEliminar
  10. Aquí tengo a mi marido babeando delante del teclado y es que las codornices le encantan!.
    Tomo muy buena nota de tu receta porque su cara lo dice todo ahora mismo.
    Muchas gracias por tu aportación a nuestro recetario.

    Besicos.

    ResponderEliminar
  11. qué bune plato para estas fechas! tal vez me anime a prepararlo. Se ve espectacular.
    bsiños

    ResponderEliminar
  12. Has hecho un plato perfecto para estas fechas que se nos avecinan, con un poco has conseguido un mucho. Saludos mañosos.

    ResponderEliminar
  13. Hola Isabel, has hecho una receta impresionante pero te olvidaste el enlace a Recetario Mañoso, porfa, edita el artículo o no podremos incluir tu fabulosa receta. Abrazos.

    ResponderEliminar
  14. Una receta estupenda que guardaré en pendientes ahora que me ha aficionado a las codornices gracias al Recetario Mañoso. Un beso y feliz puente.

    ResponderEliminar
  15. Pues mira tu por donde que tengo congeladas unas cuantas y ya se como prepararlas!!! me gusta mucho la receta. Bicos.

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!