miércoles, 11 de diciembre de 2013

Cómo hacer Galletas de Azúcar Dorado. Navidad

Hasta las galletas corrientes que acompañan nuestros tés, se visten de fiesta estos días de celebraciones navideñas, así que también he querido buscarles un hueco a  las propuestas de estos días.
Su textura es la de una galleta crujiente que se ve reforzada por el azúcar dorado que la recubre.
No te preocupes sino encuentras el azúcar dorado, puedes sustituirlo por nueces picaditas o almendras en granillo o simplemente azúcar moreno.
Son ideales para tener en nuestro bote de galletas y decorar de Navidad  nuestro galletero, también podemos rellenar bolsitas de celofán y sorprender a nuestros allegados con un regalito tan rico como dulce.
Os cuento como las hago.....
Ingredientes
- 140 gr. de azúcar común
- 2 yemas de huevo
- 300 gr. de harina de repostería
- 140 gr. de mantequilla (temperatura ambiente)
- Aroma o ralladura de limón o ambas.
- Clara de huevo batida para pintar.
- Azúcar dorado o granulado para decorar.
Elaboración
- Encendemos el horno a fin de precalentarlo a 180º.
- Mezclamos (en robot de cocina o a mano) el azúcar y la mantequilla, añadimos las yemas de huevo, y el aroma o ralladura de limón.
- Incorporamos la harina y amasamos hasta conseguir una masa homogénea.
- Envolvemos la masa en papel film y guardamos en la nevera un mínimo de 20 minutos (puede ser más)
- Recuperamos la masa y si está muy dura del frío de la nevera, amasamos levemente para manejarla mejor.
- Colocamos un papel vegetal en la encimera, ponemos la masa y sobre ésta, otro papel vegetal para que al estirar con el rodillo no se pegue.
- Estiramos la masa hasta que tenga 1/2 cm de grosor y cortamos las galletas y las vamos colocando en una bandeja de horno cubierta de papel vegetal o enmantecada.
- Pintamos con la clara batida y espolvoreamos con (*)azúcar dorado y horneamos entre 10 y 12 minutos o hasta que las veas doraditas.
- Al sacar la bandeja del horno las galletas obviamente están calientes y blanditas, así que con una espátula y con cuidado para que no se rompan, se van pasando a una rejilla para que se enfrién.

¡Riquísimas!
Un capricho para tener cerca........ pequeños y deliciosos placeres.

Frabiconsejos:
(*) El azúcar dorado lo compré en un supermercado francés, pero ya lo he visto en las grandes superficies y en tiendas de repostería online, en cualquier caso, es opcional y si quisieras obtener una textura parecida, puedes ponerle azúcar moreno.
- También puedes sustituir el azúcar dorado por nueces o almendras picaditas que también le darán un toque navideño



13 comentarios :

  1. Unas deliciosas galletas con las que acompañar las sobremesas de las próximas fiestas. Te han quedado bárbaras, tienen un color maravilloso. Como siempre la puesta en escena magnícia.

    Un besito,

    ResponderEliminar
  2. Quedan super chulas con ese azúcar, que no tenía yo fichado...

    ResponderEliminar
  3. Isabel, me gusta mucho la idea del azúcar dorado para adornar las galeltas navideñas, quedan supevistosas con una decoración muy sencilla. BS

    ResponderEliminar
  4. Que bonitiñas quedan, si hasta daría penilla comérselas. Aunque lo haría sin reparo alguno, tienen que estar bien ricas. El azúcar dorado les da un toque super elegante eh.

    bicossss

    ResponderEliminar
  5. Un capricho que ya me está apeteciendo al verlas lucir tan finas en tu blog......

    ResponderEliminar
  6. Como siempre las fotos preciosas!
    El otro día compre el azúcar, así que estoy a la espera de utilizarlo.
    La receta me ha encantado.
    Que tengas un bonito día
    Un beso

    ResponderEliminar
  7. Te han quedado de lujo, qué ricas y bonitas. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  8. ¡ Hola Frabisa ! soy maricacharros y sigo sin hacerme seguidora de tu blog, no se como hacerlo, no tengo perfir en google +. Pero de todas formas no me pierdo tus recetas. Te pedi permiso para subir a mi blog las castañas en almibar y ahora lo hago para subir a mi blog tus deliciosos mazapanes de membrillo, me han quedado buenisimos y super bonitos. Me encanta tu blog y todas tus recetas.Por cierto estas galletas son ideales. Besos maricacharros.

    ResponderEliminar
  9. ¡Bueno, qué preciosidad! En el detalle está la diferencia. he visto muchos productos vahiné bonitos pero este en concreto no lo había visto hasta ahora.
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. LAs galletas en Navidad,tiene un no sé qué..a que sí?.Me encantan hacerlas y regalarlas.
    Son preciosas Isa.

    Cariños

    ResponderEliminar
  11. Como me gusta hacer galletas son deliciosas y te han quedado preciosas
    Bss

    ResponderEliminar
  12. Que bonitas y que toque tan navideño les da ese azúcar dorado!!!! Que ricas!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!