viernes, 17 de enero de 2014

Cómo hacer Cake de Naranja. ¡Riquísimo!

Estamos en plena temporada de Naranjas y además de consumirlas en zumo, cada vez las utilizo más en cocina dulce y salada, no me pueden gustar más.

Hoy os traigo otro de mi ya numerosa lista de bizcochos. Ideal tanto para el desayuno como la merienda, tiene una miga densa por efecto de la mantequilla y húmeda, resultado del zumo de naranja, no es que esté rico, no, lo siguiente. Aunque intento ir variando las recetas de los bizochos, a veces me ocurre que me quedo en bucle y durante un tiempo, repito, repito, repito, me ha pasado con éste, es que es de los de anotar y no olvidar, una exquisitez en toda regla.

Así lo hago...

Ingredientes (molde de cake de 26 cm de largo)
- 300 gr. de harina de repostería
- 15 gr. de levadura de repostería (tipo Royal)
- 250 gr. de azúcar común
- 4 huevos medianos
- 250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- Ralladura de una naranja
- 115 gr. de zumo de naranja
Elaboración
- Precalienta el horno a 180º.
- Mezcla la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremosa.
- Incorporar los huevos de uno en uno sin dejar de mezclar. No añadir el siguiente hasta que el anterior esté totalmente incorporado.
- Añadir el zumo y la ralladura de naranja.
- Incorporar poco a poco la harina tamizada con la levadura y seguir mezclando hasta su total incorporación y obtener una masa homogénea.
- Vierte la masa en un molde de cake untado con mantequilla o forrado de papel vegetal y hornea durante 40-50 minutos o hasta que pinchando con una brocheta ésta salga limpia.
- Finalizada la cocción, apaga el horno, abre la puerta y déjalo dentro unos diez minutos.
- Cuando esté templado, desmolda y pásalo a una rejilla, deja enfriar.
Opcional
- Puedes decorar con azúcar glas o con unas rodajas de naranja confitada.

En casa consumimos Naranjas La Arroba, auténticas naranjas ecológicas de Valencia, EXQUISITAS con mayúsculas. ¡¡Cómo se nota la diferencia cuando tomas naranjas ecológicas!! No sé como explicarlo, solo te digo que tienen mayor sabor, son más dulces y cuando utilizas la ralladura, el sabor es potentísimo.
Los lectores de este blog tienen un 10% de descuento al comprar Naranjas La Arroba solo tienes que poner Frabisa en el código de descuento. Comprar online es comodísimo, en un click tendrás una caja en la puerta y no sale ni UNA mala. Cuando las pruebes, me cuentas, seguro que repites.

¡Buen finde!

Puedes ver AQUÍ otros bizcochos publicados
Y si quieres ver los trucos para un bizcocho perfecto, te lo cuento AQUÍ.

32 comentarios :

  1. Qué bueno Isabel. Adoro los cítricos para la repostería y para la cocina en general, le aportan un plus al plato siempre!!! Te quedó estupendo, ideal para los desayunos del fin de semana!!! Un besazo y qué pases muy buen fin de semana!!!

    ResponderEliminar
  2. No hay nada más rico que un bizcocho de naranja, son mis favoritos y a esta hora comprenderás que me comería un buen trozo.
    Besazos

    ResponderEliminar
  3. Es una maravilla de bizcocho, y realmente la naranja le da un toque especial. Me imagino con un chocolate caliente..mmm!! que delicia para una tarde fria y lluviosa como las que tenemos ahora. Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Si tuviese qué decir cuál es mi bizcocho favorito sin duda serían los de naranja (y si llevan un poquito de chocolate mejor que mejor), me encanta el toque fresco que dan al bizcocho. La foto en la que se puede casi tocar el corte es impresionante y, a estas horas de desayuno más aún. Bs

    ResponderEliminar
  5. Isa, nos encanta!! los bizcochos con cítricos son de nuestros favoritos, ya tenemos el de limón pues anotamos tu receta para probar con la naranja.
    Vaya fotacas!! el corte es fabuloso.
    Cuídate mucho.

    un abrazo enorme

    ResponderEliminar
  6. Hola
    De verdad que no se que tienen los bizcochos para que me gusten tanto todos, no sabría decirte cuál es mi favorito
    Si que es cierto que, el de naranja tiene un sabor estupendo y un colorido maravilloso, está buenísimo
    A mi también me gusta usar naranjas, tanto en dulce como en salado
    Un besote

    ResponderEliminar
  7. Un bizcocho delicioso, me encantan los postres con naranja, así que me lo llevo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Menudo corte que tiene ese bizcocho! Es impresionante y el punto de la naranja tiene que irle de maravilla! Un besito y buen fine guapa!
    Glo de COCINAR CON AMIGOS

    ResponderEliminar
  9. Yo también uso mucho las naranjas ahora para todo, ya me he apuntado la fórmula y lo haré lo antes posible, que sé que tus recetas no fallan. Besos

    ResponderEliminar
  10. Tiene muy buena pinta, con un color precioso. Y con lo que gusta siempre en esta casa todo lo que sepa a naranja...
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Qué color, se come con la vista y el sabor tiene que ser una delicia.
    Un abrazo y feliz fin de semana, Clara.

    ResponderEliminar
  12. Me pasa como a ti que las naranjas me encantan y las uso para casi todo: zumos, enteras, dulce, salado. Los bizcochos de naranja son supremos. No hay más que ver el color del tuyo.
    Besitossssssss

    ResponderEliminar
  13. Que rico Isabel, me encantan los cakes, tan apretaditos , ummm.

    ResponderEliminar
  14. Isa, que pinta más buena tiene este bizcocho, hoy hace aquí un día horroroso, con mucha lluvia, humedad y frío, así que para la merienda me voy a hacer un té americano al que no le vendría nada mal una porción de tu bizcocho, así que a ver si me da tiempo de hacer uno, te mando muchos besos, mucho ánimo y mis mejores deseos para ti y los tuyos.

    ResponderEliminar
  15. Me he quedado con las ganas probar este esponjoso bizcocho que nos has puesto, con lo bien que me hubiera ido con un cafecito ahora mismo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. maravilloso de principio a fin. Me gustan los bizcochos jugosos pero a la vez compactos, y el tuyo es una exquisitez

    ResponderEliminar
  17. Que bonito te quedo Isabel en casa nos gustan a todos, quedan divinos estos cakes, suelo hacerlos para el desayuno y no me canso de comerlos, los hago igual pero de limon que tambien estan ricos, el dia de hoy que llueve sin parar da ganas de ponerse a ello, un besito

    ResponderEliminar
  18. Ummm!!! que pinta tan deliciosa, me encanta. si esta tan rico como tu roscón, para chuparse los dedos, es el segundo año que lo hago y no hemos dejado ni las migas, jaja!!!
    Un besazo y feliz finde guapa!!!

    ResponderEliminar
  19. Hola, guapa. Me parece una receta estupenda, tenía ganas de usar naranjas en algún lado porque tengo muchas, la verdad. ¿Crees que si pongo aceite en vez de mantequilla cambiará mucho el resultado? Supongo que quedará menos compactico en plan cake, pero quedará bueno. Ah! Ya compartí el pan que hice con tu receta, si quieres verlo ya sabes, jeje. Besicos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Michi, claro que puedes sustituir la mantequilla por el aceite, no cambia mucho el resultado. La mantequilla es muy sabrosa en los bizcochos, pero aunque a nivel calórico es igual que el aceite, es menos sana. Yo hago muchos bizcochos con aceite y cuando lo hago siempre utilizo aceite de girasol porque es más ligero en las masas y no aporta sabor como ocurre con el de oliva. Un besito

      Eliminar
  20. Tiene una pinta superapetecible, no me extraña nada que repitas el mismo bizcocho; están riquísimos con el zumo de naranja.

    Un beso, guapa

    ResponderEliminar
  21. Una ricura sin precedentes!! que pasada esta delicioso,solo me queda decir impresionante...Besss

    ResponderEliminar
  22. Jajaja, me hace mucha gracia que lo titules "¡Riquísimo!", no hace falta que lo jures: menuda pinta tan deliciosa! Creo que hay una gran diferencia de textura y sabor cuando se emplea mantequilla en los bizcochos... una pena, porque es muchísima grasa, pero luego queda esa miga tan apretadita y jugosa (me recuerda mucho a aquellos clásicos pastelitos de la Tía Mildred que me comía de pequeña a dos carrillos... X-)
    Buen fin de semana! (de lluvias...)
    Biquiños

    ResponderEliminar
  23. Que buena pinta!!
    Me encanta la naranja y le queda genial a tu Cake de Naranja,seguro tiene buen sabor!!
    Besitos des de mi cocina...
    http://cuinanatura.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  24. Que bueno!!!! ayer hice un angel food cake de naranja y que buen sabor que tienen. Me lo llevo! hoy he comprado más naranjas. Bss

    ResponderEliminar
  25. Seguro que estya muy rico, las fotos no engañan, bss.Sefa

    ResponderEliminar
  26. Que cake más delicioso, imagino lo aromático que tiene que ser, es precioso, tiene una pinta muy atractiva que incita a comer hasta que se termine.

    A mí también me gusta la naranja, aunque he de reconocer que sólo la uso para esto, bizcochos, ensaladas, zumos y rara vez me lo como sola tal cual

    Besos

    ResponderEliminar
  27. Buenisimo, inmejorable aspecto, seguro sabe divino. UN BESO!!

    ResponderEliminar
  28. Que pinta tan deliciosa!
    Esta no me la pierdo, cae pronto en mi cocina seguro
    Besitos
    Lila

    ResponderEliminar
  29. Vaya pintaza y que presentación del bizcocho!!!! Super apetitoso!!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  30. !!HOLA!!a todos ya e probado la receta del bizcocho,yo puse naranjas rodajas de naranja confitada encima con un poco de chocolate estaba de muerte
    la muerte la tuve yo por la noche ,estaba a 315 de azúcar,me tuve qué tomas dos pastillas en lugar de una
    cuando vuelva hacerla pondré mermelada de naranja por el medio,ya hos dire como qué da

    ResponderEliminar
  31. Me la apunto solo por el color que te ha quedado.

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!