miércoles, 15 de enero de 2014

Verduras guisadas con huevo duro (ausente)

Tengo que reconocer que no me vuelven loca los guisos, pero el invierno irremediablemente me empuja a cocinar más platos de cuchara. Desde hace unos años tiendo a consumir más verduras y pescado y menos carne, es algo que se ha impuesto sin empeño alguno, la evolución de la vida. 
Hay que cambiar ¿no os parece? cuando escucho la célebre frase de ..."no cambies nunca" me enferma, no quiero ser alguien que no cambie y ni estar con gente que no lo haga... Vivir es aprender y cambiar y lo contrario es .... una lástima o al menos eso creo.

Os cuento como hice este sencillo plato...

Ingredientes (4 personas)
- 2 patatas grandes
- 1 calabacín grande
- 2 puerros
- 3 zanahorias
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de concentrado de tomate (o un tomate rallado)
- 2 ajetes tiernos (opcional)
- 100 gr. de jamón serrano picado finito (yo lo compré picado)
- 1 cucharada sopera colmada de almendra molida.
- 1 ramita de romero
- 4 huevos cocidos (15 minutos en agua hirviendo con sal y unas gotas de vinagre)
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
- Pelamos y lavamos las verduras.
- En una olla con un poquito de aceite salteamos los puerros cortados en rodajitas, las zanahorias y los calabacines cortados en daditos, los dientes de ajo y los ajetes tiernos picaditos.
- Agregamos el concentrado de tomate, las patatas, el jamón, la ramita de romero, salpimentamos, cubrimos con agua y cocemos durante 15-20 minutos hasta que esté todo tierno.
- Retiramos la ramita de romero, agregamos la almendra molida, revolvemos y dejamos cocer 2 o 3 minutos más hasta que veamos que ha espesado la salsita.
- Servimos caliente acompañado de un huevo cocido partido a la mitad.

Nota: Estaréis pensando ¿dónde está el huevo? ya me lo comí, pero en el momento de hacer las fotos al plato, me olvidé por completo que tenía los huevos cocidos y cuando me acordé, ya no me apetecía hacer otras fotos, pero seguro que os imaginais lo chulo que queda un huevo cocido rompiendo el color predominantemente rojo del plato.

25 comentarios :

  1. Un plato martavilloso y muy saludable Isabel. Yo adoro los guisotes, me pirran los platos de cuchara, pero también los que no lo son ( Qué vicio, je, je...) Un beso fuerte y no te preocupes, perfectamente me imagino el huevito que te has comido...
    Menos mal que los hombres tenemos la capacidad de cambiar verdad...

    ResponderEliminar
  2. Holitas
    jajajajja, eso del huevo duro ausente, me tenía un poco descolocada pero ya veo porque no está presente en la imagen, ¡¡se te olvidó!! jajajaja, no importa, yo también me lo imagino porque me encantan los huevos cocidos
    A mi me gustan mucho los guisos, sobre todo cuando hace más frío, te entonan el cuerpo
    Un besote y, por si no te lo había dicho, espero que tengas un 2014 fantástico en todos los aspectos y, si cambias, que sea para mejorar o no jajajajaja

    ResponderEliminar
  3. Muy buena idea! A mi en invierno me encantan estos platos! jeje que gracia lo del huevo ;)
    Besos

    ResponderEliminar
  4. estos platos de cuchara asi son divinos¡¡
    Bss

    ResponderEliminar
  5. Jajajaja, me parto! Seguro que el huevo queda de fábula tanto visualmente como por su mezcla de sabores! Besitos!
    Glo de COCINAR CON AMIGOS

    ResponderEliminar
  6. Un plato estupendo, apetecible y saludable, que todo suma.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Me parece un plato estupendo! Una buena manera de comer verduras y proteínas :D

    Bss
    *Con Especias

    ResponderEliminar
  8. Un guiso delicioso. A mí me encantan los guisos (en invierno, en verano y en cualquier época). Y totalmente de acuerdo contigo: en la vida hay que cambiar, evolucionar, aprender cosas nuevas,... Fantástica receta y fantástica enseñanza. Bsito

    ResponderEliminar
  9. Jajaja pues sin huevo fotografiado... no pasa na! Lo veo rico igualmente... me encantan las verduras guisadas :)

    ResponderEliminar
  10. Umh una receta con mucho encanto a pesar de no verse el huevo jejeje Un besitoo!

    Recetas de una gatita enamorada

    ResponderEliminar
  11. Perfecto para el frío, para acabar verduras de la nevera, para todo, nos encanta y con un buen pan cerquita! Bsss

    ResponderEliminar
  12. Jajajaja, el huevo invisible.

    Un color muy atractivo que tiene este guiso y es una forma de comer ligero sin que sea monótono.

    Besos

    ResponderEliminar
  13. Tiene un aspecto estupendo con huevo y sin huevo, qué cosa más rica.
    Tienes toda la razón en cuanto a que es necesario cambiar e ir evolucionado, forma parte de la vida.
    Un fuerte abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  14. Un plato perfecto, con o sin huevo, vaya que sí, no hay cosa que más me guste que la verdura con algo de almendra, me vuelve loca. Estoy contigo, hay que cambiar, la vida no puede ser igual siempre. Besos

    ResponderEliminar
  15. Para este tiempo invernal estos guisos son geniales!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  16. Me pirran los guisotes, y me da igual en la estaciòn del año en la que estemos. Si no me los como más calientes pues me los como templados y asunto solucionado. Pero si, en invierno tienes razón que entran de maravilla, sobre todo en días de frío. Este es fabuloso, entra por los ojos nena.

    Bicossss

    ResponderEliminar
  17. Un plato muy rico ,yo tambien soy de verduras y poca carne.besinos

    ResponderEliminar
  18. Riquísimo Isabel, a mi en cambio, me tientan mucho los platos de cuchara. Como tu bien dices, lo importante es buscar cosas nuevas, cambiar es vivir, totalmente de acuerdo contigo. Le pondremos el huevo entonces!! besos

    ResponderEliminar
  19. Jajaja lo del huevo un puntazo!!! Seguro q6 la foto queda preciosa encima de este guiso tan estupendo, un beso

    ResponderEliminar
  20. Sanita como a mi me gustan las recetas. Un besazo.

    ResponderEliminar
  21. Un plato de cuchara bien sencillo; pero a la vez riquisimo .Y no te preocupes que ya me inmagino el contraste del huevo duro.
    petons

    ResponderEliminar
  22. un guiso sólo de verduras, me gusta muchísimo la idea, seguro que estaba de lujo, y con el huevo que te olvidaste aún un poquito mejor

    ResponderEliminar
  23. Por acaso eu estava a ver se via o ovos.
    Eu adoro ovos de todas as maneiras.
    E como também gosto de legumes achei esse prato uma delicia.
    As vezes também mas assados no forno
    bj

    ResponderEliminar
  24. Un guisaito de verduritas la mar de ricooo.Besos cielo.

    ResponderEliminar
  25. Tiene una pinta fabulosa, Isa, mira que no es ningún plato complicado ni sofisticado, pero lo has sacado con una pinta exquisita!
    Vamos, que me dan unas ganitas de comerme un platito de esos que no veas...
    Y respecto a lo de cambiar y evolucionar estoy totalmente de acuerdo contigo, el cambio y la evolución son parte de la vida, el que no cambia es que no está vivo.
    En fin, que acabo de descubrir tu blog a partir de los e-mails sobre el pedido de platitos que hemos tenido hoy y me voy a quedar un ratito por aquí viendo tus recetas, vale?
    Un abrazo!
    Rosanna Guillem
    Cosas con Encanto

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!