En invierno me vuelven loca elaborar dulces con chocolate, esa textura cremosa unida al bizcocho me parece sublime, así que cualquier ocasión me resulta idónea.
Por tal motivo hoy os traigo mi segunda propuesta dulce para San Valentín y como cabía esperar, las dos llevan chocolate.
Y es que no hay argumento más sólido (que los habrá..) que un untuoso y seductor bocado de chocolate compartido, eso creo, espero que estéis de acuerdo.
Os cuento la receta que no es otra que la de mi "Tarta Sacher. Auténtica Vienesa" porque pensé que un corazón de chocolate tenía que tener una masa de las de ensueño.
El proceso de esta tarta es un pelín largo, pero a mi la textura de las almendras con el chocolate, me parece apoteósica. Como desde el principio pensé en no rellenarla, preferí darle un poco de menos tiempo en el horno para que quedase jugosa en el centro, pero ese punto lo dejo a tu elección
Ingredientes (Molde de 20 cm en forma de corazón.)
Para la pasta de almendras- 40 gr. de miel
- 20 gr. de jarabe de glucosa (yo le puse glucosa, pero se puede obviar este ingrediente)
- 90 gr. de agua
- 180 gr. de azúcar blanquilla
- 375 gr. de almendra molida
Para el bizcocho Sacher de cacao y chocolate
- 200 gr. de pasta de almendras (receta más abajo)
- 135 gr. (70 gr. + 65 gr.) de azúcar blanquilla
- 5 yemas de huevo
- 5 claras
- 1 huevo grande entero (unos 75 gr.)
- 50 gr. de chocolate negro al 70%
- 50 gr. de mantequilla
- 50 gr. de harina
- 25 gr. de cacao amargo en polvo
Para la decoración
- 180 gr. de chocolate blanco (yo he utilizado Nestlé, funde bien)
- Colorante rojo o rosa fucsia (yo hice un mix)
- Perlitas blancas o similar.
Elaboración
Pasta de almendras (elaborarla el día anterior)- Hierve en una cacerola la miel. el jarabe de glucosa, el agua y el azúcar, retira del fuego y añade las almendras en polvo, bate energicamente hasta obtener una pasta.
- Conservar en la nevera cubierta de papel film.
Bizcocho
- Deja que se ablande la pasta de almendras en el microondas (un minuto en función descongelación) y mézclala con 70 gr. de azúcar, luego incorpora las yemas de huevo (una a una) y el huevo entero. Reserva,
- Monta las claras añadiendo poco a poco los 65 gr de azúcar restantes. Reserva.
- Pica el chocolate y deja que se derrita suavemente al baño maría o en el microondas (posición descongelado o potencia 500W removiendo de vez en cuando. Añade una parte de las claras montadas a punto de nieve y la mantequilla derretida, revuelve e incorpora la mezcla de almendras y huevos.
- Incorpora delicadamente la harina y el cacao en polvo tamizados, por último agrega el resto de las claras montadas.
- Embadurna con mantequilla un molde adecuado y vierte la mezcla.
- Hornea a 180 gr. durante 20-30 minutos aproximadamente dependiendo de que prefieras que quede más compacto o más jugoso.
Decoración
- Funde el chocolate blanco y una vez derretido, añade unas gotas de colorante rojo hasta obtener el tono deseado. (Yo tenía apenas colorante rojo, así que añadí rosa fucsia)
- Forma un cucurucho de papel (AQUÍ puedes ver como se hace) lo rellenas con la mezcla y sobre un trozo de acetato o sobre un plástico grueso, vas formando corazones y aquellos dibujos que te gusten para la decoración. Déjalo enfriar en la nevera un rato (o en un lugar fresco) hasta que adquieran consistencia y desmolda con cuidado.
- Decora con la misma mezcla la tarta dibujando filigranas, tampoco tiene que quedar demasiado perfecta, la mía quedó muy barroca, pero hay que darle alegría y color y en este caso, mejor pecar por exceso.
- La flecha de cupido también la hice sobre acetato. La dibujé en dos partes, así que después hice una pequeña incisión (con un cuchillo) en cada parte de la tarta y clavé (con mucho cuidado) la flecha.
Una vez en la vida, al menos, deberíamos de tener el maravilloso placer de probar esta tarta, es un lujazo para los sentidos, merece la pena su larga elaboración, os lo aseguro.
¿Os gusta el cine? Os recomiendo tres pelis, es una trilogia que no tuve más remedio que verlas seguidas, no pude esperar, son fantásticas, el amor en su más pura esencia. Alejada del amor romántico, nos muestra el día a día con todo lo que aporta la cotidianidad, en lo bueno y lo malo. Uffff, es que me rechiflaron a decir basta.
Los títulos:
¡Lo más importante, es quererse!
Una tarta increible!! todavia no me he atrevido con la sacher pero sí, creo que alguna vez en la vida hay que haceral. La decoración te ha quedado genial!!una gran receta para San Valentín
ResponderEliminarpues tiene una pinta increíble!!
ResponderEliminarnooooooo no hay argumento más sólido que está tarta sacher ufffffff me encanta jiji. si hasta yo soy capaz de celebrar el día de san tontín con ella jajjajaja. impresionante cariño. un besoteeeeeeeeeeee
ResponderEliminarOhhhhhh, con esta tarta yo también celebraría ese día, jejeje. Que delicia!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Gracias por compartir tu corazón. Me quedaría gustosamente con un trocito.
ResponderEliminarBesos
Blanca de JUEGO DE SABORES
Enamoradita me tienes Isa!!, que tentación tener esta tarta delante. Me apasiona, es increiblemente deliciosa, perfecta para cualquier ocasión y para ser aprobada con nota por los paladares más exigentes.
ResponderEliminarBiquiños preciosa.
Que lujo de tarta, yo tambien dijo que para cualquier ocasion, preciosa te ha quedado, me encanta besos
ResponderEliminarQué pinta tan deliciosa tiene la tarta! y al corte dan ganas de darle un buen bocado!! ^_^ Besos!!
ResponderEliminarQue pasada de pastel, y que currada. Besos!
ResponderEliminarAna
jaja, genial esa flecha de san Valentín!!! :)
ResponderEliminarDeliciosa... hace un montón que no hago una Sacher, con lo ricas que están!
ResponderEliminarDeliciosa, se ve súper jugosa y rica!
ResponderEliminarun beso
Me encanta, te quedó preciosa¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarTe lo has currado como siempre FRABISA!!!
ResponderEliminarFeliz día guapa, ya veo que estás mejor.
UN ABRAZO :)))
Gracias Isabel, por endulzarnos la vida con tanta creatividad y cariño, algo que se palpa en todo lo que preparas y compartes desinteresadamente con nosotros... Estoy segura que vas a pasar un día muy especial y ojalá todo este año se cumplan todos tus buenos y pequeños deseos. Feliz Día de San Valentín!!!
ResponderEliminarQUE MARAVILLA DE PASTEL. TIENE UNA PINTA ESTUPENDA. FELIZ SAN VALENTIN
ResponderEliminarAy cielo! Pero que romántica te nos has puesto! Ja, ja
ResponderEliminarLa tarta te ha quedado la mar de "amorosa" y rica debe estar a rabiar!
Que pases un feliz día de San Valentín o que todos los días sean San Valentín para ti!
Besazos y buen "finde". Tomo nota de esas pelis que recomiendas ;-P)