martes, 25 de febrero de 2014

Cómo hacer Hummus o puré de garbanzos.

El garbanzo es fantástico en aportes nutritivos. Es rico en proteínas, almidón y en lípidos, sobre todo de ácido oleico y linoleico que son insaturados y carentes de colesterol. Asimismo, los garbanzos son un buen aporte en fibra y calorías.

Desde que descubrí el Hummus, lo hago muchísimo, me resulta delicioso y se puede poner como acompañamiento de una comida, comerlo solo o también untándolo sencillamente sobre una rebanada de pan, me parece lo más, delicioso en sabor y textura. Lo mejor aún, se hace en un segundo, el que tarda la batidora en triturar los ingredientes.

Os cuento como lo hago:
                                                                     Ingredientes
500 gr. de garbanzos cocidos y escurridos (puedes variar la cantidad en función de si los compras en frasco de cristal) (deja algunos garbanzos enteros para la presentación)
2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de tahini (yo lo compré AQUÍ)
1/2  limón (zumo)
1/2 vaso (o más) de caldo
Pimentón agridulce de la Vera
Pizca de pimienta negra molida y sal.
Elaboración
- Lo primero es lavar bien los garbanzos si los compras cocidos, es mejor pasarle unas cuantas aguas para que eliminen esa agua que traen en el envasado y que a mi me espanta  y después se escurren.

Yo lo hago en la thermomix, pero una batidora normal o un robot de cocina, sirve perfectamente.
Se ponen todos los ingredientes (salvo el pimentón) en el vaso y se tritura. La textura que quieras darle es cuestión de gustos, a mi me gusta triturado pero como con arenillas, que se note que estoy comiendo garbanzos.

Presentación
Se puede servir en vajilla individual o en fuente para compartir.
Vierte un hilo fino de aceite de oliva sobre el hummus, pimentón agridulce (o dulce o picante, según prefieras).

Lo ideal es acompañarlo de pan de pita, pero puedes servirlo como gustes.
De verdad que si nunca lo probaste, no puedes imaginar lo delicioso que está, yo tuve que probarlo porque el aspecto con ese color tan pálido no me seducía demasiado, pero uauuuuuu, en cuanto lo probé, lo incorporé rapidamente a mi cocina. Tiene tantas cosas positivas, es saludable, rápido de hacer, económico y riquísimo, ¿qué más se puede pedir?

13 comentarios :

  1. hola Isabel, llevo detrás de hacer hummus uffffff ni sé cuanto tiempo ya... ainssssss a ver si me decido y lo hago. El tuyo se ve delicioso. besotes!!

    ResponderEliminar
  2. Siempre he sintido mucha curiosidad por saber a qué sabe el humus!!!! Es que tiene una pinta increíble!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  3. Uysssssssss no sabes lo que me gusta a mi el hummussssssssssss....yo, que me como los garbanzos directamente del bote (después de lavarlos, claro está jajajaja). Isa me apasiona, en serio, y cada vez que lo hago solo abro la boca para meter bocado. Es un entrante divino, super rico y curiosamente no lo tengo puesto en el blog !! hay que ver !!. Perfecto corazón, te ha quedado para tirarse al bol de cabeza sin gafas de bucear y sin aletas jajajaja.

    Bicossssssss pisiosa miaaaaaaa

    ResponderEliminar
  4. A mi me encanta el hummus, lo del caldo me ha parecido novedoso la próxima vez se lo pongo...oye el pan con que lo acompañas tiene un aspecto tremendo...si es receta uta ya me la explicas ;)) besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nuria, lo tengo pendiente de publicar...¡¡es que las fotos no me han quedado muy bien!! pero lo publicaré porque realmente estaba de muerte con muchos cereales y además, así véis como meto la pata con las fotos :)))

      Eliminar
  5. Buenísimo, una forma muy ssaludable de preparar legumbre, que en casa no falta al menos un par de veces por semana (la legumbre, no el hummus).
    Feliz día.

    ResponderEliminar
  6. Para mí es un fijo en mi cocina, hasta tartaletas hago con el hummus. Besos

    ResponderEliminar
  7. si, es un absoluto vicio. Riquísimo y muy sano, nadie diría que está hecho de garbanzos

    ResponderEliminar
  8. Yo también son fan, hago muchos y de diferentes sabores. Besos Guapa!

    ResponderEliminar
  9. Para los que no nos gustan demasiado las legumbres es una solución estupenda. Lo probé por primera vez en Israel y allí lo venden en las panaderías. La gente lo compra para desayunar recién hecho y está buenísimo. Nunca me animé a hacerlo... pero lo intentaré... Gracias por compartirlo!!!
    Tartas Madrid

    ResponderEliminar
  10. me encanta el hummus , es perfecto
    un besin

    ResponderEliminar
  11. Me encanta el hummus y fíjate que lo he preparado en varias ocasiones pero no lo tengo publicado. Desde luego te ha quedado buenísimo y coincido totalmente contigo está delicioso.

    Besos,

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!