miércoles, 26 de febrero de 2014

Cómo hacer Pretzel, Brezel, Panecillos Alemanes.

Este mes, Bake the World nos lleva nada más ni nada menos a Alemania y nos invita a elaborar sus panes más típicos, los "Pretzel"

El "Pretzel" es un tipo de galleta o bollo horneado y retorcido en forma de lazo. Su origen se encuentra en Alemania, especialmente en Baviera, lugar de su nacimiento. Su nombre proviene de la palabra alemana Breze, derivada del latín bracellus (brazo pequeño). Es un tipo de pan salado que forma parte de la comida típica alemana.
También son muy populares en América del Norte y Australia aunque en versión dulce.

La masa en si no ha resultado complicada ni a priori, ni a posteriori, pero hacer el lazo me parecía una obra de ingeniería, sí, ya sé, soy exagerada. Aparentemente se ven tan fácil, pero tiene truco y he  tenido que ver videos de youtube para aprender de que modo se retorcía el lazo y para que lado había que girarlo. Al final, como todo, es cuestión de práctica.

Ingredientes (9 panecillos)
Para la Masa
- 500 gr. de harina de fuerza
- 275 ml. de agua
- 30 gr. de manteca de cerdo
- 20 gr. de levadura fresca de panadería
- 1/2 cucharadita de sal.
Para el baño sódico
- 1/2 litro de agua
- 50 gr. de bicarbonato sódico
Para la terminación
- 1 yema de huevo + 1 cucharada de agua
- Sal en escamas o sal gruesa.

Elaboración 
Panificadora
- Vuelca la harina con la sal (poca sal porque ya la llevará en el acabado) en la cubeta, añade la levadura desleída en la mitad del agua templada. Calienta un poco (a 40º apróx) el resto del agua y sumerge la manteca de cerdo  e incorporala también a la cubeta. Programa la función "amasar pasta", en la mía es el número 7 y amasa durante 15 minutos.
Manual: Casi lo mismo, pero a mano, pones en un cuenco la harina en forma de volcán y añades el resto de los ingredientes como en la panificadora y amasas hasta obtener una masa homogénea
(Atención: Dependiendo de las harinas (todas no son iguales) a lo mejor necesitas añadir un par de cucharadas más de agua, ya lo vas viendo. La masa no ha de quedar blandita, pero ha de ser manejable.)
- Guarda la masa en un recipiente, cúbrelo con film de cocina y resérvalo a resguardo de corrientes (yo, en el interior del microondas) durante una hora o hasta que haya duplicado su volumen.
- Recupera la masa y divídela en trozos de más o menos el mismo tamaño, los míos pesaban aproximadamente 80 gr. cada uno, forma bolas, déjalas reposar 10 minutos cubiertas con un paño de cocina.
Formado (Yo me guié por un VÍDEO que me pareció bastante explicativo, es algo largo porque el tema del formado de los Pretzel está casi al final, puedes saltarte la primera parte)
- Comienza el formado, amasando cada bola de modo que formes un cordón fino de mayor a menor, es decir, han de quedar más gruesos en el centro y más finitos en los extremos.
- A medida que los vas haciendo ya los puedes ir pasando a una fuente de hornear cubiertas de papel vegetal.
- En este momento, ENCIENDE EL HORNO a 220º función VAPOR o con una fuente con agua en la parte baja del horno.
- Pon a calentar el agua del baño sódico con el bicarbonato, lleva a ebullición y apaga el fuego. Sumerge  los Pretzel durante unos segundos en la mezcla y vuelve a colocarlos en la fuente de hornear.
(Como yo hice este paso en un recipiente pequeño y los fui sumergiendo uno a uno, cuando había repetido la operación 5 veces, volví a calentar el agua, apagué el fuego y continué hasta acabar.)
- Pinta los Pretzel con la yema batida con el agua y espolvorea sal en escamas.

Opciones: Puedes variarlos y espolvorearles semillas variadas, queso, etc.

- Hornea 12 minutos en función VAPOR, abre el horno para que salga el vapor, cambia la función a VENTILADOR y hornea 10 minutos más hasta que observes un color doradito y una corteza crujiente.
- Apaga el horno, abre la puerta y déjalos 3-5 minutos más hasta que se enfríen paulatinamente.
- Pásalos a una rejilla hasta que se enfríen totalmente.
Fuente: Me he guiado por la receta de Hierbas y Especias, aunque no la he seguido al pie de la letra.
Finalmente, si lo que se trata es hacer un homenaje a los panes alemanes, decidí seguir hasta el final con una comida típica alemana y como no! acompañada de una riquísima cerveza alemana. Tengo que deciros que hacía años, y no exagero, muchos años que no comía salchichas y  estaban muy buenas.

Espero que os hayan gustado!

25 comentarios :

  1. Isabel, tus pretzel o brezeln tienen un pintón, mándame una salsichina, jeje, gracias

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué buena pinta! Y la última foto, dan ganas de colarse en tu casa, jejeje ;-)
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Isa, vaya reto el de este mes eh?? entre darle la forma, el baño etc... ha sido divertidísimo!

    Te han quedado de lujo, y además con ese acompañamiento tan alemán....qué maravilla...

    un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  4. Acabaré haciéndolos, porque mira que no he visto hoy preztels y a cada cúal mejor. Estos tuyos de Oscar para no variar y bueno....con la última foto es que me has "matao toita". A las 12:03 de la mañana ya me zampaba el plato entero jajajajaja

    Bicosssssss

    ResponderEliminar
  5. Digo lo mismo que Merchi despues de ver un monton de recetas al final terminare sucumbiendo a estos panecillos el paso a paso ,las fotos y presentaciones como siempre son de 20 points.
    Cuando sea mayor quiero ser como tu que arte tienes potita miaaaaaaa.
    Bicos mil y feliz semana.

    ResponderEliminar
  6. Mira que estaba detrás de hacerlos, ya me has picado, jajaja es que esas fotos son una delicia.

    Besos

    ResponderEliminar
  7. Te han quedado muy bonitos. A mi me pasó como a tí, que lo más difícil fue cogerle el aire al lazo, una vez superado esto todo fue coser y cantar.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Una delicia sin duda al sumar las salchichas, la cerveza, las patatas y la mostaza a estos panecitos.
    Saludos
    Silvia

    ResponderEliminar
  9. Qué buena pinta tienen tus pretzel, la verdad es que se trata de un panecillo riquísimo, por lo menos a mi me lo parece. No has podido escoger mejor acompañamiento para degustarlos: una buena cerveza y las típicas salchichas alemanas, todo un festín.
    También estuve buscando información para hacerlos bien y lo cierto es que no tienen mucha complicación después de ver como se hace. Me ha gustado mucho como te han quedado.

    Un besazo enorme.

    ResponderEliminar
  10. Pues pillaste el truco la mar de bien porque te han quedado fantásticos!!!
    besos

    ResponderEliminar
  11. Qué pasada, no veas como esta la red con los Preztels, no sé si ponerme esta misma noche a practicar!! La lazada te ha quedado muy bien, supongo, como bien dices que hay que practicar. Bss.

    ResponderEliminar
  12. Me han encantado!!!! Pero que te voy a decir si es mi pan favorito!!!! Y siiiiii, yo también lo acompaño de unas buenas salchichas!!!! I ❤️ Bavaria!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  13. Te han quedado preciosos!
    Encima el acompañamiento es el mejor...
    Tengo que probar un día hacerlos.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  14. Isabel, te han quedado estupendos, perfectos, divinos!!!!!!
    Mil besos reina.

    ResponderEliminar
  15. Es la cuarta cocina que visito que tenéis estos panes tan simpáticos, se ven deliciosos¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  16. Tem sido um desfile de pretzels maravilhoso
    Estes ficaram tão lindos.
    bj

    ResponderEliminar
  17. Un espectáculo no tengo otras palabras, muy currada la receta y el montaje final de lujo.

    ResponderEliminar
  18. Esa foto con las salchichas, las patatas y la cerveza es la caña, menudo acompañamiento!!! Te han quedado unos pretzels divinos
    Un besazo

    ResponderEliminar
  19. La forma te ha quedado genial y esa comida, ya me hubiera apuntado contigo a tomarla...buena pinta! Me gustan las fotos!
    Que divertido ha sido este reto!!! vamos a por el siguiente!

    ResponderEliminar
  20. Que razón tienes, al principio parecía dificil el formado, pero a base de ver videos y consejos nos hemos salido perfectamente. Te quedaron con un aspecto muy rico y tentador. Nos encontramos en el próximo reto panarra. Besoss,

    ResponderEliminar
  21. Pues te han quedado con una forma fantastica, seguro que tambien estan deliciosos!!
    Bss

    ResponderEliminar
  22. Te han quedado perfectos, y seguro que están riquísimos, las fotos son muy bonitas. Me ha parecido una experiencia bonita y muy positiva. Bss

    ResponderEliminar
  23. Que ricos, te han quedado estupendos.
    Besitos

    ResponderEliminar
  24. Es verdad, Isa. Pillarle el truco al nudo del pretzel no es fácil, aunque al final le coges el tranquillo. Yo también estuvo viendo vídeos en Youtube para ver cómo hacerlos y hay quien los hacía incluso en el aire con una velocidad pasmosa. Es como cuando ves a un pizzero dando vueltas en el aire a la masa de pizza estirada. Yo he hecho muchas, y no por ello me veo capacitada para bailar la masa, ja ja ja.

    Estupendos veo estos pretzels, y como manda la tradición, bien acompañados de mostaza, salchichas y cerveza. Y con esto, bien comiditos quedamos :)

    Besos y feliz semana.

    ResponderEliminar
  25. A pesar de las estupendas fotografías, no sé si conseguiría darles la forma.

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!