Este mes Memòries d´una Cuinera nos propone elaborar ¡¡Pan!!. Teniendo en cuenta que hacer pan en casa es una de las actividades que más me gusta, no me lo pensé dos veces e hice el "Pan Aromático de Pesto y Aceitunas"
Ahora estoy en la etapa de panes aromáticos, esos cuyos ingredientes le dan personalidad, carácter y los distinguen de cualquier otro.
Por si fuera poco, se hace rapidísimo y aunque yo en este caso me ayudé de la panificadora en el amasado, se pueden amasar a mano porque los ingredientes ligan perfectamente y tampoco buscamos una miga demasiado esponjosa. El Buttermilk o Suero de Leche le da una jugosidad extra y mejora muchísimo la ternura de la miga.
No hay que ser un experto para hacer este pan, cualquier lo puede hacer, no lleva plegados, ni complicaciones y el resultado, tachín tachán, ma ra vi llo so!
Así lo hice..
Ingredientes
- 270 gr. de harina de fuerza- 250 gr. de harina integral
- Pizca de sal
- 3 cucharadas de Pesto
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico
- 300 ml de suero de leche o Buttermilk.
- 50 gr. de aceitunas verdes troceadas
- 10 gr. de levadura fresca de panadería
- 2 cucharadas de agua templada
Elaboración
- Mezcla el pesto y el suero de leche.- Incorpora las harinas con la pizca de sal, el bicarbonato, la levadura y las aceitunas y mezcla hasta formar una masa homogénea.
- Amasa ligeramente hasta formar una masa suave.
- Forma un círculo con la masa, disponla sobre un papel vegetal, cúbrelo con film aceitado y déjalo en reposo durante 50 minutos en un lugar de abrigo. Yo caliento medio vaso de agua en el microondas, lo retiro y aprovechando ese vapor y calorcito generado, guardo la masa para ayudarla a subir, es un truco fantástico.
- Precalienta el horno a 200º en función vapor (o con una bandeja con agua en la parte baja del horno)
- Una vez producido el levado, pinta la masa con leche y hazle un corte en cruz.
- Hornea 35-40 minutos, abre la puerta para que salga el vapor, y hornea 10 minutos más en función ventilador para obtener una corteza crujiente.
Lástima que no se puedan compartir los aromas porque éste pan es de los de desmayo, ya quisiera el CHANEL nº5 poder competir.
Puedes ver AQUÍ otras recetas de pan publicadas en este blog.
Hola Isabel guapa, a mí también me encanta hacer pan pero lo tengo un poco apartado, a ver si lo retomo. vaya pan el tuyo por eso con pesto!! maravilloso y es verdad más quisieran lo d Chanel igualarlo jajajajajajaja. ya me imagino a la Marilyn en sus días durmiendo con unas gotitas d pan aromático de pesto .... jajajajajajja
ResponderEliminarbesotes y buen domingo!!
Ohhhhh Isabel!! Pedazo de pan que has horneado!! Pues sí que es una lástima no poder sentir su aroma!! Me he quedado con las ganas!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Hola Isabel. Ami también me gusta mucho el tema de las masas y me imagino como tiene que oler este pan cuando lo estas preparando, tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminarBesos y feliz domingo.
Hola Isabel a mí también me vuelve loca hacer pan, es más desde hace mucho tiempo en casa no entra ni gota de pan comprado, creo qeu es una de las cosas que mas satisfación dan en la cocina. Nunca he preparado un pan tan aromáatico como este , no me quiero ni imaginar el olor que tenía que salir de tu cocina, seguro que estaban todos tus vecinos babeando. Con tu permiso me llevo la receta.
ResponderEliminarBesos y feliz domingo
Nos lo has puesto fácil tratándose de pan y tan bien aromatizado da una cierta envidia, sobretodo en domingo que nunca sabes a que panadería acudir para que te den un pan minimamente decente, que no se convierta en chicle a la hora de la cena.
ResponderEliminarBesitos.
Blanca de JUEGO DE SABORES
Ya lo imagino Isabel, ja, ja...Chanel number 5... Ni a la suela del zapato...¿Qué le pregunten a los estómagos de los qué te seguimos?...Eres una estupenda panadera, da gusto ver la miga de este delicioso pan. Enhorabuena!!!
ResponderEliminarIncreible pan Isabel, esa miga tiene un color y una esponjosidad incitantes a más no poder. Con lo "panceira" que yo soy sería feliz con un bollo como este en mi mesa. Es divino, en serio, a mi es que los panes me traen loca hija, todos me gustan y si se me diera tan bien hacer pan como a ti, lo haría todos los días :)
ResponderEliminarbicossssssssss
Que pintaza de pan Isa!Donde compras la buttermilk?Bs
ResponderEliminarHola, gracias por tus recetas.
ResponderEliminarTe quería preguntar por el bicarbonato y la levadura: la mencionás en los ingredientes pero no los encuentro incluidos en la preparación.
Me podrías indicar en qué momento los utilizás.
Muchas gracias.
Saludos desde Buenos Aires.
Hola, Marcelo! El bicarbonato se añade con la harina y lo mismo la levadura. En este caso, la levadura no la he desleído en agua, la he puesto desmigada y durante el amasado, se ha incorporado. Gracias por tu visita y enhorabuena por esa preciosa tierra en la que vives. Saludos -
EliminarUn pan muy especial, casi me llega el olorcillo aqui jajaja¡¡¡¡ ya me gustaria, debe tener un sabor a gloria, bikiños Isa
ResponderEliminarEs un orgullo hacer pan en casa.
ResponderEliminarEste que nos presentas con esos ingredientes añadidos, sin duda tendrán su protagonismo.
Un beso.
Ya me estoy imaginando el aroma de tu cocina, qué pasada!! No hay nada como hacer el pan uno mismo. Besos
ResponderEliminarQue original! me tengo que animar con el pan , me guardo la receta por si me animo. Besos guapaaaa!!
ResponderEliminarPues si que tiene que ser aromático y el color, sorprende un pan verde.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por participar.
eres la reina de las masas Isa!!! tiene una textura perfecta. besitos y gracias por participar!!!!
ResponderEliminar