A mí me gusta la más sencilla de las focaccias, la que lleva Romero fresco y se presenta como un simple pan mojado en aceite y sal, ¡¡todo un manjar!!
Suelo hacerla cuando o bien me he quedado sin pan y necesito solucionarlo rápido, o si tengo una cena a base de picoteo, con jamón, quesos, aceitunas, tomates en rodajas, tortilla y complementar todo eso con una buena focaccia es el punto que colma cualquier expectativa.
Ingredientes
- 600 gr. de harina de fuerza (y un poco más para trabajar la masa)- 50 gr. de aceite de oliva virgen extra
- 15 gr. de levadura fresca de panadería (o un sobre de levadura química en polvo de panadero)
- 350 ml de agua templada
- 10 gr. de sal fina
Para cubrir
- Romero fresco
- Aceite aromático de Romero (o de aceite de oliva virgen extra)
- Sal en escamas, tipo MALDON (o sal gruesa, la de toda la vida)
Elaboración manual
(por supuesto puedes hacerla en la panificadora o en KA o en la thermomix)- Pon la harina en un cuenco en forma de volcán, añade el agua templada con la levadura diluida en ella (ojo no te pases con la temperatura del agua o la levadura perderá propiedades). Añade el resto de los ingredientes y amasa con una mano hasta que todo se haya unido y formado una masa homogénea. Se te pegará bastante aún, es normal. Déjala reposar unos diez minutos y vuelcala en una superficie de trabajo espolvoreada con harina.
- A continuación trabaja un poco (unos 8 minutos) la masa con estiramientos y pliegues, puedes seguir esta técnica, o simplemente aproximarte a ella, tampoco es la obra maestra del siglo lo que estamos haciendo.
- Reposo de media hora.
- Estiramos (a mano o ayudados por un palo de amasar) la masa sobre un papel de hornear, (reposo de 20 minutos) y encendemos el horno a 220º calor arriba-abajo.
- Con un dedo o con el mango de un utensilio de madera hacemos unas incisiones en la masa que queden como un agujero y vamos poniendo romero fresco.
- Horneamos entre 45 y 50 minutos o hasta que veamos que la superficie ha adquirido el color doradito que nos apetece.
Retirada del horno le pasamos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, en mi caso aromatizado al Romero, y espolvoreamos sal gruesa o en escamas.
Dejamos enfriar y servimos
Yo hice algo que no se debe hacer, y es cortarla cuando aún estaba caliente y la miga se apelmaza un poco por el lado del corte, pero había prisa y.... a ello me lancé sin esperar.
Os animo a hacerla, de verdad que está riquísima, yo siempre cruzo los dedos para que sobre un trozo con el que poder desayunar!
La cena en plan picoteo con un pan así tiene que ser una delicia.Personalmente disfruto más de una cena así que de una "formal".
ResponderEliminarEn la parada del autobus cerca de casa hay una planta de romero enorme, de vez en cuando , cuando no ve nadie, corto unas ramitas. A lo mejor este finde, me acerco a la parada de autobus.....ja.ja.
Un abrazo,
María José.
Deliciosa!!! Es un pan vicioso, comienzas a picotear y no puedes dejarlo hasta que se se acaba...Qué buena te quedó, irresistible!!!
ResponderEliminarMe encanta!! Yo la hago de vez en cuando, pero me da más trabajo, así que pienso probar esta tuya que tiene una pintaza estupenda!! Bss.
ResponderEliminarEs uno de mis panes preferidos. Lo he hecho en varias ocasiones y nos encanta en casa.
ResponderEliminarA ti te ha quedado perfecto y aunque digas que cortaste antes de tiempo, yo lo veo bien, cuando el hambre aprieta... jaja no hay más remedio que empezar.
Besos
Me encanta la focaccia, a ver si me animo y la preparo casera. Y las fotos, te han quedado super bonitas, dan ganas de hacer la receta solo con mirarlas ;)
ResponderEliminar¿Y te llego al desayuno al final? Porque yo no dejaría ni rastro si me sirven esto de cena, jejejeje. Una focaccia perfecta.
ResponderEliminarBesos
Me chifla la focaccia, y la preparo algunas veces.. eso sí para el desayuno no llega nunca jejeje
ResponderEliminarLa tuya espectacular
Un beso
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com.es/
Qué mona te ha quedado! Nunca he hecho una focaccia pero viendo la pinta que tiene la tuya puede que me anime :D
ResponderEliminarBss
*Con Especias
hola Isabel, la foto lo dice todo, es espléndida la focaccia que has preparado.....saludos paco
ResponderEliminarpara mi la mejor de las focaccias!!! deliciosa a mas no poder!!!
ResponderEliminarpara mi es una de las mejores ¡¡
ResponderEliminarBss
Que ricas las focaccias, es otra de mis asignaturas pendientes! Besitos!
ResponderEliminarGlo de COCINAR CON AMIGOS
Que maravilla de focaccia tan maravillosa has hecho!!! Después de haber comido y me ha vuelto a entrar hambre!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Espectacular! que rica, la próxima vez que organices un picoteo en tu casa, me invitas! vaya cenas de picoteo que organizas! mis cenas de picoteo son papas, almendras y aceitunas.....besotes
ResponderEliminara mi me encanta, aunque he de admitir que mi hijo siempre dice que es como una pizza sin ingredientes y acaba echandole de todo por encima.
ResponderEliminara mi como más me gusta es para cenar en plan picoteo, está muy rica, la verdad, aunque yo sigo prefiriendo una buena pizza
ResponderEliminarNunca la he hecho en casa siempre la he comido en restaurantes italianos. Tengo que animarme a hacerla un dia de estos.
ResponderEliminarBss
ohhh que rica para comérsela asi tal cual, a pellizcos!!
ResponderEliminarla focaccia me encanta! tibia acompañando un queso ummm es un pequeño placer! te ha quedado divina
ResponderEliminarbesiños
Eu adoro focaccia e com alecrim ela fica uma delicia
ResponderEliminarEssa ficou linda e muito tentadora
bj
Con lo que me gusta el pan, las focaccias ni te cuento! Lo que más me gustaría es poder tener un macetero de especias frescas y aderezarla con romero, como has hecho tú :-)
ResponderEliminarA mí me sirves esto para cenar, con un trocito de queso, y tan feliz!
Bicos y buen fin de semana de temporal!!!
Nunca he hecho focaccia pero me gusta la corteza que te ha quedado parece que no es muy dura.
ResponderEliminar