
No está la vida como para cometer muchos excesos, así que vamos a celebrar en casa todo lo que podamos.
Aunque me gusta salir a comer o a cenar a un restaurante, confieso que también me entusiasma celebrar veladas íntimas incluso con alguna pareja de amigos. El conductor de la autocaravana dice que lo que supera en número a 4 personas, es multitud e impiden esas charlas que invitan a la confidencia y prolongan las sobremesas horas y horas con conversaciones enriquecedoras.
Yo creo que el número se puede estirar a 6 comensales, pero reconozco que salvo las comidas familiares que ya da igual que nos juntemos diez o veinte porque todo será un jolgorio, en las pequeñas celebraciones, no superamos los 4.
Lo más importante cuando tenemos invitados, es organizarnos para poder disfrutar de la velada de principio a fin sin regalar largas escapadas a la cocina que suponen siempre una descortesía a nuestros invitados y sobre todo nos impide disfrutar a quienes cocinamos.
Está cena de celebración (puede ser también una comida) es ideal para tenerlo todo a punto y así poder sentarnos a la mesa tranquilamente.
Así organizamos esta receta de invitados:
- Podemos tener los paquetitos de solomillo Wellington preparados en la nevera y en el último momento, hornearlos simplemente.
- Lo mismo ocurre con la salsa de champiñones, en cuanto terminemos de hacerla, apagamos el fuego, la tapamos y dejamos en la sartén u olla en la que la hayamos preparado. En el momento de servir le damos un golpe de calor y lista.
- Los cestos de masa philo deben de estar fríos para su utilización, así que los hacemos con antelación. Lavamos los canónigos, los escurrimos y reservamos hasta el último momento. Cortamos los cherrys y reservamos.
Podemos incluso poner en una taza el aceite, el vinagre y una pizca de sal, revolvemos hasta emulsionar y quedará preparado el aliño para que en un momento podamos aliñar la ensalada en un cuenco aparte y rellenar los cestos.
Esto es lo que necesitaremos:
Ingredientes (4 personas)
Paquetitos de Solomillo Wellington- 1 solomillo de cerdo o 4 rodajas de ternera
- 1 lámina de hojaldre (yo utilizo la de LIDL) (puedes comprar varias y congelarlas)
- 1 copa de brandy
- Un huevo batido
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
- Sal y Pimienta negra molida
Salsa de Setas
- 400 gr. de champiñones
- 300 ml. de nata para cocinar (puede ser nata vegetal)
- 4 chalotas (o 1 cebolla)
- 2 dientes de ajo (sin gérmen)
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal y Pimienta negra molida
- Romero o Tomillo fresco (opcional)
- 1 copa de brandy
Para la guarnición
- 2 hoja de masa philo
- Brotes de berros o canónigos y algunos cherrys
- Aceite, vinagre y sal para aliñar.
Empezamos con la receta..
Elaboración
- Lo primero que haremos será cortar en cuatro la plancha de hojaldre. Estiraremos con el rodillo de amasar cada trozo un poquito más y en una bandeja sobre papel vegetal los guardaremos en la nevera hasta el momento de utilizar.
- Cortamos medallones de solomillo. Si utilizas ternera, con uno por persona será suficiente, yo utilicé solomillo de cerdo y puse dos rodajas en cada paquetito. Sellamos la carne en una sartén de fondo grueso con dos cucharadas de aceite a fuego fuerte, solo medio minuto por cada lado, no olvidéis que se terminarán de cocinar en el horno dentro del paquetito. Vertemos el Brandy (le dará un aroma maravilloso), podemos flambear o dejarlo evaporar, algo que hará en un segundo. Reservamos en un plato.
- En la misma sartén donde hemos sellado los solomillos, picamos en brunoise, muy fino, las chalotas (o cebolla) el ajo y salpimentamos, añadimos el romero o tomillo (opcional) dejamos dorar.
- Incorporamos los champiñones laminados y cocinamos a fuego lento durante 15-20 minutos. Rectificamos de sal y pimienta.
- Separamos 8 cucharadas colmadas de champiñones para rellenar como base los paquetitos de solomillo y seguimos con la salsa de champiñones..
- Vertemos el Brandy, dejamos evaporar e incoroporamos la nata. Mezclamos bien, comprobamos el punto de sal, y dejamos cocinar a fuego bajo hasta que se vaya espesando, momento en el que apagaremos el fuego.Paquetitos de solomillo Wellington.
- Recuperamos el hojaldre estirado en 4 partes y hacemos los paquetitos.
- Primero colocamos 2 cucharadas colmadas de setas, encima el solomillo, pintamos con huevo todo el perímetro del paquete, cerramos en el centro y lo damos vuelta sobre el papel vegetal.
- Pintamos con huevo batido el exterior del paquete y damos 2 o 3 cortes para que actúe de chimenea y salga el vapor durante el horneado.
- Momento DECISIÓN: podemos guardar la bandeja en el frigorífico hasta el momento de hornear o proceder al horneado ya.
- Se horneará durante 15-20 minutos en horno precalentado a 190º.
Cesto de guarnición
- Corta por la mitad cada una de las láminas de la masa philo.
- Pinta cada mitad con mantequilla, dóblala sobre si misma y forra con ella un molde que puede ser de flan.
- Hornea en vacío a 170º durante 10 minutos aproximadamente o hasta que lo veas dorado.
- Desmolda y deja enfriar.
- Rellena con los brotes y cherrys aliñados.
Puedes ver otros cestitos hechos con esta masa, AQUÍ, AQUÍ y AQUÍ.
Sirve los solomillo Wellington y la salsa de champiñones caliente y el cesto de guarnición de brotes.
La salsa de champiñones es una ricura que puede servirte como acompañamiento de cualquier otro plato.
Es conveniente acompañar salsera y no poner mucha salsa en el emplatado para no humedecer las masas.
Trucos y Consejos
Un plato así requiere un buen vino, no escatimes en ello, tampoco hace falta gastar muchísimo, hay vinos muy buenos no demasiado caros. En Mercadona y en LIDL he comprado vinos buenísimos con un punto muy rico en boca y a un precio estupendo.
Un plato de fiesta con el que podemos impresionar a nuestros invitados y a un coste económico.
Ésta es una receta para triunfar, muy aparente, exquisita con sus texturas crujientes que resultan deliciosas en el bocado. Si tus invitados prefieren pescado, puedes rellenar el hojaldre con lomo de lubina o dorada y sin duda también será un éxito.
Para hacer esta receta no tenéis que ser cocineros/as experimentados, ni siquiera saber mucho de cocina. No es una receta difícil, complicado sería hacer el hojaldre, pero el día que tenemos invitados no es el adecuado para elaborar una masa tan compleja, el resto, es facilísimo, sólo os tenéis que poner a ello.
- Cuidad los detalles en la mesa, todo cocinero sabe que la cocina entra por los ojos y con una buena presentación se tiene andado la mitad del camino para que los platos vuelvan vacíos de la mesa.
- Si ponéis velas en la mesa, aseguraros que no tienen perfume o se mezclarían con los aromas de los platos provocando una catástrofe para nuestro olfato y paladar.
- Cuidad los detalles en la mesa, todo cocinero sabe que la cocina entra por los ojos y con una buena presentación se tiene andado la mitad del camino para que los platos vuelvan vacíos de la mesa.
- Si ponéis velas en la mesa, aseguraros que no tienen perfume o se mezclarían con los aromas de los platos provocando una catástrofe para nuestro olfato y paladar.
No me cansaré de animaros a cocinar en casa, sobre todo a los más jóvenes, comeréis mil veces mejor y más sano que fuera y además, os ahorraréis una buena cantidad de dinero.
Espero que hayáis disfrutado de la receta y que os animéis a hacerla, San Valentín es un momento mágico para ponerla en práctica!
Consejos para el entrante y el Postre.
Como esta receta es muy contundente, te aconsejo aligerar tanto el entrante como el postre.
A continuación te ofrezco algunas opciones publicadas en este blog que pueden ir fantástico:
Entrantes :
- Melón con Jamón
- Aperitivos Varios o también ESTOS otros más sencillos.
- Bocados de Salmón con Frambuesas.
Postre: Yo he puesto una Crema de Limón que aún no he publicado pero si te interesa mucho me das tu correo y te la envío, de todas formas, las opciones que detallo a continuación son postres ligeros y muy vistosos:
- Gelatina de Yogur y Fresas.
- Natillas de Naranja
- Uvas Confitadas con Yogur
- Copa de Frutas de Colores.
- Panacotta de Fresas y Vainilla.
¡Solo queda disfrutar y esperar aplausos de tus invitados.!
Por último contaros algo que me ha hecho muchísima ilusión,
¡¡¡¡esta cocina pasa a formar parte de "Recetags"!!!!
Estoy contentísima de unirme a este proyecto, punto de encuentro de muchos de los mejores blogueros gastronómicos de este país, es todo un honor.
De la pasión de un equipo de tres personas por la gastronomía y la fotografía y con la intención de acercar el mundo de la cocina a todos los públicos, surge esta aplicación web para encontrar sin dificultad nuestras recetas favoritas sin pasar horas y horas buscándolas entre nuestros archivadores o simplemente disfrutar y buscar una fuente de inspiración para una cena o comida en la que queramos triunfar.
Os invito a visitar Recetags y disfrutar de tantas recetas espectaculares de mis compis blogueros, ¡os va a fascinar!!.
Maravillosa y super apetecible propuesta.
ResponderEliminarY me has intrigado con recetags, que no sé lo que es pero ahora voy a verlo.
Besos.
Muy rico Isa, y me alegro de que animes a los jóvenes a cocinar en casa. Esta manera de preparar este solomillo me parece más fácil. Un besin
ResponderEliminarQué presentación y que rico tiene que estar¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarEspectaculaaaaaaaaaar no lo siguiente como siempre te ha quedado un plato y presentacion de relujo asi quien quiere salir a cenar a un restaurante el conductor de la autocaravana seguro que no pues cocinas mejor que cualquier chef .
ResponderEliminarTomo nota me ha encantado ti version de la receta de Lorraine.
Enhorabuena por ese nuevo proyecto ya mismo me voy a visitar la pagina .
Bicos mil y feliz finde wapa.
enhorabuena por tu nuevo proyecto, te deseo mucha suerte.
ResponderEliminarEnhorabuena por este nuevo proyecto, te lo mereces.
ResponderEliminarLos solomillos wellington encantan en casa, y es verdad llenan mucho
Enhorabuena por tu inclusión en tan selecto club!
ResponderEliminarBesotes
PD. El menú, de lujo!
De verdad, me he quedado sin palabras, me ha encantado al receta que es lo importante, pero
ResponderEliminarlas fotos, el bodegón, precioso, ya sabes son fan, fan tuya, bssssssssss.sefa
Siempre he sentido curiosidad por el solomillo Wellintong!!! Y viendo tu receta creo que no tardaré mucho en hacerlo!!
ResponderEliminarMuchísimas felicidades por tu nuevo proyecto!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Uffffffffffffffffffff ya te digo que si es para triunfar!
ResponderEliminarY además individuales quedan super bonitos... que es el único fallo que le veo yo al wellington, que se desarma un poco al abrirlo... mmmmmm
Una presentación espectacular y un solomillo de 10.Me encanta esta receta y con esa salsina... .
ResponderEliminarMuchísimas felicidades por tu nuevo proyecto, era inviable que tú no estuvieras en él... . Un millón de besos...
Hola Fabrisa!!!! Que lujazo de entrada!!!
ResponderEliminarTodo delicioso, una fantástica presentación y unos consejos redondos!!
Enhorabuena, besos y muy feliz semana=)
con una receta así enamoras a cualquiera Isa!!!! menuda pinta. besitos guapa
ResponderEliminar