lunes, 17 de febrero de 2014

Cómo hacer Repollo guisado con chorizo y verduras. Imprescindible.

Exquisito, reconfortante y económico este guiso de verduras es ideal para los fríos días de invierno. Las mazorcas así cocidas son el manjar más rico del mundo. Si os estáis preguntando cómo se comen, pues ... sí, lo que estáis pensando, con una servilleta de papel cerca, porque se comen con las manos, hay unos pinchitos que se ponen en los extremos y son más higiénicos, pero es como la costilla, se puede comer de mil formas, pero si se come con las manos el sabor sube enteros.
Tampoco es necesario que empieces a contar calorías, no es necesario comer chorizo todos los días, ni siquiera todas las semanas, pero es una locura no comerlo nunca. Insisto en que se puede comer de todo si balanceamos y equilibramos nuestras comidas. Realmente lo que "engorda" (y lo digo por quienes se preocupan) no es la comida en si, son las cervecitas, los dulces, los picoteos. 
Este plato es de los que te dejan el cuerpo con un nivel de bienestar que poco a poco se te va dibujando una sonrisa en la cara, incluso sin quererlo, te animo a hacerlo.

Ingredientes (2 personas)
- 1 repollo pequeño
- 4 patatas medianas
- 2 zanahorias
- 1 mazorca de maíz envasada al vacío (*)
- 2 huevos
- 1 chorizo
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo (sin gérmen)
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Pimentón agridulce de la Vera
- Sal
Elaboración
- Picar la cebolla muy menuda, sofreírla en 2 cucharadas de aceite en una olla grande (que sirva para contener el resto de las verduras). Añadir el ajo picadito y continuar la fritura a fuego lento hasta que ambos ingredientes estén blandos y dorados.
- Cortar las patatas y las zanahorias a la mitad y rehogar un par de minutos con el ajo y la cebolla. Añadir el repollo, y cubrir con agua fría. Agrega sal y cuece por espacio de 25 minutos.
- Cuando hayan pasado diez minutos de cocción, añade los huevos, el chorizo y la mazorca cortada por la mitad. Tapa la olla y mantenla al fuego durante el tiempo restante o hasta que pinchando las patatas con una brocheta las notes tiernas.
- Sirve muy caliente con un chorro generoso de aceite de oliva y espolvorea el pimentón a tu gusto.
Un plato ideal para este invierno que está resultando más largo de lo esperado.

(*)- Las mazorcas ya vienen cocidas, pero a mi me gusta cocerlas un poco más y sobre todo, que se empapen de los jugos de la cocción.

¡Qué lo disfrutes y feliz semana!!

20 comentarios :

  1. Pues mira la proxima vez le echaré el maiz, este es un plato que hago mucho en casa, a mi la verdura me pirra y no me canso de ella jamás, pero lo dicho...con el maiz si que no he probado asi que tomo nota :)

    Bicosss

    ResponderEliminar
  2. Que buena idea con maíz! La verdad es que para lo que me gusta lo uso bastante poco, no se me ocurre nunca con que gastarlo, así que esta es una idea perfecta! Besitos!
    Glo de COCINAR CON AMIGOS

    ResponderEliminar
  3. Isabel me sorprende este guiso!!
    Nunca lo he preparado, de modo que esta receta pasa a mis pendientes porque me gustará probarlo.
    Gracias por compartirlo. Un besazo y buena semana

    ResponderEliminar
  4. Es lo que yo llamo un puchero a lo pobre y en casa se hace al menos 1 vez en semana. Unas ricas verduras y un poquito de carne o chorizo. Un plato delicioso,msencillo y super reconfortante.
    Besitos guapaaaaa

    ResponderEliminar
  5. Maravilloso guisito Isabel, para mí irresistible!!! Tiene una pinta fabulosa y con la materia prima que tenéis ahí en Galicia...Ni me hables, me derrito!!!

    ResponderEliminar
  6. Isabel, lo que me gusta esta receta tiene que estar riquísimo y vaya aspecto que tiene!! Un abrazo y feliz semana, Clara.

    ResponderEliminar
  7. Ummmm para no soltar el plato mamaiña querida que pinta tiene este guiso ,nunca le he puesto mazorcas así que anotado queda para hacer cualquier día ahora que el tiempo acompaña
    Como siempre te ha quedado espectaculaaaar.
    Bicos mil potita miaaa.

    ResponderEliminar
  8. Que plato mas rico, no lo conocia, lo voy a probar, bssss.Sefa

    ResponderEliminar
  9. Hola guapa, no sabes lo que me gustan los platos de cuchara y este tipo de guisos me parecen maravillosos. Estamos en una época en la que apeten muchísimo y desde luego el cuerpo se debe quedar muy, pero que muy entonado con un plato de estos. Menuda pinta tiene!!!

    Un besazo,

    ResponderEliminar
  10. Pues yo bien a gustito que me comería un buen plato de este guiso que has preparado! me encantan y con este tiempo apetecen un montón! besos

    ResponderEliminar
  11. Isa un puchero de toda la vida que es muy bueno en invierno y una receta asi siempre te pone nuevo a uno.
    Bss

    ResponderEliminar
  12. En mi casa no se perdona el repollo guisado ...es una obligación en ésta época del año ,lo que no le pongo es maíz ...se parece al cocido o ponte canario ....tengo que probarlo ...besos calentitos .

    ResponderEliminar
  13. Vaya plato mas completo y apetecible! Me encanta el repollo y con el saborcito del chorizo y las verduras seguro que esta mas rico. Besos!

    ResponderEliminar
  14. menudo plato mas rico y contundente el q hoy nos traes. me encanta

    ResponderEliminar
  15. lo encuentro exquisito, para mi sin el chorizo, para el charrúa con todo, nos encantará.
    besos amiga.

    ResponderEliminar
  16. Que pintaza tiene ii aunque yo con maiz jamas lo hice y nunca me comi la mazorca, y viendolo asi tiene que estar de rechupete....Besss

    ResponderEliminar
  17. Querida amiga que receta mas buena y sana.Hoy he cogido prestada tu receta de confitura de pimientos y la he publicado con mi hojaldre de morcilla.Graias y un besito.

    ResponderEliminar
  18. Claro que sí, hay que comer de todo pero sin pasarse y sin salirse mucho de los horarios. Yo estoy segura que con esto me quedo repleta de todo pero sin estar pesada, ya ves que la combinación de verduras es perfecta, lo que aporta el chorizo se compensa con lo demás. Una maravilla !!

    Bss
    Afri

    ResponderEliminar
  19. ¡Hola! He visto tu foto en la galería del Evento Photoblog del mes de marzo que tiene a Angi como anfitriona.
    Me ha encantado la foto que has seleccionado y, en general, la imagen que tiene tu blog y las recetas que pones.
    ¡Mucha suerte!

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!