lunes, 3 de marzo de 2014

Cómo hacer Paté de Xarda (Caballa)


Soy una persona fácilmente influenciable en según que cosas, por ejemplo en las que despiertan mi interés, me entusiasman y  me sorprenden. Como muchos de vosotros sabéis llevo los últimos cinco años pasando el mes de julio en distintos lugares de Francia. Como viajo en autocaravana, son muchos los pueblos que visito, algunos me parecen tan perfectos, tan armoniosos, tan bonitos y llenos de flores que enseguida mi cabeza vuela y me imagino viviendo allí. No pasa con todos, pero lo cierto es que siempre termino el mes de julio comentándole al conductor de la autocaravana que si me tocase una lotería, me quedaría al menos un año viviendo en alguno de aquellos lugares, iría a clase a diario para aprender bien el idioma, al mercado con un gran capazo de mimbre, visitaría las tentadoras boulangeries y por supuesto, no me teñiría nunca más el pelo, dejaría lucir mis canas en una hermosa melena como hacen las francesas. Todos estos planes se evaporan al cruzar la frontera y cuando lo comento, sobre todo lo del tinte, ya se encargan de sacármelo de la cabeza (nunca mejor dicho) diciendo que pareceré muuuuuucho más mayor y eso, no se le puede decir a una mujer.
Todo lo anterior no tiene nada que ver con la receta de hoy, pero continuando con lo de "facilmente influenciable", os cuento que hace poco estuve viendo en la tele gallega un programa (que me encanta) que se llama "Galegos polo mundo" y que se desarrollaba en Chicago (quiero ir a allí, qué ciudad tan bonita!) y entrevistaron a una investigadora sobre el Alzeheimer que es de O Grove y lleva viviendo y trabajando en Chicago,  9 años. Después del recorrido de rigor sobre las causas que la llevaron a vivir allí, le preguntaron sobre su trabajo y si había algún descubrimiento sobre la terrible enfermedad, a lo que respondió que no, que todo es muy leeeento, pero que aconsejaba hábitos sanos, caminar a diario, y comer mucho pescado azul como caballa, jureles, sardinas y salmón. Al día siguiente, compré caballa e hice este paté...

Ingredientes
- 325 gr. de carne limpia de Caballa
- 250 gr. de queso crema (tipo Philadelphia)
- 1 cucharada de tomate concentrado (yo lo compro en Mercadona)
- Pizca de Pimentón Agridulce de la Vera (opcional)
- Pizca de Sal.
Elaboración
- Cocemos las caballas al vapor (en mi caso eran 4).
- Dejamos templar y retiramos la piel y las espinas, volcamos en el vaso de un robot de cocina, añadimos el resto de los ingredientes y trituramos.

Conservamos en el frigorífico en un recipiente hermético entre  dos-tres días.
Es una receta que os va a dejar con la boca abierta de lo espectacular que está. Además, es sanísima, aconsejada por ¡¡¡¡una investigadora sobre el Alzheimer de O Grove!!!!!! bueno.... no aconseja exactamente esta receta, pero lleva caballa. Además, si es que la caballa se encuentra entre los pescados de más bajo precio, no tenéis excusa para no probarla.
Os aseguro que es de esas recetas que ya no dejarás de hacer, está impresionante y se hace en momentito!

17 comentarios :

  1. Hola preciosa !
    Yo suelo hacer paté de xarda cuando el Samiro va de pesca yme trae para Andres y otros tres ja ja , pero lo hago tipo cabracho y está también delicioso . La próxima vez lo probaré asi que me parece muy práctico y rico , claro ;)
    Besinos.

    ResponderEliminar
  2. Menuda pinta que tiene este paté. Te ha quedado delicioso. Besos de Las Chachas

    ResponderEliminar
  3. Hola, yo no sabía lo de tus vacaciones pero ya lo sé jijij. me encantan este tipo de patés tan fáciles pero lleno de sabor. un besoteeeee

    ResponderEliminar
  4. Delicioso!, me encanta la caballa, sobre todo ahumada.
    Gracias por la receta.
    Bss.

    ResponderEliminar
  5. Nunca fiz um patê assim.
    Esse ficou excelente
    BJ

    ResponderEliminar
  6. Me he reído mucho con eso de tu melena al viento llena de canas....Es cierto que las señoras francesas son muy señoras y tienen un encanto especial.
    Respecto al paté, te diré que suelo comprar sarda para guisarla pero que nunca la he tomado en paté. Tomo nota.
    Un abrazo. ¿ Cómo levamos el vendaval ?

    ResponderEliminar
  7. Me gusta lo que nos cuentas de los sueños en eso de vivir en lugares que te gustan, con
    referencia a la enfermedadad de Alzheimer lo importante es que lo estudien ya llegara el
    dia que sea menos cruel y sobre el tinte.... lo mejor que he hecho yo, es dejarme las canas,
    estoy muy a gusto, no se si parezco mas mayor, pero me miro y me guso, bssssss.Sefa
    yo me gusto, asi que....

    ResponderEliminar
  8. !!! que despistada!!! me he dajado lo mejor, me ha encantado la receta, me la llevo, bsss.sefa

    ResponderEliminar
  9. Yo también soy fácilmente influenciable, sobre todo de lo que me gusta, me tiro a la piscina y además soy cabezota, así que hasta que no lo consigo no paro. Respecto a Francia, tengo muchas ganas de hacer esas rutas por los pueblos franceses, estoy segura que me cautivaría y lo de dejarme las canas, jajaja, casi pienso como tu, peeeero, sé que a todo el mundo no le queda bien. Verás, hay señoras que con una melena canosa está de lo más elegante y señorial, mientras que otras parecen que les han echado 80 años encima, supongo que es cuestión de estilo y coquetería, claro. No sé, como que no me atrevo, jajaja y si soy de las del segundo grupo? Yo soy coqueta, eh...

    Bueno, volviendo al paté... es fantástico, yo lo hago pero con caballas en conserva y también nos gusta mucho, supongo que al ser en aceite nos engordará más... pero para unas prisas...

    En fin, que me enrollo, un besote guapa.

    ResponderEliminar
  10. Que juego dan los patés o dips para un tentempié. Besos!

    Ana

    ResponderEliminar
  11. Deliciosa receta Isabel, es que el pescado azul es muy saludable. Besos

    ResponderEliminar
  12. maravilloso pate y ademas de lo bueno del pescado azul si sirve tambien para prevenir el Az.... mucho mejor¡¡
    bss

    ResponderEliminar
  13. Madre mía Fabrisa, ¡¡¡cuanto tiempo sin pasar por aquí!! y te preguntarás ¿quien es esta loca!! Soy Naiara, de Sushi de Jamón! que he vuelto renovada y reformada jajajaja

    A mi me pasa lo mismo que a ti cuando viajo, siempre pienso que me podría quedar en el lugar en cuestión un tiempo jajaja, que bonito sería. Pero bueno, ya que no podemos quedarnos ni en Francia ni en Chicago, bien nos vale este super paté para dejar volar la imaginación. Que pintaza tiene, con lo que me gustan a mi estas cosas lo preparo seguro.

    Un besazo!

    ResponderEliminar
  14. Me ha encantado...ya mismo la pruebo...además mis clientas estarán encantadas con ese estupendo paté...gracias.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  15. que rico paté, a mi me chiflan los pates caseros de pescado, atun, sardinas, pero este de caballa, tiene que estar de muerrrrrrteeee!!
    besitos guapa!!

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!