No son las galletas lo que más me gusta hacer, soy más fan de los bizcochos, pero todos los inviernos las hago un par de veces. Ahora y desde que tengo el blog, siempre hago recetas distintas, "obligada te veas", dice una amiga mía. Y es que los blogeros no repetimos recetas porque aprovechamos casi cualquier cosilla que hacemos para publicar y como no queda bien repetir, aunque nos guste mucho, hacemos todo el tiempo recetas diferentes, es un estrés, de los buenos, pero un estrés. Con lo que me gustan los alfajores y este invierno no los he hecho porque ya los tengo publicados, tendré que remediarlo. Igual, la ración de gordura está servida con estas, que están deliciosas, pero sólo debéis ver los ingredientes para daros cuenta que no son precisamente light.
Ingredientes
- 100 gr. de azúcar pulverizada- 225 gr. de harina de repostería tamizada (y un poquito más para el amasado)
- 150 gr. de mantequilla (sin sal)
- 1 yema de huevo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (u otro aromatizante)
Elaboración
- Precalienta el horno a 180º- Pon el azúcar, la harina y la mantequilla en un cuenco o en un robot de cocina.
- Mezcla los ingredientes con las manos hasta formar migas.
- Añade la yema de huevo y la vainilla, mezcla hasta obtener una masa homogénea.
- Pon la masa sobre la susperficie enharinada y amasa hasta que esté lisa.
- Extiende la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de 5 mm aproximadamente.
- Forma las galletas cortándolas con un cortapasas o la boca de un vaso o taza y colócalas en una bandeja de horno forrada de papel de hornear.
- Aprovecha los recortes, amasando y formando nuevas galletas.
- Hornea entre 10 y 15 minutos.
- Déjalas enfriar hasta que estén firmes y luego pásalas a una rejilla para que enfríen totalmente.
- Espera a ver el borde un poco dorado antes de retirarlas del horno, quedan más ricas y más crujientes si están un poco tostaditas.
- Quedan deliciosas, no pienses en que son muy calóricas, cómete un par, reparte el resto y rápido... o volverás a por más.
Tienen un aspecto estupendo; me apunto la receta que tengo un montón de mantequilla por gastar :P
ResponderEliminarBss
Pues fíjate si me gustan tanto que yo no pongo vainilla ni ningún aromatizante, me gusta que se sepan a eso, a mantequilla. Donde se ponga una cajita de unas buenas pastas de mantequilla....que se quite todo lo demás.
ResponderEliminarEl corpta pastas en forma de flor es uno de mis preferidos...
Un abrazo,
María Jose´.
Isa, yo también soy más de bizcochos, pero de vez en cuando me las piden mis sobrinos así qué... Las hago con mucho gusto!! Bss.
ResponderEliminarUFFFF... que preciosidad de fotos , además con estas galletas que son un vicio ...me encanta , me encanta, besos
ResponderEliminarayyyyyyy pues yo soy muy muy galletera para que veas jijij. las tuyas para no gustarte hacerlas las veo superricas. besotes!!!
ResponderEliminarPor muchas recetas de galletas que existan, decoradas y sin decorar, en mi casa son las que triunfan, las de mantequilla de toda la vida. Exquisitas y ya de comer galletas, qué mejor que sean caseras!!. Te han quedado fenomenal! Bs.
ResponderEliminarBueno... digamos que es un buen estrés, más o menos :)
ResponderEliminarYo también hago unas galletas de mantequilla similares, y vale, engordan un puñao pero como en mi caso le engordan al prójimo y no a mí que no llego casi ni a probarlas...
son unas galletas impresionantes y lo mejor de todo es q son bien sencillas de hacer. una delica para desayunar o tomar con el cafe.
ResponderEliminarMe encantan! Para empezar y no parar! Besitos!
ResponderEliminarGlo de COCINAR CON AMIGOS
Cierto que no repetimos así nos cuelguen, jajaja y nuestros comensales a veces (o siempre) sufren de eso, porque quieren repetir o bien porque hacemos alguna que otra prueba y al final hay que comérsela, jaja.
ResponderEliminarTe han quedado fantásticas las galletas, una receta infalible.
Besos
Estas galletas son un clásico!!! A mí me gustan y me entran a todas horas, jejeje. Te han quedado fantásticas!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Fabrisa pues soy como tú, más de hacer bizcochos que de galletas la verdad.
ResponderEliminarLas cásicas son las más ricas ¿a qué si?
calóricas?? eso qué es? las galletas de mantequilla son realmente buenas y viciosas, yo empiezo a comerlas y cuesta parar, es que son ricas de verdad
ResponderEliminarme encantan estas galletas y te han quedado deliciosas.
ResponderEliminarsaludos
Con tan pocos ingredientes se hacen unas galletas deliciosas.
ResponderEliminarYo es que de por si soy así, no se que tengo si es rebeldía interna instalada o que se yo pero no suelo repetir igual casi nada tan solo ciertos guisos y con los dulces éste año estoy fatal ya que como dices, si hago ésto no quiero hacer esto otro porque la ración de gorfura ya se ha hecho y "comido". Tus galletas están para repetirlas muchas veces de lo ricas que se ven.
ResponderEliminarBesos.
Son un clásico entre los clásicos pero probablemente este tipo de galletas tan sencillas sean las más ricas para tomar en cualquier momento. Yo me comería dos o tres con un té ya mismo!
ResponderEliminarBesos