viernes, 16 de mayo de 2014

Lemon Pie "Tentador" rústico. Receta

Estoy en momento "rústico" y tenéis que comprender que hasta en cocina, una tiene épocas que aprecia más el detalle y otros en que lo que busca es justamente que se vea que es una tarta hecha en casa. Lo del nombre me vino así por inspiración divina, debió de ser algún click mental, pero es que cuando le puse el pegote de nata encima, me di cuenta que nada de extender, que así en plan "montaña" me parecía más rústica y apetecible, después fui poniendo las frutas que tampoco había pensado ponerlas juntas, pero salió así y creo que tienta a meterle bocado cuanto antes.
Ni es ligera, ni es light, pero ¿cuántos dulces hay que sean ricos y no tengan calorías? vamos a engordar un poco y después quemaremos calorías dejando el coche aparcado y a caminar unos cuantos kilómetros, merece el sacrificio, doy fe.
Receta:
Ingredientes (molde de 20 cm)
Base
- 115 gr. de galletas maría o similar
- 40 gr. de mantequilla
Relleno
- 218 gr. de leche condensada
- 110 gr. de zumo de limón
- 2 huevos M
- 30 gr. de fécula de Maíz (Maizena)
- 2 cucharadas de leche
- 50 gr. de queso crema
- 50 gr. de azúcar
Para la terminación
- 200 ml de nata para montar (35% materia grasa)
- 25-30 gr. de azúcar
- Frutas para decorar y una rodaja fina de limón
Elaboración
- Forra la base del molde con un círculo a medida de papel vegetal y colócalo sobre él. Reserva.
- Tritura las galletas y mézclaclas con la mantequilla en pomada. Para que quede muy blandita (sin derretir), la puedes poner unos minutos a baño maría hasta que forme una crema).
- Vierte la mezcla de galletas sobre la base del molde y con una mano sujeta el molde y con la otra presiona la pasta de galletas por toda la superficie del fondo y los laterales, no importa que quede finito. Refrigera mientras haces el relleno.
- En este momento enciende el horno a 170º.
- En un cuenco vierte la leche condensada, los huevos, el zumo de limón, el azúcar, la harina de maíz desleída en las 2 cucharadas de leche y el queso crema, bate con unas varillas hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado bien.
- Recupera el molde con la base de galleta de la nevera y vierte el relleno. Vierte la mezcla sobre la parte trasera de una cuchara y así evitaremos que caiga directamente sobre un punto y estropee la galleta.
- Hornea aproximadamente  30 minutos a 170º. Apaga el horno, abre la puerta o entreábrela (puedes poner una cuchara de madera en la puerta) y deja que el calor salga poco a poco, así no se agrietará. Pasados 10 minutos la puedes retirar y dejarla enfriar completamente. Desmolda.
- Monta la nata que debe de estar muy fría, cuando comience a montar añade la mitad del azúcar y cuando ya casi esté montada, el resto. Pruébala a ver si te gusta así o necesitas añadirle un poco más de azúcar.
Montaje
- Pon toda la nata de modo rústico en el centro de la tarta, añade las frutas que prefieras o tengas en casa, cuida de armonizar los colores.
- Imprescindible añadir una rodaja muy finita de limón que además de aromatizar, dará pistas acerca del ingrediente básico de la tarta.

Opciones: Puedes tener un cuenco con fruta lavada y cortada y a la hora de servir, acompañar el trozo de tarta con más frutas.
Peligro: Servilleta cerca, es posible que termines con la punta de la nariz llena de nata.

¡Disfruta de la cocina casera!


22 comentarios :

  1. Tentador al máximo!!! ese relleno es tremendo
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dolores, goloso al mil por mil, pero merece la pena una gordura así :)))

      Eliminar
  2. A estas horas yo con un café tengo de sobra pero veo las fotos y me apetece un trocito de tu lemon pie, claro , por eso lo llamas tú "tentador "....Esa base/laterales de galletas te ha quedado perfecta.Hija, ¡ Qué manos !
    Buen finde,
    María José.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. María José, achácalo a la casualidad, muchas veces pienso que tengo que hacer un ejercicio de esmero porque de natural me sale ser un poco chapuza. Además, ya sabes, en otras ocasiones, te esmeras y no hay manera, te sale un churro, en esta es verdad que quedaron lisitos. Un besito, guapa y disfruta tú también del finde!

      Eliminar
  3. Pues será rústico, pero queda fino de verdad! Precioso y riquísimo. Además entre la crema de limón y las frutas, no debe hacerse pesado... un peligro!! Las fotos, maravillosas como siempre. Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Ummm, qué delicia. Estoy contigo Isabel, me encanta que los postres caseros se vean así. Para perfecciones tenemos la maravilla de pastelerías y confiterías española, me quedo con tu tarta rústica, me la desayunaba ahora mismo. Me apasionan esos cubiertos, bsss y buen fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ayyy, Marga, es bárbaro! ¡¡cuánto nos gusta comer ehh!! jjajajaa. Los cubiertos son regalito generoso y desprendido de una compi que decidió que lucirían mejor en mi blog que en su cajón, y yo..... uffff rechiflada!!! Besitos

      Eliminar
  5. Tentador es poco con todo lo que lleva encima :)
    Bss

    ResponderEliminar
  6. Una auténtica tentación. Me encanta este toque de creatividad que le has dado a la decoración.
    Como siempre te felicito.
    Besos
    Blanca de JUEGO DE SABORES

    ResponderEliminar
  7. Que cousa máis perfecta! Cómese cos ollos. Teño que probar a facela para o blogue :-) Bicos

    ResponderEliminar
  8. No me importa que tiente, luego ejercicio y ya está... qué buena...
    Un beso.

    ResponderEliminar
  9. ay..... pues yo debo ser aún más rústica que tú, porque yo personalmente no la veo nada rústica a esta tarta, me parece hasta elegante!!

    ResponderEliminar
  10. Absolutamente deliciosa!!!!! Y las fotos....una belleza!!!!
    Que rica tentación, totalmente irresistible ;))
    Besitossss y feliz fin de semana ;))

    ResponderEliminar
  11. Como siempre te ha quedado un postre de relujo ese limon pie tenia que estar de muerte relenta no hay mas que ver las fotos y esa del corte ummmmmmm es de lo mas tentadora.
    Bicos mil y feliz finde potita miaaaaaaaa.

    ResponderEliminar
  12. Seguro que lo merece, porque tiene una pinta estupenda!!! Y me parece perfecto que la dejaras así, rustica. Besos y feliz finde!

    ResponderEliminar
  13. Isa! Si que merece la pena pecar con esta tarta, ese relleno es algo memorable, y¡ con nata encima!, Qué maravilla de dulce y así en plan rústico claro que te ha resultado fenomenal, por que con el arte que tu tienes todo te queda impecable! Besitos

    ResponderEliminar
  14. No parece ni rustico, que estupenda te ha quedado además tiene que estar riquísimo.

    Besitos.
    ¡Aqui y Ahora!

    ResponderEliminar
  15. Es una de mis tartas favoritas! te ha quedado preciosa.
    besiños

    ResponderEliminar
  16. Pues tal cual con el pegote me parece una preciosidad de tarta, por no hablar de su sabor!!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  17. Yo quedo prendada en tu cocina....la receta es muy nbuena...pero la presentacion y las fotos me dejan encantada...felicidades por tu buen hacer.

    ResponderEliminar
  18. Te ha quedado espectacular y las fotos idem, es una tarta que me encanta.
    Besazo guapa

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!