He hecho estos bollos infinidad de veces para los cumples de mis hijos y volaban de las bandejas.
Os animo a hacerlos, son muy fáciles y sino tenéis la Thermomix, un poquito más de trabajo pero la receta se puede amasar a mano sin ninguna dificultad, es una masa que se trabaja muy bien.
Receta
Ingredientes
Masa- 500 gr. de harina de fuerza
- 20 gr. de levadura fresca de panadería (o un sobre de levadura química de panadero)
- 50 gr. de mantequilla en pomada
- 50 gr. de azúcar
- Pizca de sal.
- 250 gr. de leche a temperatura ambiente
Relleno
- 250 gr. de jamón cocido (o otro fiambre que te guste)
- 250 gr. de queso en lonchas.
Para la terminación
- 1 huevo batido.
Elaboración
- Pon en el vaso la mantequilla, la azúcar y la leche y programa 2 minutos a 37º de temperatura y velocidad 2.- Incorpora la harina, la levadura desmigada y programa 20 segundos a veloc. 6 y a continuación vuelve a programar 3 minutos más a veloc. espiga.
- Vuelca la masa en una superficie de trabajo, forma una bola y tápala con un paño de algodón, deja levar una media hora o un poco más.
- Enciende el horno a 200º para que se precaliente.
Opción A: Divide la masa en tantos trozos como bollitos quieras hacer (unos 6) estira con el rodillo cada porción de masa, rellénala, pinta los bordes con agua y envuélvelos, presionando los extremos con un tenedor. Pinta con huevo batido, baja la temperatura del horno y hornea a 180º entre 15 y 20 minutos.
Opción B: Estira la masa con un rodillo de forma rectangular, recubre con el relleno, pinta los bordes con agua y envuelve a modo de barra. Pinta con huevo, baja la temperatura del horno y hornea a 180º entre 25 y 35 minutos.
Se puede hacer en porciones individuales o entero para cortar rebanadas.
Ideal para cumpleaños, para llevar a la playa o de excursiones, una merienda casera siempre cotiza el doble.
¡Disfruta de la cocina casera!
Qué delicia de bollos, más que apetecibles y con un color adorable, tentador!!! Ñam...
ResponderEliminaruau! Parecen deliciosos, Fabrisa!
ResponderEliminarQue divertidos Fabrisa ideales para el picnic , para llevar a la playa y para picotear por la noche con amigos ... besos
ResponderEliminarMmmmm, me apunto a merendar tus bollitos ricos! Besotes!
ResponderEliminarGlo de COCINAR CON AMIGOS
Hola Frabisa-Isabel,
ResponderEliminarHemos notado tu blog gracias a la calidad de tus recetas. Estaríamos encantados de tener a tu blog en Mytaste.mx, para que podamos enlazar a tu blog.
Mytaste.mx es una redes sociales sobre las recetas donde podéis buscar entre más de 23.000 recetas de blogs y páginas web.
Además, para nuestros blogueros creamos el Top blogs de recetas, al que podéis añadir el suyo también aquí
www.mytaste.mx/apuntate-al-top-blogs-de-recetas
Nosotros indexamos solo primero imagen de sus recetas y para ver sus recetas los usuarios tienen que visitar su blogs/páginas. Los usuarios las pueden encontrar usando nuestro buscador.
¡Y no tiene que preocupar porque todo en Mytaste.mx es gratis!
¡Estamos a tu disposición!
Saludos,
Son una monadaaaaaaaaaaaaaaaaa que cosa más cuca para darles a los peques!
ResponderEliminarAyy Isa, qué idea tan buena para merendar o cenar o lo que sea porque estos bollos cómo no van a desaparecer si se ven fabulosos!!
ResponderEliminarLas niñas no dejan ni las migas...anotados quedan y a probarlos...
un abrazo
Que preciosidad de bollitos Isa, el color que tienen es divino y no hablemos del relleno que en fin, me da "fame" jajajajaja.
ResponderEliminarbicosssssssssssss
Madre mía con el hambre que tengo ahora mismo estoy por comerme la pantalla de verdad, tienen una pinta fantástica.Un beso de Vanessa de Il Prezzemolo Tritato
ResponderEliminarQué delicia de bocadillos!!! No me extraña que desaparezcan rápidamente en los cumples, tienen un aspecto delicioso y seguro que cuando salen del horno huelen de maravilla;))
ResponderEliminarBesosssss y feliz día ;))
Que bollos tan ricos has preparado en esta ocasión Isabel!! Aquí en Alemania ya es casi la hora de la merienda... Mmmmmmm
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Me los llevo todos, jajajaajj Deliciosos¡¡¡¡¡
ResponderEliminarTienen una pinta estupenda. Además, se salen de la típica forma de la medianoche.
ResponderEliminarEstarán buenísimos.
Besitos.
Qué delicia de bollitos, con un tostadito perfecto y el interior muy jugosito. Besiños.
ResponderEliminar¡Sí que hay que disfrutar de la cocina casera! No cuesta nada hacer estos bollitos y seguro me hacen la ola cuando los saque del horno y los lleve a la mesa! Qué cosa más buena! Besitos querida Isabel
ResponderEliminarQue pintaza....que bien doraditos que te han quedado....y jugosos se ven. Estupenda merienda.
ResponderEliminarbandejas de estos bollos entre los niños seguro que vuelan, pero la sirves a adultos y te aseguro yo que tampoco quedaría ni rastro
ResponderEliminarÑam, bollitos preñaos, qué delicia. Cada vez que veo estas recetas de panes rellenos, calzones, etc, me entra un hambre tremenda (y me acuerdo de la báscula)
ResponderEliminarPerfectos paa la cena!
Bicos y a diafrutar del sol ;-)
Pero, ¿cómo se hace la masa a mano?
ResponderEliminarAmasando, pringándose y hala, a embadurnarse bien. Mezclas todos los ingredientes en un cuenco y amasas hasta que ligue y obtengas una masa manejable. Continúas como se explica en la receta. ¿Los vas a hacer?
EliminarClaro, puede que este mismo fin de semana.
EliminarMuchas gracias por la pronta respuesta y felicidades por el blog.
Laura, entonces vierte la harina con la sal a modo de volcán con la levadura desmenuzada con los dedos, el resto de los ingredientes los mezclas con una batidora corriente y lo añades en el centro de la harina y comienza el amasado. Suerte, ya contarás... :))
Eliminarhija no me extraña que las bandejas volasen.. yo terminaría con unas cuantas de una sentada...jajajajaj
ResponderEliminarme quedo con esta reecta, que también es genial para llevar al cole!!
un besote hermosa mia!!!
Simplemente: una delicia!!!! Me han encantado. Un saludito
ResponderEliminarQue delicia y lo bueno es que con la Thx es super facil y rapido amasar
ResponderEliminarBss
una verdadera delicia de bollitos, tienen que estar buenisimos, bicos
ResponderEliminarCoincido con el resto, se ven deliciosos! Una merienda fantástica!!
ResponderEliminarBesos
Cualquiera de las dos opciones son una maravilla. Me apunto la receta, porque aunque no tengo TMX si panificadora.
ResponderEliminarBesos.
me encanta la receta, yo me pringo siempre, me encanta amasar, jaja, bsss Isabel
ResponderEliminar