jueves, 19 de junio de 2014

Bollos de Chelsea de Cerezas Rojas y Negras. Con Premio.

Los Chelsea Buns son unos panecillos ingleses cuyo origen se remonta al siglo XVIII en la Bun House de Chelsea (Londres), el establecimiento preferido por los Hannover. 
Son parecidos en esencia a los Cinnamon Rolls americanos, su seña de identidad es la canela y una masa aromatizada por limón y relleno de azúcar moreno y mantequilla.
Mis Chelsea Buns son gallegos, es decir, versionados en A Coruña city y no llevan ni canela, ni limón, ni azúcar moreno, pero son tan "enrollados" como los auténticos.
Desde el verano pasado tenía guardado bajo siete llaves y ocho candados un bote de confitura de cerezas negras que compré en la Provenza Francesa, el precio ya hacía presagiar que aquello debía ser muy espectacular, lo que se adivinaba a través del cristal así lo confirmaba, pero cuando lo abrí, fue momento TOP, una confitura negra, espesa y llena de cerezas enteras, un espectáculo que lamento no haber fotografiado para poder compartirlo visualmente con todos vosotros. 
Las cerezas rojas llegaron solas a la receta, no en vano, estamos en temporada y son tan ricas que uno sabe cuando empieza a comerlas pero nunca cuando termina.
Para seguir con la contradicción a la receta original, el glaseado no es de azúcar, sino chocolate blanco que a mi entender es más rico y más saludable.
Le Creuset acaba de lanzar una nueva línea de moldes de repostería denominados "Patisserie" que he tenido la suerte de probar con estos bollos. Si te  apetece tener este molde y otros  más, te cuento más abajo como conseguirlo.
Receta:
Ingredientes
- 500 gr. de harina de fuerza
- 250 ml. de leche
- 50 gr. de azúcar común
- 70 gr. de mantequilla en pomada
- Pizca de sal
- 2 huevos medianos ligeramente batidos.
- 20 gr. de levadura fresca de panadería
Relleno
- 1 bote de confitura de Cerezas Negras. (puede ser mermelada)
Para la terminación
- 50 gr. de chocolate blanco
- 40 gr. de nata (35% materia grasa)
- Cerezas rojas
Elaboración
- Vierte todos los ingredientes, empezando por la harina en la cubeta de la panificadora, programa la función "amasar pasta" que en la mía, son 15 minutos.
- Deja  (una hora)levar la masa en la propia cubeta de la panificadora, estará más resguardada de aires y además, ahorrarás tiempo.
- Retira la masa de la cubeta para una superficie de trabajo ligeramente enharinada.
- Trabaja la masa durante un minuto y extiéndela con un rodillo haciendo un rectángulo de 38 cm x 32 cm (aproximadamente)
- Pinta con agua el perímetro y extiende la confitura o mermelada sin llegar al borde, enrolla  la masa comenzando desde uno de los extremos largo y presiónala para sellar.
- Calienta el horno a 190º.
- Corta el rollo de masa en 8 trozos y colócalas en el  molde.
- Hornea entre 20 y 30 minutos o hasta que se vean bien doraditos.
- Retira del horno, deja templar cinco minutos y desmolda. Enfría sobre una rejilla.
Terminación
- Calienta la nata y cuando esté a punto de ebullición, apaga el fuego, añade el chocolate, revuelve hasta formar una crema homogénea.
- Vierte la crema de chocolate con una cuchara de modo irregular y decora con las cerezas frescas.
¿No te parece delicioso con el toque fresco de las cerezas? Ñam
¿Quieres conseguir un juego de moldes de repostería de Le Creuset?
Facilísimo, sólo tienes que ir a la promoción de Le Creuset en Facebook y votar una de las 8 fotografías participantes, una de ellas es la de esta receta. 
Puedes votar cualquiera,si votas la mía, contentísima, pero advierto, las otras participantes son una chulada, decide la que prefieras. Y lo más importante, participarás en el sorteo con un solo click y si la suerte te acompaña podrás disfrutar de estos moldes valorados en 100 euros.
¡¡Suerte!!

 

Puedes ver otros bollos similares aquí y aquí.

10 comentarios :

  1. Nena ¿tú cuando descansas?. Madre del amor hermoso que marcha llevas criatura, cuando me doy cuenta ya tienes receta publicada de nuevo y aún acabo de salir de la anterior jajajajajajaja. Que oye, por mi genial ehhhh, ya sabes que adoro venir a tu cocina, siempre...siempre...siempre huele de maravilla.
    Fabuloso reina, simplemente espectacular!!

    Bicosssssssssss

    ResponderEliminar
  2. Já fiz mas numa forma quadrada e não usei cerejas....enfim estes ficaram fantásticos
    Adorei
    bj

    ResponderEliminar
  3. Deliciosa receta!!!! Y las fotos...una belleza ;))
    Besosssss

    ResponderEliminar
  4. Impresionante, tiene un aspecto maravilloso!!!! Feliz finde

    ResponderEliminar
  5. Esto es demasiado Isabel ¡es que no puede más de bonito esto que son buns, pero parece un cake! Bueno , lo que sea, está fuera de serie y bien vale la pena intentarlo, yo soy loca por los rollitos de canela, pero esto tiene que estar sensacional, claro que no tendré esa confitura tuya de cerezas negras, pero haré un intento! Besitos

    ResponderEliminar
  6. querida Isabel, no tengo ni idea como será esa mermelada de cerezas negras, me da igual, este te lo copio mañana con la mermelada que tenga por ahí y cerezas rojas que tengoí, o lo que sea es un espectáculo, eres la bomba, bsss y gracias!!! es un recetónnnnnn

    ResponderEliminar
  7. Madre mía¡¡¡¡¡¡¡ babeando que me quedé después de estas fotos.
    Esto tiene que ser pecado jajajaajajaj.
    Menuda pinta¡¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  8. Aisssss, que delicia, no te sobró un cachito? solo hay que ver las fotos, felicidades, te quedo de diez, un besote!!!

    ResponderEliminar
  9. Ohhhhh Isabel, este pastel llama muchísimo la atención y no tengo duda de que su sabor es una pasada!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  10. Espectáculo de tarta...que delicia, y la presentacion como siempre me deja con los ojos como platos...eres una gran artista !!!!

    ResponderEliminar

Es un placer compartir mi cocina contigo que te has asomado hasta aquí. ¡Gracias por tu tiempo y tu comentario!